El parque nacional Torres del Paine, en Chile, es según la revista National Geographic el quinto lugar más bonito del planeta. ¿Te gustaría hacer buenas fotos alli?. En nuestro viaje al parque nacional Torres del Paine, en el sur de la Patagonia de Chile, a 110 kilómetros de Puerto Natales, pudimos disfrutar de algunas de las estampas fotográficas más coloridas y diversas con las que la naturaleza nos puede obsequiar y que sin duda justifican ese quinto puesto en la lista de la revista National Geographic.

La diversidad de paisajes en tan poco espacio, con montañas majestuosas, glaciares y lagos de colores increíbles, hace que cada pocos metros te invada una necesidad imperiosa de parar a hacer una foto…pero tienes que terminar decidiendo unos puntos en los que parar y fotografiar ya que si no necesitarías meses para visitar el parque.

Pero no solo es importante elegir bien el sitio. Como siempre en fotografía de naturaleza y paisajes, la hora del día es un factor determinante en el resultado de la foto. No es lo mismo la luz anaranjada de un amanecer que la luz cenital del mediodía. Por eso te vamos a recomendar algunos puntos concretos en los que hacer fantásticas fotos y cual es la mejor hora del día para conseguir el mejor resultado.

Una recomendación. Antes de ir lo mejor es conocer la hora exacta de salida y puesta del sol y en que fase estará la luna el día que vayas. Esto puede buscarlo en Internet o con alguna de la múltiples aplicaciones tipo app que existen para smartphones. Si quieres algo más sofisticado también son útiles aplicaciones como The photographer’s ephemeris (de pago para IOS y Android, gratis para tu ordenador) que te dan el punto exacto del horizonte por el que va a salir el sol y donde estará la luna a determinada hora.

Los mejores puntos fotográficos del parque Torres del Paine

Te dejo un mapa para que puedas identificar los puntos exactos y una foto para que veas lo que te espera.

1.- Reflejo de las Torres del Paine

Geolocalizar: 50°58’16.6″S 72°43’45.6″W

Llegando por la carretera Y-156 (camino de ripio) antes de la entrada del parque hay un pequeño lago en el que se ven estas montañas reflejadas en sus aguas. El color del lago no es tan espectacular comparado con otros lagos del parque, pero la foto es bonita. El mejor es por la mañana para que estén bien iluminadas las Torres del Paine.

Torres del Paine Chile

Torres del Paine reflejadas

2.- Desde el Mirador de la Torres del Paine

Geolocalización: 50°56’30.4″S 72°56’57.2″W

Sin duda la mejor foto de estas montañas hay que hacerla justo al amanecer que es cuando las Torres toman un color naranja. El único problema es que no se puede dormir allí por lo que para llegar al Mirador Torres del Paine hay que madrugar mucho y subir todavía cuando es de noche para estar allí a esa hora.

Trekking Torres Paine

Mirador Torres del Paine

3.- Glaciar Grey

Geolocalización: 50°59’45.0″S 73°13’55.6″W

La mejor opción para ver el glaciar de cerca y poder fotografiar sus grandes moles de hielo es acercarse en barco como ya te contamos en «Navegando hacia el glaciar Grey«. La mejor hora para hacer la foto es al final de la tarde.

Glaciar Grey Torres del Paine Chile

Glaciar Grey

4.- Iceberg flotando en el lago Grey

Geolocalización: 51°06’53.8″S 73°07’15.2″W

Es una pequeña playa pedregosa a la orilla del lago Grey, en el punto de desagüe del lago. Puedes ir a cualquier hora aunque la luz es mejor por la tarde.

Glaciar Grey Torres del Paine Chile

Lago Grey

5.- Lago Pehoe con los Cuernos del Paine al fondo

Geolocalización:  51°06’27.0″S 72°59’15.6″W

Esta foto es fantástica al amanecer desde el camping Pehoe, cuando los Cuernos del Paine toman un color anaranjado espectacular. Luego pierden ese color naranja pero comienza a tomar su impresionante color verde esmeralda el lago Pehoe, un color verde esmeralda dificil de imaginar si no lo has visto. Antes de ir pensaba que las fotos tenían Photoshop saturando colores al máximo, pero cuando estás allí te das cuenta que en ese lugar del mundo la naturaleza no necesita retoque de Photoshop, es simplemente perfecta.

Torres Paine Chile

Amanecer en el lago Pehoe

6.- El lago Pehoe con el puente en medio y los Cuernos del Paine como telón de fondo

Geolocalización: 51°05’44.7″S 72°59’03.2″W

La mejor hora es temprano por la mañana para que estén iluminados los Cuernos del Paine y el lago Pehoe muestre su sorprenden color turquesa.

Torres Paine Chile

Lago Pehoe y Cuernos del Paine

7.- Cuernos del Paine reflejados en el lago Nordenskjöld

Geolocalización: 51°01’20.0″S 72°52’24.0″W

Se puede parar en la misma carretera para ver el color verde del lago Nordenskjöld y los tres colores de los Cuernos del Paine. La mejor hora por la mañana.

Cuernos del Paine reflejados en el lago Nordenskjöld

Cuernos del Paine reflejados en el lago Nordenskjöld

Pero éstos son solo algunos de los puntos fotográficos del parque Torres del Paine. Mi recomendación es que recorras todas las pistas del parque porque desde cualquier rincón puedes encontrar una foto estupenda

25 artículos más para viajar a Chile

  • que ver en chile
    Que ver en Chile: 10 lugares imprescindibles

    que ver en chile

  • Desierto de Atacama Chile
    Géiseres del Tatio y Valle de la Luna: agua y sal en Atacama

    Geiser Tatio

  • Salar de Tara Chile desierto atacama
    Salar de Tara y sus guardianes, los Monjes de la Pacana
  • Piedras Rojas desierto Atacama Chile salar Talar
    Salar de Atacama y lagunas altiplánicas: agua en el desierto

    Piedras coloradas

  • Torres Paine Chile
    Consejos, guía e información útil para viajar a Chile

    Amanecer desde el camping del lago Pehoe

  • Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua: alrededores de Hanga Roa
  • Amanecer en Tongariki isla de pascua
    Qué ver en Isla de Pascua: amanecer en Tongariki y atardecer en Tahai

    Isla de Pascua

  • Tongariki Isla de Pascua Chile
    En coche por Isla de Pascua: Hanga Roa, Rano Raraku y Tongariki

    Isla de Pascua

  • Ahu Nau Nau en Anakena Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua en 3 días: rutas por el misterio

    Isla de Pascua

  • Santiago de Chile
    Qué ver en Santiago de Chile, recorrido a pie en un día
  • ruta viaje chile bolivia perú
    Isla de Pascua, Chile, Bolivia y Perú: ruta de viaje 44 días

    Recorrido Chile, Bolivia y Perú

  • Torres Paine Chile
    Los mejores puntos fotográficos del parque Torres del Paine
  • Trekking Torres Paine
    Caminatas de un día en Torres del Paine (Chile)

    Mirador Torres del Paine

  • Carretera Austral Chile
    Ruta de viaje por la carretera Austral: de Chile Chico a Chaitén
  • Torres Paine Chile
    Que hacer en Torres del Paine 3 días, cuando ir y donde dormir
  • Cuevas de mármol
    Las cuevas o cavernas de mármol en Chile

    Cuevas de Mármol

  • Ventisquero colgante
    Ventisquero colgante en el Parque Nacional Queulat, Chile

    Ventisquero Colgante

  • Chiloe Chile
    Qué ver en la isla de Chiloé
  • Estrecho de Magallanes
    El estrecho de Magallanes: la ruta del fin del mundo

    Estrecho de Magallanes

  • Puerto deseado
    ¿Cuál es el mejor mes para ver animales en Patagonia?

    Pingüinos de Magallanes

  • Glaciar serrano chile
    Glaciar Serrano y Balmaceda: como ir en barco

    Glaciar Serrano

  • Puerto Natales Chile
    Puerto Natales: entrada al parque nacional Torres del Paine

    Puerto Natales

  • Glaciar Grey Torres del Paine Chile
    Nos acercamos al glaciar Grey en barco (Torres del Paine)

    Glaciar Grey

  • Torres Paine
    Fauna terrestre de Patagonia
  • Fauna Patagonia
    Fauna marina de Patagonia