¿Cuánto cuesta viajar a Irán por libre?, ¿es caro o barato?, ¿cómo calculo mi presupuesto de viaje a Irán?, ¿cuánto dinero tengo que llevar para no pasarme pero sin correr el riesgo de quedarte tirado?.

No soy amigo de escribir sobre el presupuesto de mis viajes, ya que creo que cada viajero tiene su propia situación económica y sabe lo que puede o no gastarse en un viaje, adaptándose a este presupuesto sin ser mejor ni peor viaje.

En ocasiones he visto presupuestos de viaje que parecen una especie de competición sin sentido para ver quien se ha gastado menos, como si viajar con poco presupuesto fuera sinónimo de ser mejor viajero. Como si gastarse más en un hotel con baño privado, tomar un taxi o no quedarte en la puerta y pagar la entrada para visitar un lugar, fueran lujos que te resta puntos en tu curriculum de viajero diez.

En el caso del presupuesto a Irán haré una excepción. Y es que en Irán ninguna tarjeta de crédito extranjera sirve para nada. Ni VISA, ni MasterCard, ni AmericanExpress…solo las tarjetas iraníes sirven para pagar o extraer dinero en alguno de los numerosos cajeros iraníes. En estas condiciones y dado que hay que llevar encima suficientes euros o dólares americanos (sirven los dos) para absolutamente todos los gastos, es imprescindible saber cuanto cuestan las cosas, de cara a elaborar tu presupuesto. Así evitarás llevar demasiado dinero que luego no vas a necesitar y lo que sería peor, llevar poco dinero y quedarte sin euros o dólares a mitad de viaje.

Presupuesto de nuestro viaje a Irán 28 días (octubre 2017)

Irán en general es un país barato. Sin embargo, la alta inflación unida al incremento de la demanda turística, producen un alza de los precios que se nota año tras año. Coincidimos con una viajera que había estado en 2015 y había regresado en 2017, pagando por la misma habitación en el mismo hotel, 1 millón de riales en 2015 y 2,5 millones en 2017…un ejemplo claro de la situación.

√ Para que tengas una referencia, nuestro gasto por persona, viajando por libre durante 28 días fue:

  • Vuelos internacionales: 415 euros (volamos de Edimburgo a Tabriz y regresamos de Teherán a Madrid) con Turkish Airlines.
  • Vuelos locales (aunque los reservamos desde España): 85€ (43€ de Kerman a Mashad y 42€ de Mashad a Teherán)
  • Resto: 1350€. Es todo lo que nos gastamos en los 28 días en Irán, incluyendo alojamiento, transporte, comidas, cafés, entradas…

Calcula tu propio presupuesto para viajar a Irán

En general el presupuesto se divide en 4 grupos de gastos:

1.- Transportes

Moverse por Irán es muy barato. Los aviones son útiles para distancias muy largas y los cómodos autobuses VIP para distancias menos largas.

Como referencia, estos son algunos precios (octubre 2017).

  • Aviones internos: alrededor de 2.000.000 de riales (40-50€)
  • Trayecto taxi en ciudad: 50-100.000 riales (1-2€)
  • Autobuses: de 120.000 a 400.000 riales (3-9€) aunque depende de la distancia y calidad (VIP o normal)
  • Taxi de largo recorrido o coche con conductor: baratos, pero depende de la distancia.
  • Autostop: hay que gente ue ha viajado así por Irán … y por supuestro ¡¡es gratis!!

En la entrada “Cómo moverse por Irán: el transporte” tenéis todos los recorridos que hicimos nosotros con sus precios detallados. En total cada uno nos gastamos en los 28 días: 16€ en autobuses, 82€ en coches con conductor, 86€ en 2 aviones internos y una cantidad indeterminada en taxis (no apunto cada taxi, pero son realmente baratos).

2.- Hoteles y alojamiento

La partida que destinamos al alojamiento es una de las que más varía de unos a otros viajeros. Los hay que viajan a hoteles de 5 estrellas, otros a dormitorios compartidos y otros que se alojan gratis haciendo couchsurfing (alojarse en casas particulares). Elegir uno u otro lugar para descansar dependerá de ti.

Nosotros nos alojamos en hoteles de 2-3 estrellas, con water occidental (no water turco que es un agujero en el suelo) y desayuno incluido, lo que nos costó una media de 2.000.000 de riales al día (40-45€) para dos personas. (octubre 2017)

En la entrada “Dónde dormir en Irán: el alojamiento” os damos más detalles, así como la lista con los nombres de nuestros hoteles para que tengáis referencias.

3.- Comidas

En general es muy barato comer y beber en Irán. Aunque el agua del grifo es potable, el agua embotellada fría es baratísima. Solo el café de cafetera exprés tiene un precio más elevado, algo habitual en países donde el té es el brebaje rey.

Para que os sirva de ejemplo:

  • Comer o cenar en un restaurante normal cuesta en torno a 200.000-300.000 riales (4 y 6€)
  • Brocheta de pollo: 80.000 a 150.000 riales (2-3€)
  • Arroz: 1 plato 40.000-50.000 riales (1€)
  • Fruta: 1 plátano 10.000 riales (20 céntimos de euro)
  • Botella de agua: medio litro 5.000 riales (10 céntimos de euro), litro y medio 10.000 riales (20 céntimos de euro)
  • Refrescos: 10.000 a 15.000 riales (20-30 céntimos de euro)
  • Cerveza: olvídate, no hay alcohol en Irán.
  • Cerveza sin alcohol (hecha de manzana, melocotón….que nada tiene que ver con la cerveza): 10.000 a 15.000 riales (20-30 céntimos de euro)
  • Bola de helado: 10.000-15.000 riales (20-30 céntimos de euro)
  • Té: 20.000 a 50.000 riales en los tea house (40 céntimos a un euro)
  • Café: expreso 80.000 riales (menos de 2€) y con leche 100.000 riales (algo más de 2€). El café es caro en todo el país…pero somos adictos al café.

Nosotros de media nos gastamos en torno a 150.000-300.000 riales (3 y 6€) por persona y comida.

4.- Entradas y visitas

Aunque muchas veces no contamos con una partida para entradas y visitas, en Irán tendrás que preparar una parte de tu presupuesto para este fin. En los últimos años el precio de las entradas para los extranjero se ha disparado, no así para los iraníes que pagan una séptima parte que los forasteros. Pero después de ir hasta Irán no es cuestión de no entrar a los sitios para ahorrarte unos euros…para eso me quedo en casa.

El precio de las entradas habitual varía de 80.000 riales (en sitios con poco que ver) a 150.000-200.000 riales (3-4,5€) que es el precio más frecuente en ciudades como Isfahan o Persépolis.

Lo más caro es el palacio de Golestan en Teherán que cuesta 150.000 la entrada general pero luego hay 8 entradas adicionales según lo que quieras visitar, costando 750.000 riales visitarlo completo (aunque no merece la pena pagar por todo).

28 artículos para viajar a Irán

  • baños del Sultan Amir tejados al atardecer en kashan
    Qué ver en Irán, un viaje de 28 días por libre

    Atardecer desde los tejados de lso baños

  • Qué ver en Teherán. Irán
    Qué ver en Teherán en un día, la caótica capital de Irán
  • Mezquita Isfahan
    Qué ver en Isfahan, las 10 visitas imprescindibles
  • Mashad Iran
    Mashhad y el mausoleo del imán Reza en Irán
  • Bazar de Kerman
    Qué ver y hacer en Kerman, Irán
  • Kaluts iran
    Una noche en los kaluts del desierto de Irán

    Kaluts

  • ciudadela de Bam
    Ciudadela de Bam, Mahan y el castillo de Rayen
  • Kharanaq, Chak Chak y Meybod: los alrededores de Yazd
  • Qué hacer y ver en Yazd, 10 cosas que no te puedes perder
  • Persépolis y Naqsh-e Rostam, ruinas persas
  • Qué ver en Shiraz, recorrido a pie
  • Catedral Vank isfahan irán
    Isfahan (II): palacio Chehel Sotoun y catedral de Vank

    Catedral Vank

  • Plaza de Isfahan Iran
    Plaza Nash-e Jahan o del imán, lo más bonito de Isfahan

    Plaza Nash-e Jahan

  • Mezquita Jameh viernes Isfahan Iran
    Isfahan I: mezquita del viernes Jameh y el bazar
  • Mausoleo Aran Va Bidgol Kashan
    De Kashan a Isfahan, visitando Abyaneh y Natanz
  • Banos Sultan Amir Kashan Iran
    Qué ver en Kashan, la ciudad de adobe del desierto iraní

    Atardecer sobre los tejados de Kashan

  • casa Boroujerdi Kashan Iran
    Kashan y sus casas tradicionales de la época qajar
  • Shiraz Irán
    Consejos, guía e información útil para viajar a Irán

    Shiraz

  • Mezquita Qom Iran
    Qué ver en Qom, visita al mausoleo de Fátima
  • Masuleh Iran
    Caminando por los tejados de Masuleh y subida al castillo Rudkhan
  • Sheikh Safi al Din Ardabil Iran
    Ardabil y el mausoleo Sheikh Safi al-Din Khanegah
  • Kandovan
    Kandovan la pequeña Capadocia troglodita de Irán

    Casas en Kandovan

  • presupuesto viaje iran
    Presupuesto de viaje a Irán 28 días por libre
  • Alojamiento en Irán: reservas, calidad y precio
  • Bazar de Tabriz Iran
    Bazar de Tabriz, de los más grandes y antiguos del mundo
  • Transporte autobus Iran
    Cómo moverse en Irán por libre: medios de transporte
  • ala de avion
    Visado Irán, obtén la visa on arrival en el aeropuerto
  • Ruta viaje a Iran
    Ruta por Irán: viaje de 28 días por libre

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros