Lanzarote es una de las islas más espectaculares de las Islas Canarias. Su singular paisaje volcánico, sus hermosas playas y sus pueblos con encanto hacen que sea una de nuestras islas favoritas y la convierten en un destino ideal para una escapada de varios días. Para recorrer todos los lugares imprescindibles que ver en Lanzarote necesitarás al menos cuatro días, algunos más si quieres disfrutar con calma de sus playas. En este artículo te contamos qué ver en Lanzarote en 4 días, incluyendo 12 lugares imprescindibles que hemos recorrido personalmente, con recomendaciones prácticas y consejos si estás planeando una ruta por Lanzarote.

Mapa de Lanzarote con los 12 lugares que no te puedes perder

Esta es la lista de sitios que debes incluir en tu ruta de viaje a Lanzarote (luego te daremos información de cada lugar) y un mapa para que los puedas localizar fácilmente. Además te dejamos un plano de Lanzarote interactivo en Google Maps

  1. Parque Nacional de Timanfaya
  2. Charco Verde o Charco de los Clicos
  3. Salinas de Janubio
  4. Piscinas naturales de Lanzarote (Punta Mujeres y Los Charcones)
  5. Playas del Papagayo
  6. La Gería
  7. Pueblo de Teguise
  8. Playa de Famara
  9. Jameos del Agua
  10. Cueva de los Verdes
  11. Caleta del Mojón Blanco (Los Caletones)
  12. Mirador del Río y mirador de Guinate
Mapa Lanzarote que ver en 4 días

Mapa Lanzarote sitios que ver en 4 días (mapa interactivo)

Qué ver y hacer en Lanzarote en 4 días, ruta con 12 lugares imprescindibles

A.- Sur de la isla de Lanzarote

1.- Parque Nacional Timanfaya: volcanes y paisajes únicos

Este es el lugar más apasionante de todos los que vas a ver en Lanzarote. Un paisaje en el que los volcanes son los protagonistas absolutos. En el Parque Nacional de Timanfaya, uno de los más visitados de España, hay más de una veintena de volcanes que sufrieron diversas erupciones en los siglos XVIII y XIX, dando como resultado el paisaje que vemos hoy en día. Desde 1824 los volcanes de Timanfaya entraron en un periodo de calma, aunque siguen siendo activos.

Para ver este paisaje que parece irreal te recomendamos que primero visites el centro de interpretación de Mancha Blanca, ubicado en la carretera de Tinajo a Yaiza (Km 11,5). Allí podrás entender mejor la historia de Lanzarote y ver el paisaje que te rodea.

No se puede visitar el Parque Nacional de Timanfaya por libre, por lo que si quieres adentrarte en el parque y recorrer los increíbles paisajes lunares de Timanfaya tendrás que hacerlo en los autobuses oficiales que salen del Islote de Hilario. La entrada al parque incluye una ruta en «guagua» que dura menos de una hora.

Otra opción es contratar una excursión organizada por el parque. El interior del parque nacional no se puede recorrer con vehículo privado y hacer excursiones a pie es bastante complicado porque hay que reservar con meses de antelación.

➤ Web interesante: página oficial Timanfaya

Parque Nacional Timanfaya volcanes en Lanzarote

Parque Nacional Timanfaya

2. Charco Verde o Charco de los Clicos: un paisaje volcánico espectacular

Si vas a visitar Lanzarote, no puedes dejar de ir al mirador sobre el Charco Verde. El contraste entre la arena negra de la playa y el intenso color verde del agua hace de este lugar uno de los paisajes más bonitos de Lanzarote. El charco se formó en el cráter de un volcán y tiene ese peculiar color verde debido a las algas que habitan en el agua.

Hace unos años era posible bajar hasta el charco y verlo de cerca, pero en la actualidad hay que conformarse con verlo desde el mirador superior. Aun así, es uno de los lugares que merece la pena visitar en Lanzarote.

Y, ya que estáis en esta zona, os recomendamos comer en el pueblo que hay justo al lado, El Golfo. Algunos restaurantes tienen terrazas con inolvidables vistas al mar.

Mirador del Charco Verde que ver en Lanzarote en 4 dias

Charco Verde

3. Las salinas de Janubio: un rincón fotogénico junto al mar

El paisaje que conforman las salinas siempre es singular. Los colores blancos, rojos, rosas y el azul del mar contrastan de tal manera que la convierten en un lugar muy fotogénico.

Estas salinas de Janubio, al igual que ocurre con las salinas de Fuencaliente en La Palma, continúan en uso desde su construcción a finales del siglo XIX hasta ahora.

➤ Si quieres conocer todo el proceso de la producción de sal, puedes hacer una visita guiada por las salinas de Lanzarote

Salinas de Janubio Lanzarote que visitar en 4 dias

Salinas de Janubio, uno de los puntos más fotogénicos que visitar en Lanzarote

4. Piscinas naturales de Lanzarote: Punta Mujeres, Charco del Palo y más

Una forma diferente de tomar un baño son las piscinas naturales que hay en varios puntos de Lanzarote. Alguna de ellas son de difícil acceso, como es el caso de Los Charcones. Pero hay otras piscinas naturales que te recomendamos, como son las que hay en el pueblo de Punta Mujeres (en el norte de la isla). Esta localidad es muy tranquila y es ideal si buscas un lugar para alojarte en Lanzarote apartado de los grandes complejos hoteleros.

Hay otras piscinas naturales cerca de Punta Mujeres para aquellos que practican el nudismo. Se trata de una urbanización naturista llamada Charco del Palo. Un buen lugar para alojarse y para pasar una mañana al sol.

Punta Mujeres piscinas naturales fuerteventura

Punta Mujeres (piscinas naturales)

5. Playas del Papagayo: las mejores calas del sur de Lanzarote

Esta playa es una de las más famosas de la isla, y también una de las más concurridas en temporada alta. Tiene la ventaja de estar muy protegida de los vientos y las olas, por lo que es un buen lugar para pasar un día de playa y uno de los lugares imprescindibles que ver en Lanzarote.

El acceso a la playa no es gratuito, ya que está dentro del parque natural de los Ajaches. Alguna de las calas es de tradición nudista.

➤ Una manera diferente de ver este hermoso tramo de costa es haciendo un tour en velero por las playas de Papagayo

6. La Gería: viñedos entre volcanes y vino local

Uno de los paisajes más seductores y diferentes de las islas es esta zona vinícola de Lanzarote.  Aquí las viñas se siembran en suelo volcánico, consiguiéndose un vino muy especial y preciado.

Incluso aunque no seas muy amante de los vinos, te recomendamos que no te pierdas este lugar porque el paisaje volcánico es espectacular y el método de cultivo muy curioso. Las vides se siembran en la tierra volcánica y se rodean por un muro de piedras que las protegen de los frecuentes vientos que azotan la isla. Sin duda, La Gería es uno de los imprescindibles que ver en Lanzarote aunque tu visita sea muy corta.

➤ Si estáis interesados en comprar vino o en conocer algo más de este tipo de cultivo, se pueden hacer visitas guiadas en El Grifo.

Bodega La Geria lanzarote que hacer

Bodega La Geria


B.- Norte de la isla de Lanzarote

7. Teguise: el pueblo más bonito que ver en Lanzarote

Teguise es, con permiso del resto de poblaciones de la isla, el pueblo más bonito de Lanzarote. Teguise fue capital de Lanzarote hasta 1852 cuando se trasladó a Arrecife. Es un placer pasear por las pintorescas calles de Teguise. Está lleno de rincones con encanto, bellísimas casas blancas y animadas plazas que te enamorarán nada más llegar.

Si puedes, haz coincidir tu visita a Teguise en domingo ya que se celebra un mercado tradicional con mucho ambiente en el que podrás comprar artesanía canaria y productos de la tierra.

➤ Y si te apetece hacer una visita guiada, puedes reservar un free tour por Teguise o un tour privado

Teguise lanzarote

Teguise

8. Playa de Famara: la playa salvaje del norte de Lanzarote

Hay muchas playas en Lanzarote, muy distintas unas de otras. Desde las calas más pequeñas de Papagayo, a las pozas de Punta Mujeres. Pero si quieres ver una de esas playas largas con las que sueñas durante el invierno, sin duda nos quedamos con Famara.

La playa de Famara tiene 6 kilómetros de longitud y al final del arenal hay un gigantesco risco que hace de frontera natural. Al otro lado de la playa, la tranquila localidad del mismo nombre es un buen lugar para alojarse si quieres alejarte de las zonas más turísticas y llenas de hoteles de la isla.

9. Jameos del Agua

De nuevo, los volcanes son los «responsables» de que exista este lugar en Lanzarote. Jameo significa en guanche “agujero que se forma al caer el techo de un tubo volcánico” y, como ya imaginaréis, estos jameos se han llenado de agua por filtraciones. En uno de estos jameos vive un curioso cangrejo blanco.

Aunque es uno de los sitios que aparecen en todas las listas de que ver en Lanzarote, a nosotros los Jameos del Agua nos decepcionaron un poco, quizás porque nos pareció demasiado turístico. Pero, como siempre, os animamos a hacer una visita a este centro diseñado por César Manrique para que tengáis vuestra propia opinión.

10. Cueva de los Verdes: un tubo volcánico lleno de historia

El curioso nombre de este lugar no tiene mucho que ver con lo que es en realidad. La Cueva de los Verdes es un tubo de lava formado por una de las muchas erupciones volcánicas que conformaron la geografía de la isla.

El tubo o túnel mide cerca de 8 kilómetros, aunque la visita (guiada) se reduce a solo un kilómetro. Parte de esta cueva fue acondicionada por el famoso César Manrique, cuya obra está presente en toda la isla.

11. Caleta del Mojón Blanco (Los Caletones)

La caleta del Mojón Blanco es una de nuestras playas favoritas de Lanzarote. Aunque no es una playa al uso, ni tiene un gran arenal, es de una belleza inusual. Negras rocas volcánicas, pequeñas dunas de arena blanca y un mar transparente hacen de esta playa una de las más idílicas que ver en Lanzarote.

Otra ventaja es que está situada al norte de la isla, alejada de los grandes núcleos de población, por lo que es fácil que no esté muy concurrida.

Podéis aprovechar para visitar el apacible pueblo de Orzola, de donde salen los ferris hacia la cercana isla de La Graciosa.

Caleta del Mojón Blanco lanzarote mejores playas

Playa caleta del Mojón Blanco

12.- Mirador del Río y mirador de Guinate: las mejores vistas a La Graciosa

Hay muchos miradores en Lanzarote y todos ofrecen mágicas vistas del mar y del paisaje de la isla. Pero si nos tenemos que quedar con uno es con el Mirador del Río. Este mirador fue diseñado en los años 70 por César Manrique, todo un referente en la isla, y cuenta con un café donde tomar algo mientras disfrutas de las vistas.

El mirador está ubicado en la punta más septentrional de la isla y está situado a 470 metros sobre el nivel del mar. Desde él se divisa la cercana isla de La Graciosa, a la que también puedes ir si disponéis de suficiente tiempo en Lanzarote.

➤ Pero si no quieres pagar por entrar en el mirador, no te preocupes. Unos kilómetros más al sur está el mirador de la Rosita y cerca el mirador de Guinate (localización) donde es posible disfrutar de unas vistas similares completamente gratis. Desde ese lugar tuvimos la suerte de ver uno de los atardeceres más hipnóticos que hemos visto nunca.

Mirador de Las Rositas en lanzarote

Mirador de Las Rositas

Mirador de Guinate lanzarote atardecer ver

Mirador de Guinate

Mirador de Guinate donde ver atardecer lanzarote

Mirador de Guinate, donde ver el atardecer en Lanzarote

Dónde dormir en Lanzarote: zonas y alojamientos con encanto

La oferta de alojamiento es abrumadora. Pero es cierto que en temporada alta es complicado encontrar un hotel bueno, bonito y barato.

Por otro lado según tu estilo de viaje te recomendamos donde alojarte en Lanzarote:

  • Para tranquilidad: Punta Mujeres o Famara.
  • Para estar bien conectado: Arrecife o Puerto del Carmen.

Os dejamos algunas recomendaciones, sobre todo si buscáis algo de tranquilidad y lugares con encanto para dormir en Lanzarote.

Preguntas frecuentes y consejos de viaje para Lanzarote: coche, clima. duración ideal y más

➤ ¿Cuántos días se necesitan para ver Lanzarote?

Te recomendamos pasar al menos 4 o 5 días para recorrer los lugares imprescindibles con calma aunque si también quieres disfrutar de las playas, puedes pasar una semana sin problemas

➤ Cómo moverse por Lanzarote ¿es necesario alquilar un coche?

Sí, es muy recomendable alquilar coche en Lanzarote para moverte libremente y llegar a todos los rincones que os recomendamos en este artículo.

➤ ¿Cuál es la mejor época para visitar Lanzarote?

Todo el año es buena opción, pero la mejor época es de octubre a mayo porque hay menos turistas y las temperaturas son agradables.

➤ ¿Hace viento en Lanzarote?

Sí, el viento es frecuente, sobre todo en verano. Tenlo en cuenta porque por ejemplo la playa de Famara es bastante ventosa.

➤ ¿Cuáles son las playas más bonitas de Lanzarote?

Las playas más espectaculares son las playas de Papagayo, Famara, la Caleta del Mojón Blanco y, aunque realmente no son playas, las piscinas naturales de Punta Mujeres.

➤ ¿Se puede ir de Lanzarote a La Graciosa en ferry?

Sí, hay ferris diarios desde Órzola a La Graciosa. El trayecto dura unos 25 minutos.

➤ ¿Qué visitar en Lanzarote gratis?

Sin pagar nada puedes disfrutar de varios miradores naturales que hay por la isla, del Charco Verde, de las playas, las salinas de Janubio, el pueblo de Teguise y de los atardeceres espectaculares de Lanzarote.

➤ ¿Dónde ver el atardecer en Lanzarote?

Los mejores atardeceres se ven desde El Golfo, Famara, las salinas de Janubio, el mirador del Río o desde el mirador de Guinate (gratis y unos kilómetros al sur del mirador del río (localización en el mapa de arriba))

Esperamos que esta guía sobre qué ver en Lanzarote te ayude a organizar tu viaje y disfrutar de una experiencia inolvidable en la isla. Desde volcanes y miradores hasta playas paradisíacas, pueblos bonitos y piscinas naturales, Lanzarote tiene mucho que ofrecer. Si planeas una ruta de 4 días o más, estos 12 lugares serán un excelente elección. ¡Buen viaje a Lanzarote!

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones