Poreč es una ciudad costera ubicada en la península de Istria, en Croacia. Aunque el casco histórico es pequeño y no tan cautivador como otros pueblos de Croacia, merece la pena visitar Porec para admirar los mosaicos de la Basílica Eufrasiana, un monumento del siglo VI que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Además, en sus calles podemos respirar la tranquilidad y la soledad que no es posible encontrar en lugares como Split, Dubrovnik o Rovinj.
Qué ver en Porec, recorrido a pie por la ciudad
El centro histórico de Porec se concentra en una pequeña península de apenas 700 metros de largo por 400 metros de ancho. Este reducido tamaño encierra una verdadera joya, el complejo basilical paleocristiano del siglo VI. Además, en sus estrechas calles descubrirás antiguos palacios góticos, restos romanos y mucho mar rodeándolo todo.
Si antes de hacer la ruta que te proponemos quieres conocer más detalles sobre la historia y la cultura de la ciudad puedes reservar un free tour por Porec. Y ahora sí… comenzamos nuestra ruta en el extremo oeste de esta península, donde está ubicado el hotel en el que nos hemos alojado.
1.- Plaza Marafor
Esta plaza está ubicada en el antiguo foro romano de Porec. Apenas quedan restos de lo que debió de ser el centro social y administrativo de Porec durante la dominación romana. Buscando entre los rincones de la plaza encontramos los cimientos de algunos edificios que formaba parte del foro, losetas del pavimento original y restos de algunos templos.
2.- Templo de Neptuno
Aunque este templo construido en el siglo I debió de ser de considerables dimensiones, en la actualidad solo quedan en pie algunos cimientos, parte de los muros, algunas piezas del frontón y poco más repartido por el suelo, por lo que no es uno de los imprescincibles de Porec.
Dejamos atrás la plaza Marafor, con sus agradables terrazas y tomamos la calle Decumanus.

Templo de Neptuno
3.- Calle Decumanus
¿Sabías que esta calle era la antigua vía romana que cruzaba la ciudad de este a oeste?. Todas las ciudades de la antigua Roma tenían una distribución clásica que constaba de una vía principal (Decumanus) que se cruzaba con otra vía que iba de norte a sur (en el caso de Porec, vía Cardo Maximus).
En la calle Decumanus (hoy peatonal) y sus alrededores se concentran gran parte de los edificios y monumentos de Porec.

Calle Decumanus
4.- Casa románica (Romanička kuća)
Esta pintoresca casa, construida a mediados del siglo XIII, es la más antigua de Poreč y un buen ejemplo de arquitectura residencial románica. Ha sido reformada en varias ocasiones, siendo la última importante en el siglo XVIII, cuando se le añadió un segundo piso y un balcón de madera.
Pero el cambio más sustancial tuvo lugar tras la Segunda Guerra Mundial, cuando el resto de edificaciones que había a su lado resultaron dañadas y se quedó como una casa independiente.
Seguimos caminando por la vía Decumanus admirando sus bellos edificios.
5.- Palacio Zuccato
El palacio Zuccato está ubicado justo donde se cruzan las antiguas vías romanas.
Este palacio de tres plantas, conserva intacta su fachada de estilo gótico. Fíjate en la diferencia entre los pisos primero y segundo que son de piedra y el tercer piso construido en ladrillo pero adornado con elementos góticos como las bellas ventanas de doble ojiva.
Seguimos recto por la vía Decumanus hasta el siguiente cruce, con la calle Svetog Eleuterija. Aquí giramos hacia nuestra izquierda, nos espera el monumento más deslumbrante que vamos a ver en Porec.
6.- Complejo de la basílica eufrasiana o eufrásica
La basílica eufrasiana es una de las obras maestras del arte bizantino. Fue construida en el siglo VI (entre los años 539 y 553) durante el mandato del obispo Eufrasio, quien la erigió como un símbolo del poder eclesiástico en la región.
El complejo religioso está compuesto por diversos edificios entre los que destacan un baptisterio, un campanario y el antiguo palacio episcopal. Pero lo que de verdad atrae a visitantes de todo el mundo son los valiosos mosaicos que decoran su interior, y que representan escenas bíblicas. Estos mosaicos son considerados como algunos de los mejores ejemplos del arte bizantino en Europa, y por ello la basílica eufrasiana forma parte de la lista Patrimonio mundial de la Unesco desde 1997.
Por desgracia, el día que visitamos Porec, el complejo estaba cerrado al público. Aún así nos acercamos hasta la puerta y nos encontramos con la grata sorpresa que la basílica estaba abierta ya que era día de bautizos. Entramos en la nave para admirar los extraordinarios mosaicos dorados que han permanecido inalterados desde hace casi 1500 años. El resto lo tendremos que dejar para otra ocasión…

Entrada al complejo de la basílica eufrasiana

Basilica Eufrasiana de Porec, Patrimonio de la Humanidad

Mosaicos de la basílica eufrasiana
Después de la corta visita a la basílica eufrasiana, volvemos a la calle Decumanus para llegar hasta otra de las plazas más concurridas de Porec.
7.- Plaza Slobode e Iglesia de Nuestra señora de los Angeles
La verdad es que esta iglesia no nos parece especialmente llamativa, al menos desde fuera. Fue construida en el año 1746 en estilo barroco y en la actualidad luce una discreta fachada de color blanco y amarillo.
La plaza Slobode o plaza de la libertad, marca al final de la calle Decumanus y de la península donde se concentran los principales atractivos de Porec.
Para volver a nuestro punto de partida, tomamos otra calle paralela a la vía Decumanus.
8.- Ulika svetog Mauro
Esta pintoresca calle empedrada es muy tranquila y tiene algunos rincones interesantes, como un edificio llamado “La casa de los dos santos” (kuća Dvaju Svetaca) que data del siglo XV y tiene un elegante fachada con las figuras de dos santos.
Giramos hacia nuestra izquierda para llegar al paseo marítimo, un buen lugar para tomar un café y terminar nuestra ruta a pie por Porec.
Mapa de Porec, recorrido y sitios que visitar
Aquí os dejamos el plano de Porec con el recorrido a pie que os aconsejamos hacer, y el mapa interactivo en GoogleMaps.
- Tiempo para hacer el recorrido por Porec: 1-2 horas
- Nuestra valoración: ★★★★☆

Mapa de Porec con lo que hay que ver (aquí el mapa interactivo)
Consejos prácticos para visitar Porec
➤ Cómo llegar a Porec
Sin duda la forma más cómoda de llegar es en coche. Nosotros llegamos tras visitar la cercana Rovinj, a 35 km.
Si estás recorriendo la península de Istria pero no quieres cambiar de hotel cada día, puedes alojarte en Rovinj (es más bonito) y llegar a Porec en una excursión en el día. O bien, buscar un hotel en Porec y hacer una excursión a Pula y Rovinj que son dos de los lugares imprescindibles que ver en la zona.
➤ Dónde dormir en Porec
Si llegas con coche, ten en cuenta que hay una zona restringida al tráfico, por lo que te recomendamos alojarte fuera esa zona o bien en un hotel con aparcamiento.
◎Hotel Martis Forum residence: Una magnífica opción en el centro histórico de Porec. Tienen un parking gratuito para clientes fuera de la zona peatonal y van a buscarte en un cochecito eléctrico. Magnífico desayuno y habitaciones muy confortables decoradas con mucho gusto. Fue nuestra elección.
➤ ¿Merece la pena visitar Porec?
Si, aunque no sea una de las ciudades más espectaculares de Croacia, merece la pena dedicar un par de horas a recorrer su centro histórico, principalmente para ver la basílica eufrasiana.
➤ Cuánto se tarda en ver Porec
Con 2-3 horas es suficiente. El centro es bastante pequeño y se recorre con facilidad a pie.