Ciudad del Cabo es una ciudad llena de contrastes. Está ubicada en uno de los enclaves naturales más fascinantes del mundo pero el centro de la ciudad puede ser decepcionante ya que solo conserva restos de un patrimonio colonial en decadencia y hay zonas en las que es muy palpable la desigualdad social. Cuando incluimos la visita a Ciudad del Cabo en nuestra ruta por Sudáfrica no lo hicimos por la ciudad en si, sino para visitar sus espectaculares alrededores, entre los que se encuentra la emblemática Table Mountain, la pintoresca zona de viñedos o los sublimes paisajes de la península del Cabo. En este artículo te contamos qué ver en Ciudad del Cabo y alrededores en 3-4 días.

Ciudad del Cabo en la historia

Ciudad del Cabo tiene una historia dura y compleja. Fue fundada en 1652 por la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, cuyo propósito era establecer un puesto de abastecimiento para los barcos que viajaban entre Europa y Asia.

Durante los siglos XVIII y XIX, la ciudad pasó por varias etapas de dominio europeo. Los británicos tomaron control de la región en 1806, y a lo largo del siglo XIX y principios del XX, Ciudad del Cabo se consolidó como un importante puerto comercial.

La historia moderna de Ciudad del Cabo está marcada, desgraciadamente, por el apartheid, el sistema de segregación racial impuesto por el gobierno sudafricano entre 1948 y 1994. Los barrios fueron segregados, con los negros viviendo en áreas marginales, mientras que los blancos disfrutaban de un acceso preferencial a recursos y servicios. Parece mentira, pero todavía hoy se mantiene esa separación, aunque ahora por motivos económicos.

Cuántos días se necesita para ver Ciudad del Cabo y los alrededores

El centro de la ciudad se puede recorrer en un día o incluso menos. Sin embargo si tenemos en cuenta que Ciudad del Cabo sirve de base para recorrer los alrededores, te recomendamos pasar 3 o 4 días para ver con calma lo más interesante de la zona.

Qué ver en Ciudad del Cabo y alrededores en 3 o 4 días

Aquí te dejamos nuestra sugerencia para pasar 4 días completos en la zona de Cape Town (es lo que hicimos nosotros)

  • Día 1. Subir a la Table mountain, al mirador Signal hill y disfrutar de un relajante paseo en el jardín botánico de Kirstenbosch. Puedes terminar el día viendo el atardecer en Camps Bay.
  • Día 2. Visitar el centro de Ciudad del Cabo, el barrio Bo Kaap, el Waterfront y navegar hasta Robben Island
  • Día 3. Un día completo para recorrer la península del Cabo.
  • Día 4. Puedes dedicar un día completo a la zona de viñedos (Winelands) y volver a Ciudad del Cabo. Nosotros visitamos Winelands al inicio de nuestra ruta en coche por Sudáfrica por lo que dormimos en esa zona de viñedos.

Si solo dispones de 2 o 3 días para ver Ciudad del Cabo, te recomendamos los días 1 y 3 del recorrido anterior. Además puedes ver un poco de la ciudad el primer día, en lugar de ver atardecer en Camps Bay.

Mapa con los sitios que ver en Ciudad del Cabo y alrededores

Mapa con los sitios que ver en Ciudad del Cabo y alrededores (aquí el mapa interactivo)

Cómo visitar y moverse por Ciudad del Cabo y alrededores

Para visitar la ciudad y los sitios más cercanos como el teleférico de Table Mountain o el jardín de Kirstenbosch puedes, además del coche, utilizar el autobús urbano (no llega al jardín), Uber o el autobús turístico CitySightseeing

Para recorrer la península del Cabo necesitarás un coche de alquiler (en total son 140 km, unas 3 horas de conducción con muchas paradas) o contratar una excursión privada (valorarla si sois un grupo).

Si tienes tiempo y vas a visitar los viñedos de Stellenbosch puedes hacerlo en coche como hicimos nosotros o contratar una excursión privada con guía en español por las bodegas.


Ciudad del Cabo en 4 días: qué visitar cada día

— Día 1: Table Mountain, Signal Hill, jardín botánico de Kirstenbosch y atardecer en Camps Bay

➤  En ruta: este día lo emplearemo en visitar los alrededores cercanos a Ciudad del Cabo. Si dispones de coche, te recomendamos utilizarlo (nosotros lo hicimos). Si no lo tienes puedes ir en Uber o incluso en autobuses turístico CitySightseeing

1.- Subir a Table Mountain

La “montaña de la mesa” o “Table Mountain” es uno de los lugares más emblemáticos de Ciudad del Cabo y una de las maravillas naturales más impresionantes que ver en Sudáfrica. Su nombre proviene de su forma: una meseta plana que se eleva abruptamente desde el nivel del mar y que le da el aspecto de una mesa gigante. Con sus 1,085 metros de altura, ofrece una amplia vista panorámica de la ciudad, la costa y la península del Cabo.

La Table Mountain se ve desde casi cualquier punto de la ciudad, siempre y cuando las nubes (muy habituales, sobre todo de noviembre a marzo) no la cubran por completo. Debido a esas nubes y al viento que puede hacer en la cima, no todos los días se puede subir a la montaña.

Por este motivo, el primer consejo que te damos es que no seas rígido en tu ruta por Cape Town y decidas qué día subir en función de la previsión del tiempo. Puedes ver la situación en tiempo real en la página web de Table Mountain.

⦿ En otra entrada te contamos cómo subir a Table Mountain, qué hacer arriba y muchas más cosas para organizar tu visita.

  • Tiempo de visita: 3-4 horas (subiendo en teleférico)
  • Nuestra valoración: ★★★★★

Table mountain ciudad del cabo cape town

La península del Cabo desde Table Mountain

Ciudad del cabo cape town teleferico table mountain

Ciudad del Cabo desde el teleférico

2.- Signal Hill

Justo frente al desvío hacia Table Mountain sale la carretera que sube hasta el mirador Signal Hill y la montaña Lion’s head.

Signal Hill se usaba en el pasado para lanzar señales a los barcos que se acercaban a la costa, de ahí su nombre. Ahora se ha convertido en un magnífico mirador que abarca toda la ciudad y la cercana Table Mountain. El mirador está al final de una bonita y serpenteante carretera que permiten ir admirando la colina Lion’s Head. Hay un parking gratuito y amplio.

Si además de disfrutar de las vistas, te apetece hacer una caminata por Lion’s Head puedes aparcar en un parking que hay al inicio de la carretera. El sendero tienen unos 4 kilómetros y 370 metros de subida.

Tras disfrutar de las vistas de Signal Hill bajamos de nuevo hacia la carretera que conduce a la Table Mountain para llegar al siguiente punto del recorrido.

  • Tiempo de visita: 30 minutos
  • Nuestra valoración: ★★★☆☆ (si te sobra tiempo)
signal hill ciudad del cabo table mountain

Table Mountain y Signal Hill

3.- Jardín Botánico de Kirstenbosch

Es posible que no te gusten especialmente las plantas, pero incluso siendo así, la visita al jardín botánico de Kirstenbosch es una buena opción. Nosotros pasamos gran parte de una tarde soleada paseando entre grandes praderas de hierba, parterres de flores y grandes árboles.

Este jardín botánico es el más grande de Sudáfrica y fue inaugurado en 1913. Está a solo 13 kilómetros del centro de la ciudad y abre todo el año, aunque los horarios son diferentes en verano o invierno (puedes verificarlo en la página web del jardín Kirstenbosch)

Hay tres puertas de entrada al parque y en cada una de ellas un amplio parking gratuito. Nosotros entramos por Gate 1. Allí se venden los tickets, (que solo se pueden pagar con tarjeta, no con efectivo ni sirve la Wild Card). También venden planos del parque muy detallados aunque son iguales que los que te puedes descargar en el móvil. Si quieres hacer una parada antes de entrar al jardín, hay un café donde sirven sandwiches, bollería y un café muy rico.

El jardín está en cuesta (muy suave) porque en realidad está ubicado en la ladera posterior de la Table Mountain. Pero pasear por los senderos no es difícil, incluso si no estás en buena forma.

Una de las zonas que nos parece imprescindible es el Tree Canopy Walkway, una pasarela de madera elevada que permite hacer una pequeña caminata sobre la copa de los árboles. Además de buenas vistas de los alrededores, caminar sobre los árboles es una experiencia muy recomendable. Del resto de secciones, depende de la época. Por ejemplo, cuando nosotros estuvimos el área de “flores de temporada” estaba peor que otras zonas porque era el inicio de primavera.

Por todo el jardín hay decenas de bancos estratégicamente ubicados en sombra por lo que en cualquier momento puedes parar y disfrutar del paisaje.

  • Tiempo de visita: 2-3 horas (según cuanto quieras pasear)
  • Nuestra valoración: ★★★★☆  (agradable para dar un paseo)

➤ Cómo llegar al jardín Kirstenbosch de Ciudad del Cabo

En coche:  Kirstenbosch está situado a solo 13 km del centro de Ciudad del Cabo. Si no dispones de coche propio, recuerda que la APP Uber funciona muy bien y es una opción barata para moverse por la ciudad.

En autobús: el autobús City Sightseeing para en Kirstenbosch. La parada del autobús turístico está en el Centro de visitantes (Puerta 1). Hay uno cada 20 minutos en verano y uno cada 35 minutos en invierno, el último a las 16:20. No hay otro autobús urbano que no sea el City Sightseeing.

Jardín ⁨Kirstenbosch⁩ ciudad del cabo

Tree Canopy Walkway en el jardín ⁨Kirstenbosch⁩ que puedes visitar en Ciudad del Cabo

Jardín Botánico de Kirstenbosch en cuidad del cabo

Senderos en el jardín Botánico de Kirstenbosch

4.- Atardecer en Camps Bay

Una buena manera de terminar el día en los alrededores de Cape town es ver el atardecer en la playa de Camps Bay.

La playa, ubicada a pocos kilómetros de Ciudad del Cabo, tienen unas vistas privilegiadas de los llamados 12 apóstoles, que forman parte de la cadena montañosa de la Table Mountain. El nombre hace referencia a la formación que tiene la apariencia de una decena de picos rocosos que están dispuestos uno al lado del otro. A alguien debieron recordarle a los 12 apóstoles de la tradición cristiana.

Las mejores vistas se tienen desde Maidens Cove, un mirador con zona de barbacoa que hay en un extremo de la playa (localización en el mapa)


— Día 2. Explorar el centro, barrio Bo Kaap, Waterfront y navegar hasta Robben Island

En ruta: dejamos el coche aparcado y nos movemos en Uber y caminando

Nosotros dedicamos un día completo a visitar el centro de Ciudad del Cabo, pero no fuimos a Robben Island. En su lugar, por la tarde preferimos dar un paseo por el Sea Promenade, muy animado al ser fin de semana y porque hacía muy buen día.

Mapa ciudad del cabo sitios que visitar

Mapa de Ciudad del Cabo con los sitios que visitar (aquí el mapa interactivo)

1.- Recorrer el centro de Ciudad del Cabo

Justo al lado de nuestro hotel (Old bank Hotel) visitamos el Greenmarket, un mercado de artesanía ubicado en una pequeña plaza rodeada de algunos edificios interesantes de los siglos XIX y principios del XX.

No muy lejos encontramos la catedral de Ciudad del Cabo o catedral de San Jorge, no muy llamativa aunque si muy animada porque hay un grupo de chicos jóvenes bailando y cantando. No entramos en el interior y continuamos nuestro camino hacia el Parlamento, el edificio más impresionante que vemos en la ciudad. Muy cerca está la entrada a Company’s Garden, que es el jardín de la antigua “Compañía de las Indias Orientales”. Es un jardín agradable, está muy cuidado y hay plantas de todo tipo. Al final del parque se tienen buenas vistas de Table Mountain.

Regresamos hacia la calle principal y más turística de la ciudad, Long street. Es cierto que en ella se conservan algunos ejemplos de edificios de estilo victoriano, pero quedan bastante deslucidos por el gran número de tiendas turísticas que hay y por el aspecto descuidado de sus aceras.

Muy cerca de Long Street está el barrio más pintoresco que vas a ver en Ciudad del Cabo, el Bo-Kaap

  • Tiempo de visita del centro de Ciudad del Cabo: 1.5 hora
  • Nuestra valoración: ★★☆☆☆  (no es lo más bonito de la ciudad)

Ciudad del Cabo Sudafrica

Company’s Garden con Table Mountain al fondo

Ciudad del Cabo Sudafrica

Long Street en Ciudad del Cabo

2.- Ver las casas de colores del barrio Bo-Kaap

El Bo-Kaap es el barrio donde vivían los esclavos que trabajaban para los colonos europeos en el siglo XVII. Su aspecto es completamente diferente del resto de la ciudad, ya que las casas están pintados de vivos colores. En la actualidad, la mayoría de los habitantes de este barrio son musulmanes, por lo que también verás alguna de las 10 mezquitas que hay.

La visita para los turistas se limita a dos o tres calles (en torno a Wale Street). De hecho, al intentar ir más allá, un hombre que dijo ser de seguridad del barrio, y así lo indicaba su chaleco, nos impidió la entrada a otras calles menos transitadas y turísticas diciéndonos que eran habituales los robos.

Aunque se puede ir en coche, lo mejor es moverse en Uber, o si te alojas cerca ir caminando como hicimos nosotros.

Tras recorrer las calles de colores de Bo-Kaap, fuimos caminando hasta la zona de V&A Waterfront. El camino entre ambos puntos no tienen mayor interés y a nosotros nos pareció bastante incómodo para los peatones, así que te recomendamos que lo hagas en Uber.

  • Tiempo de visita: 45 minutos
  • Nuestra valoración: ★★★☆☆  (fotogénico y perfecto para Instagram…pero son dos calles)
barrio de Bo-Kaap Ciudad del Cabo Sudafrica

La casas de colores del barrio de Bo-Kaap en Ciudad del Cabo

3- Descansar en el Waterfront Victoria & Alfred

Cuando llegues aquí te preguntarás si estás realmente en África, porque no lo parece en absoluto. El Waterfront es un antiguo puerto reconvertido en zona comercial y residencial (para aquellos que puedan pagar los altos precios de las viviendas de lujo). El contraste entre los caros restaurantes, las tiendas de diseño, los yates amarrados… y los barrios de chabolas que hay a pocos kilómetros de aquí son tan brutales que uno puede pensar que el apartheid no es cosa del pasado.

Pero, dejando atrás estas consideraciones sociales, el Waterfront es un buen lugar para disfrutar de las vistas de la Table Mountain, pasear por su agradable zona peatonal o para comer en una terraza un día soleado.

Desde aquí parten los barcos hasta uno de los lugares de Sudáfrica que han sido declarados Patrimonio de la humanidad por la Unesco (Robben Island).

  • Tiempo de visita: lo que quieras
  • Nuestra valoración: ★★★☆☆  (como un gran centro comercial de otras ciudades)
Waterfront Victoria Alfred ciudad del cabo

Waterfront Victoria Alfred

4.- Navegar hasta Robben Island, la prisión de Nelson Mandela

Esta isla a 35 minutos de navegación desde Ciudad del Cabo fue prisión durante siglos. Pero la importancia histórica no está en este detalle sino en el hecho de que aquí pasó 18 años el líder negro Nelson Mandela durante los duros años del apartheid.

Para visitarlo (nosotros no lo hicimos) hay que reservar un tour organizado que incluye el traslado en barco, un recorrido en autobús por la isla y una visita guiada a la cárcel. El tour dura unas 4 horas y te recomendamos reservarlo con cierta antelación en la página web oficial.


— Día 3: un día completo para recorrer la península del Cabo

En ruta: en total 140 km de carretera

Se necesita un día completo para recorrer en coche la bellísima península del Cabo, uno de los lugares que no te puedes perder durante tu viaje a Sudáfrica.

Aunque te contamos en otro artículo todos los detalles sobre la península del Cabo, aquí te dejamos los puntos que tienes que incluir en tu ruta.

  1. Camps Bay beach para ver los 12 apóstoles y su espectacular playa.
  2. La carretera costera Chapmans con sus 5 km de recorrido llenos de miradores impresionantes.
  3. Hermosas playas como Noorhoeck, Whitesand o Scarborough.
  4. El cabo de Buena Esperanza. Un lugar mítico que ha sido testigo de una intensa navegación comercial.
  5. Simons town y la colonia de pingüinos en boulders beach.
  6. La playa de Muizenberg  con sus pintorescas casetas de colores.
  • Tiempo que se tarda en recorrer la península del Cabo: 1 día entero
  • Nuestra valoración: ★★★★★   Imprescindible (lo mejor de Ciudad del Cabo)

Bay Beach 12 apostoles peninsula del cabo ruta

Bay Beach y mirador de los 12 apostoles

Noordhoek beach peninsula del cabo ruta

Noordhoek beach en península del Cabo

Faro viejo cabo buena esperanza ruta

Faro «viejo» de Cabo Buena Esperanza

Pingüinos del cabo boulders beach peninsula cabo

En la península del Cabo es posible ver pingüinos en Boulders Beach


— Día 4: Winelands, los mejores viñedos de Sudáfrica

En ruta: de Ciudad del Cabo a Franschhoek hay 80 km (1h 10min) por lo que puedes ir y volver en el día. Nosotros dormimos en un hotel en Franschhoek para así al día siguiente comenzar nuestro recorrido en coche por la costa sur de Sudáfrica.

Si dispones de tiempo suficiente, te recomendamos una visita a Winelands, la zona de viñedos de Ciudad del Cabo. Aunque no seas un amante del vino, seguro que acabarás enamorado del bucólico paisaje, de los elegantes pueblos como Stellenbosch o  Franschhoek, y de las cuidadas y tranquilas bodegas.

  • Tiempo de visita: 7 horas (todo el día)
  • Nuestra valoración: ★★★★★  Imprescindible

bodegas en Stellenbosch

Bodegas Boschendal en Stellenbosch

bodega Lanzerac en ⁨Stellenbosch⁩ winelands sudafrica

Bodega Lanzerac en ⁨Stellenbosch⁩ (Winelands)

Preguntas frecuentes y datos prácticos para viajar a Ciudad del Cabo

1- ¿Ciudad del Cabo es peligrosa?

La seguridad en Ciudad del Cabo es una preocupación importante para muchos viajeros y, como en muchas grandes ciudades del mundo, la situación puede variar dependiendo de la zona. La gran desigualdad social y económica también influye en la seguridad. Las diferencias entre zonas ricas y pobres son evidentes, y a menudo los delitos están relacionados con estas diferencias.

Las zonas turísticas más conocidas, como el V&A Waterfront, Camps Bay, Clifton y Green Point, suelen ser más seguras. Sin embargo, ciertos barrios periféricos tienen altas tasas de criminalidad y es recomendable evitarlas, especialmente por la noche.

En resumen, es posible viajar a Ciudad del Cabo de manera segura, siempre y cuando tomes las precauciones habituales.

2.- ¿Cuál es la mejor forma de moverse en la ciudad?

Nosotros paseamos y recorrimos una parte la ciudad caminando. Sin embargo, no es una ciudad agradable para pasear porque hay mucho tráfico, nadie respeta los pasos de cebra y los semáforos priorizan a los vehículos antes que a los peatones. Por eso, para ir de una zona a otra lo mejor es tomar un Uber ya que la app funciona muy bien, os lo decimos por experiencia.

3.- ¿Cual es la mejor época para viajar a Ciudad del Cabo?

La mejor época depende de lo que quieras hacer, pero en general, la primavera (de septiembre a noviembre) y el otoño (de marzo a mayo) son las mejores estaciones ya que el clima es moderado y hay menos turistas. Si estás buscando playa y te gusta el calor, el verano (de diciembre a febrero) es una buena opción.

4.- ¿Dónde alojarse en Ciudad del Cabo?

Fue una de las dudas que tuvimos a la hora de organizar la visita a la ciudad. ¿Serían los barrios elegidos seguros? ¿Dónde dejar el coche que habíamos alquilado para hacer la ruta por Sudáfrica?.

Después de algunos cambios, decidimos alojarnos en el centro de Ciudad el Cabo, en Old bank Hotel. El hotel, perfecto, pero la zona no tanto. El centro de Cape Town no es muy agradable para pasear, y menos por la noche.

Creemos que es mejor alojarse en las afueras, en zonas como Camps Bay o incluso en el barrio de Sea Point, mucho más agradables. Ten en cuenta que te vas a mover en Uber o en coche para ir a todos sitios, así que estar en el centro no ofrece ninguna ventaja adicional.

Si viajas con coche propio, asegúrate de que el hotel tiene parking propio. Las zonas de aparcamiento en la ciudad son de pago y algunas con límites por horas.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones