La isla más conocida y turística de Escocia es también una de las más grandes. En los últimos años la isla de Skye se ha convertido en uno de los principales destinos de Escocia, y es casi imposible aparcar el coche en los puntos de interés o encontrar alojamiento en fin de semana o temporada alta. A pesar de todo ello, la isla posee encantos suficientes para pasar al menos un día completo aunque haya que armarse de paciencia conduciendo por sus estrechas y abarrotadas carreteras. Si no dispones de coche, puedes reservar una excursión a la isla de Skye desde Inverness o incluso un tour de 3 días por las Highlands y Skye desde Edimburgo con guía en español.

Nada más cruzar el puente Skye, lo primero que vemos son un grupo de vacas con un largo pelaje de color pelirrojo y con un flequillo que les tapa por completo los ojos… son las vacas de las Highlands, que no habiamos visto hasta ahora. Un buen comienzo en nuestro recorrido en coche por la isla Skye.

vacas de las highlands

Vacas de las Highlands

Isla Skye mapa

Recorrido por la isla Skye (aquí el mapa interactivo)

Nuestra Guia de viaje por Escocia

Isla de Skye Escocia

Isla de Skye

1.- Portree

Portree, la capital de Skye, es el pueblo más grande de la isla. Es una pequeña y agradable población situada en una ladera que termina en una bahía. En la parte baja del pueblo se encuentra el puerto, y asomándose a éste hay una hilera de casas pintadas de alegres colores.

El centro de Portree gira en torno a una pequeña plaza y varias calles repletas de tiendas turísticas y algún café. En un corto paseo recorremos todo el pueblo. Desde Portree parte la carretera circular que recorre la península del norte.

Portree

Portree

2.- Old man of Storr

Este famoso peñasco de basalto, de forma alargada y dispuesta en posición vertical, mide 50 metros de alto y se alza en medio de una llanura a pocos kilómetros de Portree.

Se puede llegar caminando hasta la base del peñasco que se encuentra a 1,5 kilómetros del aparcamiento, pero nosotros por falta de tiempo decidimos verlo desde los miradores que hay a lo largo de la carretera. Hay momentos en los que es difícil distinguir el peñasco ya que se mimetiza con la montaña que hay a sus espaldas, lo mejor es observarlo desde un lateral.

Cuando llegamos el parking está repleto de coches, es casi imposible encontrar un sitio. Los coches están incluso parados en los laterales de la ya de por sí estrecha carretera. Es fin de semana, hace buen tiempo… y Skye está llena de turistas.

3.- Los acantilados Kilt rock

La carretera bordea la costa obsequiándonos con hermosos paisajes de prados verdes que acaban en altos acantilados. Unos kilómetros más allá de Old man of storr paramos en el mirador de Kilt rock, desde donde se puede ver una cascada que cae al mar, la Mealt waterfall.

A ambos lados del mirador hay espectaculares acantilados que con sus 200 metros de altura impresionan por lo abrupto del corte. Un fuerte viento azota en esta zona de la isla, pero continúa brillando el sol.

Acantilados isla de Skye

Acantilados isla de Skye

Mealt waterfall isla skye

Mealt waterfall

4.- Picos de Quiraing

Siguiendo la misma carretera llegamos al pueblo de Staffin, que según habíamos leído era famoso por tener en sus calles muchas de las típicas cabinas de teléfono rojas, pero en realidad, solo vemos un par de ellas en los bordes de la carretera.

A 3 kilómetros de Staffin sale una pequeña carretera a la izquierda en dirección a Uig, y que lleva a los impresionantes picos de Quiraing. Este estrecho camino en el que apenas entra un coche no está en muy buenas condiciones y está prohibido a autocares y vehículos grandes. A pesar de ello vemos algún autobús con serias dificultades para pasar. También vemos como un coche se ha caído en un hoyo por acercarse mucho al andén y está abandonado…hay que tener mucha precaución al tomar esta carretera que asciende hasta los picos de Quiraing si no quieres arruinar tus vacaciones.

Es difícil explicar el paisaje que se extiende ante nosotros, compuesto por una serie de formaciones redondeadas y escarpadas formadas por basalto y cubiertas por un manto verde y matorral bajo. Todo el camino que asciende hasta la cima es espectacular. Arriba hay un parking, que está repleto cuando llegamos, desde el que se pueden hacer caminatas más allá de nuestra vista o bien observar el magnífico paisaje y disfrutar de la belleza de este paraje de tan difícil acceso.

picos de Quiraing isla skye escocía

Carretera hasta los picos de Quiraing

Picos de Quiraing Escocia Skye island

Picos de Quiraing

5.- Fairy Glen

Dejamos atrás los picos de Quiraing, y aunque la carretera no mejora, al menos está menos abarrotada y es menos empinada. Nos dirigimos a Uig, y desde allí a Fairy Glen un paraje que parece salido de un cuento.

Para llegar hasta este remoto lugar hay que tomar una carretera estrecha en la que hay que suplicar que no llegue un coche de frente, porque para dejar pasar otro vehículo hay que hacer maniobras imposibles. Aquí apenas hay passing places (zonas donde se ensancha el camino para dejar pasar otro coche) y hay grandes boquetes en el arcén producto de las lluvias.

Fairy Glen o valle de las hadas es un lugar curioso, que parece irreal. En esta zona se amontonan pequeños montículos de terreno casi cónicos cubiertos por completo por un manto de hierba por los que se puede subir y pasear.

Damos un corto pero agradable y divertido paseo entre las pequeñas montañas y luego nos dirigimos hacia Dunvengan para ver el castillo del clan McLeod.

Fairy Glen isla skye escocia

Fairy Glen

Fairy Glen skye isla

En la isla de Skye, Fairy Glen

6.- Castillo de Dunvengan

El castillo de Dunvengan está situado en un idílico entorno a la orilla de un lago sobre un promontorio de roca. Llegamos a la puerta de entrada dispuestos a visitar el castillo habitado más antiguo de Escocia, pero acaban de cerrar. Nos quedamos con las ganas de ver el castillo que ha pertenecido durante 8 siglos al clan McLeod.

Ni siquiera podemos verlo por fuera ya que la verja y la oficina donde venden las entradas se encuentra en el exterior de la finca, en la carretera que viene de la localidad de Dunvengan.

  • Horario: 10 a 17:30h
  • Precio: de pago. Puedes visitar el castillo o solo el exterior y los jardines.

7.- Faro de Nesst Point

Si la carretera de acceso a Fairy glen es un camino en el que hasta las cabras se hacen esguinces, el último tramo de acceso al faro de Nesst Point no se queda atrás. Un camino estrecho, con mala visibilidad, en el que apenas cabe un coche y lleno de baches y agujeros en el asfalto nos lleva hasta la punta oeste de la isla de Skye. Aquí no está permitido el más mínimo error en la conducción si no quieres caer en algunos de los socavones que hay en el arcén.

Pero, después del estrés del camino, llegamos a un lugar espectacular en el que disfrutar de la puesta de sol. Aunque el faro no es especialmente bonito, ya que está rodeado de otras construcciones, es su ubicación en lo alto de un acantilado la que hace que Nesst Point sea uno de los puntos más turísticos de Escocia.

Desde el parking no se ve el faro, hay que caminar unos 20 minutos, primero por un tramo de escaleras y luego por un camino de cemento. Nosotros decidimos no llegar hasta el final y subimos a una colina cercana para ver el atardecer en silencio y en soledad.

Ha merecido la pena el esfuerzo de llegar hasta aquí. Ha sido un día intenso en Skye, en el que no hemos podido hacer caminatas, ni hemos llegado a tiempo de ver el castillo de Dunvengan, pero en el que hemos disfrutado de espectaculares acantilados y paisajes y de una puesta de sol inolvidable.

Atardecer faro Ness Point isla skye escocia

Atardecer en el faro Ness Point

Mañana abandonamos la isla Skye, pero antes nos dirigiremos a las fairy pools, ya que hoy ha sido imposible llegar a todo. A pesar del pequeño tamaño de la isla, las estrechas y complicadas carreteras, algunas de ellas en muy mal estado hacen difícil poder visitar todo con tranquilidad en un solo día.

Nos espera el único alojamiento que encontramos disponible semanas atrás cuando intentamos reservar un hotel en la isla… el hostel Skyewalker, una agradable sorpresa

8.- Fairy Pools

¿No os ha pasado alguna vez que os han hablado maravillas de un lugar y cuando habéis llegado os habéis sentido estafados?.

Pues algo así nos ha ocurrido a nosotros en las fairy pools. Habíamos oído hablar de unas pozas mágicas de agua cristalina, de un lugar maravilloso digno de las hadas y un montón más de adjetivos que describían este lugar como el paraíso… pero la realidad es que hemos pasado delante de las supuestas piscinas de hadas y no nos hemos dado cuenta. Pero empecemos por el principio.

Llegamos temprano al parking que hay en el inicio de la caminata que conduce a las piscinas y ya está lleno de coches. Iniciamos la caminata por un sendero sencillo, sin mucha pendiente, en medio de una llanura rodeada de montañas. Vamos paseando al lado de un riachuelo que en algunas zonas se ensancha, y en otras hay pequeños saltos de agua de escasos metros. Seguimos caminando pensando que no pueden estar lejos las mágicas piscinas cristalinas…pero no vemos nada digno de ser las fairy pools.

Caminamos unos 30 minutos . Entonces nos damos cuenta que hay un pequeño cartel que pone “ha dejado atrás las fairy pools, ahora se adentra en terreno de montaña”. Nos parece tan extraño que pensamos que nuestro inglés es aún peor de lo que creemos y no hemos entendido bien. Pero sí, las fairy pools son pocitas pequeñas similares a las que podemos encontrar en cualquier pueblecito de nuestro país. Por eso ni nos damos cuenta que las hemos visto a lo largo del camino.

Una decepción, debida quizás a unas expectativas demasiado altas. Una visita que en nuestra opinión, es prescindible a no ser que te apetezca un baño en un día de calor.

Fairy pools

Fairy pools

Otros 28 artículos para viajar a Escocia

  • Catedral de Saint Andrews
    Qué ver en Saint Andrews, Escocia

    Catedral de Saint Andrews

  • Castillo de Glamis
    Castillo de Glamis, uno de los más encantados de Escocia

    Castillo de Glamis

  • Castillo de Dunnottar
    Castillo de Dunnottar, una de las ruinas más bellas de Escocia

    Castillo de Dunnottar

  • Vista de las ruinas de la catedral Elgin
    De la catedral de Elgin a Fort George, Escocia

    Vista de las ruinas de la catedral Elgin

  • Castillo Doune
    Castillo de Doune y Catedral de Dunblane en Escocia

    Castillo Doune

  • Atardecer faro Ness Point isla skye escocia
    Qué ver en la isla de Skye en un día (recorrido y mapa)

    Atardecer en el faro Ness Point

  • Qué ver cerca de Glasgow: Lomond, Newark, Paisley y Bothwell
  • Paisaje de las Highlands
    Qué ver en Escocia, lo mejor de un viaje de 15 días

    Paisaje de las Highlands

  • Castillos de Escocia
    Los mejores castillos privados de Escocia

    Castillo Eilean Donan desde el mirador

  • Castillo de Dunotar
    Los mejores castillos en ruinas de Escocia
  • Abadia de Jedburgh
    Las mejores catedrales y abadías en ruinas de Escocia

    Abadia de Jedburgh

  • Edimburgo Escocia
    Edimburgo, qué ver en la New town y en Dean Village
  • Edimburgo Escocia
    Qué ver en Edimburgo en dos días a pie
  • Abadia Melrose Escocia
    Ruta por las abadías de los Borders, Escocia
  • Culross Escocia
    Culross y los castillo de Campbell y Linlithgow en Escocia
  • Capilla Rosslyn Escocia
    Rosslyn chapel, la asombrosa capilla del código da Vinci
  • Stirling Escocia
    Qué ver en Stirling y alrededores
  • Ruta de los grafitis de Glasgow
    Glasgow, ruta por los grafitis y murales del centro

    Taxi de Rogue-One

  • Catedral Glasgow Escocia
    Qué ver en Glasgow en un día
  • Castillo Stalker
    Escocia, ruta de los castillos: Stalker, Dunstaffnage, Kilchurn e Inveraray
  • Tren glenfinnan Escocia
    Escocia, Glenfinnan y el tren jacobite de Harry Potter
  • alojamiento en Escocia
    Dónde dormir en un viaje por libre a Escocia
  • Castillo Eilean Donan Escocia
    Castillo Eilean Donan, el más cinematográfico de Escocia
  • Carretera Escocia
    Ruta del lago Ness a Plockton, puerta a la isla Skye
  • Castillo Urquhart en el lago Ness
    El castillo de Urquhart, en el lago Ness

    Castillo Urquhart en el lago Ness

  • Castillos de Escocia
    Ruta de castillos de Escocia: Crathes, Drum, Fraser y Craigievar

    Castillo de Craigievar

  • Abadia de Arbroath en Escocia
    Las ruinas de la abadía de Arbroath y las piedras Aberlemno

    Ruinas de la abadia de Arbroath

  • Ruta de viaje Escocia
    Ruta de viaje por Escocia en coche 15 días

    Recorrido por Escocia (aquí el mapa interactivo)