De Glasgow habíamos leído opiniones diversas, unas buenas pero otras no tanto. Con esa doble imagen en la cabeza llegamos al centro de esta gran ciudad escocesa, con un cielo encapotado y una lluvia incesante. Vamos a pasar un día en la ciudad, tiempo que creemos suficiente para ver lo mejor de Glasgow. Pero lo primero es dejar el coche aparcado cerca del hotel, ya que el tráfico de la ciudad es infernal a esta hora de la mañana.

Llegamos a Glasgow con la idea de ver 3 partes muy distintas pero igualmente interesantes de la ciudad:

  • El museo Kelvingrove
  • La catedral y la necrópolis
  • Hacer una ruta por los grafittis del centro

1.- Museo Kelvingrove, kelvingrove art gallery and museum

El museo Kelvingrove es uno de los lugares más interesantes que ver en Glasgow. El edificio en el que se ubica el museo está situado en el west end, la zona universitaria de Glasgow. Kelvingrove es un museo con una colección muy variada que va desde pintura, a animales disecados, arte pop, fósiles, piezas arqueológicas, un avión colgando del techo… un museo ecléctico en el que puedes pasear sin rumbo fijo para descubrir mil y un detalles curiosos entre las 8000 piezas que componen su colección.

Nada más entrar tenemos suerte y empieza a sonar el órgano que preside la sala central, acaba de comenzar el recital de órgano en directo que tiene lugar todos los días a las 13h. Si estáis pensando en visitar el museo, intentad coincidir con el concierto porque merece la pena escuchar el sonido de este instrumento tan especial y que raramente se escucha fuera de las iglesias.

Tras disfrutar de la música, y guiándonos por el plano del museo, tratamos de encontrar el famoso Cristo del pintor español Salvador Dalí… pero en esto no tuvimos tanta suerte, ya que estaba prestado a otro museo de forma temporal y en su lugar solo había fotos e información sobre el cuadro. Un poco desencantados, continuamos vagando por las salas del museo.

  • Horario: 10 a 17h
  • Precio: Gratuito
  • Conciertos órgano: 13h de lunes a sábado. Domingos a las 15h.
  • Página web del museo
que ver en Glasgow Escocia
Exterior del museo Kelvingrove

2.- Centro de Glasgow

Dejamos el west end, con sus hermosos edificios neogóticos que nos recuerdan a las películas de Harry Potter, y dirigimos nuestros pasos hacia el centro de la ciudad, una zona eminentemente comercial repleta de tiendas y de gente haciendo compras. Buchanan, Argyle y Sauchiehall street son las principales arterias comerciales de la zona y George Square el corazón de la ciudad y donde se ubica el llamativo ayuntamiento de Glasgow.

Pero el día tan lluvioso invita a pocas compras, por lo que nos dirigimos hacia la catedral y la necrópolis que se encuentran a unos 15 minutos andando del centro.

3.- Catedral y Necrópolis de Glasgow

La catedral es una de las visitas imprescindibles  que ver en Glasgow en un día. Un magnífico edifico gótico que se empezó a construir en el siglo XII, y se salvó de la destrucción de la reforma protestante, siendo así el único edificio religioso medieval completo de Escocia.

El exterior es imponente como suelen serlo todos los edificios góticos, pero el interior es aún más interesante debido a su hermoso techo de madera (que ha sido restaurado en numerosas ocasiones) y a las numerosas vidrieras que adornan las paredes. Es cierto que el interior es bastante oscuro, aunque puede deberse al cielo completamente encapotado que hoy cubre Glasgow.

En un lado de la nave central hay unas escaleras que conducen a la cripta donde supuestamente fue enterrado San Mungo en el año 612, fundador de la primera iglesia que hubo en este lugar.

Al salir nos dirigimos a la necrópolis, un cementerio victoriano lleno de tumbas que cubre una ladera a espaldas de la catedral. Desde aquí se tienen, sin duda, las mejores vistas de la catedral de Glasgow. Como muchos de los cementerios que hemos visto en Escocia, es un lugar agradable para pasear aunque parezca mentira, lleno de hierba y monumentos funerarios. La pena es que el clima tan desapacible de hoy no invita al paseo.

  • Horario: De abril a septiembre 9,30 a 17.30. Domingos de 13 a 17h
  • Octubre a Marzo 10 a 16h. Domingos de 13 a 16h.
  • Precio: Gratis.

que ver en Glasgow Escocia

fotografiandoviajes en Escocia
Interior de la catedral de Glasgow
que ver en Glasgow Escocia
Necrópolis de Glasgow

4.- Provand’s Lordship

Antes de volver al centro de la ciudad, entramos en un pequeño edificio que está frente a la catedral, Provand`s lordship, la casa más antigua que sobrevive en Glasgow y que nos parece muy interesante.

La entrada es gratuita y merece la pena recorrer las tres plantas de la vivienda, con muebles antiguos del siglo XVII y que se ha restaurado para conservarla tal como era en 1471 cuando se construyó.

  • Entrada gratuita
  • Cerrado los lunes

5.- Grafitis en las calles de Glasgow

Cuando preparábamos el viaje a Escocia, encontramos por casualidad un folleto de la ciudad de Glasgow que hablaba de una ruta de grafitis que poblaban los edificios del centro (City center mural trail). Nos resultó muy llamativo y decidimos que sería una de las visitas imprescindibles en la ciudad.

Os contamos más en la entrada «Glasgow, ruta por los grafitis del centro«.

Ruta de los grafitis de Glasgow

Taxi de Rogue-One

Ruta de los grafitis de Glasgow

Mural conmemorativo de Billy Connolly. Rogue-One

Puedes completar tu visita con un Tour gratis en español por Glasgow

Otros 28 artículos para viajar a Escocia

  • Catedral de Saint Andrews
    Qué ver en Saint Andrews, Escocia

    Catedral de Saint Andrews

  • Castillo de Glamis
    Castillo de Glamis, uno de los más encantados de Escocia

    Castillo de Glamis

  • Castillo de Dunnottar
    Castillo de Dunnottar, una de las ruinas más bellas de Escocia

    Castillo de Dunnottar

  • Vista de las ruinas de la catedral Elgin
    De la catedral de Elgin a Fort George, Escocia

    Vista de las ruinas de la catedral Elgin

  • Castillo Doune
    Castillo de Doune y Catedral de Dunblane en Escocia

    Castillo Doune

  • Atardecer faro Ness Point isla skye escocia
    Qué ver en la isla de Skye en un día (recorrido y mapa)

    Atardecer en el faro Ness Point

  • Qué ver cerca de Glasgow: Lomond, Newark, Paisley y Bothwell
  • Paisaje de las Highlands
    Qué ver en Escocia, lo mejor de un viaje de 15 días

    Paisaje de las Highlands

  • Castillos de Escocia
    Los mejores castillos privados de Escocia

    Castillo Eilean Donan desde el mirador

  • Castillo de Dunotar
    Los mejores castillos en ruinas de Escocia
  • Abadia de Jedburgh
    Las mejores catedrales y abadías en ruinas de Escocia

    Abadia de Jedburgh

  • Edimburgo Escocia
    Edimburgo, qué ver en la New town y en Dean Village
  • Edimburgo Escocia
    Qué ver en Edimburgo en dos días a pie
  • Abadia Melrose Escocia
    Ruta por las abadías de los Borders, Escocia
  • Culross Escocia
    Culross y los castillo de Campbell y Linlithgow en Escocia
  • Capilla Rosslyn Escocia
    Rosslyn chapel, la asombrosa capilla del código da Vinci
  • Stirling Escocia
    Qué ver en Stirling y alrededores
  • Ruta de los grafitis de Glasgow
    Glasgow, ruta por los grafitis y murales del centro

    Taxi de Rogue-One

  • Catedral Glasgow Escocia
    Qué ver en Glasgow en un día
  • Castillo Stalker
    Escocia, ruta de los castillos: Stalker, Dunstaffnage, Kilchurn e Inveraray
  • Tren glenfinnan Escocia
    Escocia, Glenfinnan y el tren jacobite de Harry Potter
  • alojamiento en Escocia
    Dónde dormir en un viaje por libre a Escocia
  • Castillo Eilean Donan Escocia
    Castillo Eilean Donan, el más cinematográfico de Escocia
  • Carretera Escocia
    Ruta del lago Ness a Plockton, puerta a la isla Skye
  • Castillo Urquhart en el lago Ness
    El castillo de Urquhart, en el lago Ness

    Castillo Urquhart en el lago Ness

  • Castillos de Escocia
    Ruta de castillos de Escocia: Crathes, Drum, Fraser y Craigievar

    Castillo de Craigievar

  • Abadia de Arbroath en Escocia
    Las ruinas de la abadía de Arbroath y las piedras Aberlemno

    Ruinas de la abadia de Arbroath

  • Ruta de viaje Escocia
    Ruta de viaje por Escocia en coche 15 días

    Recorrido por Escocia (aquí el mapa interactivo)