La península del Cabo se extiende al sur de la Ciudad del Cabo y atrae a viajeros de todo el mundo gracias a sus impresionantes paisajes. Playas infinitas y desiertas, colonias de pingüinos y focas, el mítico cabo de Buena Esperanza y carreteras espectaculares acompañan a los viajeros a lo largo de la ruta. La mejor forma de recorrer tan hipnóticos paisajes es en tu propio coche de alquiler, algo que te va a permitir parar dónde y cuando quieras. Aquí te contamos qué ver en la península del Cabo, uno de los lugares imprescindibles que ver en Sudáfrica, cómo organizar tu recorrido en coche y consejos para hacer tu viaje perfecto.

Qué ver en la península del Cabo en un día

La ruta en coche que te proponemos es circular, aunque se puede comenzar en Ciudad del Cabo y terminar en la playa de Muizenberg, en el caso de que quieras continuar tu viaje por Sudáfrica desde allí. El recorrido se puede hacer en un día, aunque no te despistes porque es un día bastante intenso y con todas estas paradas en la ruta (luego las explicamos con detalle):

  1. Camps Bay Beach y mirador de los 12 apóstoles.
  2. Hout Bay y Duiker Island.
  3. Carretera costera Chapmans (Chapman’s Peak Drive)
  4. Playas: Noorhoeck, Kommetjie, Whitesand y Scarborough.
  5. Cabo de Buena Esperanza.
  6. Simon’s Town.
  7. Colonia de pingüinos en Boulders Beach.
  8. Playa Muizenberg

Si no dispones de coche propio y quieres visitar esta zona, puedes reservar un tour privado a la Península del Cabo con guía en español.

Mapa Peninsula del Cabo recorrido que ver un dia en coche

Mapa con los sitios que ver en península del Cabo (aquí el plano interactivo)

Pingüinos del cabo boulders beach peninsula cabo

En la península del Cabo es posible ver pingüinos en Boulders Beach

Consejos para organizar el recorrido por la península del Cabo

¿Cuál es la mejor época para visitar la Península del Cabo?

Los meses de verano (diciembre a febrero en el hemisferio sur) son los más cálidos y soleados, pero también los más concurridos. Si prefieres evitar las multitudes, deja tu visita para la primavera (septiembre a noviembre) o el otoño (marzo a mayo). Nosotros viajamos a Sudáfrica en noviembre y disfrutamos de un clima perfecto.

¿Cuál es el mejor día de la semana para hacer la ruta?

Si es posible, evita los fines de semana. Las carreteras de esta ruta se llenan de ciclistas, incluso los días de diario. Nosotros fuimos en viernes y muchos tramos estaban llenos de amantes del ciclismo, por lo que hay que extremar las precauciones al conducir.

¿En qué sentido es mejor hacer la ruta por la península del Cabo?

Creemos que es mejor comenzar por el oeste de la península, bajando por la carretera costera Chapmans, tal y como os hemos descrito en nuestro recorrido. De esa manera, aunque vas a ir siempre acompañado de otros turistas, llegarás a la playa de Muizenberg con la mejor luz del atardecer.

¿Cuánto se tarda en recorrer la península del Cabo?

Te recomendamos que reserves un día completo para hacer la ruta. Aunque las carreteras son buenas, y las paradas en cada uno de los puntos de interés no son muy largas, la realidad es que las horas se pasan volando ante tanta belleza natural. Además ten en cuenta que en total son casi 150 km de carretera.

¿Cómo son las carreteras de península del Cabo?

Todas las carreteras por las que fuimos en esta ruta, están asfaltadas y en buen estado, eso si, son de un solo carril por sentido. Por eso, si hay ciclistas se puede tardar algo de tiempo en adelantarles.

¿Es mejor hacer la ruta circular?

Todo depende de si vas a continuar la ruta por Sudáfrica desde la última parada (playa de Muizenberg) y del tiempo del que dispongas.

Si no quieres cargar con las maletas y tienes un día completo, lo mejor es hacer la ruta circular y volver a tu alojamiento en Ciudad del Cabo, fue lo que hicimos nosotros.

Ruta por la península del Cabo en un día (con coche)

Mapa Peninsula del Cabo recorrido que ver un dia en coche

Mapa con los sitios que ver en península del Cabo (aquí el plano interactivo)

1.-  Bay Beach

Esta preciosa playa a los pies de la Table Mountain es un buen lugar para alejarse del centro de Ciudad del cabo y una buena opción para buscar alojamiento.

La playa no es solo famosa por su largo arenal, sino por las vistas de “los 12 apóstoles”. Este curioso nombre se debe a las formaciones rocosas de la cara occidental de Table Mountain y que debieron recordar a alguien a los apóstoles de la religión cristiana.

Para tener la mejor perspectiva de este lugar, lo mejor es parar en el mirador que hay en la carretera M6 (Victoria Rd.) y que está bien marcado. Su nombre “Camps Bay Beach and Table Mountain view point” no deja lugar a dudas (localización en el mapa). En este mirador se puede aparcar gratis (aunque es probable que haya alguien pidiendo una moneda por vigilar el coche).

Desde el mirador se ve toda la playa, los 12 apóstoles como telón de fondo y unas enormes piedras basálticas en primer plano. Un magnífico lugar para comenzar la ruta por la península del Cabo, y cuya visita te llevará unos 30 minutos.

Bay Beach 12 apostoles peninsula del cabo ruta

Bay Beach y mirador de los 12 apostoles

2. Hout Bay y Duiker Island

Esta parada solo te la recomendamos si quieres ir a ver focas a la isla Duiker. En caso contrario, el puerto de Hout Bay no tiene mayor interés.

Desde este puerto salen los barcos que van hasta la isla Duiker, que acoge una gran colonia de focas. Aunque no se puede bajar a la isla, se pueden ver desde el barco o incluso hacer snorkel con ellas.

El barco tarda entre 30-60 minutos en llegar a la isla, y por lo que pudimos ver salen bastante a menudo y hay varias compañías que lo hacen. Os dejamos algunos enlaces útiles para organizar vuestra visita (nosotros no lo hicimos).

3.- Chapman’s Peak Drive

Dejamos atrás el puerto de Hout Bay y entramos en la que dicen es una de las carreteras costeras más impresionantes del mundo.

La construcción de la Chapman’s Peak Drive comenzó en 1915 como una estrecha y ventosa carretera de grava. Después de siete años de trabajos, la carretera fue abierta en 1922 con el nombre de “hewn out of the stone face of Sheer Mountain” (“tallado en la cara de las montañas escarpadas”).

Antes de decidir tu ruta, te recomendamos verificar que la carretera está abierta, porque dependiendo de las condiciones climatológicas puede estar cerrada al tráfico. Si puedes evitar los fines de semana mejor, porque hay muchos ciclistas y los carriles son estrechos.

Para recorrer sus sinuosos 5 kilómetros hay que pagar un ticket (aceptan tanto efectivo como tarjetas) y aquí puedes ver la tarifa actualizada. Existe una entrada llamada Day Pass que permite recorrer los primeros kilómetros y los miradores sobre la bahía, pero que no dejan continuar más allá. Llega un punto en la carretera en el que, amablemente, un señor te pide el ticket y si no lo tienes te invita a dar la vuelta.

Nosotros continuamos nuestro camino por la Chapman’s Peak Drive en dirección al cabo de Buena Esperanza, pero desviándonos por la carretera M65 que va bordeando la costa.

Chapman’s Peak Drive peninsula del cabo ruta

La carretera Chapman’s Peak Drive en la peninsula del Cabo

Chapman’s Peak Drive peninsula del cabo ruta

Chapman’s Peak Drive

4.- Playas de península del Cabo

En nuestra ruta hacia el mítico cabo de Buena Esperanza, hacemos varias paradas en los mejores miradores sobre las bellísimas playas de este lado de la península del Cabo. Esta carretera no tiene nada que envidiar a la famosa Chapman’s Peak Drive.

  • Noordhoek beach. La playa más deslumbrante de todas las que vemos durante nuestra ruta. El arenal, de un impresionante color blanco, se ve desde un mirador que está bien indicado.
  • Kommetjie beach. La arena fina y blanca de esta bonita playa está llena de surferos esperando las ansiadas olas. Se puede ver desde un mirador o bien pasear por el arenal.
  • Faro Slangkop. Este faro de un blanco reluciente se ve desde lo alto de la carretera, aunque también es posible tomar un desvió y bajar por un camino secundario. Es un lugar muy fotogénico.
  • Witsands beach. Una playa más pequeña que las anteriores, pero igual de idílica. La podemos ver desde lo alto de un mirador.
  • Scarborough. Este tranquilo pueblo nos sirve para hacer una parada y tomar un café. La playa, llena de surferos, tiene una zona con grandes piedras.

Noordhoek beach peninsula del cabo ruta

Noordhoek beach

Faro Slangkop peninsula del cabo ruta

Faro Slangkop en la peninsula del Cabo

peninsula del cabo sudafrica viaje coche

Playa Witsands en la península del Cabo

Scarborough peninsula del cabo ruta

Scarborough playa y pueblo

Seguimos nuestra ruta por la península del Cabo en dirección sur, para llegar a uno de los lugares más visitados de Sudáfrica.

5. Cabo de Buena Esperanza y Punta del Cabo (parque nacional Table Mountain)

El Cabo de Buena Esperanza, situado en la punta sur de África y con una turbulenta historia marítima, es uno de los destinos más emblemáticos de Sudáfrica. Este icónico cabo ha sido testigo de innumerables viajes marítimos y ha desempeñado un papel crucial en la exploración y el comercio mundial. Originalmente llamado «Cabo de las Tormentas» debido a sus peligrosas condiciones marítimas, el rey Juan II de Portugal lo renombró «Cabo de Buena Esperanza» para simbolizar la esperanza de encontrar una ruta marítima hacia Asia.

En resumen, esto es lo que puedes hacer una vez traspases la puerta del parque (previo pago del ticket o enseñando tu Wild Card, en cuyo caso la entrada es gratuita).

  • Recorrer las distintas carreteras del parque para disfrutar de bellos y agrestes paisajes.
  • Pasear por la playa Platboom, de arena blanca y fina, aunque poco apta para el baño debido a las fuertes corrientes. Hay un pequeño aparcamiento.
  • Hacerte una foto en el cartel del cabo de Buena Esperanza. Para ello tendrás que hacer fila, porque es el lugar más fotografiado del parque, aunque no el más atractivo.
  • Hacer una caminata desde el cartel del cabo de Buena Esperanza hasta el antiguo faro situado en Cape Point.
  • Subir al faro de Cape Point construido en 1859 (en funicular o caminando).
  • Recorrer el sendero Lighthouse Keeper’s Trail que va del faro antiguo al nuevo. 
  • Observar la fauna del parque: avestruces, bontebok, los pocos amigables babuinos o vistosos lagartos. 

Tienes más información sobre qué puedes hacer en el cabo de Buena Esperanza en nuestro artículo dedicado a este remoto rincón de Sudáfrica.

Faro viejo cabo buena esperanza ruta

Faro «viejo» de Cabo Buena Esperanza

Pasamos alrededor de 2 horas en el cabo de Buena Esperanza y seguimos nuestro recorrido por la península del Cabo, para dirigirnos a una colonia de pingüinos del Cabo.

6. Colonia de pingüinos de Boulders Beach

Esta gran colonia de pingüinos alberga miles de estos graciosos animales. Los pingüinos del Cabo son más pequeños que los de Magallanes (que se pueden ver en Patagonia) y se distinguen de ellos por tener una sola franja negra en el pecho…aunque si no te fijas pueden parecer iguales.

Esta colonia está repartida en dos playas muy próximas, la Boulders beach y la Foxy beach, ambas unidas por un camino. Hay un aparcamiento en cada playa. Para acceder a las playas y ver los pingüinos de cerca hay que paga entrada, salvo que tengas la Wild Card ya que incluye dichas playas. El centro de visitantes está junto a la playa Foxy.

Mapa pingüinera boulders beach Península del Cabo

Mapa de la «pingüinera boulders beach»

pingüinos en punta tombo argentina

Pingüinos de Magallanes en Patagonia (2 líneas en el pecho)

Pingüinos del cabo en boulders beach peninsula cabo

Pingüinos del Cabo (una sola linea negra en el pecho) y jóvenes mudando

Nosotros aparcamos en el parking de Boulders beach. En un lateral de esta bonita playa con grandes rocas hay un grupo no muy grande de pingüinos, que podemos ver muy de cerca. Luego para ir al centro de visitantes (está junto a la otra playa, la Foxy beach) tomamos el sendero que comunica ambas playas. En este camino se ven pingüinos muy de cerca porque discurre pegado a la parte superior de la colonia.

Una vez en el centro de visitantes, enseñamos de nuevo la Wild Card y entramos en la zona de la Foxy beach. Allí hay dos plataformas desde las que se tiene una fantástica vista de la playa de arena blanca plagada de pingüinos del Cabo.

Entre una y otra plataforma se camina por pasarelas encima de la zona donde tienen los nidos. En noviembre (cuando nosotros fuimos) pudimos ver pingüinos adultos pero también otros más pequeños que eran alimentados por sus padres. Algunos estaban perdiendo las plumas iniciales (que no son impermeables) y mostrando ya su aspecto adulto. Además de pingüinos se pueden ver «damanes del Cabo”, que parecen marmotas sin cola y de pelo marrón oscuro. Estos mamíferos en Sudáfrica se llaman dassie y pimba en Suajili.

Pingüinos del cabo en boulders beach peninsula cabo

Pingüinos del Cabo en Boulders beach

Pingüinos del cabo en boulders beach peninsula cabo

Boulders beach, una parada imprescindible en península del Cabo

Pingüinos del cabo en boulders beach peninsula cabo

Pingüinos del cabo

Pingüinos y damanes del cabo en boulders beac

Damanes del Cabo y pingüinos compartiendo espacio en Boulders beac

Boulders beach pinguinos peninsula del cabo sudafrica

Pingüinos en Boulders beach (península del Cabo)

Para ver pingüinos gratis. Aunque creemos que sin duda merece la pena entrar a ver la colonia de pingüinos de Boulders Beach, si por algún motivo no quieres pagar y no tienes la Wild Card, al menos camina por el sendero que comunica ambas playas. Es gratis y se pueden ver pingüinos de cerca aunque escondidos tras las vallas.

7.-Simon’s town

Simon’s Town es un pequeño pueblo con una rica historia marítima que se remonta a 1680. Fue fundada por Simon van der Stel, gobernador de la colonia holandesa del Cabo. La ciudad sirvió como un importante puerto para la Compañía Holandesa de las Indias Orientales y más tarde para la Royal Navy británica.

Hoy en día, Simon’s Town es un agradable pueblecito, conocido porque en él se puede ver la colonia de pingüinos de Boulders Beach. Si tras ver los pingüinos todavía dispones de tiempo, te recomendamos que des un paseo por la calle principal, con interesantes edificios coloniales que albergan restaurantes y cafés. Eso sí, procura llegar pronto porque a media tarde ya está todo cerrado.

8. Muizenberg Beach

Seguro que has visto alguna imagen de esta playa llena de casetas de colores de madera. Estas casetas se han convertido en todo un icono del pueblo de Muizenberg y es el motivo fundamental para incluirlo en una ruta por la península del Cabo. Esperábamos encontrar solo un puñado de estas construcciones, pero la verdad es que hay muchas y componen una imagen que uno no se cansa de fotografiar.

Además de las pintorescas casetas, el pueblo es bastante agradable para tomar un café antes de regresar a Ciudad del Cabo o de continuar tu viaje por Sudáfrica.

⁨Muizenberg Beach⁩ peninsula del cabo sudafrica

⁨Muizenberg Beach⁩

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

seguro viaje heymondo general

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones