Hermanus es una agradable ciudad costera ubicada al sureste de Sudáfrica, famosa por ser uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas francas australes. Hermanus suele ser el punto de inicio de la famosa Ruta Jardín, aunque realmente no forma parte de este recorrido costero tan conocido entre los que viajeros que hacen una ruta por Sudáfrica. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre qué ver y hacer en Hermanus.

Avistamiento de ballenas, ¿qué tienes que saber antes de ir a Hermanus?

Hermanus podría llamarse «capital mundial de avistamiento de ballenas«, ya que por las costas de la ciudad pasan cada año miles de ballenas australes, a donde llegan para aparearse y parir sus crías. Estas ballenas pueden avistarse desde barco pero también desde la costa ya que se acercan a aguas menos profundas.

1.- ¿Qué tipo de ballenas se pueden ver en Hermanus?

Principalmente ballenas francas australes (Eubalaena australis), aunque también pasan por las costas de Hermanus ballenas jorobadas y ballenas de Bryde. Es infrecuente ver orcas, aunque también habitan las aguas sudafricanas (de hecho se les considera responsables de la disminución de la población de tiburón blanco de esta zona del país).

Aunque no tuvimos la suerte de ver ballenas en Hermanus, habíamos visto ballenas francas australes en Argentina (en Península Valdés) y ballena jorobada en Hervey Bay (Australia)

ver ballenas peninsula valdes argentina

Ballena austral (Argentina)

Ballena jorobada en Hervey Bay Australia

Ballena jorobada (Australia)

2.- ¿Qué características tienen las ballenas francas australes?

Estos majestuosos y gigantescos animales habitan en el hemisferio sur y pueden llegar a medir hasta 18 metros de longitud (las hembras son más grandes que los machos). Una de las características más distintiva de estas ballenas son las callosidades blancas que tienen en la cabeza y que son únicas en cada ballena lo que permite individualizarlas.

Las ballenas realizan migraciones estacionales desde las aguas frías del Antártico, donde se alimentan, hasta las costas de Sudamérica, África del Sur y Australia, donde se reproducen y crían a sus crías.

3.- ¿Cuál es la mejor época para ver ballenas en Hermanus?

La temporada principal de avistamiento de ballenas es de junio a noviembre, con un pico en septiembre y octubre.

4.- ¿Cuál es el mejor lugar para ver ballenas?

El sendero del acantilado (Cliff Path) y Gearing’s Point, ambos en la ciudad de Hermanus, son excelentes puntos de observación. También se pueden realizar excursiones en barco para verlas más de cerca, siempre que haya suerte.

Cómo ver ballenas en Hermanus

1.- Avistar ballenas desde barco

Lo primero que te estarás preguntando es si es necesario reservar los tours de avistamiento de ballenas con anticipación. Ya te decimos desde ahora, que si, especialmente durante la temporada alta. Nosotros no lo hicimos, porque todavía no era temporada alta, y fue imposible encontrar hueco a 15 días vista en alguno de los barcos que salen desde Hermanus. Afortunadamente, ya habíamos visto ballenas australes en Península Valdés, en Argentina y ballenas jorobadas en la isla Fraser en Australia, por lo que no supuso tanta desilusión.

Si viajas entre junio y diciembre, las posibilidades de ver ballenas francas australes aumentan, y por ello la oferta de barcos también. Lo mejor es que entres en las páginas web de las compañías más reconocidas de la zona y verifiques horarios, precios y si tienen reembolso en caso de no poder ver ballenas.

  1. Southern right charters. Tienen hasta 4 salidas diarias y tienen política de devolución (en caso de no ver ninguna ballena) que consiste en un vale para otro día o bien te devuelven el 50% del precio que hayas pagado. Las salidas duran unas 2 horas, aunque pueden variar dependiendo del estado del mar. Puedes ver precios y horarios en su página web.
  2. Hermanus Whale Watchers. También tienen varias salidas diarias, incluso alguno tour extra entre los meses de septiembre y noviembre. El viaje dura unas 2 horas y en su página web no indican nada acerca de la política de reembolso.
  3. Excursión para ver ballenas desde Ciudad del Cabo. Si estás en Ciudad del Cabo y no dispones de coche, también puedes reservar un tour para avistar ballenas que incluye el viaje hasta Hermanus desde tu hotel y el recorrido en barco.

2.- Avistar ballenas desde la costa

Aunque es más difícil ver ballenas desde la costa, y las verás muy lejos, puede ser una buena opción intentarlo si te has quedado sin plaza en los barcos que salen desde Hermanus.

Para intentar ver ballenas, puedes ir a alguno de los miradores de la ciudad o caminar a lo largo del Hermanus cliff path. Este sendero tiene 12 kilómetros, está bien señalizado y dispone de bancos y miradores a lo largo del camino para que vayas probando suerte con los prismáticos. Incluso aunque no veas alguno de estos grandes animales marinos, la belleza del paisaje y del mar son razón más que suficiente para que des un paseo más o menos largo por la costa.

El mirador más famoso de todos es Gearing’s Point, junto al antiguo puerto de Hermanus (localización en el mapa). Otros miradores son Kraal Rock, Sievers Point y Skulpiesbaai, aunque poco importa el nombre.

Si no tienes ganas de andar, siempre tienes la opción de montar en coche e ir parando en los diferentes miradores a lo largo de la carretera que va pegada a la costa de Hermanus. Cerca de todos los miradores hay aparcamiento y es una opción mucho más cómoda.

Nosotros estuvimos cerca de 3 horas caminando por el Hermanus cliff y recorriendo los miradores en coche pero no vimos ni una sola ballena, ni con prismáticos ni sin ellos… en la reserva De Hoop tuvimos más suerte, pero esa es otra historia.

Hermanus mapa miradores ver ballenas

Mapa de Hermanus con los miradores para ver ballenas

Datos prácticos para organizar tu visita a Hermanus

► Cómo llegar a Hermanus

La opción más cómoda, y la que recomendamos nosotros es un coche de alquiler. La comodidad de contar con tu propio vehículo te permite la flexibilidad de parar dónde y cuando quieras. Desde Ciudad del cabo se tardan unas 2 horas en llegar en coche. Como ya te contamos antes, también tienes la opción de hacer un tour organizado.

Nosotros no llegamos directos a Hermanus desde ciudad del Cabo. Nuestra ruta por Sudáfrica comenzó en Winelands, donde pasamos un día visitando la zona de viñedos, para después dirigirnos hacia la colonia de pingüinos de Stony point, antes de llegar a Hermanus.

► ¿Dónde dormir en Hermanus?

La ciudad es muy agradable y es un buen lugar pasar aquí la noche si vas en ruta por el sur de Sudáfrica. Hay hoteles pequeños y B&B con mucho encanto y precios para todos los bolsillos. Algunos alojamientos tiene unas vistas al mar que invitan a quedarse más de una noche.

Beautiful Abalone: un alojamiento con magníficas críticas por parte de los viajeros y un precio insuperable. No tiene vistas al mar, pero es un lugar muy acogedor.

► ¿Es seguro viajar a Hermanus?

Si, la ciudad es segura para los viajeros y con un ambiente muy tranquilo. Pero, como siempre, no olvides tomar las precauciones básicas.

► Qué hacer en Hermanus aparte de ver ballenas: visitar la colonia de pingüinos de Stony Point

Hermanus es un buen lugar para hacer un descanso, pasear por su espectacular acantilado y dejar pasar el tiempo oteando el horizonte en busca de ballenas. Pero si no tienes suerte con estos enormes cetáceos, puedes visitar la colonia de pingüinos de Stony Point, ubicada en Betty’s Bay, a menos de una hora de Hermanus.

Stony Point alberga una de las colonias de pingüinos africanos más grandes de Sudáfrica. Esta especie de pingüino es endémica de las costas sudafricanas y namibias, y se encuentra en peligro de extinción. Stony Point tiene pasarelas de madera para observar a los pingüinos de cerca sin perturbarlos y es una buena opción si no has ido a la playa de Boulders, en la península del Cabo, otro de los sitios donde se pueden ver pingüinos.

Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay pinguinos en Sudafrica

Playa Bettys (fuera de la Reserva Natural de Stony Point)

Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay pinguinos en Sudafrica

Puedes ver pingüinos africanos en la Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay

Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay pinguinos en Sudafrica

Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones