Ayer fue un día muy intenso, lleno de paisajes espectaculares, altos acantilados y mar por todas partes. Hoy nos vamos de la isla de Skye. Vamos a tomar el ferry hasta Mallaig para acortar el recorrido y llegar a tiempo de ver el “Hogwarts express de Harry Potter” pasando por el viaducto de Glenfinnan. Y finalmente acabaremos el día en el valle de Glen Coe.

Nuestra guía de viaje por Escocia

ruta de los castillos de Escocia

Ferry de Armadale a Mallaig

Hay dos maneras de entrar o salir de la isla de Skye, una por el puente del mismo nombre y otra cruzando por mar las pocas millas que separan los pueblos de Armadale y Mallaig.

Nosotros usamos el ferry para cruzar nuestro coche hasta Mallaig porque de esta manera ahorramos tiempo y kilómetros al no tener que volver hasta el puente.

CalMac es la empresa que realiza el transporte marítimo. Los billetes se pueden reservar y pagar por internet y al llegar al ferry ir a recogerlos a la oficina. Los precios han bajado bastante, por lo que hemos leido en otros blogs. Pero podéis comprobarlo directamente en la página web, así como los horarios que no son los mismos todos los días.

Para tomar el ferry hay que llegar unos 30 minutos antes, y el trayecto dura menos de media hora.

Glenfinnan

Llegamos a Mallaig después de un agradable y soleado trayecto por mar. Desde aquí hay 40 kilómetros hasta Glenfinnan, por una carretera que nos parece una autopista comparada con las que tuvimos que recorrer ayer en la isla de Skye.

Nuestra intención al llegar hasta aquí es ver el monumento en recuerdo del levantamiento jacobita de 1745 y el viaducto de 21 arcos por donde pasa el tren de vapor Jacobite, conocido por las películas de Harry Potter como Hogwarts express. Ambos lugares se pueden visitar dejando el coche en el centro de visitantes, o mejor aún, en un parking gratuito que hay a escasos metros de allí.

1.- Monumento a Glenfinnan y Mirador

El monumento a Glenfinnan es una torre pequeña, de 18 metros de altura, situada a orillas de Loch Shiel a la que se puede subir previo pago. Para llegar hasta allí hay que cruzar desde el centro de visitantes y recorrer un sendero de pocos metros. Nosotros decidimos no subir y ver el monumento desde el mirador que hay enfrente y al que se accede tras una fácil aunque empinada caminata de 5 minutos. Aunque el monumento no es gran cosa, el paraje en el que está situado es muy bonito. Desde el mirador se puede ver también a lo lejos el viaducto por donde pasa el tren Jacobite.

Monumento a Glenfinnan

Monumento a Glenfinnan

Mirador de Glenfinnan

Mirador de Glenfinnan

2.- Viaducto del tren Jacobite

Después de disfrutar de las magníficas vistas que hay desde el mirador nos dirigimos al sendero que lleva al viaducto, construido en 1898 y que hoy forma parte de uno de los recorridos más pintorescos de Escocia al pasar por allí el tren turístico de vapor Jacobite. Este tren se hizo famoso al aparecer en las películas de Harry Potter con el letrero de Hogwarts Express en su frontal.

Para ver pasar el tren hay dos opciones: verlo a lo lejos desde el mirador, o bien caminar por un sendero hasta la base del viaducto y subir a una colina cercana para estar muy cerca del tren de vapor cuando pase por el viaducto.

El camino sale del parking gratis del que te hablamos antes, allí dejamos nuestro coche y comenzamos a andar por un agradable sendero hasta los pies del viaducto. A la izquierda del camino hay una puerta metálica y un sendero que sube la colina. En pocos minutos estamos situados en el mejor lugar posible para ver llegar el tren justo de frente. El tren que nosotros vemos viene de Mallaig, por lo que aparece por nuestra derecha, no sin antes avisar de su presencia con un fuerte silbido. ¡Es como estar viendo una película de Harry Potter en directo!.

Para saber los horarios del tren puedes consultar la página del WestCoastRailWays y su tren The Jacobite. Cuando mires los horarios de salida del tren, ten en cuenta que salga de una u otra estación tardan aproximadamente 1 hora en llegar al viaducto. El tren que sale de Mallaig se aleja, es decir llega por tu lado derecho, mientras que el que sale de Fort Willian se acerca y por tanto tendrás la máquina de tren en primer plano todo el rato. Si no has mirado con antelación los horarios, en el centro de visitantes pone a que hora pasa el siguiente tren.

Si no tienes coche y estás en Edimburgo, puedes contratar una excursión para ver el tren de Harry Potter.

Valle de Glen Coe

Nuestro siguiente destino es, según las guías, uno de los lugares más hermosos de Escocia. Nos imaginamos un estrecho valle rodeado de altas montañas escarpadas cruzado por una carretera estrecha de montaña pero en realidad Glen Coe es un valle muy ancho y abierto y la carretera que discurre por allí es amplia y de doble carril. Realmente es un paisaje imponente, pero alejado de la idea que teníamos antes de llegar.

Recorremos la carretera A82 durante unos 20 kilómetros, parando en algunos de los miradores que hay a ambos lados de la calzada. Uno de los más conocidos es el mirador sobre las Three Sisters, tres montañas, no demasiado altas, que se alzan una al lado de la otra. Aunque es posible continuar esta carretera hasta llegar a Luss o Stirling, nuestro recorrido nos va a llevar mañana por otros derroteros, por lo que damos la vuelta y hacemos un alto en el camino en un hotel al lado del Loch Leven.

Valle de Glen Coe

Valle de Glen Coe

Otros 28 artículos para viajar a Escocia

  • Catedral de Saint Andrews
    Qué ver en Saint Andrews, Escocia

    Catedral de Saint Andrews

  • Castillo de Glamis
    Castillo de Glamis, uno de los más encantados de Escocia

    Castillo de Glamis

  • Castillo de Dunnottar
    Castillo de Dunnottar, una de las ruinas más bellas de Escocia

    Castillo de Dunnottar

  • Vista de las ruinas de la catedral Elgin
    De la catedral de Elgin a Fort George, Escocia

    Vista de las ruinas de la catedral Elgin

  • Castillo Doune
    Castillo de Doune y Catedral de Dunblane en Escocia

    Castillo Doune

  • Atardecer faro Ness Point isla skye escocia
    Qué ver en la isla de Skye en un día (recorrido y mapa)

    Atardecer en el faro Ness Point

  • Qué ver cerca de Glasgow: Lomond, Newark, Paisley y Bothwell
  • Paisaje de las Highlands
    Qué ver en Escocia, lo mejor de un viaje de 15 días

    Paisaje de las Highlands

  • Castillos de Escocia
    Los mejores castillos privados de Escocia

    Castillo Eilean Donan desde el mirador

  • Castillo de Dunotar
    Los mejores castillos en ruinas de Escocia
  • Abadia de Jedburgh
    Las mejores catedrales y abadías en ruinas de Escocia

    Abadia de Jedburgh

  • Edimburgo Escocia
    Edimburgo, qué ver en la New town y en Dean Village
  • Edimburgo Escocia
    Qué ver en Edimburgo en dos días a pie
  • Abadia Melrose Escocia
    Ruta por las abadías de los Borders, Escocia
  • Culross Escocia
    Culross y los castillo de Campbell y Linlithgow en Escocia
  • Capilla Rosslyn Escocia
    Rosslyn chapel, la asombrosa capilla del código da Vinci
  • Stirling Escocia
    Qué ver en Stirling y alrededores
  • Ruta de los grafitis de Glasgow
    Glasgow, ruta por los grafitis y murales del centro

    Taxi de Rogue-One

  • Catedral Glasgow Escocia
    Qué ver en Glasgow en un día
  • Castillo Stalker
    Escocia, ruta de los castillos: Stalker, Dunstaffnage, Kilchurn e Inveraray
  • Tren glenfinnan Escocia
    Escocia, Glenfinnan y el tren jacobite de Harry Potter
  • alojamiento en Escocia
    Dónde dormir en un viaje por libre a Escocia
  • Castillo Eilean Donan Escocia
    Castillo Eilean Donan, el más cinematográfico de Escocia
  • Carretera Escocia
    Ruta del lago Ness a Plockton, puerta a la isla Skye
  • Castillo Urquhart en el lago Ness
    El castillo de Urquhart, en el lago Ness

    Castillo Urquhart en el lago Ness

  • Castillos de Escocia
    Ruta de castillos de Escocia: Crathes, Drum, Fraser y Craigievar

    Castillo de Craigievar

  • Abadia de Arbroath en Escocia
    Las ruinas de la abadía de Arbroath y las piedras Aberlemno

    Ruinas de la abadia de Arbroath

  • Ruta de viaje Escocia
    Ruta de viaje por Escocia en coche 15 días

    Recorrido por Escocia (aquí el mapa interactivo)