Puerto Natales es una pequeña y tranquila ciudad en el extremo austral de Chile, que sirve de puerta de entrada para el espectacular Parque Nacional Torres del PaineLa localidad tiene bastante encanto con sus calles tranquilas, sus casas de colores y el entorno en el que está situada, a orillas del canal Señoret. Una ciudad agradable para descansar y como punto de partida de algunas magníficas excursiones por la zona. Te contamos que hacer en Puerto Natales.

Nuestra guía de viaje por Chile

Qué hacer en Puerto Natales

Puerto Natales, aparte de la ciudad, es base para diversas actividades y excursiones de varios días. Los más destacados son:

1. Visitar los glaciares Serrano y Balmaceda

Desde la localidad se pueden visitar dos magníficos glaciares en una excursión de un día: Glaciar Serrano y Balmaceda, navegando por el fiordo Ultima esperanza. Hay varias agencias que realizan este viaje en barco: fantástico sur y turismo21demayo.

2. Visitar el Parque nacional Torres del Paine

La mayoría de los visitantes llegan a Puerto Natales para luego dirigirse al Parque Nacional Torres del Paine que se encuentra a 100 kilómetros. En la ciudad se pueden organizar excursiones al parque y actividades para realizar allí, tales como kayak o trekking por el Parque nacional o caminatas por la superficie del glaciar Grey. Si prefieres llevarlo todo organizado, puedes reservar la excursión a Torres del Paine con antelación.

3. Visitar la cueva del Milodón

Cercana a la localidad (a 25 kilómetros por la carretera de ripio Y290) se encuentra «La cueva del milodón», lugar donde se encontró en el año 1895 los restos de un animal ya extinto (un gran perezoso). Es un lugar recomendado por las guias turísticas, pero nosotros decidimos no visitarlas y creemos que no nos equivocamos. En la actualidad se pueden ver varias cuevas y miradores desde los que se ve el fiordo Eberhard y sus canales.

4. Ir en zodiac por el río Serrano

Se puede realizar una excursión en zodiac al Glaciar Serrano para luego continuar navegando por el río Serrano, que desemboca en el Parque Nacional de Torres del Paine. La embarcación lleva a los viajeros hasta el camping Serrano. Se puede contratar en la agencia turismo21demayo.

Vistas desde Puerto Natales

Vistas desde Puerto Natales

Dónde comer en Puerto Natales

En el centro urbano hay muchos y buenos locales para comer o tomar un café.

  • La Mesita Grande. Un local llamado así porque tiene un par de mesas corridas en las que se sientan todos los comensales a degustar sus fantásticas pizzas.
  • La Guanaca. (calle Magallanes 167): otro local con buen ambiente, buena pasta y pizzas caseras.
  • Patagonia Dulce. (calle Barros Aranas 233) donde sirven rica repostería casera.
  • The Coffeemaker. (Pedro Montt 161) Delicioso café en un lugar agradable y con buenas vistas del fiordo y las montañas que rodean la ciudad. Además, en el mismo local está la sede de Bigfoot Patagonia (agencia de viajes que organiza diversas actividades en Torres del Paine)

Dónde dormir en Puerto Natales

Hay muchos alojamientos en Puerto Natales, para todos los bolsillos y de todo tipo. Incluso bungalowshostels en los que podrás cocinar

Vistas desde Puerto Natales

Vistas desde Puerto Natales

Cómo llegar a Puerto Natales

1.- En coche

Nosotros llegamos a la ciudad por el sur, desde el estrecho de Magallanes. Son 250 kilómetros desde Punta Arenas por una carretera bien asfaltada.

Para llegar al Parque Nacional Torres del Paine hay dos rutas.

  • La carretera 9 hasta la entrada principal del parque. Son 110 kilómetros, de los cuales el 50% está asfaltado (hasta la localidad de Cerro Castillo) y el resto es un tramo de ripio en buen estado. Por lo que es la recomendada .
  • La Y290, que llega hasta una entrada secundaria de Torres del Paine, a la altura del río Serrano. Es menos conveniente porque es todo ripio.

2.- En avión

Aunque la ciudad cuenta con un pequeño aeropuerto, hay pocas compañías aéreas y pocas rutas que operen en la zona. Lo más práctico si se quiere viajar en avión es desde el aeropuerto de Punta Arenas, que se encuentra a 230 kilómetros por la ruta 9.

3.- En barco

Se puede llegar a Puerto Natales en barco desde Puerto Montt, al norte del país. La navegación dura cuatro días y el barco solo sale una vez a la semana.

Realiza este trayecto la compañia Navimag ferries.

25 artículos más para viajar a Chile

  • que ver en chile
    Que ver en Chile: 10 lugares imprescindibles

    que ver en chile

  • Desierto de Atacama Chile
    Géiseres del Tatio y Valle de la Luna: agua y sal en Atacama

    Geiser Tatio

  • Salar de Tara Chile desierto atacama
    Salar de Tara y sus guardianes, los Monjes de la Pacana
  • Piedras Rojas desierto Atacama Chile salar Talar
    Salar de Atacama y lagunas altiplánicas: agua en el desierto

    Piedras coloradas

  • Torres Paine Chile
    Consejos, guía e información útil para viajar a Chile

    Amanecer desde el camping del lago Pehoe

  • Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua: alrededores de Hanga Roa
  • Amanecer en Tongariki isla de pascua
    Qué ver en Isla de Pascua: amanecer en Tongariki y atardecer en Tahai

    Isla de Pascua

  • Tongariki Isla de Pascua Chile
    En coche por Isla de Pascua: Hanga Roa, Rano Raraku y Tongariki

    Isla de Pascua

  • Ahu Nau Nau en Anakena Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua en 3 días: rutas por el misterio

    Isla de Pascua

  • Santiago de Chile
    Qué ver en Santiago de Chile, recorrido a pie en un día
  • ruta viaje chile bolivia perú
    Isla de Pascua, Chile, Bolivia y Perú: ruta de viaje 44 días

    Recorrido Chile, Bolivia y Perú

  • Torres Paine Chile
    Los mejores puntos fotográficos del parque Torres del Paine
  • Trekking Torres Paine
    Caminatas de un día en Torres del Paine (Chile)

    Mirador Torres del Paine

  • Carretera Austral Chile
    Ruta de viaje por la carretera Austral: de Chile Chico a Chaitén
  • Torres Paine Chile
    Que hacer en Torres del Paine 3 días, cuando ir y donde dormir
  • Cuevas de mármol
    Las cuevas o cavernas de mármol en Chile

    Cuevas de Mármol

  • Ventisquero colgante
    Ventisquero colgante en el Parque Nacional Queulat, Chile

    Ventisquero Colgante

  • Chiloe Chile
    Qué ver en la isla de Chiloé
  • Estrecho de Magallanes
    El estrecho de Magallanes: la ruta del fin del mundo

    Estrecho de Magallanes

  • Puerto deseado
    ¿Cuál es el mejor mes para ver animales en Patagonia?

    Pingüinos de Magallanes

  • Glaciar serrano chile
    Glaciar Serrano y Balmaceda: como ir en barco

    Glaciar Serrano

  • Puerto Natales Chile
    Puerto Natales: entrada al parque nacional Torres del Paine

    Puerto Natales

  • Glaciar Grey Torres del Paine Chile
    Nos acercamos al glaciar Grey en barco (Torres del Paine)

    Glaciar Grey

  • Torres Paine
    Fauna terrestre de Patagonia
  • Fauna Patagonia
    Fauna marina de Patagonia