La ciudad de Trapani es conocida por su arquitectura barroca y las numerosas iglesias que se alzan en su centro histórico. Pero a pesar de esta riqueza cultural, Trapani no está incluida en muchas de las rutas de viaje por Sicilia al encontrarse algo alejada de otros lugares de interés de la isla. Si viajas sin prisa y tienes tiempo suficiente, Trapani es una agradable localidad con un aire diferente a otras ciudades sicilianas. En este artículo te contamos qué ver en Trapani y, después de haberla visitado, te aconsejamos cómo organizar tu recorrido a pie por el centro, para que en 3 o 4 horas puedas visitar los sitios que de verdad merecen la pena.

Trapani, un poco de historia

La ubicación de Trapani, al lado del mar ha hecho que durante siglos fuera un importante puerto comercial para diferentes culturas: fenicios, romanos, bizantino y musulmanes. Estos últimos la conquistaron en el siglo IX dejando su impronta en la gastronomía (es muy famoso el plato de cous cous de Trapani) y en ese aire que nos recuerda a las ciudades del norte de Africa.

En el siglo XI fue conquistada por los normandos. Su prosperidad regresó en el siglo XII gracias a los aragoneses cuando creció el comercio de sal y atún. Fue el rey Carlos I de España quien mandó construir los sistemas defensivos que aún son visibles en parte de la ciudad.

Pero dejemos el pasado y vamos a visitar la Trapani actual.

Dónde aparcar en Trapani, gratis y de pago

Cerca de la estación de autobuses hay calles en los que el aparcamiento es gratuito, son las que tienen una línea blanca pintada. Al lado hay otras de pago pero sin límite de hora. Nosotros no tuvimos ningún problema en encontrar aparcamiento gratuito (en la calle Vespri) muy cerca del hotel y del centro histórico de Trapani, pero cierto que era temporada baja.

Justo donde comienza la zona de tráfico restringido de Trapani hay un gran parking de pago (barato), en la Plaza Vittorio Emanuelle.

Mapa de Trapani con los sitios que ver

En este mapa (tienes la versión interactiva aquí) puedes ver cuáles son los lugares que merece la pena visitar en Trapani. Si sigues el recorrido que te proponemos a continuación en 3-4 horas habrás visto lo más interesante de la ciudad y te quedará tiempo para acercarte a visitar Erice.

Tiempo de visita: 3-4 horas
Nuestra valoración personal: ★★★★✰

Mapa trapani sicilia lugares que ver

Mapa de Trapani con los lugares imprescindibles que ver (aquí el mapa interactivo)

Recorrido a pie para ver Trapani en un día

Nuestra ruta comienza en la plaza del municipio. Aquí comienza la calle peatonal Giuseppe Garibaldi.

1.- Calle Giuseppe Garibaldi

Esta calle está plagada de edificios de estilo barroco de los siglos XVII y XVIII. Algunos se conservan en perfecto estado porque albergan bancos, oficinas o pequeños hoteles. Otros por desgracia están muy deteriorados por el paso del tiempo. Este abandono de edificios históricos es una constante en Sicilia, tanto en ciudades menos turísticas como Trapani como en otras tan famosas como Palermo. Es una pena que estos hermosos palacios acaben derruidos por falta de mantenimiento.

Uno de los palacios más bellos de la calle es el que ocupa el Banco de Sicilia, que hace esquina con la Vía Torrearsa. Justo aquí, giramos hacia nuestra derecha para llegar al siguiente punto del recorrido.

calles de trapani

Calle Giuseppe Garibaldi

2.- Plaza del mercado de pescado

No confundas esta plaza con la actual lonja de pescado de Trapani. Aquí era donde antiguamente los pescadores vendían el pescado recién capturado. Hoy en día ha dejado de tener esa función.

Fue construida en 1874 y los años han dejado su huella en los soportales desconchados y vacíos, así como en la oxidada estatua de Venus que adorna el centro de la plaza.

Las vistas del mar desde la plaza del mercado son magníficas, aunque similares a las que veremos un poco más adelante desde las murallas defensivas de la ciudad.

plaza del mercado trapani visitar

Plaza del mercado de pescado

vistas de trapani

Vistas de Trapani

Desandamos nuestros pasos y volvemos a la Vía Torrearsa para ver dos de los lugares más conocidos de Trapani, el Palacio Senatorio y la torre del reloj.

3.- Palacio Senatorio

Bajando por la vía peatonal encontramos a nuestra izquierda el impresionante palacio Senatorio también llamado Cavarretta. Aunque el edificio original era del siglo XV, fue remodelado por completo en el siglo XVII y XVIII dándole el aspecto que tiene en la actualidad.

Nada más ver la imponente fachada barroca del palacio pensamos que al arquitecto se le fue de las manos el diseño y se excedió con la ornamentación. La decoración con grandes estatuas, relojes y columnas dejaba bien claro a cualquiera que la viera, que el palacio pertenecía a alguien con mucho dinero o poder.

palacio senatorio que no perder en trapani

Palacio Senatorio

4.- Torre del reloj

Pegada al palacio Senatorio está ubicada la torre del reloj, sobre una de las antiguas puertas que daban acceso a la ciudad de Trapani. No está claro cuando fue construida la torre, aunque lo que si que parece claro es que el reloj fue diseñado por Giacomo Mennella en 1596.

Una de las dos esferas circulares que podemos ver en la actualidad indica la hora, los puntos cardinales y las estaciones, mientras que la otra muestra las fases lunares.

Frente al palacio Senatorio se extiende la calle peatonal Corso Vittorio Emanuele, aquí visitamos uno de los lugares imprescindibles que ver en Trapani.

torre del reloj imprescindible que visitar en trapani

Torre del reloj

5. Catedral de Trapani o catedral de San Lorenzo Mártir

La catedral o duomo de San Lorenzo comenzó a construirse en el siglo XIV sobre un templo normando anterior. Su aspecto actual difiere bastante de lo que debió de ser en sus orígenes, solo hay que ver la fachada de estilo barroco para darse de cuenta de ello. Antes de penetrar en el interior, no dejes de admirar las hermosas puertas de bronce labradas con escenas del evangelio.

En el interior, lo más interesante y que seguro llamará tu atención son las pinturas del techo y la espléndida cúpula que es difícil ver desde el exterior ya que la catedral está encerrada entre las calles del centro de Trapani.

Seguimos nuestro recorrido por Trapani caminando por Corso Vittorio Emanuele hasta que se acaba la zona peatonal. Aquí giramos a nuestra derecha para encontrarnos con el mar. Unas escaleras nos conducen a la antigua fortaleza de Trapani.

catedral duomo trapani

Puerta de la catedral de Trapani

catedral duomo trapani

Interior del duomo

6.- Bastión Conca

Lo que queda de las antiguas murallas de Trapani se han convertido en un paseo con magníficas vistas del mar, del golfo de Trapani y de la ciudad.

Este bastión fue construido en el siglo XIII y reforzado por orden de Carlos I de España para defenderse de los turcos y convertir a Trapani en una ciudad inexpugnable.

Para seguir con la ruta, hay que bajar las escaleras que nos conducen a las calles de Trapani. Un poco más adelante encontramos otro de los bastiones de la ciudad, el Bastión Imperial. Desde aquí se puede caminar cerca del mar hasta nuestra siguiente parada en el recorrido por el centro de Trapani a pie.

bastion conca que ver trapani

Bastión Conca, las mejores vistas de Trapani

7.- Torre de Ligny

Esta antigua torre erigida por los españoles en 1671 está en el extremo más alejado del centro histórico de Trapani.

La Torre de Ligny ha pasado de ser parte de la fortaleza de la ciudad a faro y más tarde a museo de la ciudad (durante nuestra visita a Trapani estaba cerrado). Pero no hemos llegado hasta aquí para entrar en el museo, sino para disfrutar de las vistas del mar y de la ciudad.

Volvemos sobre nuestros pasos para continuar el recorrido a pie por Trapani. Al llegar al punto en que la calle Corso Vittorio Emanuelle se hace peatonal, giramos a la derecha para llegar a la siguiente iglesia que visitamos en Trapani.

torre ligny que ver trapani

Torre Ligny

8.- Iglesia de las santas almas del purgatorio

El exterior de esta iglesia construida a principios del siglo XVII es similar a otras muchas de las que se pueden ver en la ciudad… entonces ¿por qué es una de las iglesias más famosas y visitadas de Trapani?.

La explicación la tenéis en el interior, donde se encuentran los pasos que forman parte de las procesiones de semana santa que tienen lugar en Trapani. Hasta una veintena de estatuas casi de tamaño natural hechas de madera y tela salen en procesión el Viernes Santo. Todas ellas representan la Pasión de Cristo en distintas escenas.

Salimos de la iglesia y continuamos de frente hasta la peatonal Vía Torrearsa. Llegamos a una pequeña plaza para hacer las dos últimas paradas de este recorrido por Trapani, la fuente de Saturno y la Iglesia de San Agustín.

9.- Iglesia de San Agustín o San Agostino

Nada más ver la fachada de la iglesia de San Agustín nos viene a la mente el Duomo de Erice, que tiene un bellísimo rosetón parecido al que vemos aquí.

Por desgracia, la iglesia de San Agustín está cerrada y no podemos visitar el interior. Este templo es uno de los más antiguos de Trapani ya que su origen está en una capilla templaria construida allá por el año 1101.

iglesia de san agustin que ver trapani

Iglesia de San Agustín y fuente de Saturno

iglesia de san agustin roseton que ver trapani

Rosetón de la iglesia de San Agustín

10.- Fuente de Saturno

En un lado de la plaza se alza esta fuente del siglo XIV construida para conmemorar la llegada del agua a la ciudad tras levantarse un acueducto. Tiene añadidos posteriores como la estatua barroca de Saturno que se colocó tres siglos después. ¿Y por qué Saturno?, por ser el protector de la ciudad en época pagana, una especie de «patrón de la ciudad».

Aquí termina el recorrido a pie por Trapani que te recomendamos. Nos ha llevado unas 3-4 horas caminando con calma. Descansa un poco porque todavía nos queda visitar los alrededores.

fuente saturno que ver trapani

Fuente de Saturno

Preguntas frecuentes y consejos para visitar Trapani

⇒ Cuánto tiempo necesito para visitar Trapani

Recorrer Trapani te llevará 3 o 4 horas, pero mejor deja un día completo en Trapani para subir a Erice y recorrer ese pueblo medieval.

⇒ ¿Merece la pena Trapani?

La visita a Trapani junto con Erice sin duda merece la pena, pero solo si viajas con suficiente tiempo. Estas ciudades quedan en el extremo occidental de Sicilia y un poco a desmano del resto de recorrido.

Qué ver en los alrededores de Trapani

Cómo visitar Trapani no te llevará más de una mañana o una tarde, es muy recomendable acercarte a estos tres lugares cercanos.

1.- Erice

Esta pequeña población medieval está encaramada en una colina cercana a Trapani. Merece la pena subir a Erice en teleférico o en coche y luego recorrer sus calles empedradas y visitar alguna de las numerosas iglesias que hay en la localidad. Una visita muy recomendable que a nosotros nos gustó tanto o más que Trapani.

Erice que ver

Erice

2.- La Salinas de Trapani

Las salinas nos parecen siempre y en cualquier parte del mundo un lugar muy fotogénico. Los intensos colores de las pozas de agua, el azul del mar, el blanco de la sal… todo se conjuga para que crear un paisaje único.

En las afueras de Trapani hay dos zonas de salinas que llevan funcionando siglos. Trapani ha comerciado con sal gran parte de su historia y sigue produciendo este preciado condimento. Las primeras salinas fueron creadas por los normandos, pero fueron los aragoneses y más tarde los españoles quienes fomentaron el comercio de la sal impulsando la economía de la zona.

Las salinas que hay más cerca de Trapani son menos bonitas y más difíciles de ver desde la orilla (geolocalización). Sin embargo, hay otras salinas (geolocalización) pasado el aeropuerto de Birgi que se pueden visitar (de pago) y que incluyen la entrada al museo de la sal. En estas salinas vemos algunos de los fotogénicos molinos que se han convertido en todo un icono de la ciudad.

Hay visitas organizadas por las salinas de Trapani.

salinas de trapani sicilia

Salinas de Trapani, Sicilia

Nosotros visitamos las salinas el día que nos íbamos. Así continuamos nuestro recorrido por Sicilia en coche dirigiéndonos hacia el sur, al espectacular recinto arqueológico del valle de los templos en Agrigento.

3.- Selinunte

Este espectacular templo está ubicado en lo alto de una colina y es uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes de Sicilia. Si viajas desde Palermo o te diriges al sur por la carretera del interior, hay que desviarse pocos kilómetros para poder admirar y visitar esta joya que nos dejaron los griegos.

Si no dispones de coche, puedes reservar una visita organizada a Selinunte desde Trapani.

Acrópolis de Selinunte, cerca de Trapani

Acrópolis de Selinunte

Dónde dormir en Trapani

El centro histórico de la ciudad está restringido al tráfico, por lo que decidimos alojarnos fuera de esta zona y así no tener problemas de multas.

Histórico Loft & Rooms Palazzo Adragna XIX: Este hotel tiene una relación calidad precio inmejorable. Está fuera de la zona limitada al tráfico pero muy cerca del centro histórico de Trapani. No tiene parking privado pero se puede aparcar sin problema en las calles adyacentes (gratis y de pago).

–  Fiveplace Design Suites & Apartments: Si prefieres alojarte en el mismo centro histórico, estos modernos apartamentos son una opción magnífica.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones