Este tercer día de viaje en coche por Escocia va a ser uno de los más completos del viaje… ¡y también más fríos y desapacibles!. Empezamos la mañana con un gran desayuno escocés y nos dirigimos en primer lugar a Elgin, para recorrer su evocadora catedral en ruinas, una de las más bonitas de Escocia.  Seguimos nuestra ruta desde Elgin a Fort George y en el camino paramos en dos lugares muy interesantes, la destileria de whisky Dallas Dhu y el castillo Brodie. Después de recorrer el fuerte o Fort George, seguimos camino hacia en uno de los lugares más famosos y simbólicos de Escocia, el lago Ness, del que os hablamos en otra entrada del blog.

Nuestra guía de viaje a Escocia

La Catedral de Elgin

En nuestra opinión, las ruinas de lo que fuera una gran catedral en el siglo XIII, son una de las más bonitas de Escocia. Llegamos al lugar a primera hora de la mañana y la niebla cubría las lápidas y los restos de la antigua construcción religiosa. Desde el otro lado de la valla es posible ver casi todo el recinto, pero merece la pena entrar y recorrer los restos de piedra paseando entre las tumbas de hace varios siglos. Además, es posible subir a una de las torres desde donde se tienen hermosas vistas de la ciudad y los campos de alrededor.

La catedral de Elgin se terminó de construir a finales del siglo XIII y desde entonces ha sufrido incendios, ataques y nuevas reconstrucciones hasta que cayó en desuso por completo tras la reforma escocesa. No fue hasta mediados del siglo XX cuando se estabilizaron los restos que pueden verse hoy en día.

Las partes más interesantes de la visita son la sala capitular que está casi intacta, las vistas desde una de las torres y la visión del conjunto desde la zona de las lápidas que es muy fotogénica.

  • Se puede aparcar gratis durante dos horas junto al recinto.
  • Precio: de pago. Incluido en el Explorer Pass
  • Horario:  Abril a Septiembre: 9.30-17.30 y de Octubre a Marzo: 10 a 16 h
  • Tiempo aproximado de la visita: 1 hora

catedral Elgin

Ruinas catedral de Elgin

catedral Elgin

Cementerio catedral de Elgin

catedral Elgin

Destilería de whisky Dallas Dhu

Nuestra intención era visitar una de las famosas destilerías de whisky escocés de Malta, pero descubrimos en el folleto del explorer Pass que existía una antigua destilería convertida en una especie de museo muy cerca de Elgin. Pensamos que podría ser interesante descubrir y conocer todo el proceso de elaboración del whisky de esta manera en lugar de hacerlo en una visita guiada a una destilería en activo.

La visita a Dallas Dhu tiene la ventaja que se realiza con audio guía en español (muy útil teniendo en cuenta lo difícil que resulta para nosotros el acento escocés), se puede hacer de forma individual y tomándote el tiempo que quieras en cada estancia. Puedes husmear todo lo que quieras, incluso en el precioso alambique para ver su interior. El inconveniente es que no hueles ni ves el producto real, la malta y el whisky.

La antigua destilería Dallas Dhu se fundó a finales del siglo XIX y dejó de usarse en 1983. Se ha mantenido toda la maquinaria que se utilizaba para la producción de whisky así como la distribución original del edificio con su reconocible chimenea en forma de pagoda.

Al acabar la visita nos invitan a un vasito de whisky. Hace tanto frío esta mañana que a pesar de no ser muy amantes de las bebidas de este tipo nos la bebemos de un trago para entrar en calor.

  • Precio:  de pago. Incluida en el Explorer Pass.
  • Horario:  De abril a septiembre: 9:30 a 17:30, todos los días. De octubre a marzo: de 10 a 16, solo abren de sábado a miércoles
  • Aparcamiento gratuito.
  • Tiempo de visita: 1,5 horas

Destileria de whisky Dallas Dhu

Interior de la destilería de Dallas Dhu

Destileria de whisky Dallas Dhu

Destileria de whisky Dallas Dhu

Castillo Brodie

El día anterior había estado plagado de visitas a castillos… y no podemos ceder a la tentación de parar en otro de estos mágicos edificios que nos pilla de camino hacia el fuerte George.

El castillo Brodie, construido en 1567 por la familia del mismo nombre, tiene forma de cubo como ocurre con otros castillos escoceses similares. Las paredes exteriores son de un color rosa anaranjado que contrastan con el intenso verde de sus jardines, donde crecen árboles centenarios.

Los jardines y el exterior del castillo se pueden visitar gratis, pagando el parking. Es posible visitar el interior previo pago de 10.5 libras (no incluido en el explorer pass). Nosotros nos limitamos a admirar su estructura y a dar un pequeño paseo por los cuidados jardines.

Para ver precios actualizados y horarios podéis visitar la página de National trust for Scotland.

Castillo Brodie

Castillo Brodie

Castillo Brodie

Fort George

Cuando llegamos a Fort George un fuerte viento azota el saliente de tierra donde está situada esta impresionante construcción militar que fue construida en el siglo XVIII por el ejercito inglés para luchar contra los escoceses. Hoy en día sigue siendo una base militar británica, pero son los highlanders, compuesto por soldados escoceses, los que viven en el fuerte.

Nada más entrar nos encontramos con el centro de visitantes donde nos entregan una audioguía gratuita en español. En ese punto comienza la visita de este enorme complejo que puede albergar a más de un millar de militares.

Para nosotros, lo más interesante de la visita es la reconstrucción de las habitaciones que tenían los soldados hace 200 años y la forma del fuerte que gracias a la disposición de los fosos dificulta una invasión por tierra. El resto del complejo lo forman barracones militares muy similares entre sí.

Para los amantes de la historia militar o las construcciones de este tipo puede ser muy interesante, pero a nosotros no nos fascina la visita. En parte puede ser debido al fuerte viento y al intenso frío, y a que la audio guía no es especialmente entretenida y no invita a hacer un recorrido ameno y estructurado del fuerte.

  • Horarios: abril a septiembre: 9.30-17.30 y octubre a marzo: 10 a 16h
  • Precio: de pago. Incluido en el Explorer Pass
  • Parking gratis
  • Tiempo de visita: 1 hora para ver lo principal
Fort George Escocia

Fort George

Fort George

Otros 28 artículos para viajar a Escocia

  • Catedral de Saint Andrews
    Qué ver en Saint Andrews, Escocia

    Catedral de Saint Andrews

  • Castillo de Glamis
    Castillo de Glamis, uno de los más encantados de Escocia

    Castillo de Glamis

  • Castillo de Dunnottar
    Castillo de Dunnottar, una de las ruinas más bellas de Escocia

    Castillo de Dunnottar

  • Vista de las ruinas de la catedral Elgin
    De la catedral de Elgin a Fort George, Escocia

    Vista de las ruinas de la catedral Elgin

  • Castillo Doune
    Castillo de Doune y Catedral de Dunblane en Escocia

    Castillo Doune

  • Atardecer faro Ness Point isla skye escocia
    Qué ver en la isla de Skye en un día (recorrido y mapa)

    Atardecer en el faro Ness Point

  • Qué ver cerca de Glasgow: Lomond, Newark, Paisley y Bothwell
  • Paisaje de las Highlands
    Qué ver en Escocia, lo mejor de un viaje de 15 días

    Paisaje de las Highlands

  • Castillos de Escocia
    Los mejores castillos privados de Escocia

    Castillo Eilean Donan desde el mirador

  • Castillo de Dunotar
    Los mejores castillos en ruinas de Escocia
  • Abadia de Jedburgh
    Las mejores catedrales y abadías en ruinas de Escocia

    Abadia de Jedburgh

  • Edimburgo Escocia
    Edimburgo, qué ver en la New town y en Dean Village
  • Edimburgo Escocia
    Qué ver en Edimburgo en dos días a pie
  • Abadia Melrose Escocia
    Ruta por las abadías de los Borders, Escocia
  • Culross Escocia
    Culross y los castillo de Campbell y Linlithgow en Escocia
  • Capilla Rosslyn Escocia
    Rosslyn chapel, la asombrosa capilla del código da Vinci
  • Stirling Escocia
    Qué ver en Stirling y alrededores
  • Ruta de los grafitis de Glasgow
    Glasgow, ruta por los grafitis y murales del centro

    Taxi de Rogue-One

  • Catedral Glasgow Escocia
    Qué ver en Glasgow en un día
  • Castillo Stalker
    Escocia, ruta de los castillos: Stalker, Dunstaffnage, Kilchurn e Inveraray
  • Tren glenfinnan Escocia
    Escocia, Glenfinnan y el tren jacobite de Harry Potter
  • alojamiento en Escocia
    Dónde dormir en un viaje por libre a Escocia
  • Castillo Eilean Donan Escocia
    Castillo Eilean Donan, el más cinematográfico de Escocia
  • Carretera Escocia
    Ruta del lago Ness a Plockton, puerta a la isla Skye
  • Castillo Urquhart en el lago Ness
    El castillo de Urquhart, en el lago Ness

    Castillo Urquhart en el lago Ness

  • Castillos de Escocia
    Ruta de castillos de Escocia: Crathes, Drum, Fraser y Craigievar

    Castillo de Craigievar

  • Abadia de Arbroath en Escocia
    Las ruinas de la abadía de Arbroath y las piedras Aberlemno

    Ruinas de la abadia de Arbroath

  • Ruta de viaje Escocia
    Ruta de viaje por Escocia en coche 15 días

    Recorrido por Escocia (aquí el mapa interactivo)