Nuestro penúltimo destino en el viaje a Irán fue la ciudad de Kerman, puerta de entrada al desierto de Lut y sus impresionantes kaluts. Pero además del desierto, que es uno de los puntos fuertes del viaje, desde Kerman se puede acceder a otros 3 lugares que merecen la pena visitar: Mahan, y las ciudadelas de barro de Bam y Rayen.

  • Mahan: en esta localidad cercana a Kerman pudimos ver una de las más hermosas cúpulas de Irán
  • Bam: la que fue la ciudadela de adobe más grande del mundo y que se destruyó casi por completo durante un terremoto en 2003.
  • Rayen: otra de los enormes castillos de adobe del sur de Irán, y que ha sido restaurada casi en su totalidad.

Cómo ir a Bam y Rayen

Desde Kerman llegar a Mahan es fácil. Se puede tomar el autobús público o un taxi, ya que solo distan 35 kilómetros. Sin embargo Bam y Rayen están mucho más lejos (Bam a 190 km), pero lo mejor es hacer la excursión en un día pernoctando en Kerman. Asi pues para ir a Bam y Rayen lo mejor es tomar un taxi. Nosotros reservamos el taxi directamente en el hotel Akhavan en el que nos alojábamos. Sin embargo cualquier taxista estará encantado en hacer esta excursión que te llevará todo el día.

Qué ver en Mahan

La localidad de Mahan se encuentra a solo 35 kilómetros de Kerman, en la misma carretera que lleva a Bam y Rayen. Por tanto es posible visitarla de camino a estos enclaves históricos o bien de camino a los kaluts, tomando un pequeño desvío.

En Mahan hay 2 lugares que destacan por su belleza: el mausoleo Shah Nematollah Vali y el Jardín Shazdeh. Ambos son imprescindibles si habeis llegado hasta Kerman.

1.- Mausoleo (Aramgah-e) Shah Nematollah Vali

Nos acercamos a visitar este mausoleo del siglo XV atraídos por su bonita cúpula de la época safávida, decorada con azulejos azul verdosos y motivos geométricos. Es probablemente una de las cúpulas más bonitas de Irán, aunque es difícil elegir la mejor entre tanta belleza repartida por las mezquitas del país.

Creyendo que tendríamos buenas vistas de la cúpula entramos en el mausoleo. Fue construido en la época del Sha Abbas I para honrar y guardar los restos del poeta y sabio sufí Sah Nematollah Vali, fundador de una orden religiosa que todavía tiene muchos adeptos en Irán. En el interior no encontramos nada destacable ni las típicas y llamativas paredes de espejos que hemos visto en otros mausoleos. Al final del edificio hay una sala donde parece que estuvo Nematollah orando durante 40 días seguidos.

Para tener las mejores vistas de la hermosa cúpula no es necesario entrar en el mausoleo, lo mejor es rodearlo para llegar a uno de los laterales del complejo.

Aunque hasta hace poco la entrada era gratuita, ahora hay que pagar aunque creemos no merece la pena.
No se necesita chador.

Cúpula del mausoleo Shah Nematollah Vali

Cúpula del mausoleo Shah Nematollah Vali

Cúpula del mausoleo Shah Nematollah Vali en Mahan Iran

Exterior del mausoleo Shah Nematollah Vali en Mahan

mausoleo Shah Nematollah Vali en Mahan Iran

Interior del mausoleo

2.- Bagh-e Shazdeh (o jardín de Mahan)

Los jardines persas, declarados Patrimonio de la humanidad, se encuentran repartidos a lo largo y ancho de Irán. Nosotros visitamos 2 de ellos, uno en las afueras de Kashan que no nos gustó especialmente y éste relajante y bellísimo jardín de Mahan que nos pareció un lugar perfecto para pasear entre sus fuentes o descansar tomando un té escuchando el sonido del agua.

Nada más traspasar la puerta descubrimos una serie de fuentes y terrazas con agua.  Nos recuerdan mucho a los jardines árabes españoles, que se podemos ver en Granada o Córdoba. En todos ellos el agua es el protagonista absoluto, creando un ambiente relajado y fresco.

Dentro del jardín hay un hotel que puede ser una buenísima idea si se busca un día de descanso durante el viaje. Pero no era nuestro caso, nosotros seguíamos nuestra ruta hacia el desierto de Lut donde pasamos la noche bajo un manto de estrellas y una nube de arena… pero eso es otra historia que os contaremos en otra entrada.

Hay que pagar entrada

Jardin Bagh-e Shazdeh en Mahan

Jardin Bagh-e Shazdeh

Jardin Bagh-e Shazdeh en Mahan

Bagh-e Shazdeh

Arg-e Rayen o castillo fortaleza de Rayen

A 111 km de Kerman se encuentra esta fortaleza de barro que ha sido restaurada casi en su totalidad, por lo que a muchos viajeros puede resultarles demasiado “nueva”. Es cierto que se ve demasiado reconstruida, pero aún así el lugar nos parece muy interesante para conocer como era una ciudad de barro en aquellos años.

Construida por completo en adobe, está rodeada por una gran muralla exterior con 16 torres almenadas de 11 metros de altura. Al interior de la ciudadela se accede por una puerta central que da acceso a las distintas áreas que se reparten por el interior del recinto…un bazar (reconocible por sus tejados abovedados) y un corredor central que nos va dirigiendo lentamente hasta una fortaleza también almenada dentro del castillo…es el complejo del gobernador donde vemos sus habitaciones y zonas de reunión (todo sin mobiliario, solo barro y paja)

Dentro de la ciudadela hay diversas escaleras (cerca de la zona del bazar) que dan acceso a las partes altas de la ciudadela y a los tejados del bazar, desde donde se obtienen buenas vistas del complejo.

Fortaleza de Rayen en Iran

Fortaleza de Rayen

Fortaleza de Rayen en Iran

Fortaleza de Rayen en Iran

Arg-e Bam o fortaleza ciudadela de Bam

La gran ciudadela de Bam es una inmensa fortaleza construida por completo con adobe y que fue la mayor construcción de barro del mundo. Durante más de 2000 años se había mantenido casi intacta hasta que, el 26 de diciembre de 2003 un terremoto  destruyó por completo todos los edificios de la espectacular fortaleza. Este terremoto no solo acabó con el 80% de la ciudadela de Bam sino que causó estragos en toda la zona y 46.000 muertos.

Algunas guías ni siquiera hablan ya de Bam y la mayoría de los viajeros no se acercan hasta allí pensando que no podrán ver nada del antiguo esplendor de esta ciudad. Pero nosotros, animados por algunos blog que hablaban del resurgimiento de Bam decidimos incluirlo en nuestro viaje por Irán. Y nos alegramos enormemente de haberlo hecho, porque a pesar de que es muy poco lo que queda en pie, es fácil hacerse una idea de lo que debió de ser Bam antes de que la tierra temblara aquel aciago día llevándose por delante uno de los lugares más impresionantes del mundo.

Cuando llegamos a Bam apenas hay un puñado de coches en el aparcamiento. Tras cruzar la puerta de acceso nos encontramos con una enorme extensión llena de muros de barro caídos, murallas a medio reconstruir, y a lo lejos y en lo alto de la colina la fortaleza o castillo donde vivía el gobernador.

Mientras recorremos el paseo central que nos lleva por la mezquita, el caravanserai, la escuela y las casas de los antiguos habitantes de la ciudadela, nos cruzamos con otros 2 viajeros y una familia Iraní que como nosotros se han animado a viajar hasta tan lejano lugar buscando el recuerdo de lo que fue Bam. Alrededor de nosotros solo hay barro y silencio.

Hay que pagar entrada
Tiempo de visita: 1.5 horas

Ciudadela de Bam en Iran

Ciudadela de Bam

Ciudadela de Bam en Iran

Edificios de adobe en la ciudadela de Bam

Ciudadela de Bam en Iran

Ciudadela de Bam en Iran

Ciudadela de Bam en Iran

28 artículos para viajar a Irán

  • baños del Sultan Amir tejados al atardecer en kashan
    Qué ver en Irán, un viaje de 28 días por libre

    Atardecer desde los tejados de lso baños

  • Qué ver en Teherán. Irán
    Qué ver en Teherán en un día, la caótica capital de Irán
  • Mezquita Isfahan
    Qué ver en Isfahan, las 10 visitas imprescindibles
  • Mashad Iran
    Mashhad y el mausoleo del imán Reza en Irán
  • Bazar de Kerman
    Qué ver y hacer en Kerman, Irán
  • Kaluts iran
    Una noche en los kaluts del desierto de Irán

    Kaluts

  • ciudadela de Bam
    Ciudadela de Bam, Mahan y el castillo de Rayen
  • Kharanaq, Chak Chak y Meybod: los alrededores de Yazd
  • Qué hacer y ver en Yazd, 10 cosas que no te puedes perder
  • Persépolis y Naqsh-e Rostam, ruinas persas
  • Qué ver en Shiraz, recorrido a pie
  • Catedral Vank isfahan irán
    Isfahan (II): palacio Chehel Sotoun y catedral de Vank

    Catedral Vank

  • Plaza de Isfahan Iran
    Plaza Nash-e Jahan o del imán, lo más bonito de Isfahan

    Plaza Nash-e Jahan

  • Mezquita Jameh viernes Isfahan Iran
    Isfahan I: mezquita del viernes Jameh y el bazar
  • Mausoleo Aran Va Bidgol Kashan
    De Kashan a Isfahan, visitando Abyaneh y Natanz
  • Banos Sultan Amir Kashan Iran
    Qué ver en Kashan, la ciudad de adobe del desierto iraní

    Atardecer sobre los tejados de Kashan

  • casa Boroujerdi Kashan Iran
    Kashan y sus casas tradicionales de la época qajar
  • Shiraz Irán
    Consejos, guía e información útil para viajar a Irán

    Shiraz

  • Mezquita Qom Iran
    Qué ver en Qom, visita al mausoleo de Fátima
  • Masuleh Iran
    Caminando por los tejados de Masuleh y subida al castillo Rudkhan
  • Sheikh Safi al Din Ardabil Iran
    Ardabil y el mausoleo Sheikh Safi al-Din Khanegah
  • Kandovan
    Kandovan la pequeña Capadocia troglodita de Irán

    Casas en Kandovan

  • presupuesto viaje iran
    Presupuesto de viaje a Irán 28 días por libre
  • Alojamiento en Irán: reservas, calidad y precio
  • Bazar de Tabriz Iran
    Bazar de Tabriz, de los más grandes y antiguos del mundo
  • Transporte autobus Iran
    Cómo moverse en Irán por libre: medios de transporte
  • ala de avion
    Visado Irán, obtén la visa on arrival en el aeropuerto
  • Ruta viaje a Iran
    Ruta por Irán: viaje de 28 días por libre