La convulsa historia de Escocia, plagada de enfrentamientos religiosos y batallas con la vecina Inglaterra, ha dejado sembrada de espectaculares ruinas las tierras escocesas. Catedrales y abadías fueron destruidas durante la Reforma religiosa escocesa y fruto de ello son los restos que podemos ver hoy en día a lo largo y ancho de Escocia.

Aquí os dejamos las que, en nuestra opinión, son algunas de las más hermosas y mágicas ruinas religiosas que visitamos en nuestro viaje por Escocia.

1. Catedral de St. Andrews

Lo que vemos hoy son los restos de la que fue la catedral más grande de Escocia. Fue construida en 1160 y acabó destruida tras la reforma religiosa escocesa. Ahora solo podemos imaginar su tamaño y esplendor viendo las ruinas que se conservan en medio de la hierba salpicada de sepulcros.

Aunque parezca mentira, pasear por la pradera plagada de tumbas antiguas y restos de piedra es una de las mejores experiencias de un viaje por Escocia. Si además quieres ver una panorámica de la ciudad, las ruinas del castillo de Saint Andrews y el mar, se puede subir a la torre St. Rules que permanece en pie en una esquina del recinto de la catedral.

Catedral de Saint Andrews

Catedral de Saint Andrews

2. Abadía de Arbroath

Este edificio de color rojizo fue construido en 1178 y estuvo habitado por monjes benedictinos durante varios siglos, hasta que la reforma escocesa destruyó esta hermosa abadía de piedra roja. Durante los siglos siguientes las piedras que quedaban fueron robadas para construir edificios de la localidad del mismo nombre. Afortunadamente en el siglo XIX se decidió proteger las ruinas que hoy podemos ver.

Llegamos a la abadía de Arbroath por la tarde, de un día gris, y podemos disfrutar en solitario de las hermosas piedras rojas que resaltan sobre el verde de la hierba. La fina lluvia, la soledad, los antiguos sepulcros y los muros que se elevan hacia el cielo encapotado hacen de nuestra visita un momento mágico.

Abadía de Arbroath

Abadía de Arbroath

3. Abadía de Melrose

Imponentes, evocadoras, mágicas… son algunos de los calificativos para describir las ruinas de lo que fue la gran abadía de Melrose, perteneciente a la orden cisterciense hasta su destrucción durante la reforma escocesa y las luchas con la vecina Inglaterra.

La abadía de Melrose fue fundada en el año 1136 por la orden del Cister. Fue ampliada a lo largo de siglos posteriores y lo que podemos ver hoy en día en pie data del siglo XV.

Recorrer las ruinas y el cercano cementerio donde se supone está enterrado el corazón del héroe escocés Robert the Bruce es una de las mejores experiencias de un recorrido por Escocia.

Interior de la abadía de Melrose

Interior de la abadía de Melrose

4. Abadía de Dryburgh

Las ruinas de esta abadía están situadas en medio de un hermoso bosque. Un paraje aislado y que recibe pocas visitas por lo que resultan perfectas para pasear entre sus muros en solitario. Aquí se respira paz y tranquilidad.La abadía de Dryburgh, fundada en el año 1152, ha sufrido infinidad de incendios y reconstrucciones a lo largo de su historia hasta su destrucción en el año 1544.

Este hermoso lugar fue elegido por Sir Walter Scott como reposo eterno, en una esquina de la abadía se encuentra su tumba.

 Abadía de Dryburg

5. Catedral de Elgin

Las ruinas de lo que fuera una gran catedral en el siglo XIII, son una de las más bonitas de Escocia. La catedral de Elgin se terminó de construir a finales del siglo XIII y desde entonces ha sufrido incendios, ataques y nuevas reconstrucciones hasta que cayó en desuso por completo tras la reforma protestante.

Los restos de piedra, las lápidas salpicando la hierba y la torre que se yergue intacta en un lado del recinto, unido a la niebla tan habitual en estas tierras, confieren al conjunto un aire de misterio que enamorará a cualquier viajero.

Vista de las ruinas de la catedral Elgin

Vista de las ruinas de la catedral Elgin

6. Abadía de Jedburgh

Las ruinas de la abadía de Jedburgh son una de las más hermosas de Escocia. Los muros y arcos que todavía permanecen en pie forman un conjunto de una belleza espectacular.

La gran abadía de Jedburgh fue fundada en el siglo XI por los agustinos, y sufrió continuos ataques debido a su situación, en la frontera de Escocia e Inglaterra.

Abadía de Jedburgh

Abadía de Jedburgh

Si quieres llevarlo organizado y en español

Otros 28 artículos para viajar a Escocia

  • Catedral de Saint Andrews
    Qué ver en Saint Andrews, Escocia

    Catedral de Saint Andrews

  • Castillo de Glamis
    Castillo de Glamis, uno de los más encantados de Escocia

    Castillo de Glamis

  • Castillo de Dunnottar
    Castillo de Dunnottar, una de las ruinas más bellas de Escocia

    Castillo de Dunnottar

  • Vista de las ruinas de la catedral Elgin
    De la catedral de Elgin a Fort George, Escocia

    Vista de las ruinas de la catedral Elgin

  • Castillo Doune
    Castillo de Doune y Catedral de Dunblane en Escocia

    Castillo Doune

  • Atardecer faro Ness Point isla skye escocia
    Qué ver en la isla de Skye en un día (recorrido y mapa)

    Atardecer en el faro Ness Point

  • Qué ver cerca de Glasgow: Lomond, Newark, Paisley y Bothwell
  • Paisaje de las Highlands
    Qué ver en Escocia, lo mejor de un viaje de 15 días

    Paisaje de las Highlands

  • Castillos de Escocia
    Los mejores castillos privados de Escocia

    Castillo Eilean Donan desde el mirador

  • Castillo de Dunotar
    Los mejores castillos en ruinas de Escocia
  • Abadia de Jedburgh
    Las mejores catedrales y abadías en ruinas de Escocia

    Abadia de Jedburgh

  • Edimburgo Escocia
    Edimburgo, qué ver en la New town y en Dean Village
  • Edimburgo Escocia
    Qué ver en Edimburgo en dos días a pie
  • Abadia Melrose Escocia
    Ruta por las abadías de los Borders, Escocia
  • Culross Escocia
    Culross y los castillo de Campbell y Linlithgow en Escocia
  • Capilla Rosslyn Escocia
    Rosslyn chapel, la asombrosa capilla del código da Vinci
  • Stirling Escocia
    Qué ver en Stirling y alrededores
  • Ruta de los grafitis de Glasgow
    Glasgow, ruta por los grafitis y murales del centro

    Taxi de Rogue-One

  • Catedral Glasgow Escocia
    Qué ver en Glasgow en un día
  • Castillo Stalker
    Escocia, ruta de los castillos: Stalker, Dunstaffnage, Kilchurn e Inveraray
  • Tren glenfinnan Escocia
    Escocia, Glenfinnan y el tren jacobite de Harry Potter
  • alojamiento en Escocia
    Dónde dormir en un viaje por libre a Escocia
  • Castillo Eilean Donan Escocia
    Castillo Eilean Donan, el más cinematográfico de Escocia
  • Carretera Escocia
    Ruta del lago Ness a Plockton, puerta a la isla Skye
  • Castillo Urquhart en el lago Ness
    El castillo de Urquhart, en el lago Ness

    Castillo Urquhart en el lago Ness

  • Castillos de Escocia
    Ruta de castillos de Escocia: Crathes, Drum, Fraser y Craigievar

    Castillo de Craigievar

  • Abadia de Arbroath en Escocia
    Las ruinas de la abadía de Arbroath y las piedras Aberlemno

    Ruinas de la abadia de Arbroath

  • Ruta de viaje Escocia
    Ruta de viaje por Escocia en coche 15 días

    Recorrido por Escocia (aquí el mapa interactivo)