Si quieres viajar a Sudáfrica por libre tendrás que alquilar un coche y conducir por la izquierda, no hay otra forma. Es ahora cuando te asaltan las dudas sobre cómo son las carreteras sudafricanas, cuáles son las normas básicas, qué carnet necesito o cómo es realmente conducir por Sudáfrica. Ya te adelanto que es muy fácil, los sudafricanos en general conducen bien y las carreteras están en buen estado.

En otro artículo te dimos algunos consejos para alquilar un coche y cómo organizar una ruta en coche por Sudáfrica. En esta ocasión te contamos todo lo que necesitas saber para que le pierdas el miedo a conducir en Sudáfrica y disfrutes de tu viaje a este fantástico país.

1.- Qué carnet se necesita para conducir en Sudáfrica

Para conducir en Sudáfrica se necesita el carnet de conducir internacional que siempre tiene que ir acompañado de tu carnet de conducir nacional y del pasaporte.

2.- Documentación del vehículo

Si alquilas un coche en Sudáfrica, este ya tendrá toda la documentación necesaria para poder circular sin problemas por el país. Si viajas con tu vehículo (algo que no suele ser frecuente) confirma con el seguro de tu coche que cubre los accidentes que puedas tener en Sudáfrica.

3.-Cómo son las carreteras de Sudáfrica y la señalización

En contra de lo que algunos pudieran presuponer, las carreteras en Sudáfrica están en general en buen estado, con asfalto bien cuidado y perfectamente señalizadas.

La mayoría son carreteras de un solo carril por sentido pero generalmente tienen un arcén muy grande que los sudafricanos utilizan para apartarse y facilitar que te adelante el que viene detrás. También existen autopistas, algunas de ellas de peaje. No dudes en tomar dichas autopistas siempre que sea posible.

parque kruger jirafa y coche en la carretera

Carretera asfaltada en Kruger

carretera ripio de hoop Sudafrica

Solo para ir a De Hoop hubo que conducir por ripio o tierra

4.- Cómo pagar los peajes de las autopistas sudafricanas

Hay tres formas de pagar el peaje: dinero en efectivo, tarjeta de crédito o el sistema “Teletac” o «telepeaje»

El Teletac es un dispositivo que detecta automáticamente cuando pasas por un peaje y te lo cobra directamente en tu tarjeta. La mayoría de los coches de alquiler llevan dicho Teletac por lo que al devolver el auto te cobrarán todo lo que hayas gastado en peajes de autopistas. Es el sistema más cómodo ya que evita tener que llevar dinero en metálico o enseñar la tarjeta.

Nota importante. El peaje de la autopista que va de Kruger a Johannesburgo admite efectivo, Teletac y pago con tarjetas sudafricana, pero no admiten tarjetas extranjeras. Por eso si tu coche no lleva Teletac tendrás que llevar dinero en metálico…una rareza en un país en el que todo lo puedes pagar con tu tarjeta.

5.- Normas básicas para conducir en Sudáfrica

  • En Sudáfrica se conduce por la izquierda
  • Las rotondas se hacen en el sentido de las agujas del reloj (como en todo país en el que se conduce por la izquierda).
  • Las luces son obligatorias solo por la noche.
  • Los límites de velocidad
    • En autopistas son 120 km/h
    • En las carreteras convencionales la velocidad que indica en ocasiones es mayor de lo que el estado de carretera aconseja. Así hay carreteras de dos sentidos y sin nada de arcén que están limitadas a 100km/h y otras con arcén a 120 km/h (como las autopistas)
    • La velocidad máxima en ciudades es de 40-60 km/h (lo indica según el tramo)
curiosas señales al conducir por sudafrica

Señales curiosas al conducir por Sudáfrica

6- ¿Es seguro conducir en Sudáfrica?…nuestra experiencia y consejos

Tras haber conducido en Sudáfrica podemos deciros que los sudafricanos son buenos conductores, muy respetuosos y que cumplen rigurosamente los límites de velocidad. Quizás que haya muchos radares ayuda en ese cumplimiento. Por eso, y a pesar de circular por la izquierda, conducir en Sudáfrica es muy fácil y es sin duda la mejor forma de conocer el país.

Consejos para conducir seguros:

  • Evita conducir de noche, especialmente por carreteras secundarias con poco tráfico
  • Intenta circular por las carreteras principales
  • No excedas los límites de velocidad (hay muchos radares)
  • Cierra ventanillas y seguros del coche cuando circules
  • Guarda el equipaje y objetos de valor en el maletero, que no sea visible
  • Aparca siempre en un parking cerrado y vigilado.
  • No dejes nunca el coche en la calle por la noche

7.- Qué nos llamó la atención al conducir en Sudáfrica

7a.- Los semáforos

En los cruces tu semáforo es el que está justo en tu esquina pero también el que está al final (al otro lado del cruce). Eso es útil porque así no tienes que mirar al que tienes justo encima de ti pero es confuso cuando giras. Si por ejemplo giras a la izquierda, te encuentras un semáforo en rojo que no es para ti, sino para los que están en la otra esquina y que precisamente lo tienen en rojo para que tu puedas pasar. Si te paras enseguida te pitará el coche de atrás y entonces te acordarás de lo que acabas de leer.

7b.- Los cruces de 4 STOP

Algo que solo hemos podido ver en Sudáfrica, son los “cruces con 4 STOP”

En muchos cruces, cuando no hay semáforos hay 4 señales de STOP, uno en cada una de las calles. Lo distinguirás porque debajo de la señal de STOP hay un cartel con un 4. Entonces ¿quién sale primero o quién tiene preferencia?. Muy sencillo, se sale por orden de llegada. Si cuando llegas hay coches en otros STOP te toca esperar turno. Al principio parece complicado, pero todo el mundo lo respeta y es un sistema bastante útil y más rápido que poner semáforos.

7c.- El uso del arcén para facilitar el adelantamiento

Es frecuente que en las carreteras en las que hay mucho arcén, este se utilice para facilitar el adelantamiento del vehículo que viene detrás. Verás que el coche o camión de delante se echa al arcén para que el de atrás le adelante…eso sí, luego se lo agradecen activando unos segundos los “warning” o “luces de avería” a lo que el vehículo adelantado contesta con una ráfaga de luces como diciendo “de nada”. Como ves todo muy educado.

8.- Gasolineras

Hay muchísimas gasolineras por lo que no es un problema repostar combustible ya sea diesel o gasolina. Incluso dentro de los parques nacionales como Kruger o Addo hay gasolineras en algunos CampSite.

En general el precio no varía mucho, e incluso en los parques nacionales cuesta prácticamente lo mismo que en otras gasolineras.

En todas las gasolineras se puede pagar con tarjeta, te sirven el carburante (no son autoservicio) y además limpian los cristales, lo que es de agradecer.

9.- Dónde aparcar en Sudáfrica

La norma dice que se puede aparcar en cualquier sitio si no hay indicación en contra y siempre que obviamente no molestes.

La zona donde no se puede aparcar está señalizada con una linea de color amarillo, donde además generalmente pone una R (plaza reservada).

Se puede aparcar en las zonas pintadas con una linea de color blanco, aunque tendrás que fijarte si son zonas de pago (en un cartel indica cuanto tiempo se puede aparcar y cuanto cuesta) o si son zonas gratis pero con tiempo limitado (indica que se puede aparcar 60, 120 minutos pero no pone la señal de pago).

Si aparcas en zona de pago, vendrá el revisor perfectamente identificado y te cobrará, generalmente solo con tarjeta por lo que llevará un datáfono. En muchas zonas no se permite el pago en efectivo para evitar que los revisores lleven dinero.

Por la noche lo mejor es dejar el coche en el aparcamiento del hotel o en un parking vigilado.

Conducir y aparcar en Sudafrica

Zona de aparcamiento de pago

10.- Dónde conseguir mapas de carreteras de Sudáfrica

Para las carreteras generales no se necesita un mapa en papel teniendo un móvil. Nosotros siempre viajamos con los mapas gratis de MapsMe (aplicación GPS para móviles offline) porque al no necesitar datos móviles funciona independientemente de la cobertura telefónica. Cuando llevamos datos móviles (fue el caso de Sudáfrica) también usamos GoogleMaps aunque es más difícil llevar organizados los puntos favoritos.

Por cierto, los tiempos de viaje que indican tanto MapsMe como GoogleMaps son bastante aproximados a la realidad, lo que resulta muy útil para cuando organices tu ruta por Sudáfrica.

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

seguro viaje heymondo general

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones