El parque nacional de los elefantes de Addo, es una de las muchas áreas naturales protegidas de Sudáfrica. Este parque, que comenzó como un refugio para un puñado de elefantes en peligro de extinción, se ha transformado en un gran parque nacional, hogar no solo de elefantes, sino de una gran variedad de fauna. Lo mejor de visitar Addo por libre es que puedes recorrer todos sus caminos en busca de elefantes conduciendo tu propio coche de alquiler. En este artículo te contamos todos los detalles que tienes que conocer para recorrer Addo y así planificar tu próxima aventura en este rincón de África.

Qué es el parque de los elefantes de Addo o Addo Elephant National Park

El Parque Nacional de los elefantes de Addo, ubicado en la provincia de Cabo Oriental y al norte de Gqeberha (anteriormente Port Elizabeth), se extiende a lo largo de 1640 km², lo que le convierte en el tercer parque nacional más grande de Sudáfrica, después del Kruger y el Parque Transfronterizo de Kgalagadi.

Addo no solo abarca una extensa área terrestre, sino que también incluye el Área Marina de Addo, una zona de protección para animales marinos. Por este motivo, Addo es uno de los parques de Africa donde se pueden ver «los 7 grandes» (león, elefante, búfalo, leopardo, rinoceronte, ballena franca austral y tiburón blanco).

El parque de Addo fue fundado en 1931 con el objetivo de salvaguardar a los 11 elefantes que sobrevivían en la región tras siglos de caza descontrolada. La iniciativa ha logrado un notable éxito en la conservación de esta especie, albergando actualmente a más de 700 elefantes.

Qué esperar de la visita al parque de los elefantes de Addo

El parque de Addo, aunque ofrece un bonito paisaje de matorral, es célebre principalmente por su población de elefantes. La observación de estos majestuosos animales está casi garantizada, siendo el motivo principal de la creación de la reserva. Sin embargo, en Addo hay mucho más que elefantes y la fauna es diversa y abundante. Es fácil avistar cebras, kudus, antílopes y jabalíes verrugosos. Además, se pueden ver avestruces, babuinos, pequeñas tortugas y búfalos.

Los escarabajos peloteros, peculiares insectos no voladores, son una atracción en sí mismos, rodando sus bolas de excremento por las carreteras. ¡¡ten cuidado no aplastarlos con las ruedas de tu coche!!. Verás incluso señales de tráfico advirtiendo de su presencia.

Aunque en el parque hay leones y leopardos, su avistamiento es raro. Los leones, reintroducidos en 2003 para equilibrar el ecosistema, son escasos, y los leopardos son extremadamente difíciles de ver, así que mejor no cuentes con ello.

Addo parque elefantes que ver

Elefantes en Addo

que ver en el parque de los elefantes de Addo sudafrica

Paisajes y elefantes en Addo

manada elefantes que ver addo parque

Manada de elefantes en Addo

Safari en Addo coche Sudafrica

De safari por Addo en nuestro coche

cebras en el Parque nacional de los Elefantes de Addo Sudafrica

Cebras en el parque nacional Addo

Mapa del parque de Addo y cómo está distribuido

El parque de Addo está dividido en 7 secciones: 5 terrestres (Kuzuko, Kabouga, Zuurberg, Nyathi y Addo Main Camp), 1 mixta (Colcherter) y 1 marina (Woody Cape).

Si miras el mapa de Addo que te dejamos abajo (o en la página oficial), verás que el parque tiene «forma de L invertida». Sin embargo lo que vamos a visitar son las zonas de Main Camp y Colchester, las más cercanas a Port Elizabeth.

Plano parque elefantes Addo sudafrica zonas que ver

Plano con las zonas del parque Addo y las secciones que ver

Cómo llegar al parque de los elefantes de Addo y por qué puerta entrar

Hay dos puertas para entrar al parque: la principal (cerca de Addo) y la sur (puerta Matyholweni). A ambas se accede por carreteras asfaltadas en buen estado y accesibles para todo tipo de vehículos.

– Puerta principal (localización). Para llegar a esta puerta, si vienes desde Port Elisabeth, hay que tomar la R335 hasta el pueblo de Addo y luego la R342 hasta el parque. Se tarda aproximadamente 1,5 horas en  hacer estos 50 Km.

– Puerta sur o puerta Matyholweni: (localización). Para llegar hay que ir por N2 hasta las cercanías de Colchester. Esta puerta no está permitida para autobuses, caravanas ni remolques.

Nosotros entramos por la puerta sur, así nos dio tiempo de ir subiendo durante todo el día recorriendo la parte sur del parque y terminar en la parte norte, que es donde estaba el alojamiento que reservamos.

Si no disponéis de coche de alquiler, hay safaris por el parque Nacional Addo que parten de Colchester.

Mapa parque elefantes Addo puertas entrada

Mapa del parque de los elefantes Addo, puertas entrada principales

Cómo moverse por el parque para hacer un safari por libre con tu coche

  • Para la zona de Addo Main Camp se puede ir con vehículo normal, no es necesario un 4×4. Varias carreteras de dentro del parque están asfaltadas y las de grava están en buen estado. En caso de lluvias los caminos pueden estar cerrados.
  • Aunque parezca una obviedad, viajar con un coche descapotable no está permitido si vas a ver fauna (salvo que tengas un permiso especial)
  • Solo se necesita un vehículo 4×4 para la zona de Bedrogfontein (en las secciones de Kabouga y Kuzuko) que no son las que se visitan normalmente. Además para llegar a Narina Bush Camp recomiendan un vehículo con los bajos «elevados» (no necesario 4×4). Ambas zonas están fuera de la zona que se visita si pasas 1 o 2 días en el parque nacional de Addo.
  • La distancia desde el campamento Matyholweni al campamento de Addo Rest Camp son 36 km.
  • El límite de velocidad dentro del parque es de 40 km/h aunque lo habitual es ir más despacio para buscar animales.
  • No se puede salir del vehículo salvo en los miradores designados y señalizados, e incluso allí te advierten que bajas del vehículo “bajo tu responsabilidad”. Solo es 100% seguro bajar dentro de las zonas valladas, es decir Jack’s Picnic y los campamentos (Addo Main Camp, Nyathi Rest Camp, Spekboom Hide Camp y Matyholweni Camp).
  • Recuerda llevar bebida dentro del coche, no la dejes en el maletero porque no puede salir a por ella a no ser que entres en la zona vallada y segura.
  • Lleva el depósito lleno de gasolina. Si te has olvidado recuerda que hay una gasolinera justo al lado de la recepción del parque de la puerta norte, no en la puerta sur.
  • Aunque te lo darán en la puerta, puedes descargarte el mapa oficial de Addo Elephant National Park
elefante en el Parque nacional de los Elefantes de Addo Sudafrica

Parque nacional Addo Sudafrica, haciendo el safari con nuestro coche

Cómo organizar el recorrido por Addo

Cuando pases por recepción para comprar la entrada o enseñar tu Wild Card, te darán un mapa de Addo con todas las pistas que puedes transitar. Ese mapa tiene unos números que se corresponden con los cruces de carreteras y que los verás cuando llegues a una de esas  divisiones, por lo que es muy muy fácil orientarte dentro del parque. Además el mapa tiene una lista, pequeña pero muy útil, de los animales que puedes ver en Addo.

Si te lo quieres descargar antes de llegar, aquí tienes en pdf el mapa oficial de Addo Elephant National Park, es incluso más útil que GoogleMaps o MapsMe.

Dónde encontrar más animales en Addo

La verdad es que da un poco igual cuando ir a las charcas y recorrer las distintas pistas. Nosotros estuvimos todo el día visitando el parque y no notamos diferencia entre ir al punto de la mañana o al atardecer. Es cuestión de suerte encontrar animales…aunque es casi imposible que no veas algún elefante.

Donde más vida encontramos fue cerca de la charca Hapoor. Allí vimos una manada de elefantes y cebras en abundancia. Fuimos varias veces y siempre estaban allí. Apúntalo (localización) porque es uno de los lugares imprescindibles que visitar en Addo.

El loop Garahq, que está en el extremo noreste, es el que menos elefantes tiene, ya que la charca de la parte superior ha sido vallada para evitar que los elefantes la sequen y dejen sin agua al resto de fauna. Sí que verás en esta zona cebras, búfalos, avestruces y algunos kudus.

A lo largo del parque Addo hay varios miradores (lookout) donde puedes bajar del coche y ver el paisaje.

Qué ver y qué hacer en Addo un día

Visitar Addo es bastante fácil, ya que la zona que se recorre es relativamente pequeña (si la comparamos con Kruger por ejemplo). Lo mejor es que sigas el mapa y vayas recorriendo todos los loop y carreteras principales.

1.- Buscar manadas de elefantes

Ten en cuenta que los animales se mueven libremente por todo el parque por lo que podrás encontrar elefantes en cualquier punto.

Pero si tenemos que elegir un lugar imprescindible te recomendamos Hapoor Dam (el punto número 22 del mapa) situado cerca de Mpunzi Loop. Fue el punto donde vimos más elefantes, cebras y otros animales salvajes. Pasamos varias veces por esta gran charca y siempre encontramos alguna sorpresa.

manada elefantes que ver addo parque

Manada de elefantes que pudimos ver en Addo

safari elefante en addo parque sudafrica

Desde tu coche puedes ver elefantes en Addo

2.- Tener cuidado con los pequeños escarabajos peloteros

Ya sabemos que en este tipo de parques uno va buscando grandes animales…pero los escarabajos peloteros de Addo son una atracción en si misma. Podrás ver a estos curiosos animales por todo el parque.

Estos diminutos animales van empujando grandes bolas de excremento. Por eso, cuando en las recomendaciones del parque Addo pone que «no pises con las ruedas del coche los excrementos de los elefantes» no lo hacen pensando en la limpieza de tu coche. Lo dicen porque en esos excrementos puede haber escarabajos peloteros.

escarabajo pelotero que ver addo parque

Escarabajo pelotero

3.- Disfrutar de otra fauna además de elefantes

Si bien el elefante es la estrella del parque no son los únicos animales que vas a ver en Addo. También encontrarás abundantes cebras, facóqueros, búfalos e incluso tortugas.

bubalo comun en addo parque sudafrica

Búbalos

facoquero en addo parque

Facóqueros

cebra en Addo Sudáfrica

Cebras en Addo

cebras en addo parque

Cebras otro de los animales que puedes ver en Addo con facilidad

4.- Probar suerte buscando leones

Serás un viajero afortunado si ves algún león en Addo. Aunque hace unos años introdujeron un puñado de felinos en el parque, son tan escasos que es difícil verlos.

Se supone que es más fácil avistar un león en la zona sur, cerca del Ngulube Loop o el Harvey’s Loop.

Dónde alojarse en el parque Addo

Tienes dos opciones para dormir en Addo, los campamentos y lodge del interior del parque o dormir fuera.

1.- Alojarse cerca del parque Addo

En las proximidades hay decenas de alojamientos de todo tipo. El inconveniente es el tiempo que pierdes en ir y volver, en rellenar cada día los papeles de entrada y que tienes que salir antes que si tienes alojamiento en el parque Addo.

2.- Dónde dormir dentro del Parque Nacional de los elefantes de Addo

2A— En lodge privado

Dentro de parque Addo existe un alojamiento privado, caro, pero existe.

2B— Alojamiento en campamentos gestionados por SANPark

En la zona habitual que se visita (las dos que recorrimos nosotros) hay 4 campamentos donde dormir. Están gestionados por SANPark y puedes reservarlas en la página oficial.

Estos son los 4 campamentos donde puedes alojarte (de norte a sur)

  1. Nyathi Rest Camp, recomiendan un SUV para llegar hasta allí, motivo por el que nosotros lo descartamos.
  2. Addo Main Camp. Junto a la recepción de la puerta norte. Es donde está la tienda, gasolinera y alojamientos de todo tipo. Fue nuestra elección.
  3. Spekboom Tented Rest Camp. Se puede alquilar algunas tiendas en SANPark si no tienes la tuya.
  4. Matyholweni Camp. Muy cerca de la puerta sur también tiene bungalows. No la elegimos porque preferimos usar la segunda mañana en la zona norte.
donde dormir en addo parque

Nuestro alojamiento en Addo

Consejo: reserva con tiempo (varias semanas) porque según la fecha la demanda es muy alta. Nosotros reservamos casi con un mes de antelación y ya no había la que queríamos (bungalow/rondavel por lo que tuvimos que alquilar un cottage, eso si, con unas vistas fantásticas)

Consejos para organizar tu visita a Addo y dudas frecuentes

Cual es el horario de apertura del parque Addo

La puerta que da acceso al parque está abierta de 7 a 18:30h.

Pero es posible acceder a partir de las 18:30h si entras por la puerta principal y estás alojado en el campamento. Después de las 22:00h no se puede salir ni entrar.

Cuánto cuesta entrar en Addo

Si tienes la Wild card, el acceso está incluido en esta tarjeta.

Para ver precios actualizados te recomendamos que visites la página web de sanparks.

Cuál es la mejor época para visitar Addo

La observación de animales es buena durante todo el año. La estación seca (mayo a septiembre) tiende a concentrar a los animales alrededor de las fuentes de agua, lo que facilita su avistamiento.

¿Es posible ver ballenas y tiburones blancos en el Área Marina Protegida?

Sí, es posible, especialmente durante la temporada de migración de las ballenas. Pero ten en cuenta que para ello tendrás que ir a la costa, no a la zona de la que te hemos hablado en este artículo.

¿Es seguro conducir tu propio vehículo en el parque?

Sí, es seguro, pero se deben seguir las normas del parque y mantenerse en los caminos marcados.

Puedes recorrer con un coche normal todas las pistas, tanto las asfaltadas como las que son de tierra.

Dónde comer en Addo

Evidentemente no se puede salir fuera del coche a comer mientras estás haciendo el safari. Solo se puede bajar del vehículo en la zona cerrada de Jack’s Picnic (tienes que llevar tu comida pero hay mesas e incluso barbacoas). Para acceder a esa zona hay un botón para abrir la puerta y así evitar que entre animales. También hay aseos.

El otro sitio donde se puede comer es junto a la recepción de la puerta norte. Allí hay un restaurante (con una carne buenísima) y también zona de picnic con mesas por si quieres algo rápido.

En el campamento hay una tienda en la que puedes comprar algo para cenar o bebidas.

Cuánto tiempo dedicar a ver Addo

Se necesita mínimo un día entero.

Nosotros estuvimos un día y medio. Salimos de Tsitsikamma a las 7:30 de la mañana y en 2,5 horas entrábamos por la puerta sur de Addo (puerta Matyholweni). Durante el día recorrimos todas las pistas hacia el norte, haciendo todos los “loop” o caminos que salen del principal.

Luego dormimos en el campamento de Addo y la mañana siguiente seguimos viendo más elefantes antes de salir a las 12:00 en dirección al aeropuerto de Port Elisabeth. Nuestro vuelo en dirección a Durban salía a las 16:05 h y se tarda 1,5 horas en ir de la puerta norte de Addo al aeropuerto.

Si vas con mucha prisa y solo quieres pasar unas horas en el Parque de los elefantes de Addo, te aconsejamos entrar por la puerta norte y centrarte en esa zona y próxima a la charca Hapoor, donde suele haber muchos animales y son más fáciles de ver al ser una gran pradera sin arbustos.

¿Merece la pena visitar Addo?

Aunque muchos no lo visitan, a nosotros nos encantó. Quizás porque no habíamos hecho nunca un safari con nuestro propio coche y porque no habíamos estado aún en Krugger donde también hay muchísimos elefantes.

Más para viajar a Sudáfrica y Esuatini

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones