Un viaje a Ladakh, la región del norte de la India conocida como el pequeño Tibet, es como viajar en el tiempo. Un ruta por Ladakh es un recorrido por monasterios budistas tibetanos, que parecen sacados de un cuento, como Thiksey, Lamayuru, Alchi, Likir, Stakna, Matho, Hemis o Rizong. Templos situados en lo alto de las suaves colinas que conforman el paisaje de Ladakh, en plena cordillera de los Himalayas, a más de 3500 metros de altura.
Que encontrarás en este artículo
Pequeño Tibet en la India
Lo primero que sorprende de Ladakh es lo mucho que se asemeja al Tibet, a pesar de pertenecer a la India. De hecho muchos denominan a Ladakh como «pequeño Tibet». Pero esta influencia budista no es nueva. Ya en el siglo II d.C. el budismo llegó a esta parte del mundo, religión que conserva hoy en día. En cuanto a la similitud entre Tibet y Ladakh en cuanto a construcciones, monasterio y budismo tántrico se debe a la cercanía geográfica, ya que ambas zonas comparten frontera.
Cómo ir a Ladakh
Aunque existe la opción de ir en avión desde Nueva Delhi hasta Leh, nosotros decidimos viajar hasta Ladakh en coche. Para ello tuvimos que cruzar la cordillera del Himalaya comenzando en la ciudad india de Manali. De allí parte una carretera que solo está abierta en verano y que serpentea por las laderas de las altas montañas. Luego cruza algunos de los puertos más altos del mundo y recorre paisajes que son difíciles de describir por su espectacular belleza e inmensidad natural. El recorrido por carretera hasta Leh, la capital de Ladakh es un viaje que merece la pena en sí mismo, ya que posiblemente sea una de las carreteras más increíbles del mundo.
Impresiones generales de Ladakh
Tras la ruta en coche de 3 días desde Manali, nos esperaba el valle de Leh, con sus hermosos monasterios. Además, organizamos nuestro viaje a Ladakh para coincidir con uno de los festivales budistas que tienen lugar cada verano en algunos monasterios, en este caso pudimos disfrutar de una vivencia única en el monasterio de Hemis.
Recorrimos los alrededores de Leh en coche, y visitamos dos de las zonas más importantes de la región, el valle que conduce a Lamayuru y el valle de Nubra al que se accede cruzando en coche uno de los pasos de montaña más altos del planeta.
Pero Ladakh nos deparó otra sorpresa más. Una celebración especial que se hace en algunos monasterios tras finalizar un mandala y destruirlo. Tuvimos la gran suerte de poder participar en esta celebración compartiendo con los monjes horas de oración, comida, té y sobre todo muchas emociones.
Aquí os dejamos la ruta que hicimos durante este fascinante viaje de 24 días.
Recorrido por Ladakh
- Madrid – Delhi
- Delhi – Simla
- Simla – Rewalsar
- Rewalsar – Manali
- Manali – Paso Rothang – Keylong
- Keylong – Puerto Barachala – Campamento en Sarchu
- Sarchu – Taglang Pass – Thiksey
- Thiksey – Palacio de Stok – Matho – Stakna
- Hemis – Festival budista Tse-Che – Thiksey
- Monasterio de Thiksey – Leh
- Leh – Monasterio Phyang – Basgo – Monasterio de Likir – Alchi
- Monasterio de Alchi – Monasterio de Rizong – Lamayuru
- Monasterio de Lamayuru – Spituk (Puja Mandala) – Leh
- Leh
- Leh – Taktok – Chemray – Hemis – Shey – Leh
- Leh – Spituk (Puja Mandala) – Leh
- Leh – Puerto de Khardung-La – Valle de Nubra – Panamik – Sumur
- Sumur – Diskit – Hunder – Diskit
- Diskit – Puerto Khardung-la – Leh
- Leh
- Leh – Delhi (avión)
- Delhi – Agra – Delhi
- Delhi
- Delhi – Madrid
Que gran viaje !!!! Tiene una pinta estupenda…
Si la verdad es que es un destino poco conocido, pero espectacular
Un saludo
Hola! Estamos pensando de ir hacia esta zona este verano. Hace 3 años fuimos a Nepal y nos encantaría poder hacer este año una ruta muy similar a la que habéis hecho. pero tengo mis dudas sobre el tema de la altura…los 5600 metros. ¿Hay peligro de mal de altura? ¿Os pasó?
Muchas gracias y unas fotos y una experiencia genial!!!!!!!
Hola Anna. Efectivamente la zona de Ladakh está alta y por tanto se puede notar la altura. Lo mejor es premeditaste con acetazolamida. Mira el artículo que tenemos en el blog sobre el mal de altura (recuerda que Iñaki es médico)
Lo miraré! Muchas gracias!
Hola , me parece una ruta muy interesante, qué tipo de alojamiento existe ? me refiero a que si se puede encontrar hoteles básicos con habitaciones individuales con baño . Gracias
En general es alojamiento es muy muy básico, pero no hay problema en encontrar habitación con baño privado.