Hay un par de sitios en la costa sur de Sudáfrica donde se pueden ver pingüinos Africanos también llamados pingüinos del Cabo. Dos lugares donde poder disfrutar de estas pequeñas criaturas, ágiles en el mar pero torpes y graciosas en tierra a donde salen para poner sus huevos y reproducirse.

En nuestro recorrido en coche por Sudáfrica decidimos visitar ambos lugares. El primero, Boulders beach ubicado en el recorrido por la península del Cabo. El segundo Stony Point en Bettys Bay al inicio del recorrido por la costa sur antes de llegar a Hermanus.

Cómo diferenciar un pingüino Africano y de uno de Magallanes

Si has visitado Patagonia seguro que has podido ver pingüinos en lugares como Cabo dos Bahías o en Punta Tombo. Esos son pingüinos de Magallanes y son muy parecidos a los pingüinos africanos o pingüinos de El Cabo que vamos a ver en Sudáfrica. De hecho pertenecen al mismo género, es decir, son casi primos hermanos.

  1. Pingüino Africano o de El Cabo (Spheniscus demersus). Se distribuye por las costas de Sudáfrica y Namibia y prefiere climas más cálidos y tropicales. Mide 45-70 cm de altura y están en peligro de extinción.
  2. Pingüino de Magallanes (Spheniscus magellanicus). Prefiere climas más fríos o templados por lo que se distribuye por las costas de Argentina, Chile y las Islas Malvinas. Es unos pocos centímetros más alto que el Africano, pero ni te darás cuenta de esa diferencia.

➤ La clave para diferenciar pingüinos de Magallanes y Africano

Al fijarte en el pecho verás que el pingüino Africano tiene solo una linea de plumas negras, mientras que el de Magallanes posee dos franjas negras, una de las cuales casi les llega hasta las patas.

Pingüinos del cabo en boulders beach peninsula cabo

Pingüinos del Cabo o africano (UNA franja negra)

Puerto deseado

Pingüinos de Magallanes (Patagonia) (DOS franjas negras)

Dónde ver pingüinos Africanos en Sudáfrica

1.- Boulders Beach (península de El Cabo)

Localización (en GoogleMaps)

Uno de los puntos imprescindibles de la ruta por península del Cabo es precisamente Boulders beach donde podemos ver una colonia de más de mil pingüinos Africanos.

Para ello podemos acceder a dos playas muy próximas “Boulders beach” y “Foxy beach” que en verdad forman parte de la misma “zona protegida”.

  • Boulders beach es una pequeña playa donde está permitido el baño. En los extremos de este arenal, entre unos enormes bloques de piedra (de ahí el nombre de “boulders”) podemos ver unas decenas de pingüinos.
  • Foxy beach es la playa a la que se accede desde el centro de visitantes. No está permitido el baño y se visita por unas pasarelas de madera que discurren entre centenares de nidos de pingüinos y terminan en unos miradores sobre la arena. Podemos ver centenares de pingüinos Africanos, algunos muy pequeños que todavía están mudando sus primeras plumas (no impermeables)…y la verdad es que no es una fase en la que estén muy “guapos”.

Junto a ambas playas hay aparcamiento y taquillas donde poder comprar la entrada, salvo que tengas la Wild Card, en cuyo caso podrás ver gratis los pingüinos.

Para ir de una a otra playa hay un sendero que discurre por la parte alta de la pingüinera desde donde podrás ver los pingüinos en sus nidos. También podrás ver “damanes de El Cabo” (dassie o pimba en Suajili) que parecen marmotas sin cola y de pelo marrón oscuro

➤ Para ver precios y horarios actualizados puedes entrar en la página web de Sanparks

Pingüinos del cabo boulders beach peninsula cabo

En la península del Cabo es posible ver pingüinos en Boulders Beach

Pingüinos del cabo en boulders beach peninsula cabo

Boulders beach, una parada imprescindible en península del Cabo

Pingüinos del cabo en boulders beach peninsula cabo

Pingüinos del cabo

Mapa pingüinera boulders beach Península del Cabo

Mapa de la «pingüinera boulders beach»

2.- Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay

Localización (en Google Maps)

Como los pingüinos nos parecieron tan graciosos decidimos acércanos hasta Stony Point, otra reserva natural.

Dejamos el coche en el aparcamiento gratuito que hay en Bettys Bay. Primero nos dirigimos por un sendero que sale a mano izquierda. No es de pago y se llega a una pequeña zona de arena donde podemos ver casi un centenar de pingüinos de El Cabo.

Luego nos dirigimos hacia mano derecha que es donde está la entrada de la  reserva Stoney Point. Es de pago y no está incluida en la Wild Card, pero es muy barata. En esta reserva no solo hay pingüinos, también anidan diversas aves como cormoranes. Cuando nosotros fuimos a visitar Stony Point (a principios de noviembre) hay algunos pingüinos, pero las zonas de nidos ya están vacías. Lo que sí que hay es un montón de cormoranes, anidando y con crías.

La pasarela de madera de esta reserva tiene poco más de un centenar de metros. Es bastante más pequeña que Boulders beach y vemos muchos menos pingüinos, a pesar de que en 2015 se convirtió en la zona de cría más grande de Africa de pingüinos del Cabo.

Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay pinguinos en Sudafrica

Playa Bettys (fuera de la Reserva Natural de Stony Point)

Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay pinguinos en Sudafrica

Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay

Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay pinguinos en Sudafrica

Puedes ver pingüinos africanos en la Reserva Natural de Stony Point en Bettys Bay

Qué pingüinera elegir: nuestro consejo

Ver pingüinos Africanos es una de las cosas que hay que hacer en cualquier viaje a Sudáfrica. Nosotros volveríamos a visitar ambas zonas, aunque si vas justo de tiempo la pingüinera de Boulders beach es tu elección, ya que es una de las paradas de la ruta de un día por la península de El Cabo, uno de los imprescindibles del país.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones