Sudáfrica, con su vasta extensión y diversidad de paisajes, es un paraíso para el viajero independiente. Pero la libertad de explorar a tu propio ritmo el país requiere una planificación cuidadosa, especialmente cuando se trata de pensar en la ruta a seguir. En este artículo vamos a darte algunos consejos para diseñar tu propia aventura por carretera en Sudáfrica y 3 ideas de rutas que te pueden ser útiles si estás pensando en viajar a este país del sur de África.

Cuántos días se necesitan para hacer una buena ruta por Sudáfrica y Esuatini

La cantidad de días necesarios para una buena ruta por Sudáfrica varía mucho según tus intereses y el tipo de experiencia que busques. Sin embargo, aquí te dejamos algunas pautas generales:

  • Viaje de 15 días: Este es un buen punto de partida para ver algunos de los lugares imprescindibles que ver en Sudáfrica, como Ciudad del Cabo, el Parque Nacional Kruger y la Ruta Jardín. Ten en cuenta que con este tiempo, tendrás que priorizar y es posible que tengas que saltarte algunas zonas.
  • Viaje de 2-3 semanas: Este período de tiempo te permite explorar Sudáfrica de manera más completa, incluyendo más tiempo en el Parque Nacional Kruger y la Ruta Jardín. También tendrás más flexibilidad para adaptar el recorrido y disfrutar de actividades como senderismo, avistamiento de ballenas, etc.
  • Viaje de 21 días o más: Con tres semanas o más, puedes disfrutar de una experiencia de viaje relajada. Nosotros estuvimos 25 días y creemos que es el tiempo ideal para viajar a Sudáfrica si dispones de esos días de vacaciones.
Safari en Addo coche Sudafrica

De safari por Addo en nuestro coche

Tres ideas de rutas por Sudáfrica y Esuatini en coche: elige la que mejor se adapte a tu viaje

1.- Ruta por Sudáfrica y Esuatini en 25 días (la que hicimos nosotros)

La ruta completa de 25 días por Sudáfrica que nosotros  hicimos comenzó en Ciudad del Cabo y terminó en Johannesburgo. Hicimos un total de 4100 kilómetros en coche (1600 km el primer coche y 2500 km con el segundo). También incluimos un vuelo interno entre Port Elizabeth y Durban que nos permitió ahorrar más de 1000 km de carretera.

  • Día 1.- Vuelo a Ciudad del Cabo
  • Día 2.- Llegada a Ciudad del Cabo
  • Día 3.- Ciudad del Cabo (Table Mountain, Kirstenbosch garden)
  • Día 4.- Ciudad del Cabo – Península del Cabo – Ciudad del Cabo
  • Día 5.- Ciudad del Cabo
  • Día 6 – Ciudad del Cabo – Stellenbosch – Franschhoek (Winelands)
  • Día 7.- Franschhoek – Stony PointHermanus – Cabo de las Agujas
  • Día 8.- Cabo de las Agujas – Reserva Natural de De Hoop – Wilderness
  • Día 9.- WildernessKnysna – Plettenberg Bay
  • Día 10.- Plettenberg Bay – Nature’s Valley – Tsitsikamma
  • Día 11.- Tsitsikamma – Addo Elephant National Park
  • Día 12.- Addo Elephant Park – Port Elizabeth International Airport – Durban
  • Día 13.- Durban – Santa Lucía, iSimangaliso
  • Día 14.- Parque del Humedal de iSimangaliso
  • Día 15.- iSimangaliso – Parque Nacional Hlane (Esuatini)
  • Día 16 .- Hlane National Park
  • Día 17.- Parque nacional Hlane – parque nacional Kruger
  • Días 17,18,19, 20, 21 y 22 – Parque Kruger
  • Día 23.- Kruger (Olifants rest camp) – Ruta Panorama- Graskop
  • Día 24 .- Graskop – Johannesburgo
  • Día 25 .- Johannesburgo – Madrid

2.- Recorrido de 21 días por Sudáfrica y Esuatini en coche (ruta perfecta)

Basado en nuestra experiencia, esta es la ruta de 21 días por Sudáfrica y Esuatini que os recomendamos.

  • Día 1.- Llegada a Ciudad del Cabo
  • Día 2.- Ciudad del Cabo y Table Mountain
  • Día 3.- Ciudad del Cabo – Península del Cabo – Ciudad del Cabo
  • Día 4.- Ciudad del Cabo – Stellenbosch – Franschhoek (Winelands)
  • Día 5.-Franschhoek – Stony Point – Hermanus – Cabo de las Agujas
  • Día 6 – Cabo de las Agujas – Reserva Natural de De Hoop – Wilderness
  • Día 7.- Wilderness – Knysna – Plettenberg Bay
  • Día 8.- Plettenberg Bay – Nature’s Valley – Tsitsikamma
  • Día 9.- Tsitsikamma – Addo Elephant National Park
  • Día 10.- Addo Elephant Park – Port Elizabeth International Airport – Durban
  • Día 11.- Durban – Santa Lucía, iSimangaliso
  • Día 12.- Santa Lucía – Parque Nacional Hlane (Esatuini)
  • Día 13 .- Hlane National Park
  • Día 14.- Parque nacional Hlane – parque nacional Kruger
  • Días 14,15,16,17 18 y 19- Parque Kruger
  • Día 20.- Kruger – Ruta Panorama- Graskop
  • Día 21 .- Johannesburgo – Madrid

3.- Ruta de 15 por Sudáfrica y Esuatini en coche

Si solo tenéis 15 días para viajar a Sudáfrica, esta es la ruta en coche que os recomendamos hacer.

  • Día 1.- Llegada a Ciudad del Cabo
  • Día 2.- Ciudad del Cabo y Table Mountain
  • Día 3.- Ciudad del Cabo – Península del Cabo – Ciudad del Cabo
  • Día 4,5, 6 y 7.- Ciudad del Cabo – Stony Point – Hermanus -Plettenberg Bay – Tsitsikamma – Port Elizabeth
  • Día 8.- Port Elizabeth International Airport – Durban – frontera Esuatini (sin pasar por Santa Lucía ni iSimangaliso)
  • Día 9.- Hlane National Park
  • Día 10,11,12,13.- Parque Kruger
  • Día 14.- Kruger – Ruta Panorama- Graskop
  • Día 15.- Johannesburgo y vuelo de regreso
Ruta en coche por Sudafrica 15 21 dias por libre

Ruta en coche por Sudafrica y Esuatini de 15 21 dias por libre

Consejos a la hora de organizar tu ruta por Sudáfrica y Esuatini

1.- Antes de comprar el vuelo a Sudáfrica… comprueba los vuelos multidestino

Sudáfrica es un país grande, muy grande, y todos los recorridos son lineales. En concreto las 3 rutas en coche que os proponemos comienzan en Ciudad del Cabo y acaban en Johannesburgo.

Un error común al organizar el viaje es comprar el vuelo de ida y vuelta a Ciudad del Cabo y luego uno interno de Johannesburgo a Ciudad del Cabo. Nosotros te recomendamos comprar un vuelo multidestino, desde tu país hasta Ciudad del Cabo y regreso desde Johannesburgo a tu país. No son mucho más caros, ahorras tiempo y evitas tener que comprar un vuelo interno de Johannesburgo a Ciudad del Cabo.

2.- Compra un vuelo interno Port Elisabeth a Durban

En todos los recorridos que os recomendamos hay un trayecto en avión de Port Elisabeth a Durban. En una buena manera de ahorrarse 1000 kilómetros de carretera en la que hay poco que ver.

3.- ¿En qué sentido es mejor hacer el recorrido en coche por Sudáfrica?

Aunque la ruta que os proponemos se puede hacer en sentido contrario, de Johannesburgo a Ciudad del Cabo, creemos que es mejor dejar el parque Kruger para el final porque es lo más impactante de todo el viaje por Sudáfrica. Por eso lo mejor es empezar por Ciudad del Cabo.

4.- Si tomas un vuelo interno, tendrás que alquilar dos coches y con “one-way” incluido

Si como te recomendamos compras un vuelo interno, tienes que alquilar dos coches, uno de Ciudad del Cabo a Port Elizabeth y otro de Durban a Johannesburgo. En ambos casos, como lo recoges en una ciudad y lo devuelves en otra, te cobrarán la tasa “one-way”. Al buscar coche de alquiler compara los precios sumando dicha tasa…que en general no es alta teniendo en cuenta el montón de kilómetros y tiempo que ahorras.

5.- ¿Se necesita un 4×4 o un SUV para hacer un viaje Sudáfrica?

No, no es necesario alquilar un 4×4 ni tan siquiera un SUV, vale con un coche normal. Nosotros lo hicimos sin ningún problema.

El único lugar al que, quieras o no, hay que llegar por pista de tierra es la Reserva Natural de De Hoop. No obstante para esta pista no se necesita un 4×4 (nosotros fuimos con un coche normal). Al resto de lugares de recorrido se llega por carreteras asfaltadas. Si nunca has conducido un tramo largo por carreteras sin asfaltar, te recomendamos que leas nuestro artículo del blog sobre «cómo conducir por carreteras de ripio«.

En caso de que quieras ir en 4×4, mejor alquilarlo para el segundo tramo, el que va de Durban a Johannesburgo ya que visitamos Hlane (Esuatini) y Kruger…pero insisto en que nosotros lo hicimos en un coche normal sin problemas.

carretera ripio de hoop Sudafrica

La única carretera de ripio para ir a De Hoop

6.- ¿Cuántos kilómetros en coche se hacen por Sudáfrica?

En total nosotros hicimos 4100 kilómetros (1600 km de Ciudad del Cabo a Port Elisabeth y 2500 km de Durban a Johannesburgo). Las carreteras son buenas y la conducción fácil porque en general los sudafricanos conducen tranquilos y bien.

7.- ¿Qué necesitas para cruzar la frontera de Esuatini?

Si sigues nuestro recorrido, visitarás el espectacular parque de Hlane en Esuatini. Para entrar en ese país se necesita un permiso especial para pasar el coche, pero te lo entregarán en la misma compañía de alquiler. Al alquilar el auto mira bien cuanto cuesta ese permiso porque según la compañía puede costar de 40 a 150 euros.

8.- ¿Reservar los alojamientos o ir improvisando?

Aunque nosotros somos mucho de improvisar, sobre todo para poder quedarnos más en sitios que más nos gustan o salir antes si nos gusta menos, en Sudáfrica es difícil sobre todo en determinadas épocas y zonas. Los campamentos dentro del Kruger o en Addo hay que reservarlos con bastante tiempo incluso en temporada baja. Sin embargo, los hoteles del resto del recorrido los fuimos reservando sobre la marcha sin problemas.

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

seguro viaje heymondo general

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones