Nuestro viaje por Escocia en coche está llegando a su fin. Pero antes de volver a Edimburgo, que fue nuestro punto de partida, nos dirigimos hacia el sur para visitar una de las zonas más bellas de Escocia, los borders con sus abadías en ruinas. Muy cerca de Edimburgo, y de camino a los borders, hacemos una parada en la localidad de Roslin para asombrarnos con la conocida capilla de Rosslyn.

A cualquiera que haya leido el libro “El código da Vinci” le sonará el nombre de esta pequeña capilla, ya que allí se desarrollan las últimas páginas del libro de Dan Brown. Pero, independientemente de si eres o no fans del autor, o si ni siquiera has leído el libro o visto la película protagonizada por Tom Hanks, la capilla de Rosslyn es una visita sorprendente en Escocia y que deja al visitante con la boca abierta nada más traspasar la entrada. También es cierto que es un lugar muy turístico y que esto resta un poco de encanto al lugar.

Un poco de historia

Películas y libros aparte, la historia de la capilla comienza en 1456. Fue el conde de Caithness, Guillermo St Clair, quien decide la construcción de un gran edificio religioso. Las obras, se alargaron durante 4 décadas debido a lo complejo de la decoración interior y el conde murió sin haberlas visto terminadas. La familia decidió no continuar con la construcción de la colegiata que estaba proyectada (colegiata de San Mateo). De esta manera, lo único que se acabó fue la pequeña capilla que podemos ver hoy.

Esta capilla fue cerrada tras la reforma escocesa en 1560 y no fue hasta 1861 cuando fue abierta de nuevo como lugar de culto.

Visita a la capilla de Rosslyn

Llegamos a Rosslyn al mediodía, y nos encontramos con un edificio moderno, el centro de visitantes. Al otro lado de los muros se encuentra la capilla, que nos sorprende por su pequeño tamaño y la profusión de su decoración exterior llena de figuras de piedra. Pero, lo más sorprendente nos espera en su interior.Traspasar la puerta de Rosslyn es adentrarse en un lugar donde cada milímetro de piedra está tallado. No hay un solo lugar en la capilla que no esté decorado con esculturas de lo más variopintas, escenas religiosas, relieves, vidrieras, columnas…

Para descubrir cada rincón tomamos uno de los folletos que van explicando algunas de las figuras más curiosas. Así vemos una figura de Lucifer cabeza abajo, un angel tocando la gaita o un camello. También vemos lo que parecen mazorcas de maíz aunque cuando se tallaron aún no habían llegado desde el nuevo mundo. Pero sin duda, las partes más hermosas de Rosslyn son la Lady chapel, el lugar con la decoración más profusa de todo el edificio y el pilar del aprendiz. Cuenta la leyenda que el pilar, finamente tallado y decorado con 8 dragones que la rodean, fue realizado por un aprendiz sin que su maestro lo supiera. Fue tal la envidia del maestro al ver la columna que asesinó al joven aprendiz de un mazazo.

Aunque la capilla es muy pequeña, estamos más de una hora mirando con detenimiento cada detalle, cada figura o buscando entre las vidrieras una imagen tan curiosa como la de un canguro. Durante nuestra visita comienza una charla, en inglés, sobre la capilla y los detalles más interesantes de ésta. No es una visita guiada, si no que los visitantes pueden sentarse en los bancos a escuchar durante unos 30 minutos a uno de los guías de la capilla. Los horarios podéis verlos en la página web, y en el centro de visitantes.

Hay muchas leyendas en torno a esta capilla. Unos hablan de templarios, otros del santo Grial o de energías poderosas. Hay incluso quien dice que es un portal a otra dimensión… en fin, opiniones para todos los gustos. Pero, lo que es indudable es que el lugar es fascinante y que merece la pena acercarse hasta allí para disfrutarlo.

  • Horario: comprobarlo en la página web
  • No está incluido en el Explorer Pass
  • Charlas: Lunes a sábados: 10, 11, 12:15, 14, 15 y 16h. Domingos: 13, 14 y 15h.
  • No está permitido hacer fotografías en el interior, ni siquiera sin flash.
Capilla Rosslyn Escocia

Capilla Rosslyn

Capilla Rosslyn Escocia

Si prefieres llevar todo organizado y en español, reserva un tour a Rosslyn desde Edimburgo

Otros 28 artículos para viajar a Escocia

  • Catedral de Saint Andrews
    Qué ver en Saint Andrews, Escocia

    Catedral de Saint Andrews

  • Castillo de Glamis
    Castillo de Glamis, uno de los más encantados de Escocia

    Castillo de Glamis

  • Castillo de Dunnottar
    Castillo de Dunnottar, una de las ruinas más bellas de Escocia

    Castillo de Dunnottar

  • Vista de las ruinas de la catedral Elgin
    De la catedral de Elgin a Fort George, Escocia

    Vista de las ruinas de la catedral Elgin

  • Castillo Doune
    Castillo de Doune y Catedral de Dunblane en Escocia

    Castillo Doune

  • Atardecer faro Ness Point isla skye escocia
    Qué ver en la isla de Skye en un día (recorrido y mapa)

    Atardecer en el faro Ness Point

  • Qué ver cerca de Glasgow: Lomond, Newark, Paisley y Bothwell
  • Paisaje de las Highlands
    Qué ver en Escocia, lo mejor de un viaje de 15 días

    Paisaje de las Highlands

  • Castillos de Escocia
    Los mejores castillos privados de Escocia

    Castillo Eilean Donan desde el mirador

  • Castillo de Dunotar
    Los mejores castillos en ruinas de Escocia
  • Abadia de Jedburgh
    Las mejores catedrales y abadías en ruinas de Escocia

    Abadia de Jedburgh

  • Edimburgo Escocia
    Edimburgo, qué ver en la New town y en Dean Village
  • Edimburgo Escocia
    Qué ver en Edimburgo en dos días a pie
  • Abadia Melrose Escocia
    Ruta por las abadías de los Borders, Escocia
  • Culross Escocia
    Culross y los castillo de Campbell y Linlithgow en Escocia
  • Capilla Rosslyn Escocia
    Rosslyn chapel, la asombrosa capilla del código da Vinci
  • Stirling Escocia
    Qué ver en Stirling y alrededores
  • Ruta de los grafitis de Glasgow
    Glasgow, ruta por los grafitis y murales del centro

    Taxi de Rogue-One

  • Catedral Glasgow Escocia
    Qué ver en Glasgow en un día
  • Castillo Stalker
    Escocia, ruta de los castillos: Stalker, Dunstaffnage, Kilchurn e Inveraray
  • Tren glenfinnan Escocia
    Escocia, Glenfinnan y el tren jacobite de Harry Potter
  • alojamiento en Escocia
    Dónde dormir en un viaje por libre a Escocia
  • Castillo Eilean Donan Escocia
    Castillo Eilean Donan, el más cinematográfico de Escocia
  • Carretera Escocia
    Ruta del lago Ness a Plockton, puerta a la isla Skye
  • Castillo Urquhart en el lago Ness
    El castillo de Urquhart, en el lago Ness

    Castillo Urquhart en el lago Ness

  • Castillos de Escocia
    Ruta de castillos de Escocia: Crathes, Drum, Fraser y Craigievar

    Castillo de Craigievar

  • Abadia de Arbroath en Escocia
    Las ruinas de la abadía de Arbroath y las piedras Aberlemno

    Ruinas de la abadia de Arbroath

  • Ruta de viaje Escocia
    Ruta de viaje por Escocia en coche 15 días

    Recorrido por Escocia (aquí el mapa interactivo)