En el noroeste de Irán, a unos 50 kilómetros de Tabriz, existe un pueblo perdido en medio de la nada, cuyas casas son cuevas excavadas en conos de roca. Estas formaciones de roca ocupan la ladera de un valle y se formaron hace unos 11.000 años por la erupción de un volcán cercano.

Lo que no se sabe a ciencia cierta es desde cuando hay asentamientos humanos en la zona. En ocasiones se refieren a Kandovan como un pueblo troglodita, a pesar de que solo tenemos seguridad de que ha estado ocupada en los últimos 700 años.

Sin embargo lo importante no es la antigüedad del lugar. Lo que realmente nos empujó a incluir Kandovan en nuestro viaje por Irán, fue ver las casas-cueva que algunos asemejan a la Capadocia turca. Afirmación, que después de verlo nos parece una exageración ya que Kandovan es muchísimo más pequeña e menos espectacular que Capadocia.

Cuando el coche nos dejó en Kandovan lo primero que nos llamó la atención es que las casas cuevas están solo en la parte alta del pueblo. En la parte baja las construcciones son de ladrillo similares a cualquier otro pueblo, lo que produce una mezcla un tanto extraña.

Para ver la zona de las cuevas y sus casas, callejeamos, subiendo y bajando por las distintas zonas de pináculos. Cuesta para arriba y cuesta para abajo, en un paseo agradable pero empinado.

Es curioso lo grande que es el interior de algunas casas, cuando por fuera solo nos muestra una puerta y alguna pequeña ventana. Hoy muchas de las casas cueva son utilizadas como tiendas en la que venden miel, prendas elaboradas con lana y en ocasiones souvenir. Es por tanto fácil ver una casa por dentro.

Kandovan no es excesivamente grande, por lo que en una hora y media pudimos recorrer todas y cada una de las callejuelas que hay entre los conos de roca volcánicas, donde varias mujeres se esmeraban en lavar y secar la lana de sus ovejas.

Antes de abandonar el pueblo, nos dirigimos a la otra orilla del riachuelo y del valle. En 10 minutos llegamos a una zona elevada que nos ofreció una bonita vista panorámica de Kandovan, algo que no se puede ver caminando por sus callejones.

Casas cueva cerca de Tabriz

Kandovan

casas en el norte de Iran, en kandovan

Casas cueva

vista panoramica de kandovan

Vista panorámica

kandovan en iran

Vista panorámica de Kandovan

¿Cómo ir a Kandovan?

No existe un autobús directo de Tabriz a Kandovan, y aunque sabemos por viajeros como “ruta del mate”, que es posible ir en minibus de Tabriz a Osku y allí tomar un taxi que te acerque a Kandovan, nosotros elegimos la opción más rápida y cómoda, aunque algo más cara…el taxi.

Contratamos dicho taxi en la oficina de turismo (35€) que nos recogió en nuestro hotel con las maletas, nos llevó hasta Kandovan (1 hora de camino), nos esperó durante el tiempo suficiente para ver el pueblo (2 horas es suficiente para ver el pueblo y la panorámica) y nos dejó en la estación de autobuses de Tabriz para seguir camino hacia Ardabil. Si lo contratáis directamente con cualquier taxista local os llevará por unos 30€ según vuestra capacidad de regateo.

kandovan

casa cueva

Casas cueva

28 artículos para viajar a Irán

  • baños del Sultan Amir tejados al atardecer en kashan
    Qué ver en Irán, un viaje de 28 días por libre

    Atardecer desde los tejados de lso baños

  • Qué ver en Teherán. Irán
    Qué ver en Teherán en un día, la caótica capital de Irán
  • Mezquita Isfahan
    Qué ver en Isfahan, las 10 visitas imprescindibles
  • Mashad Iran
    Mashhad y el mausoleo del imán Reza en Irán
  • Bazar de Kerman
    Qué ver y hacer en Kerman, Irán
  • Kaluts iran
    Una noche en los kaluts del desierto de Irán

    Kaluts

  • ciudadela de Bam
    Ciudadela de Bam, Mahan y el castillo de Rayen
  • Kharanaq, Chak Chak y Meybod: los alrededores de Yazd
  • Qué hacer y ver en Yazd, 10 cosas que no te puedes perder
  • Persépolis y Naqsh-e Rostam, ruinas persas
  • Qué ver en Shiraz, recorrido a pie
  • Catedral Vank isfahan irán
    Isfahan (II): palacio Chehel Sotoun y catedral de Vank

    Catedral Vank

  • Plaza de Isfahan Iran
    Plaza Nash-e Jahan o del imán, lo más bonito de Isfahan

    Plaza Nash-e Jahan

  • Mezquita Jameh viernes Isfahan Iran
    Isfahan I: mezquita del viernes Jameh y el bazar
  • Mausoleo Aran Va Bidgol Kashan
    De Kashan a Isfahan, visitando Abyaneh y Natanz
  • Banos Sultan Amir Kashan Iran
    Qué ver en Kashan, la ciudad de adobe del desierto iraní

    Atardecer sobre los tejados de Kashan

  • casa Boroujerdi Kashan Iran
    Kashan y sus casas tradicionales de la época qajar
  • Shiraz Irán
    Consejos, guía e información útil para viajar a Irán

    Shiraz

  • Mezquita Qom Iran
    Qué ver en Qom, visita al mausoleo de Fátima
  • Masuleh Iran
    Caminando por los tejados de Masuleh y subida al castillo Rudkhan
  • Sheikh Safi al Din Ardabil Iran
    Ardabil y el mausoleo Sheikh Safi al-Din Khanegah
  • Kandovan
    Kandovan la pequeña Capadocia troglodita de Irán

    Casas en Kandovan

  • presupuesto viaje iran
    Presupuesto de viaje a Irán 28 días por libre
  • Alojamiento en Irán: reservas, calidad y precio
  • Bazar de Tabriz Iran
    Bazar de Tabriz, de los más grandes y antiguos del mundo
  • Transporte autobus Iran
    Cómo moverse en Irán por libre: medios de transporte
  • ala de avion
    Visado Irán, obtén la visa on arrival en el aeropuerto
  • Ruta viaje a Iran
    Ruta por Irán: viaje de 28 días por libre

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros