¿Sólo dispones de un día para visitar Milán?. No te preocupes, aunque es poco tiempo para recorrer lo mejor de esta ciudad del norte de Italia, en este artículo te proponemos un recorrido a pie por los lugares imprescindibles que hay que ver en Milán y que puedes hacer en 1 día. Si tienes más tiempo, puedes leer nuestro post sobre que ver en Milán en 2 días.
Nuestra guía de viaje a Italia
Mapa con los lugares que visitar en Milán en 1 día
Aunque no vas a tener casi tiempo para relajarte, si que es posible visitar lo mejor de Milán en un solo día.
Esta vibrante y moderna ciudad italiana es famosa por el espectacular Duomo de Milán, pero además de la impresionante catedral, en Milán puedes ver otros muchos lugares interesantes. Si lo prefieres, puedes conocer lo mejor de la ciudad haciendo un free tour por Milán en español.

Que ver en Milan en 1 dia (aquí tienes el MAPA INTERACTIVO)
Ruta para ver Milán en un día
Como no podía ser de otra manera, comenzamos el día en la plaza del Duomo.
1. Duomo de Milán
Cuando llegues a la plaza del Duomo no podrás dejar de admirar la belleza de este edificio religioso que tardó casi 5 siglos en construirse. La catedral de Milán es tan impresionante y su tamaño es tan grande que eso la convierte en una de las iglesias más espectaculares del mundo.
Te contamos muchas más cosas sobre el Duomo de Milán y cómo visitarlo en otra entrada del blog.
Terminada la visita a la catedral del Duomo (que te llevará unas 2 horas), nos dirigimos hacia uno de los laterales de la plaza, allí nos espera otro de los lugares imprescindibles que ver en Milán en 1 día.

Exterior de la catedral

En el tejado del duomo

El duomo, uno de los imprescindibles que ver en Milán en 1 día
2. Galería comercial Vittorio Emanuele II
Uno de los pasajes comerciales más bellos del mundo está en Milán y alberga algunas de las marcas de moda o joyería más caras como Prada o Louis Vuitton.
Si nos has ido de compras, deja de lado los escaparates y pasea admirando el pasaje cubierto con una bóveda de hierro y vidrio que fue construido a mediados del siglo XIX. Si te paras bajo la bóveda central podrás ver un mosaico que representa los continentes.
Si tienes hambre en este momento, te recomendamos un local muy pequeño llamado Luini que vas a reconocer porque siempre hay largas filas de gente esperando para comprar los famosos panzerotti que se parecen mucho a una empanadilla. Nosotros desistimos la primera vez que pasamos por allí porque había muchísima gente, pero la segunda decidimos esperar y que buena decisión, los panzerotti están deliciosos y son bastante baratos para lo caro que es todo en Milán.
Salimos por la parte contraria por la que entramos para llegar a un lugar muy conocido por los amantes del teatro.

La galería Vittorio Emanuele II junto al duomo

Galería comercial Vittorio Emanuele II milan
3. Teatro de la Scala
¿Has oido alguna vez hablar de la Scala de Milán?. Este teatro conocido mundialmente, tiene un exterior muy sobrio. No esperéis un vistoso edificio como la Opera de París, Viena o el Teatro Real de Madrid. El teatro de Milan está ubicado en un lado de la plaza de la Scala y no tiene una fachada acorde con su fama.
Puedes hacer una visita guiada por el teatro de la Scala si no quieres asistir a ninguna representación.
Abandonamos la plaza de la Scala por la Vía Santa Margherita que nos lleva de nuevo a la plaza del Duomo. A mano izquierda hay una plaza escondida muy interesante.

Teatro de la Scala
4. Plaza Mercanti o piazza dei mercanti
Esta pintoresca plaza está rodeada de bonitos palacios medievales y un espacio elevado en mitad de la plaza que era un mercado cubierto en la Edad Media. Justo bajo este techo se produce un hecho curioso, si te pones en una esquina y hablas contra la pared, otra persona puede escuchar perfectamente lo que dices en el otro extremo del arco. ¡¡Probarlo!!
Salimos de la plaza por un callejón que hay bajo uno de los palacios y así llegamos a la calle Orefici. A la derecha, pocos metros más allá hay un Starbucks… ¿momento de tomar un café?, no, pero sí es el momento de conocer uno de los locales más extraordinarios de esta marca.

Plaza Mercantile (bajo los arcos de la izquierda)

Plaza Mercantile
5. Starbucks Reserve de la Piazza Cordusio
Aunque no te guste el café o no seas forofo de la marca Starbucks y prefieras tomar un buen café italiano en cualquier otra cafetería, te recomendamos que entres en este edificio que antaño fue una oficina de correos. El interior es impresionante arquitectónicamente, pero además se puede ver como tuestan y empaquetan el café allí mismo, a través de unos gigantescos conductos que llevan los granos recién tostados de un lado a otro. Un espectáculo apto para todos, incluidos los que no tomáis café.
Salimos con la cafeína cargada y nos dirigimos hacia una de las vías más comerciales de Milán.

Starbucks Reserve (edificio de la izquierda)
6. Vía Dante
La vía Dante está repleta de restaurantes turísticos, tiendas de marcas internacionales y gente, mucha gente. Paseamos un rato por la calle viendo de frente nuestro siguiente parada en nuestro recorrido por Milán en un día.
7. Castillo Sforzesco
Imposible no quedarse asombrado al ver el castillo Sforzesco, quizás por inesperado. La fachada de este castillo da una idea de su origen como fortaleza en el año 1368. Aunque poco queda de esa época, ya que ha sufrido muchas transformaciones a lo largo de su historia. La familia Sforza, que da nombre al castillo lo convirtió en un palacio ducal, más tarde pasó a manos españolas que le dieron un uso militar, con la llegada de Napoleón en 1800 el edificio fue parcialmente destruido y la Segunda Guerra Mundial acabó de dañarlo del todo. Afortunadamente fue rehabilitado tal y como lo podemos ver hoy en día.
La puerta central da acceso a varios patios, el primero de los cuales es impresionante y bastante grande. Dentro del castillo Sforzesco hay varias salas de exposiciones, por los que si eres muy amante de los museos puedes visitar colecciones de arte antiguo, cuadros, piezas del antiguo Egipto, instrumentos musicales, muebles, artes decorativas…tienes donde elegir.
Si no quieres ver ninguno de los museos, puedes pasear gratis por los patios o bien hacer un free tour por el castillo Sforzesco para saber más cosas de este bello lugar milanés. Cuando hayas acabado la visita, puedes salir por la puerta opuesta a la que entramos, y así llegar al parque Sempione.

Exterior del castillo Sforzesco

Patio central del castillo Sforzesco
8. Parque Sempione
Esta amplia zona verde es muy agradable en primavera o verano, pero nosotros viajamos a Milan en pleno invierno y no apetece mucho pasear con este frío.
Al fondo vemos el Arco della Pace, un arco de la victoria típico, construido en mármol a principios del siglo XIX.
Nuestra siguiente parada es uno de los barrios más pintorescos que podemos ver en Milán, el barrio de Brera. Para llegar a él, cruzamos nuevamente el castillo Sforzesco y giramos a la izquierda.
9. Barrio de Brera
Si dispones de tiempo suficiente, te recomendamos un paseo por este barrio milanés que tiene algunas iglesias interesantes, una de las pinacotecas más importantes de Italia y calles empedradas muy agradables para pasear. Los amantes del arte pictórico, en la pinacoteca podrán ver obras de Tintoretto, Tiepolo, Caravaggio o Canaletto. Hay visitas guiadas a la pinacoteca y al barrio de Brera.
Nosotros comenzamos el recorrido visitando la basílica de San Simpliciano, que nos sorprende por la oscuridad de su interior y su bello y sencillo exterior construido con ladrillo. Muy cerca se encuentra la iglesia de San Marco, y unos metros más allá la Pinacoteca de Brera que ocupa un gran palacio. Luego nos dirigimos hacia la bonita vía Marco Formentini, empedrada y con casas de colores que nos termina conduciendo a la iglesia Santa Maria de Carmine, una de las iglesias más antigua del centro de Milán. Este templo religioso construido en 1446 llama la atención por su color rojizo.

San Simpliciano

Basilica de San Simpliciano

Iglesia San Marco

Iglesia Santa María de Carmine en el barrio de Brera
Y del tranquilo barrio de Brera, nos dirigimos hacia el barrio más “caro” que puedes visitar en Milán, o al menos las tiendas que aloja en sus locales.
10. Cuadrilátero de la moda
En este barrio están todas las tiendas de lujo que puedas imaginar. Sus calles están repletas de marcas como Dior, Armani, Valentino, etc. Aunque el barrio es muy bonito, las aceras son tan pequeñas que no es muy agradable para pasear por lo que no pasamos mucho tiempo por allí, sobre todo porque no tenemos intención de hacer compras.
Al final del barrio llegamos a una plaza, San Babila, muy animada y con una bonita iglesia en un lateral. Tomamos el Corso Vittorio Emanuele II, con tiendas menos lujosas pero mucha gente de compras. Y llegamos al lugar donde comenzó este recorrido para poder ver Milán en 1 día, la plaza del Duomo.
¿Te ha sobrado algo de tiempo para ver un poco más de Milán?
Es posible que hayas viajado a Milán en verano y los días sean tan largos que te permitan una última visita en la ciudad. Si es así, te recomendamos que tomes el metro para dirigirte a uno de los cementerios más fascinantes que hemos visto nunca y uno de los lugares imprescindibles que ver en Milán.
– Cementerio monumental de Milán
¿Qué se ha nos ha perdido en un cementerio?. La verdad es que aunque los cementerios nos parecen a todos lugares tristes y desolados, hay interesantísimos y bellos cementerios repartidos por le mundo. Uno de ellos es el cementerio monumental de Milán, construido en 1866.
La entrada al campo santo está justo al lado del metro. Nada más verlo nos sorprende la belleza de la construcción y el tamaño que parece tener desde fuera (250.000 metros cuadrados nada menos). En la puerta de acceso hay planos para poder llegar a las tumbas más conocidas o más espectaculares, aunque lo mejor como siempre es perderse por los senderos que hay entre los mausoleos.
En el recorrido vemos estatuas impresionantes como la Última Cena, mausoleos enormes que parecen iglesias o templos y tumbas que son auténticas obras de arte. Llegamos hasta el final del cementerios que linda con la vía del tren y volveremos por otro camino. Tardamos algo más de una hora en recorrer este lugar tan interesante, que más que un cementerio parece un museo al aire libre.

Exterior del cementerio monumental de Milán

La Última Cena

El cementerio es uno de los lugares que hay que ver en Milán

Recorrido por el cementerio
Y aquí, en un lugar tan especial termina este recorrido para ver Milán y que puedes hacer fácilmente en 1 día.