Las cuevas de mármol, también llamadas “Santuario de la Naturaleza Capillas de Mármol” son unas extrañas formaciones geológicas situadas cerca de la población de Puerto Río Tranquilo en la ruta austral chilena.

Estas formaciones, que se encuentran en el Lago General Carrera, han ido tomando forma a lo largo de los años por la erosión del agua y el viento contra la costa, creando así unas cavernas o cuevas compuestas de carbonato de calcio. Se trata de mármol puro, de intensos colores grises, rosas, azulados y blancos.

El conjunto está formado por varias cuevas o islotes. Hay tres formaciones principales, la más grande recibe el nombre de “La Catedral” y las otras dos “La capilla” y “La Cueva”. El agua tan cristalina del lago permite ver como estas formaciones se sumergen en el agua hasta varios metros de profundidad.

La belleza propia de las cuevas y el intenso color turquesa del Lago General Carrera, que se alimenta de las aguas que llegan desde los glaciares patagónicos, forman un conjunto magnífico y que merece la pena visitar si se está recorriendo este aislado paraje del mundo.

cuevas de marmol chile

cuevas de marmol chile

cuevas de marmol

cuevas de marmol chile

cuevas de marmol chile

cuevas de mármol

Cómo llegar a las capillas de mármol

Las embarcaciones que llevan hasta las formaciones de mármol parten de Puerto Río Tranquilo, una pequeña población situada a 220 kilómetros de Coihaique y a 165 kilómetros de la frontera con Argentina por el paso de Chile Chico – Los Antiguos.

Hay bastantes agencias o embarcaciones privadas que hacen el trayecto. Los precios son muy similares entre unos y otros, aunque pueden variar dependiendo del número de pasajeros.

Para ver todas las gamas de colores y los reflejos en el agua transparente del lago, es mejor hacer la visita por la mañana. Además, a esas horas, el lago está habitualmente más tranquilo.

Las cuevas se encuentran a unos 10-15 minutos de navegación por el lago.

Una vez en el lugar, la barca se acerca hasta las mismas cuevas para poder verlas muy de cerca. Se puede desembarcar en algunas de ellas, y así pisar la superficie resbaladiza del mármol, siempre que el nivel de agua del lago lo permita.

La visita en total lleva alrededor de hora y media.

Existe también la posibilidad de hacer esta excursión en kayak (cuando las aguas del lago están a bajo nivel). No os podemos contar detalles sobre ello porque nosotros contratamos una embarcación a motor.

Teniendo en cuenta la belleza del lugar, parece una opción muy recomendable recorrer el área en kayak para poder ver las cuevas con más tranquilidad, en silencio y a tu aire

25 artículos más para viajar a Chile

  • que ver en chile
    Que ver en Chile: 10 lugares imprescindibles

    que ver en chile

  • Desierto de Atacama Chile
    Géiseres del Tatio y Valle de la Luna: agua y sal en Atacama

    Geiser Tatio

  • Salar de Tara Chile desierto atacama
    Salar de Tara y sus guardianes, los Monjes de la Pacana
  • Piedras Rojas desierto Atacama Chile salar Talar
    Salar de Atacama y lagunas altiplánicas: agua en el desierto

    Piedras coloradas

  • Torres Paine Chile
    Consejos, guía e información útil para viajar a Chile

    Amanecer desde el camping del lago Pehoe

  • Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua: alrededores de Hanga Roa
  • Amanecer en Tongariki isla de pascua
    Qué ver en Isla de Pascua: amanecer en Tongariki y atardecer en Tahai

    Isla de Pascua

  • Tongariki Isla de Pascua Chile
    En coche por Isla de Pascua: Hanga Roa, Rano Raraku y Tongariki

    Isla de Pascua

  • Ahu Nau Nau en Anakena Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua en 3 días: rutas por el misterio

    Isla de Pascua

  • Santiago de Chile
    Qué ver en Santiago de Chile, recorrido a pie en un día
  • ruta viaje chile bolivia perú
    Isla de Pascua, Chile, Bolivia y Perú: ruta de viaje 44 días

    Recorrido Chile, Bolivia y Perú

  • Torres Paine Chile
    Los mejores puntos fotográficos del parque Torres del Paine
  • Trekking Torres Paine
    Caminatas de un día en Torres del Paine (Chile)

    Mirador Torres del Paine

  • Carretera Austral Chile
    Ruta de viaje por la carretera Austral: de Chile Chico a Chaitén
  • Torres Paine Chile
    Que hacer en Torres del Paine 3 días, cuando ir y donde dormir
  • Cuevas de mármol
    Las cuevas o cavernas de mármol en Chile

    Cuevas de Mármol

  • Ventisquero colgante
    Ventisquero colgante en el Parque Nacional Queulat, Chile

    Ventisquero Colgante

  • Chiloe Chile
    Qué ver en la isla de Chiloé
  • Estrecho de Magallanes
    El estrecho de Magallanes: la ruta del fin del mundo

    Estrecho de Magallanes

  • Puerto deseado
    ¿Cuál es el mejor mes para ver animales en Patagonia?

    Pingüinos de Magallanes

  • Glaciar serrano chile
    Glaciar Serrano y Balmaceda: como ir en barco

    Glaciar Serrano

  • Puerto Natales Chile
    Puerto Natales: entrada al parque nacional Torres del Paine

    Puerto Natales

  • Glaciar Grey Torres del Paine Chile
    Nos acercamos al glaciar Grey en barco (Torres del Paine)

    Glaciar Grey

  • Torres Paine
    Fauna terrestre de Patagonia
  • Fauna Patagonia
    Fauna marina de Patagonia