El parque nacional Torres del Paine en Chile es un lugar donde disfrutar de distintos trekking, de todos los grados de dificultad y duración. Desde sus famosos «circuito W y O» que lleva varios días hasta pequeñas caminatas de una hora que incluso puedes hacer con niños. En nuestro viaje por Chile pasamos varios días en este parque y estas son las caminatas que hicimos en Torres del Paine.

Trekking Torres Paine

Dos excursiones en 1 día

Ascensión al mirador de las Torres del Paine

Dificultad: difícil, exigente
Duración: 4,5 a 5 horas (solo ida)
Desnivel: 950 metros
Distancia: 9,5 kilómetros (solo ida)

Trekking Torres Paine

Vista desde el Mirador Torres del Paine

El mirador de las Torres del Paine permite tener una de las mejores vistas de estos famosos picos.

Si empiezas muy temprano y estás en buena forma física, podrías subir y bajar en el mismo día, pero la dificultad del sendero es moderada-difícil con tramos muy pendientes y largos. También existe la opción, como hicimos nosotros, de dividirla en dos etapas pernoctando en el refugio Chileno.

El itinerario comienza en el parking cercano a la Hostería Las Torres, donde puedes dejar el coche sin problemas. En este hotel puedes reservar el alojamiento en el refugio chileno para asegurarte una plaza antes de iniciar la ascensión.

El primer tramo, de unos 30 minutos, es un sendero sencillo y perfectamente señalizado que toma altura moderadamente. Después hay un tramo largo y bastante empinado que en otra 1.5 horas más te dejará en el refugio Chileno. Si vas a pernoctar en él, puedes dejar allí todo antes de continuar la caminata.

Trekking Torres Paine

Primer tramo de la excursión

caminatas

Parada en el refugio Chileno

El siguiente tramo, desde el refugio hasta el mirador de las Torres del Paine, también podría dividirse en dos zonas. La primera sencilla y con pendiente leve, discurre entre árboles cerca de un riachuelo. La segunda parte el terreno cambia radicalmente hasta transformarse en una pendiente muy pronunciada que discurre por una glera, resto de la morrena de un antiguo glaciar.

Las vistas durante el camino son bastante cerradas y no se disfruta de las Torres del Paine hasta el último momento, cuando ya casi has llegado al final. En cambio las vistas desde el mirador final son fantásticas, con un ibón de agua verde lechosa en primer plano y las Torres del Paine que como agujas apuntando al cielo rodean el ibón.

El mejor momento para estar en el mirador es justo el momento del amanecer, ya que el sol tiñe de color naranja rojizo las Torres del Paine. El problema es que para ello hay que realizar de noche la aproximación y llegada al mirador, dado que está prohibido acampar en esa zona.

Trekking Torres Paine

Mirador Torres del Paine

Mirador de los Cuernos del Paine, del lago Nordenskjold y las cascadas Salto Grande

Dificultad: fácil. Apta para niños
Duración: 1 hora (solo ida)
Desnivel: mínimo
Distancia: 2.5 kilómetros (solo ida)

Al tratarse de una caminata muy sencilla, apta incluso para niños, es frecuente que esté llena de excursionistas.

Tras dejar coche en el parking cerca de la guardería Pudeto (cerca de donde salen los barcos que cruzan el lago Pehoe), un ancho camino te lleva en unos 15-20 minutos hasta la parte alta de una pequeña cascada llamada Salto Grande. No son especialmente espectaculares y además el observarlas desde arriba tampoco ayuda.

Desde las cascadas parte un sendero bien marcado y con poco desnivel, que tras 45 minutos de caminata acaba en el mirador de los Cuernos del Paine con el lago Nordenskjold a sus pies.

Este mirador está tan próximo a los Cuernos del Paine que se pierde un poco la sensación de inmensidad del lugar. Ojo que no digo que el lugar decepcione. Sin embargo nosotros preferimos la vista de los Cuernos del Paine desde lejos, por ejemplo desde el camping Lago Pehoe donde hay un fantástico reflejo al amanecer, con los Cuernos iluminados por los primeros rayos de sol.

cascada salto grand

Cascada Salto Grand

mirador lago Nordenskjold

Camino al mirador lago Nordenskjold

Camino al mirador lago Nordenskjold

Camino al mirador lago Nordenskjold

Curiosidad ¿por qué los Cuernos del Paine tienen esos colores?

Cuando observas los Cuernos del Paine llama la atención que están formados por tres capas perfectamente diferenciadas, como si fuera un sandwich. La capa superior y la inferior son de color muy oscuro, casi negras, y están formadas por rocas que fueron recalentadas durante su etapa volcánica. En cambio, la capa intermedia es más clara y está formada por granito.

Otras entradas de interés de Fotografiando Viajes

25 artículos más para viajar a Chile

  • que ver en chile
    Que ver en Chile: 10 lugares imprescindibles

    que ver en chile

  • Desierto de Atacama Chile
    Géiseres del Tatio y Valle de la Luna: agua y sal en Atacama

    Geiser Tatio

  • Salar de Tara Chile desierto atacama
    Salar de Tara y sus guardianes, los Monjes de la Pacana
  • Piedras Rojas desierto Atacama Chile salar Talar
    Salar de Atacama y lagunas altiplánicas: agua en el desierto

    Piedras coloradas

  • Torres Paine Chile
    Consejos, guía e información útil para viajar a Chile

    Amanecer desde el camping del lago Pehoe

  • Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua: alrededores de Hanga Roa
  • Amanecer en Tongariki isla de pascua
    Qué ver en Isla de Pascua: amanecer en Tongariki y atardecer en Tahai

    Isla de Pascua

  • Tongariki Isla de Pascua Chile
    En coche por Isla de Pascua: Hanga Roa, Rano Raraku y Tongariki

    Isla de Pascua

  • Ahu Nau Nau en Anakena Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua en 3 días: rutas por el misterio

    Isla de Pascua

  • Santiago de Chile
    Qué ver en Santiago de Chile, recorrido a pie en un día
  • ruta viaje chile bolivia perú
    Isla de Pascua, Chile, Bolivia y Perú: ruta de viaje 44 días

    Recorrido Chile, Bolivia y Perú

  • Torres Paine Chile
    Los mejores puntos fotográficos del parque Torres del Paine
  • Trekking Torres Paine
    Caminatas de un día en Torres del Paine (Chile)

    Mirador Torres del Paine

  • Carretera Austral Chile
    Ruta de viaje por la carretera Austral: de Chile Chico a Chaitén
  • Torres Paine Chile
    Que hacer en Torres del Paine 3 días, cuando ir y donde dormir
  • Cuevas de mármol
    Las cuevas o cavernas de mármol en Chile

    Cuevas de Mármol

  • Ventisquero colgante
    Ventisquero colgante en el Parque Nacional Queulat, Chile

    Ventisquero Colgante

  • Chiloe Chile
    Qué ver en la isla de Chiloé
  • Estrecho de Magallanes
    El estrecho de Magallanes: la ruta del fin del mundo

    Estrecho de Magallanes

  • Puerto deseado
    ¿Cuál es el mejor mes para ver animales en Patagonia?

    Pingüinos de Magallanes

  • Glaciar serrano chile
    Glaciar Serrano y Balmaceda: como ir en barco

    Glaciar Serrano

  • Puerto Natales Chile
    Puerto Natales: entrada al parque nacional Torres del Paine

    Puerto Natales

  • Glaciar Grey Torres del Paine Chile
    Nos acercamos al glaciar Grey en barco (Torres del Paine)

    Glaciar Grey

  • Torres Paine
    Fauna terrestre de Patagonia
  • Fauna Patagonia
    Fauna marina de Patagonia