En este nuevo día de viaje en coche por Escocia nos espera una jornada intensa, variada y repleta de lugares interesantes. Como el poco visitado castillo de Campbell, el bonito pueblo de Culross con su abadía y el castillo donde nació Mary Queen of scott, Linlithgow castle.

Después de un desayuno delicioso en el bed and breakfast de Doune iniciamos la ruta que nos llevará hasta la región de los borders pasando por el castillo de Campbell, el pueblo de Culross, la escultura de los Kelpies, el palacio de Linlithgow y la capilla Rosslyn

Nuestra guia de viaje por Escocia

mapa escocia

Haz clic aqui para ver el mapa en Google Maps

Castillo de Campbell

Las ruinas de este castillo son una de las menos visitadas de Escocia, quizás por su situación algo aislada y fuera de los circuitos tradicionales. Pero hemos oido que es un lugar magnífico y decidimos hacer un pequeño desvío para visitarlo a primera hora de la mañana.

Historia

El castillo fue construido en el siglo XV y pertenecía al clan de los Campbell, una familia que tuvo mucha relación con la realeza y que en algún momento de la historia tuvieron el titulo de Duques de Argyll. Como no podía ser de otra manera, tambien aquí sale a relucir el nombre de Mary Queen of Scott, que según nos contaron estuvo viviendo en el castillo durante una temporada en el año 1563. De todo ese esplendor pasado solo queda en pie una torre donde se puede subir para admirar el salón y las habitaciones principales del palacio que curiosamente incluían letrinas.

La visita

El castillo está situado en lo alto de una colina, rodeado de bosque. Para llegar hasta allí hay que recorrer una estrecha carretera en la que apenas cabe un coche y dejar el vehículo en uno de los aparcamientos pequeños que hay a unos 300 metros de las ruinas. Después, solo queda recorrer andando un agradable sendero que lleva hasta la entrada.

Las vistas desde el castillo son fantásticas, y lo mejor de todo es que en el momento que nosotros llegamos no hay nadie, estamos solos disfrutando de las ruinas, los dos jardines que hay a espaldas del castillo y las vistas del entorno. Además, nos encontramos con un empleado encantador que nos explica un poco la historia del castillo y nos indica donde podemos ver algunos vestidos de época que tienen en una de las habitaciones y que podemos probarnos con total libertad. Los ropajes medievales son preciosos, y pasamos un rato divertido disfrazándonos.

Dejamos el castillo contentos por haber decidido visitarlo, y continuamos camino hacia el pueblo de Culross.

Castillo Campbell

Vestidos medievales en el castillo

Castillo Campbell

Castillo Campbell

Castillo Campbell

Jardines del Castillo de Campbell

Castillo Campbell

Interior del castillo Campbell

El pueblo de Culross

En todas las guías aseguran que Culross es el pueblo más bonito de Escocia, pero la verdad es que con tantos lugares espectaculares que hay en estas tierras es difícil elegir el mejor. Sea o no el más bonito, Culross es un pueblo muy interesante y agradable para pasear por sus callejuelas empedradas y admirar las fachadas de sus numerosas casas históricas. Estos edificios del siglo XVII ,que están muy bien conservadas, pertenecen al National trust of Scotland que se ocupa de su restauración y conservación.

Llegamos a Culross justo cuando empieza a lloviznar. Dejamos el coche en el parking que hay al principio del pueblo y hacemos todo el recorrido caminando. Hay otro aparcamiento al otro lado de la población, pero está un poco más lejos del centro histórico.

En Culross hay varios lugares destacables que pueden visitarse, pero lo mejor de la visita es perderse por sus calles y descubrir las hermosas casas de la localidad. Entre estos lugares está el castillo de Culross que más bien parece una casona grande de color amarillo y las ruinas de una abadía cisterciense del año 1217, que bien merecen el esfuerzo de llegar hasta la parte alta del pueblo donde están situadas. Los restos de una torre de la abadía y las lápidas salpicando la hierba son muy fotogénicas.

Abandonamos Culross de camino a la región de los borders, y en el camino nos asombramos con el tamaño de las esculturas llamadas Los Kelpies.

Castillo de Culross

Castillo de Culross

Culross

Calles de Culross

Abadia de Culross

Abadía de Culross

Abadia de Culross

culross

Calles de Culross

Los Kelpies

Es curioso ir conduciendo por la autopista que lleva hasta Edimburgo y ver de repente la imagen de dos cabezas de caballo enormes realizados en acero inoxidable de 30 metros de altura. Estas esculturas no son otras que los kelpies, un animal mitológico escoces.

Están situadas en la M9, la carretera que une Stirling y Edimburgo, en medio de un parque. Hay visitas guiadas pero nosotros seguimos nuestro camino sin detenernos, y solo las vemos desde el coche.

Esculturas de los kelpies escocia

Esculturas de los kelpies

Palacio de Linlithgow

Nos dirigimos al palacio donde nació Mary Queen of Scott en 1542. Este enorme castillo fue construido en el siglo XIV, por el rey Eduardo I como fortaleza. Más tarde, y en el reinado de Jacobo I fue remodelado para convertirse en residencia de la familia real. No fue hasta principios del siglo XVI cuando cayó en desuso ya que la corte se trasladó a Inglaterra al unirse las coronas de Escocia e Inglaterra.

Pero hoy no es nuestro día de suerte… el palacio está cerrado al público porque se celebra en su interior un festival de cine. Es una pena porque las ruinas de este palacio son una de las más grandes y mejor conservadas de Escocia. Aún así no nos rendimos y buscamos un lugar para poder disfrutar del exterior de este edificio, y lo encontramos gracias a la aplicación maps.me, que nos indica un punto panorámico frente al palacio, al otro lado del lago Lintighgow. Nos metemos por un estrecho camino que conduce a unas casas particulares, y dejamos el coche en un diminuto aparcamiento. Caminamos unos 150 metros bordeando la orilla del lago y allí lo vemos, el castillo justo frente a nosotros… fantástico e imponente.

  • Horarios y precios en la página web de Historic Scotland
  • Incluido en el Explorer pass
Castillo Linlithgow

Castillo Linlithgow

Nuestro último destino del día es la fascinante capilla de Rosslyn, de la que os hablamos con más detalle en otra entrada.

Tras una visita tan interesante, seguimos nuestra ruta hasta los Borders, la región más próxima a Inglaterra. Una zona conocida por las abadías en ruinas fruto de las guerras entre escoceses e ingleses. Paramos un poco antes de llegar a Peebles, para alojarnos en un hermoso castillo, Cringletie house, donde esperamos ver algún fantasma esta noche.

Otros 28 artículos para viajar a Escocia

  • Catedral de Saint Andrews
    Qué ver en Saint Andrews, Escocia

    Catedral de Saint Andrews

  • Castillo de Glamis
    Castillo de Glamis, uno de los más encantados de Escocia

    Castillo de Glamis

  • Castillo de Dunnottar
    Castillo de Dunnottar, una de las ruinas más bellas de Escocia

    Castillo de Dunnottar

  • Vista de las ruinas de la catedral Elgin
    De la catedral de Elgin a Fort George, Escocia

    Vista de las ruinas de la catedral Elgin

  • Castillo Doune
    Castillo de Doune y Catedral de Dunblane en Escocia

    Castillo Doune

  • Atardecer faro Ness Point isla skye escocia
    Qué ver en la isla de Skye en un día (recorrido y mapa)

    Atardecer en el faro Ness Point

  • Qué ver cerca de Glasgow: Lomond, Newark, Paisley y Bothwell
  • Paisaje de las Highlands
    Qué ver en Escocia, lo mejor de un viaje de 15 días

    Paisaje de las Highlands

  • Castillos de Escocia
    Los mejores castillos privados de Escocia

    Castillo Eilean Donan desde el mirador

  • Castillo de Dunotar
    Los mejores castillos en ruinas de Escocia
  • Abadia de Jedburgh
    Las mejores catedrales y abadías en ruinas de Escocia

    Abadia de Jedburgh

  • Edimburgo Escocia
    Edimburgo, qué ver en la New town y en Dean Village
  • Edimburgo Escocia
    Qué ver en Edimburgo en dos días a pie
  • Abadia Melrose Escocia
    Ruta por las abadías de los Borders, Escocia
  • Culross Escocia
    Culross y los castillo de Campbell y Linlithgow en Escocia
  • Capilla Rosslyn Escocia
    Rosslyn chapel, la asombrosa capilla del código da Vinci
  • Stirling Escocia
    Qué ver en Stirling y alrededores
  • Ruta de los grafitis de Glasgow
    Glasgow, ruta por los grafitis y murales del centro

    Taxi de Rogue-One

  • Catedral Glasgow Escocia
    Qué ver en Glasgow en un día
  • Castillo Stalker
    Escocia, ruta de los castillos: Stalker, Dunstaffnage, Kilchurn e Inveraray
  • Tren glenfinnan Escocia
    Escocia, Glenfinnan y el tren jacobite de Harry Potter
  • alojamiento en Escocia
    Dónde dormir en un viaje por libre a Escocia
  • Castillo Eilean Donan Escocia
    Castillo Eilean Donan, el más cinematográfico de Escocia
  • Carretera Escocia
    Ruta del lago Ness a Plockton, puerta a la isla Skye
  • Castillo Urquhart en el lago Ness
    El castillo de Urquhart, en el lago Ness

    Castillo Urquhart en el lago Ness

  • Castillos de Escocia
    Ruta de castillos de Escocia: Crathes, Drum, Fraser y Craigievar

    Castillo de Craigievar

  • Abadia de Arbroath en Escocia
    Las ruinas de la abadía de Arbroath y las piedras Aberlemno

    Ruinas de la abadia de Arbroath

  • Ruta de viaje Escocia
    Ruta de viaje por Escocia en coche 15 días

    Recorrido por Escocia (aquí el mapa interactivo)