Puerto Natales es una pequeña población al sur de Chile, ubicada a la entrada del fiordo Ultima Esperanza. Al final de este fiordo existen dos glaciares, el Balmaceda y el Serrano, que vierten sus hielos a las aguas del fiordo.

Cómo llegar al glaciar Serrano y Balmaceda

Para poder ver ambos glaciares hay que navegar a lo largo de todo el fiordo Ultima Esperanza. Para ello, agencias como fantástico sur y turismo21demayo, en Puerto Natales organizan salidas diarias, siempre sujetos a las condiciones climatológicas. Otra opción es reservar la excursión a Balmaseda y Serrano con antelación.

Nosotros nos decidimos por hacer la excursión con «turismo 21 de Mayo», porque era la única que lo realizaba en las fechas que fuimos. Aunque se puede reservar por internet, nosotros lo hicimos directamente en la oficina de Puerto Natales (calle Eberhard 560).

La excursión comienza a las 7:30 y acaba a las 17:30. En el precio (no es barato) incluye una comida abundante con cordero patagónico en la Estancia Perales en mitad del fiordo.

La navegación por el fiordo Ultima Esperanza es larga, unas 3 horas hasta el glaciar Balmaceda y media hora más hasta el Serrano. Aunque a la ida casi todos íbamos en cubierta, venciendo el frío y el viento, disfrutando del paisaje montañoso mezclado con zonas verdes, al regresar la mayoría fuimos dentro del barco, ya que se regresa por el mismo camino.

fiordo ultima esperanza

Fiordo Última Esperanza

Glaciar Balmaceda

Una vez que embarcas en Puerto Natales te esperan unas 3 horas de navegación por el fiordo hasta llegar al glaciar Balmaceda, aunque mucho antes habrás comenzado a verlo en la lejanía. Este glaciar, que no aparenta ser muy grande visto desde el barco, está en evidente retroceso y actualmente no llega hasta el agua sino que acaba unos metros antes. No se desciende al glaciar, ya que no hay acceso terrestre, sino que se disfruta desde el barco durante el tiempo que éste se detiene.

Glaciar Balmaceda chile

Glaciar Balmaceda

Glaciar Balmaceda chile

Frente del Glaciar Balmaceda

Glaciar Balmaceda chile

Glaciar Balmaceda visto desde el barco

Glaciar Serrano

Después de ver el anterior glaciar el barco continúa navegando hasta un pequeño pantalán, donde tras amarrar, desembarcamos. Desde este pequeño puerto hay que caminar unos veinte minutos por un sendero fácil, para llegar al glaciar Serrano. A mitad de camino, ya comienza el espectáculo, ya que vas bordeando un lago lleno de pequeños icebergs, que procedentes del glaciar Serrano, se agolpan a cientos en la salida del lago.

Al completar el sendero llegarás al mirador del glaciar, una pequeña plataforma de madera con excelentes vistas de la lengua del glaciar. Si tienes, como nosotros, la suerte de ver un gran desprendimiento disfrutarás del sonido que genera el hielo cayendo, el eco producido por las montañas, la ola que se desencadena en el lago y que acaba moviendo y agolpando los bloques de hielo, que hasta entonces flotaban impasibles en el lago… ¡¡seguro que no podrás reprimir una exclamación en voz alta!!

El único problema de la excursión es que el fantástico glaciar Serrano está lejos y con muchas horas de navegación, por lo que solo puedes estar 1,5 horas en total en el glaciar. Poquísimo tiempo si tienes en cuenta que hay 15-20 minutos de ida andando y otro tanto de vuelta. Si además te gusta la fotografía te tendrán que arrastrar para poder dejar ese lugar.

Consejos prácticos

  • No te olvides llevar guantes, gorro y cortavientos o chubasquero ya que si quieres salir a cubierta hace bastante frío.
  • Lleva gafas de sol con protección solar fuerte, ya que la nieve refleja mucho.

Glaciar Serrano Chile

Glaciar Serrano

Glaciar Serrano Chile

Laguna del glaciar Serrano

Glaciar Serrano Chile

Frente del glaciar Serrano

25 artículos más para viajar a Chile

  • que ver en chile
    Que ver en Chile: 10 lugares imprescindibles

    que ver en chile

  • Desierto de Atacama Chile
    Géiseres del Tatio y Valle de la Luna: agua y sal en Atacama

    Geiser Tatio

  • Salar de Tara Chile desierto atacama
    Salar de Tara y sus guardianes, los Monjes de la Pacana
  • Piedras Rojas desierto Atacama Chile salar Talar
    Salar de Atacama y lagunas altiplánicas: agua en el desierto

    Piedras coloradas

  • Torres Paine Chile
    Consejos, guía e información útil para viajar a Chile

    Amanecer desde el camping del lago Pehoe

  • Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua: alrededores de Hanga Roa
  • Amanecer en Tongariki isla de pascua
    Qué ver en Isla de Pascua: amanecer en Tongariki y atardecer en Tahai

    Isla de Pascua

  • Tongariki Isla de Pascua Chile
    En coche por Isla de Pascua: Hanga Roa, Rano Raraku y Tongariki

    Isla de Pascua

  • Ahu Nau Nau en Anakena Isla de Pascua Chile
    Qué ver en Isla de Pascua en 3 días: rutas por el misterio

    Isla de Pascua

  • Santiago de Chile
    Qué ver en Santiago de Chile, recorrido a pie en un día
  • ruta viaje chile bolivia perú
    Isla de Pascua, Chile, Bolivia y Perú: ruta de viaje 44 días

    Recorrido Chile, Bolivia y Perú

  • Torres Paine Chile
    Los mejores puntos fotográficos del parque Torres del Paine
  • Trekking Torres Paine
    Caminatas de un día en Torres del Paine (Chile)

    Mirador Torres del Paine

  • Carretera Austral Chile
    Ruta de viaje por la carretera Austral: de Chile Chico a Chaitén
  • Torres Paine Chile
    Que hacer en Torres del Paine 3 días, cuando ir y donde dormir
  • Cuevas de mármol
    Las cuevas o cavernas de mármol en Chile

    Cuevas de Mármol

  • Ventisquero colgante
    Ventisquero colgante en el Parque Nacional Queulat, Chile

    Ventisquero Colgante

  • Chiloe Chile
    Qué ver en la isla de Chiloé
  • Estrecho de Magallanes
    El estrecho de Magallanes: la ruta del fin del mundo

    Estrecho de Magallanes

  • Puerto deseado
    ¿Cuál es el mejor mes para ver animales en Patagonia?

    Pingüinos de Magallanes

  • Glaciar serrano chile
    Glaciar Serrano y Balmaceda: como ir en barco

    Glaciar Serrano

  • Puerto Natales Chile
    Puerto Natales: entrada al parque nacional Torres del Paine

    Puerto Natales

  • Glaciar Grey Torres del Paine Chile
    Nos acercamos al glaciar Grey en barco (Torres del Paine)

    Glaciar Grey

  • Torres Paine
    Fauna terrestre de Patagonia
  • Fauna Patagonia
    Fauna marina de Patagonia