El cabo de Buena Esperanza (Cape of Good Hope & Cape Point), situado en la punta sur de África y con una turbulenta historia marítima, es uno de los destinos más emblemáticos de Sudáfrica. Si estás haciendo una ruta por Sudáfrica en coche, es uno de los rincones que no te puedes perder. Lo habitual es llegar hasta tan remoto lugar haciendo una ruta por la Península del Cabo en un día. En este artículo te contamos qué hacer en el cabo de Buena Esperanza y todo lo que necesitas saber para disfrutar de la visita.

Breve historia del cabo de Buena Esperanza

El primer navegante en doblar el cabo fue el portugués Bartolomé Diaz, en 1487. Fue todo un hito histórico ya que se abría una vía de navegación que comunicaba el Atlántico con el Índico. En aquel momento lo llamó Cabo de las Tormentas, ya podéis imaginar el porqué. Poco después se le cambió el nombre por el de «Buena Esperanza» porque los marineros tenían la esperanza en que se convirtiera en una buena ruta hacia las Indias.

Aunque en algunos sitios puedes leer que es el punto más al sur de Africa, eso no es cierto. La realidad es que ese lugar es el cabo Agulhas (o cabo de las Agujas), mucho menos visitado y conocido por los viajeros, pero al que iremos unos días después en nuestro recorrido por la costa sur de Sudáfrica.

Cabo buena esperanza ruta

Preguntas frecuentes y datos prácticos para organizar tu visita

Dónde se encuentra el cabo de Buena Esperanza

Se encuentra en la península del Cabo, en el extremo suroccidental de Sudáfrica, a unos 50 kilómetros al sur de Ciudad del Cabo.

La mejor manera de llegar hasta allí en tu propio coche de alquiler. Si no dispones de él, siempre puedes recurrir a alguna de las excursiones organizadas que recorren la península. Puedes optar por un tour privado es español o bien por una excursión en grupo (en inglés).

¿El cabo de Buena Esperanza es el punto más meridional de África?

No, el punto más meridional de África es el cabo Agujas, situado más al sureste. Aunque popularmente se cree que en el cabo de Buena Esperanza se unen los océanos Indico y Atlántico, no es así ya que la unión oficial de los dos océanos ocurre en el cabo Agujas.

¿Cuál es la mejor época para visitar el cabo de Buena Esperanza?

La mejor época para visitarlo es durante los meses de primavera y verano (de noviembre a marzo), cuando el clima es más cálido y seco. Sin embargo, se puede visitar durante todo el año.

¿Cuánto tiempo se tarda en visitar el cabo de Buena Esperanza?

Nosotros estuvimos cerca de 2 horas recorriendo el parque. Pero si quieres hacer alguna caminata, o bien pasear por las largas playas del cabo, calcula que necesitarás al menos medio día.

¿Hay instalaciones en el cabo de Buena Esperanza?

Sí, hay un centro de visitantes que cuenta con un restaurante y tienda de recuerdos. También hay alojamientos básicos para los que realicen trekking de varios días.

¿Hay que pagar para entrar en el cabo de Buena Esperanza?

Si hay que pagar entrada porque forma parte del parque nacional Table Mountain. La entrada se compra al llegar a la puerta del parque. Si tienes la Wild Card, el acceso a este parque está incluido, solo tendrás que enseñar tu tarjeta en las taquillas.

Qué horario de apertura tiene el cabo de Buena Esperanza

  • De octubre a marzo abren de 6:00 a 18:00.
  • De abril a septiembre abren de 7:00 a 17:00

Independientemente del mes, hay que salir antes del atardecer.

Folletos 

En la entrada del parque te van a dar un pequeño folleto con todos los lugares de interés. También puedes descargarlo en la página de Sanparks, y mirar los precios y horarios actualizados.

Qué hacer en el cabo de Buena Esperanza

En resumen, esto es lo que puedes hacer una vez traspases la puerta del parque.

Mapa cabo Buena Esperanza que ver

Mapa del cabo Buena Esperanza

Mapa cabo Buena Esperanza que ver plano

Qué hacer en el cabo de Buena Esperanza

1.- Recorrer las distintas carreteras del parque y observar fauna

Desde la entrada principal hasta el aparcamiento del faro salen varias pequeñas carreteras que llevan a algunos miradores. Elige el que quieras porque las vistas son parecidas. Pero no quites ojo a la carretera porque es frecuente ver avestruces, los poco amigables babuinos o los vistosos lagartos.

vestruz en cabo de Buena Esperanza

2.- Pasear por la playa Platboom

Hasta esta playa se llega por una carretera que sale de la principal (no es la que va al faro) y al final hay un pequeño aparcamiento. Luego disfruta del paisaje y pasea por la playa de arena blanca y fina, porque es una zona poco apta para el baño debido a las fuertes corrientes.

3.- Subir al faro de antiguo de Cape Point o «historic lighthouse»

Es, quizás, el lugar más concurrido del parque. El faro antiguo, construido en 1859, estuvo en funcionamiento de 1880 a 1919. Fue construido en hierro, está a un altura 249 metros sobre el nivel del mar y su iluminación podía verse desde 67 km a la redonda. Pero al estar tan alto, las nubes frecuentemente lo cubrían haciendo que no fuera eficaz. Después del naufragio del “Lusitania” en 1911 se decidió construir otro faro nuevo a solo 87 m sobre el nivel del mar (que veremos luego)

Para llegar a este faro antiguo de Cape Point, primero hay que ir en coche hasta el final de la carretera. Allí hay un gran aparcamiento (gratuito) y cuando está completo, también se puede aparcar en los lados del camino. Tras dejar el coche, para subir a la base del faro antiguo tienes dos opciones:

  1. Subir caminando. Son unos 20 minutos cuesta arriba a paso tranquilo
  2. Montarte en el funicular (de pago) que te lleva en pocos minutos hasta arriba

Durante nuestra visita, el funicular estaba cerrado por mantenimiento, así que no tuvimos que pensar cómo subir. La verdad es que es un paseo con algo de pendiente y sin mayor dificultad.

Faro viejo cabo buena esperanza ruta

Faro «viejo» de Cabo Buena Esperanza

Faro historico de Cape Point

Faro histórico de Cape Point

4.- Ir hasta el faro nuevo de Cape Point (Lighthouse Keepers trail)

Para ver este nuevo faro (el que os hemos contado que está a 87 metros sobre el nivel del mar) hay que tomar un sendero que sale justo al lado de la parada superior del teleférico. Es un camino perfectamente marcado con el cartel “Lighthouse Keepers trail” y que lleva al faro “nuevo” que en realidad tiene más de un siglo de antigüedad.

Se tarda media hora en ir y volver hasta un mirador en el que verás el faro nuevo a tus pies. No es un faro excesivamente bonito, pero merece la pena por el paisaje que lo rodea.

Cuando vayas andando por este camino, fíjate en unos lagartos muy curiosos con la cabeza azul, se llaman Agama y los machos tienen ese color durante la época de reproducción. Hay otros lagartos menos vistosos llamados Black Zonure.

Lighthouse Keepers trail cabo de Buena Esperanza

Lighthouse Keepers trail camino al faro «nuevo»

faro cape point cabo de Buena Esperanza

Faro nuevo del cabo de Buena Esperanza

agama en Cabo Buena Esperanza faro ruta coche

Agama en Cabo Buena Esperanza

5.- Caminar desde el faro antiguo hasta el cartel

Desde el aparcamiento del faro (en la parte da abajo del teleférico) parte un sendero que discurre pegado a la playa y baja hasta el cartel del cabo de Buena Esperanza. Este camino a veces lo hacen los grupos porque el autobús les espera en la parte de abajo y se evitan regresar cuesta arriba. Nosotros creemos que no merece la pena salvo que te sobre mucho tiempo y estés ansioso por caminar.

6.- Hacer una foto con el «cartel de cabo de Buena Esperanza»

Si no tienes ganas de caminar desde el faro antiguo puedes llegar hasta el cartel de Cape Point con el coche, por una carretera que discurre pegada al mar y por un paisaje lleno de fynbos y pelargonios. Junto al cartel hay un pequeño aparcamiento y decenas de personas esperando para hacerse una foto. En nuestra humilde opinión, el cartel está puesto en un lugar más bien anodino. Pero a pesar de ello, hay más de 50 personas haciendo fila cuando llegamos. Ni nos plantemos esperar…no merece la pena.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones