¿Estás planeando un viaje por carretera por Sudáfrica?. Si es así, en este artículo te vamos a proponer varios itinerarios. Primero el recorrido de 25 días por Sudáfrica y Esuatini que hicimos nosotros y que nos llevó por parques nacionales como Kruger, Addo o Hlane y por paisajes espectaculares como la Ruta Jardín o la península del Cabo. Luego, por si no dispones de tanto tiempo, te proponemos dos rutas alternativas para viajar a Sudáfrica en 15 o 21 días, pero también recorriendo el país en coche y por libre.
Qué esperar de un viaje a Sudáfrica
Si algo nos sorprendió de nuestro viaje a Sudáfrica es poder hacer los safaris por los parques nacionales, conduciendo tu propio coche de alquiler. Tener la posibilidad de buscar tranquilamente elefantes, jirafas, rinocerontes e incluso leones mientras viajas en tu coche hace que los safaris se vivan de una forma totalmente diferente.
Además en Sudáfrica pudimos disfrutar de soberbios paisajes costeros y tuvimos la oportunidad de ver animales marinos como ballenas y pingüinos, aunque nos quedamos con las ganas de bucear con tiburones blancos que ya están desapareciendo de las zonas donde antaño estaban.
Cuántos días se necesitan para visitar Sudáfrica
Después de viajar a Sudáfrica por libre y en coche durante 25 días, creemos que el tiempo necesario para disfrutar del viaje sin prisas estaría entre 21 y 25 días. A nosotros no se nos hizo largo en absoluto. Si dispones de 2 o 3 semanas se puede hacer, pero tendrás que quitar algunas cosas e ir un poco más deprisa. Si tienes menos de 2 semanas, mejor que intentar abarcar todo es preferible que te centres en Kruger, la ruta Jardín y en Esuatini (un país pequeño pero con un parque con decenas de rinocerontes blancos).
Cómo organizar tu ruta por Sudáfrica
Para planificar una ruta por Sudáfrica es esencial definir bien tus intereses y el tiempo disponible para el viaje. Debes elegir los destinos que son imprescindibles como Ciudad del Cabo, la Ruta Jardín y el Parque Nacional Kruger, conectándolos de manera lógica. Es importante que pienses bien cual va a ser la puerta de entrada y salida del país y si vas a tomar algún vuelo interno para acortar distancias. Por otro lado, es crucial la reserva anticipada de algunas actividades si viajas en temporada alta y del alojamiento si eres de los que prefieren llevarlo todo bien atado.
Para responder a todas estas preguntas, te recomendamos que leas nuestro artículo sobre «consejos para organizar tu ruta por Sudáfrica si viajas por libre».

Kruger es uno de los imprescindibles que ver en Sudáfrica

Parque nacional Addo Sudáfrica, haciendo el safari con nuestro coche
Recorridos por Sudáfrica y Esuatini en coche, por días y con mapa
A.- Ruta por Sudáfrica y Esuatini en 25 días (la que hicimos nosotros)
La ruta completa de 25 días que nosotros hicimos comenzó en Ciudad del Cabo y acabó en Johannesburgo. Fueron un total de 4100 kilómetros en coche (1600 km el primer coche y 2500 km con el segundo). También incluimos un vuelo interno entre Port Elizabeth y Durban lo que nos ahorró 1000 km extra de carretera.
- Día 1.- Vuelo a Ciudad del Cabo
- Día 2.- Llegada a Ciudad del Cabo
- Día 3.- Ciudad del Cabo (Table Mountain, Kirstenbosch garden)
- Día 4.- Ciudad del Cabo – Península del Cabo – Ciudad del Cabo
- Día 5.- Ciudad del Cabo
- Día 6 – Ciudad del Cabo – Stellenbosch – Franschhoek (Winelands)
- Día 7.- Franschhoek – Stony Point – Hermanus – Cabo de las Agujas
- Día 8.- Cabo de las Agujas – Reserva Natural de De Hoop – Wilderness
- Día 9.- Wilderness – Knysna – Plettenberg Bay
- Día 10.- Plettenberg Bay – Nature’s Valley – Tsitsikamma
- Día 11.- Tsitsikamma – Addo Elephant National Park
- Día 12.- Addo Elephant Park – Port Elizabeth International Airport – Durban
- Día 13.- Durban – Santa Lucía, iSimangaliso
- Día 14.- Parque del Humedal de iSimangaliso
- Día 15.- iSimangaliso – Parque Nacional Hlane (Esuatini)
- Día 16 .- Hlane National Park
- Día 17.- Parque nacional Hlane – parque nacional Kruger
- Días 17,18,19, 20, 21 y 22 – Parque Kruger
- Día 23.- Kruger (Olifants rest camp) – Ruta Panorama- Graskop
- Día 24 .- Graskop – Johannesburgo
- Día 25 .- Johannesburgo – Madrid

Mapa recorrido por Sudáfrica en coche por libre (21-25 días). Aquí el mapa interactivo en Google Maps

Mapa ruta por Sudáfrica, lugares donde dormir
B.- Recorrido de 21 días por Sudáfrica y Esuatini en coche (ruta perfecta)
Basado en nuestra experiencia, esta es la ruta de 21 días por Sudáfrica y Esuatini que os recomendamos hacer si disponéis de 3 semanas. Comparado con la ruta original de 25 días, quitamos tiempo para la visita a Ciudad del Cabo y aceleramos en la zona de iSimangaliso, el resto es parecido. La información de cada sitio y alojamientos los tenéis en la ruta completa de 25 días.
- Día 1.- Llegada a Ciudad del Cabo
- Día 2.- Ciudad del Cabo y Table Mountain
- Día 3.- Ciudad del Cabo – Península del Cabo – Ciudad del Cabo
- Día 4.- Ciudad del Cabo – Stellenbosch – Franschhoek (Winelands)
- Día 5.-Franschhoek – Stony Point – Hermanus – Cabo de las Agujas
- Día 6 – Cabo de las Agujas – Reserva Natural de De Hoop – Wilderness
- Día 7.- Wilderness – Knysna – Plettenberg Bay
- Día 8.- Plettenberg Bay – Nature’s Valley – Tsitsikamma
- Día 9.- Tsitsikamma – Addo Elephant National Park
- Día 10.- Addo Elephant Park – Port Elizabeth International Airport – Durban
- Día 11.- Durban – Santa Lucía, iSimangaliso
- Día 12.- Santa Lucía – Parque Nacional Hlane (Esatuini)
- Día 13 .- Hlane National Park
- Día 14.- Parque nacional Hlane – parque nacional Kruger
- Días 14,15,16,17 18 y 19- Parque Kruger
- Día 20.- Kruger – Ruta Panorama- Graskop
- Día 21 .- Johannesburgo – Madrid
C.- Ruta de 15 por Sudáfrica y Esuatini en coche
Si solo tenéis 15 días para viajar a Sudáfrica, esta es la ruta en coche que os recomendamos hacer. Es un recorrido que se puede hacer perfectamente aunque hay algún día con bastantes horas de coche.
Para cuadrar esos 15 días hemos quitado algún parque como Addo e iSimangaliso ya que podréis ver elefantes e hipopótamos en el parque Kruger o en Hlane. Sin embargo no quitamos Esuatini porque los rinocerontes del parque Hlane nos parecieron espectaculares. La información de cada sitio y alojamientos los podéis ver a continuación en la ruta completa de 25 días.
- Día 1.- Llegada a Ciudad del Cabo
- Día 2.- Ciudad del Cabo y Table Mountain
- Día 3.- Ciudad del Cabo – Península del Cabo – Ciudad del Cabo
- Día 4,5, 6 y 7.- Ciudad del Cabo – Stony Point – Hermanus -Plettenberg Bay – Tsitsikamma – Port Elizabeth
- Día 8.- Port Elizabeth International Airport – Durban – frontera Esuatini (sin pasar por Santa Lucía ni iSimangaliso)
- Día 9.- Hlane National Park
- Día 10,11,12,13.- Parque Kruger
- Día 14.- Kruger – Ruta Panorama- Graskop
- Día 15.- Johannesburgo y vuelo de regreso

Así de cerca se pueden ver los animales en Kruger haciendo un safari con tu coche
Qué ver en Sudáfrica en un recorrido de 25 días en coche (nuestra ruta)
Día 1.- Madrid – Ciudad del Cabo
Nuestro vuelo sale por la tarde de Madrid y hacemos escala en Doha, Qatar, por lo que pasamos el primer día en el avión.
Como ya os hemos dicho, para ahorrarnos un vuelo interno, hemos comprado un billete multidestino. Si no sabes cómo reservar este tipo de billetes o no lo has usado nunca, te animamos a leer nuestro artículo sobre «vuelos multidestino»
Día 2.- Llegada a Ciudad del Cabo
Recogemos el primero de los coches de alquiler que hemos reservado en este viaje por Sudáfrica. El aeropuerto de Ciudad del Cabo no está muy lejos del centro, a unos 15 kilómetros, por lo que pronto llegamos a la ciudad.
◎ Nuestro hotel en Ciudad del Cabo: Old Bank Hotel – Lion Roars Hotels & Lodges. Muy recomendable si quieres alojarte en el centro. Cuenta con habitaciones nuevas y muy grandes y un buen restaurante. Tiene parking privado, no en el mismo edificio, pero dejas el coche en la puerta y se lo llevan.
Día 3.- Ciudad del Cabo (Table Mountain, Kirstenbosch garden)
➤ En ruta: 20 km (todos por la ciudad)
En nuestro primer día en ciudad del Cabo decidimos subir a la Table Mountain porque hace sol y no hay viento, condiciones meteorológicas imprescindibles para que el teleférico esté abierto y para poder disfrutar de las magníficas vistas que se tiene desde este lugar tan emblemático, uno de los imprescindibles que ver en un viaje por Sudáfrica.
La segunda parada del día nos regala una panorámica fantástica, la colina Signal Hill, que se alza en medio de la ciudad y desde la cima se puede ver la cercana Lions Head y a nuestros pies Ciudad del Cabo.
Pasamos la tarde en el hermoso jardín botánico de Kirstenbosch, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad. Un lugar perfecto para pasear entre árboles centenarios y parterres de flores.

Vista panorámica desde la cima de la Table Mountain

Colina Signal Hill y Table Mountain

Jardín Kirstenbosch que puedes visitar en Ciudad del Cabo
Día 4.- Ciudad del Cabo – Península del Cabo – Ciudad del Cabo
➤ En ruta: en total 140 km de carretera (casi 3 horas )
Uno de los atractivos de esta zona de Sudáfrica es la península del Cabo, por lo que vamos a recorrer en coche esta zona en un día completo. Para dormir regresamos a Ciudad del Cabo.
En este recorrido por la península, hacemos la primera parada en la hermosa playa de Camps Bay para ver los 12 apóstoles (uno de los laterales de la Table Mountain) desde el mirador que hay en un extremo de la playa.
Después recorremos la carretera costera Chapman’s Peak drive, que aunque solo tiene 5 kilómetros está llena de miradores a cual más impresionante.
Seguimos la carretera costera para ver playas como Noordhoeck, Kommetjie, Witsands y Scarborough con una arena de un blanco resplandeciente y fuerte oleaje.
Llegamos hasta el final de la península, al cabo de Buena Esperanza, lugar por el no tenían más remedio que pasar los barcos que querían ir a Oriente.
Tras ver el faro del cabo continuamos nuestra ruta hasta la colonia de pingüinos de Boulders Beach, en Simon’s Town. Terminamos el día en la playa de Muizenberg y sus casetas de colores.
Tienes toda la información sobre esta visita de día completo en nuestros artículo del blog «Ruta en coche para ver península del Cabo en 1 día» y «El cabo de Buena Esperanza, donde los océanos se encuentran».

Cabo de Buena Esperanza

Pingüinos en Boulders beach (península del Cabo)

Playas en la península del Cabo

Muizenberg Beach
Día 5.- Ciudad del Cabo
➤ En ruta: coche en el aparcamiento
El último día en la Ciudad del Cabo lo dedicamos a recorrer la ciudad. Visitamos Green Market, Long street, Company’s Garden, el barrio de Bo-Kaap, V&A Waterfront y por último Sea Point Promenade.
No podemos decir que Ciudad del Cabo sea una ciudad bonita ni agradable para pasear, aunque es innegable que está ubicada en un paraje extraordinario.

Ciudad del Cabo con la Table Mountain al fono

Barrio de Bo-Kaap en Ciudad del Cabo
Día 6 – Ciudad del Cabo – Stellenbosch – Franschhoek (Winelands)
➤ En ruta: total 85 km (1h 15 min)
Dejamos atrás Cape Town para adentrarnos en la zona de viñedos de Sudáfrica, Winelands. En esta zona, de una belleza paisajística extraordinaria, hay cientos de bodegas en las que degustar los conocidos vinos sudafricanos.
Tras dar un corto paseo por la elegante ciudad de Stellenbosch, recorremos algunas de las más famosas bodegas, con edificios que llevan en pie 3 siglos y jardines que invitan a pasarse horas y horas descansando. También visitamos un museo de coches antiguos muy interesante en una de estas bodegas.
Terminamos el día en la bonita población de Franschhoek, donde pasamos la noche.
◎ Nuestro alojamiento en Franschhoek: Residence Vive la vie. Un B&B bonito y bien ubicado, cerca del centro de la población. Muy buen desayuno. Precio algo elevado comparado con otros hoteles de nuestro viaje, pero esta zona en general es más cara.

Bodegas en Stellenbosch
Día 7.- Franschhoek – Stony Point – Hermanus – Cabo de las Agujas
➤ En ruta: total 290 km, 4h 10 min. Por partes: a Stony Point (100 km, 1h 20 min), a Hermanus (55 km, 50 min) y a Cabo de las Agujas (135 km, 2 h)
Dejamos atrás la zona vinícola de Sudáfrica para dirigirnos de nuevo hacia la costa. Una preciosa carretera costera nos lleva hasta la colonia de pingüinos de Stony Point, en Betty’s Bay.
Desde allí ponemos rumbo a Hermanus donde no tenemos suerte con las ballenas, aunque la localidad resulta muy agradable si quieres pasear por el acantilado y disfrutar de las vistas del mar.
La última parada del día es el remoto Cabo de las Agujas, el punto más al sur del continente africano. Un paisaje agreste marca el lugar en el que se unen los océanos Índico y Atlántico.
◎ Nuestro alojamiento en Cabo de las Agujas: Agulhas Ocean house. Un B&B muy agradable, con magnífico desayuno y parking en la puerta.

Pingüinos reserva Stony Point en Betty’s Bay

Faro en el cabo de las Agujas
Día 8.- Cabo de las Agujas – Reserva Natural de De Hoop – Wilderness
➤ En ruta: total 370 km (90 de pista, 4h 50 min). Por partes: hasta De Hoop (90 km, 45 de ellos de pista de tierra, 1h 30 min), de Hoop a Wilderness (280 km, 45 de pista, 3 h 20 min). Es el único día con carretera de tierra de todo el recorrido.
Salimos de cabo de las Agujas para dirigirnos por carreteras de ripio hasta la remota Reserva Natural de Hoop. Este parque nacional, menos conocido que otros de Sudáfrica, esconde un paisaje extraordinario de dunas de un intenso color blanco que se extienden durante decenas de kilómetros. Desde una de esas dunas vemos al fin una de las ballenas que viajan por esta zona cada año para dirigirse a la Antártida.
Además, en De Hoop podemos ver avestruces, bontebok y cebras de montaña en las enormes llanuras cubiertas de fynbos un colorido arbusto endémico de la zona y motivo por el que la Reserva de De Hoop es Patrimonio de la Humanidad
Por la tarde salimos del parque en dirección a Mossel Bay (Mosselbaai) lugar que fue famoso porque en sus aguas se podían avistar los grandes tiburones blancos. En la actualidad, ya casi no hay avistamientos y los barcos que salen de su puerto solo prometen ver “tiburones” sin especificar el tipo.
Dado que no vamos a ver tiburones blanco decidimos no parar a dormir en Mossel Bay, y conducimos un poco más hasta Wilderness.
◎ Nuestro hotel en Wilderness: River View. Un alojamiento con magníficas vistas.

De Hoop National Park
Día 9.- Wilderness – Knysna – Plettenberg Bay
➤ En ruta: total 80 km. Por partes: a Knysna (45 km, 40 min), a Plettenberg Bay (35 km, 30 min)
Este día lo dedicamos a la espectacular naturaleza de la Garden Route (Ruta Jardín).
En Wilderness visitamos algunos miradores, como el denominado «Mapa de África«. Recorremos parte de la bonita carretera “Seven pass” para llegar al inicio de una de las caminatas que se pueden hacer en esta parte del parque nacional, la Woodville Big tree.
Salimos de Wilderness con el estómago satisfecho después de haber parado en Hoekwil country cafe & Deli, donde comemos una de las mejores tartas de queso que hemos probado nunca.
La siguiente parada, Knysna, nos sorprende y mucho. No esperábamos encontrar una ciudad con una ubicación tan impresionante. Los miradores “The Heads” son uno de los paisajes más impactantes de todos los que hemos visto en los días que llevamos de este recorrido por Sudáfrica.
Dedicamos más tiempo de lo esperado a Knysna y llegamos a Plettenberg Bay al atardecer para ver una de las playas más increíbles del mundo.
◎ Nuestro hotel en Plettenberg Bay: Plett Quarter Hotel – Lion Roars Hotels & Lodges. Hotel moderno y muy bien ubicado en el centro de la localidad.

«Mapa de África·» en Wildernes, Ruta Jardín

Caminata por Wilderness

Knysna en la Ruta Jardín, un lugar que visitar en Sudáfrica

Plettemberg Bay, playa que puedes ver en Sudáfrica
Día 10.- Plettenberg Bay – Nature’s Valley – Tsitsikamma
➤ En ruta: total 90 km. Por partes a Nature’s Valley (35 km, 35 min) a Tsitsikamma (40 km, 35 min, peajes), a Stormsrivier (15 km, 20 min)
El día de hoy lo vamos a dedicar al parque nacional de Tsitsikamma. Pero antes, hacemos una corta parada en la playa de Nature’s Valley, bonita pero menos impresionante que la playa de Plettenberg Bay.
Llegamos al parque Tsitsikamma para hacer las dos caminatas más famosas. La primera recorre la costa y varios puentes colgantes sobre la desembocadura del río Storms. Y la segunda, mucho más exigente para las piernas, nos lleva a una bellísima cascada cuyas aguas caen al mar.
Cansados tras pasar gran parte del día caminando, nos dirigimos a Stormsrivier , donde pasamos la noche.
◎ Nuestro alojamiento en Stormsrivier: At the Blue house. Uno de los apartamentos más bonitos y confortables de todo nuestro viaje. Parking en la puerta y una terraza con vistas que invitan a quedarse más tiempo.

Caminata de los puentes colgantes en Tsitsikamma

Cascada en una caminata por el Parque nacional Tsitsikamma
Día 11.- Tsitsikamma – Addo Elephant National Park
➤ En ruta: total 200 km (2h 30 min) hasta la puerta sur de Addo y luego por el interior del parque lo que quieras
Comenzamos el día con poco más de 2 horas de buena carretera, hasta llegar a Addo. Este parque se creó con la intención de proteger la escasa población de elefantes de la zona. Décadas después pueden estar satisfechos porque la reseva acoge a más de 600 de estos enormes animales.
Entramos al parque por la puerta sur y pasamos el día recorriendo con nuestro propio coche los caminos de Addo en busca de elefantes, cebras, jabalíes verrugosos, búfalos, kudus…
◎ Alojamiento dentro del parque Addo: Addo rest camp. Está gestionado por SANParks y hay que reservarlo con bastante tiempo en la página web. Nosotros nos alojamos en un cottage muy bonito y confortable.
◎ Addo Wildlife. Si te quedas sin plaza en el Addo rest camp, este hotel es una buena opción ya que está cerca de la puerta principal.

Parque nacional Addo Sudafrica, haciendo el safari con nuestro coche

Parque nacional Addo

Manada de elefantes en Addo
Día 12.- Addo Elephant Park – Port Elizabeth International Airport – Durban
➤ En ruta: total 95km. Por partes. A Port Elizabeth 75km y de Durban a Balito 20 km.
Para ahorrarnos 1000 km de carretera en las que hay pocos lugares interesantes, decidimos ir en avión de Port Elizabeth a Durban.
Tenemos nuestro vuelo por la tarde por lo que madrugamos para pasar la mañana buscando más animales en el parque Addo. Tenemos mucha suerte con los elefantes, ya que vemos varias manadas en alguna de las charcas del parque.
Satisfechos por haber incluido este parque nacional en nuestra ruta por Sudáfrica, nos dirigimos al aeropuerto de Port Elizabeth donde devolvemos el coche de alquiler. Al llegar a Durban recogemos nuestro segundo coche y nos dirigimos hacia un magnífico B&B cercano al aeropuerto de Durban.
◎Hotel en Ballito: Seaforth Country House. Increíble propiedad con unas habitaciones magníficamente decoradas y un delicioso desayuno servido en la terraza.
Día 13.- Durban – Santa Lucía, iSimangaliso
➤ En ruta: total 190 km (2h 15 min)
Hoy comenzamos el día con calma ya que solo 2 horas nos separan de la localidad de Santa Lucía. Una vez allí paseamos por la localidad y comemos sin prisas porque tenemos reservado un tour en barco para ver hipopótamos a las 16:30h.
El estuario de Santa Lucía está plagado de hipopótamos y es fácil verlos desde el barco, pero la verdad es que son muy perezosos o tímidos y apenas sacan la cabeza del agua.
◎Nuestro alojamiento en Santa Lucía (2 noches): Leopard Tree lodge. Apartamento bien equipado y confortable. Parking en la puerta y bien situado.

Excursión en barco para ver hipopótamos

Hipopótamos en Santa Lucía
Día 14.- Parque del Humedal de iSimangaliso
➤ En ruta: total 120 km (recorriendo el parque iSimangaliso) 2h 40 min
Dedicamos gran parte del día a recorre el parque nacional de iSimangaliso, que nos decepciona un poco ya que apenas vemos vida salvaje y los paisajes no son tan espectaculares como esperábamos.
Por la noche, nos encontramos una sorpresa volviendo de cenar en nuestro coche: un hipopótamo paseando tan tranquilo por las calles de Santa Lucía, comiendo en las zonas verdes de la localidad. Con razón hay carteles por el pueblo indicando que es peligroso ir andando por la noche.

Hipopótamo en la calle de Santa Lucia
Día 15.- iSimangaliso – Parque Nacional Hlane (Esuatini)
➤ En ruta: total 325 km (4,5h) Paso de frontera Sudáfrica-Esuatini (paso fronterizo Golela)
Nuestro recorrido por Sudáfrica nos va a llevar también en Esuatini. Tras conducir 2 horas desde Santa Lucia cruzamos la frontera entre Sudáfrica y Esuatini (antigua Swazilandia) para visitar el parque Hlane, famoso por albergar numerosos rinocerontes blancos. Nada más llegar al parque vemos los primeros rinocerontes descansando en la charca que hay en el campamento de Hlane.
◎ Dónde dormir en Hlane (2 noches): Hlane Royal National Park. Alojamiento básico, en cabañas sin luz por la noche pero que te permiten estar dentro del parque y disfrutar de la vida salvaje casi en la puerta de la cabaña.
Día 16 .- Hlane National Park (Esuatini)
➤ En ruta: recorrido por el parque
Día completo en el que hacemos un safari guiado al amanecer para ver leones y luego recorrer con nuestro propio coche las estrechas carreteras sin asfaltar del parque. Una experiencia fantástica ya que apenas nos cruzamos con un par de coches durante todas las horas que dedicamos a buscar vida salvaje.

Leones en Hlane (Esuatini)

Parque Hlane en Esuatini (tour guiado, única forma de bajar del coche)

Rinocerontes blancos en el parque Hlane

Además de rinocerontes hay otros animales en Hlane
Día 17.- Parque nacional Hlane – parque nacional Kruger
➤ En ruta: total 125 km hasta Kruger (paso frontera Esuatini-Sudáfrica, paso fronterizo Mananga) Luego lo que quieras recorriendo Kruger
Cruzamos de nuevo la frontera entre Esuatini y Sudáfrica, y nos dirigimos al enorme y fascinante parque nacional Kruger. Hoy es nuestro primer día de los 6 que vamos a pasar recorriendo el parque.
Dias 18,19, 20, 21 y 22 – Parque Kruger
➤ En ruta: los kilómetros que quieras recorriendo Kruger, por pista de tierra o por carretera asfaltada, lo que prefieras.
Recorremos un sinfín de carreteras, asfaltadas y sin asfaltar de este enorme e inabarcable parque nacional. Nos sorprende la variedad de paisajes, la belleza de algunos rincones solitarios y la cantidad de animales que podemos ver haciendo nuestro propios safaris conduciendo el coche de alquiler. Sin duda es una forma distinta y muy recomendable de hacer safaris para ver animales.
◎ Nuestros alojamientos en Kruger
- 2 noches en Lower Sabie rest camp
- 2 noches en Kruger gate hotel (hotel en la entrada del parque). Magnífica opción si quieres alojarte en un lugar más lujoso que las cabañas de los campamentos. Está justo en la entrada de Kruger.
- 1 noche en Satara rest camp
- 1 noche en Olifants rest camp

Manadas de elefantes en Kruger

Elefantes en Kruger

Cebras en Kruger

El león uno de los más buscados en un safari por Kruger

Kruger es uno de los imprescindibles que ver en Sudáfrica
Día 23.- Kruger (Olifants rest camp) – Ruta Panorama- Graskop
➤ En ruta: total 210 km (incluyéndoselo ruta Panorama)
Salimos del campamento Olifants en Kruger para salir por la puerta Phalaborwa. No tenemos demasiada suerte durante el camino y solo vemos algún grupo de elefantes. Nos despedimos con pena de Kruger y nos dirigimos hacia la llamada «ruta panorama».
Nuestra primera parada en esta ruta es el mirador Three rondavels, un lugar bellísimo desde el que se ve una panorámica del cañón del río Blyde.
La siguiente parada es Bourke’s lukes potholes, un curioso lugar creado por la fuerza del agua y que se recorre por pasarelas y puentes sobre el río.
Hay otros puntos interesantes en la ruta panorama antes de llegar a Graskop, como las Berlin falls, las Lisbon falls, God windows y the pinnacle rocks. Pero se nos ha hecho tarde y el tiempo cambia de forma drástica, por lo que dejamos las visitas para la mañana siguiente.
La carretera hasta Graskop es sorprendente, porque uno no se imagina Sudáfrica con campos verdes, enormes pinares y vegetación por todas partes.
◎ Nuestro alojamiento en Graskop: Laguna Lodge. Precioso B&B, bien decorado y ubicado a pocos minutos de la calle principal. Parking privado.

Lo mejor de la Ruta Panorama

Ruta Panorama

Cascadas en la Ruta Panorama
Día 24 .- Graskop – Johannesburgo
➤ En ruta: 390 km (4 horas)
Primer y único día que llueve con fuerza durante nuestra ruta por Sudáfrica. Hay mucha niebla por lo que es imposible ver nada desde el mirador God Windows. El único lugar que visitamos de los que nos quedaban pendientes son las Lisbon falls, unas cascadas muy bonitas en medio de la vegetación.
Salimos para Johannesburgo que dista 400 kilómetros desde Graskop. Nos lleva unas 5 horas, haciendo una breve parada para comer.
◎ Hotel cerca del aeropuerto OR Tambo de Johannesburgo: Villa Reis. Ubicado en un barrio muy seguro y a 15 minutos en coche del aeropuerto. La suite en la que nos alojamos es enorme y a un precio inmejorable.
Día 25 .- Johannesburgo – Madrid
Nos despedimos de Sudáfrica, que ha superado con creces nuestras expectativas.