Avión, tren, autobús, taxi, coche con conductor…todo medio de transporte sirve para vale moverte en tu viaje por Irán. Un país donde las comunicaciones son sencillas, los vuelos internos baratos y frecuentes, la red de autobuses públicos amplia y de buena calidad, los taxis y coches con conductor baratos y las principales ciudades de Irán conectadas por una buena red de autopistas.

En esta entrada os dejamos información general sobre los diferentes medios de transporte y una lista detallada de los autobuses, trenes, aviones y coches que utilizamos en nuestro viaje por Irán, para que os sirvan de referencia.

Cómo son los medios de transporte en Irán

En general los transportes en Irán funcionan bien tanto por frecuencia como por calidad, siendo posible moverte por carretera, en avión o en tren de forma sencilla y barata.

1.- Trenes

Aunque no los hemos utilizado, si que varios viajeros con los que coincidimos los utilizaron para tramos cortos (Qom a Kashan) o para trayectos más largos (Qazvin a Mashad) y nos hablaron muy bien de ellos.

2.- Aviones

Para trayectos largos es la mejor opción ya que son baratos y rápidos.

Nosotros utilizamos Mahan Air para volar de Kerman a Mashad y Qeshm Air para ir de Mashad a Teherán.

Hay ciudades entre las que hay gran disponibilidad de vuelos por lo que no es necesario comprarlo con mucha antelación. En cambio en otras (como de Kerman a Mashad) solo hay 2 vuelos semanales por lo que conviene reservar.

Aunque en muchos sitios pone que los billetes de avión solo se pueden comprar una vez que estás en Irán (en cualquier agencia de viajes del país), nosotros los compramos por adelantado desde España: el de Mahan Air directamente en su página web  y el de Qeshm Air a través de la página de vuelos Destinia.

3.- Por carretera

Las carreteras en general son buenas autovías de dos o tres carriles, aunque el peligro real es la forma temeraria de conducir que tienen los iraníes.

3A.- Autobuses

Los autobuses de categoría VIP son buenos, con 3 asientos por fila, espacio suficiente para reclinarte y para estirar las piernas cómodamente. En cambio los autocares de categoría inferior tienen espacio mucho más reducido, en ocasiones no se puede reclinar el asiento y el aire acondicionado funciona de forma irregular (al menos lo que nosotros tomamos).

Suelen salir con algo de retraso, y luego realizan paradas para recoger y dejar pasajeros a veces en medio de la autovía sin existir una parada evidente. Por ello la hora de llegada siempre es una estimación.

Transporte autobus Iran

Autobús VIP en Irán

3B.- Savaris

Son coches compartidos, que salen hacia un destino concreto cuando se llenan, sin un horario fijo. Si queréis ir solos, tendréis que pagar la totalidad del coche como si fuera un coche con conductor normal. Nosotros no utilizamos savaris en nuestro viaje por Irán.

3C.- Taxi o coche con conductor

Es un medio de transporte muy barato, pero ojo porque la conducción en Irán es la peor y más temeraria que he visto jamás.

Los taxis sirven para trayectos cortos por la ciudad, para ir a aeropuertos y estaciones de autobuses, pero los taxís también son útiles para trayectos largos como para ir de Kashan a Isfahán (270 km).

Son fáciles de encontrar. Los taxistas y conductores se nos ofrecieron en la estación de autobuses nada más bajar, en medio de la calle o al llevarnos en su taxi al hotel. Algún coche con conductor nos los buscaron y gestionaron desde el hotel, ya que generalmente ellos conocen a alguien que hace de taxista con su propio coche y a buen precio.

En las ciudades los taxis oficiales son de color amarillo (algunos verdes) pero luego hay taxis (no se si ilegales o no) que son coches normales que te paran.

Antes de subirte a un taxi acuerda siempre el precio (hay que regatear) y para trayectos largos comprueba que llevan cinturón de seguridad (que además es obligatorio).

Transporte taxi Iran

Taxis en Irán

Transportes en nuestro viaje a Irán

A continuación os detallamos qué tipo de transporte utilizamos para cada uno de nuestros desplazamientos.

  • De Tabriz a Ardabil (216 km). Autobús normal que compramos directamente en la estación de autobuses
  • De Ardabil a Rash (255 km). Autobús normal que compramos directamente en la estación de autobuses. El peor autobús de todos los que utilizamos.
  • De Rash a Masuleh, al castillo Rudkhan y vuelta a Rash (155 km, 8 horas de excursión). Coche con conductor que contratamos en el hotel
  • De Rash a Teherán (320 km). Autobús normal que adquirimos directamente en la estación de autobuses
  • De Teherán a Qom (154 km). Coche con conductor que contratamos nada más bajarnos en la estación de autobuses de Teherán
  • De Qom a Kashan (95 km). Coche con conductor, que nos lo buscan en el hotel Mahan de Qom
  • De Kashan a Isfahán, parando en el jardin Fin, el santuario Aran Va Bigdol, el mausoleo de Ebrahim, el pueblo de Abyaneh y la mezquita de Natanz (270 km). Coche con conductor que se nos ofreció en el bazar de Kashan. Parando tiempo suficiente en cada lugar, tardamos 10 horas (de 8 de la mañana a 6 de la tarde).
  • De Isfahán a Shiraz (460 km). Autobús VIP que nos compraron en la recepción del hotel Azadi
  • De Shiraz a Persépolis, Naqsh-e Rostam y vuelta a Shiraz (150 km). Coche con conductor/guía con licencia que se nos ofreció en la calle, parando 2 horas en Persépolis, 15 minutos en Naqsh-e Rajab y 45 minutos en Naqsh-e Rostam (todo tiempo suficiente). Como guía fue un desastre ya que sabíamos nosotros más que él. Habría sido mejor contratar cualquier taxista.
  • De Shiraz a Yazd (435 km). Autobús VIP que compramos en una agencia de viajes de Shiraz
  • De Yazd a Kharanaq, Chak Chak y Meybod, y vuelta a Yazd (230 km). Contratamos al mismo taxista que nos llevó una noche al hotel de Yazd. Paramos tiempo suficiente en cada lugar y nos invitó a comer en su casa con su mujer y sus dos hijas pequeñas.
  • De Yazd a Kerman (380 km). Autobús VIP que compramos en una agencia de viajes
  • De Kerman a Bam, Rayen y vuelta a Kerman (440 km). Coche con conductor que contratamos en el hotel Akhavan
  • De Kerman a los Kaluts y Mahan (325 km). El coche con conductor contratado en el hotel Akhavan. Sin embargo nosotros habíamos reservado el viaje en 4×4 durmiendo en tienda en pleno desierto de los Kaluts.
  • De Kerman a Mashad. Avión que compramos desde España en la web de Mahan Air.
  • De Mashad a Teherán. Avión que compramos desde España a través de Destinia (avión de Qeshm Air).

28 artículos para viajar a Irán

  • baños del Sultan Amir tejados al atardecer en kashan
    Qué ver en Irán, un viaje de 28 días por libre

    Atardecer desde los tejados de lso baños

  • Qué ver en Teherán. Irán
    Qué ver en Teherán en un día, la caótica capital de Irán
  • Mezquita Isfahan
    Qué ver en Isfahan, las 10 visitas imprescindibles
  • Mashad Iran
    Mashhad y el mausoleo del imán Reza en Irán
  • Bazar de Kerman
    Qué ver y hacer en Kerman, Irán
  • Kaluts iran
    Una noche en los kaluts del desierto de Irán

    Kaluts

  • ciudadela de Bam
    Ciudadela de Bam, Mahan y el castillo de Rayen
  • Kharanaq, Chak Chak y Meybod: los alrededores de Yazd
  • Qué hacer y ver en Yazd, 10 cosas que no te puedes perder
  • Persépolis y Naqsh-e Rostam, ruinas persas
  • Qué ver en Shiraz, recorrido a pie
  • Catedral Vank isfahan irán
    Isfahan (II): palacio Chehel Sotoun y catedral de Vank

    Catedral Vank

  • Plaza de Isfahan Iran
    Plaza Nash-e Jahan o del imán, lo más bonito de Isfahan

    Plaza Nash-e Jahan

  • Mezquita Jameh viernes Isfahan Iran
    Isfahan I: mezquita del viernes Jameh y el bazar
  • Mausoleo Aran Va Bidgol Kashan
    De Kashan a Isfahan, visitando Abyaneh y Natanz
  • Banos Sultan Amir Kashan Iran
    Qué ver en Kashan, la ciudad de adobe del desierto iraní

    Atardecer sobre los tejados de Kashan

  • casa Boroujerdi Kashan Iran
    Kashan y sus casas tradicionales de la época qajar
  • Shiraz Irán
    Consejos, guía e información útil para viajar a Irán

    Shiraz

  • Mezquita Qom Iran
    Qué ver en Qom, visita al mausoleo de Fátima
  • Masuleh Iran
    Caminando por los tejados de Masuleh y subida al castillo Rudkhan
  • Sheikh Safi al Din Ardabil Iran
    Ardabil y el mausoleo Sheikh Safi al-Din Khanegah
  • Kandovan
    Kandovan la pequeña Capadocia troglodita de Irán

    Casas en Kandovan

  • presupuesto viaje iran
    Presupuesto de viaje a Irán 28 días por libre
  • Alojamiento en Irán: reservas, calidad y precio
  • Bazar de Tabriz Iran
    Bazar de Tabriz, de los más grandes y antiguos del mundo
  • Transporte autobus Iran
    Cómo moverse en Irán por libre: medios de transporte
  • ala de avion
    Visado Irán, obtén la visa on arrival en el aeropuerto
  • Ruta viaje a Iran
    Ruta por Irán: viaje de 28 días por libre