El nuevo día de nuestro viaje en coche nos llevará por la ruta de los castillos de Escocia.  Veremos los castillos en ruinas de Stalker, Dunstaffnage y Kilchurn, muy fotogénicos y situados en parajes sorprendentes. Haremos también una parada en la agradable ciudad de Oban, y para finalizar la jornada visitaremos uno de los castillos habitados más conocidos de Escocia en la bonita localidad de Inveraray.

ruta de los castillos de Escocia

Haz clic aquí para ver el MAPA INTERACTIVO

Castillo Stalker

El castillo de Stalker es sin duda una estampa digna de Escocia. Un «lago», un paraje verde de suaves colinas y en medio de las aguas del Loch Laich un minúsculo islote con uno de los castillos más fotogénicos que hemos encontrado en todo el viaje por Escocia.

Para disfrutar de esta postal escocesa, nos acercamos hasta 2 miradores. El primero de ellos está en lo alto de una pequeña colina cercana. Se puede aparcar sin problemas en el Café Stalker view y tras recorrer unos 100 metros por un sendero se puede ver el castillo, aunque un poco lejos.

El segundo mirador está al lado del restaurante The Old Inn, pero está prohibido aparcar, excepto para clientes. Nosotros buscamos en Maps.me alguna opción posible para acercarnos a la orilla del lago y encontramos un camino que rodea el restaurante. Apenas hay sitio para dejar el coche, lo aparcamos en un pequeño hueco en el camino y recorremos los escasos 2 minutos que se tardan en llegar al mirador de la orilla del lago. Allí disfrutamos de unas vistas mágicas de este castillo Stalker construido en el año 1446. Tenemos suerte con el momento del día en el que llegamos al castillo, ya que a primera hora de la mañana la luz ilumina por completo el edificio.

El castillo fue restaurado en el siglo pasado y es posible hacer una visita guiada por dentro entre los meses de marzo y octubre, pero previo pago de 20 libras y con reserva previa. La visita dura unas 2 horas, con el traslado en bote incluido.

Castillo de Stalker en la ruta de castillos de Escocia

Castillo de Stalker

Castillo de Stalker Escocia

Castillo de Stalker

Castillo de Dunstaffnage

Muy cerca del pueblo de Oban podemos ver las ruinas del castillo de Dunstaffanage, que son todo lo que queda de lo que fue un gran castillo construido en 1260 y destruido por un incendio a principios del siglo XIX. Es uno de los castillos de piedra más antiguos de Escocia, y a sus espaldas tiene una larga historia, que incluye haber sido propiedad de la casa real escocesa hasta el año 1460.

En la actualidad, el exterior es una gran mole de piedra con torres en las esquinas, pero el interior está muy deteriorado y queda poco qué ver. Muy cerca, a pocos minutos andando por el bosque se encuentran las ruinas de la capilla de Dunstaffnage con tumbas del clan Campbell.

A no ser que tengas el Explorer Pass y vayas a usarlo ese día para entrar en algún otro monumento gestionado por Historic Scotland, no creemos que merezca la pena pagar la entrada para ver estas ruinas.

√ Horarios: De abril a septiembre: 9:30 a 17:30. De octubre a marzo: 10:00 a 16:00
√ Visita de pago. Incluido en el Explorer Pass.

Castillo de Dunstaffnage Escocia

Interior del castillo de Dunstaffnage

Castillo de Dunstaffnage en la ruta de castillos de Escocia

Castillo de Dunstaffnage

Oban

Llegamos al pueblo de Oban y lo primero que hacemos es subir hasta la torre de McCaig, un lugar bastante extraño con forma de anfiteatro y no muy bonito, pero desde el que disfrutamos de hermosas vistas de la ciudad, de las enormes casas victorianas de la zona y del mar. La idea del empresario que construyó este edificio de granito fue muy buena, ya que intentaba paliar el paro que azotaba la ciudad en 1890, lo malo es que no tuvo muy buen gusto al elegir el diseño de la torre.

Bajamos al puerto de la ciudad para dar un corto paseo por el centro, que es muy pequeño y se recorre en menos de una hora. Intentamos entrar en una histórica destilería de whisky, en funcionamiento desde el año 1794, pero es imposible sin reservar previa.

Ciudad de Oban

Vistas de Oban desde la torre McCaig

Oban

Oban

Castillo Kilchurn

Las ruinas del castillo Kilchurn del siglo XV están situadas en un saliente de tierra sobre el Loch Awe. Para llegar hasta él hay que estar muy pendiente del escondido desvío que hay en la carretera y que lleva a un pequeño parking donde apenas entran una docena de coches (no nos lo pasamos gracias a que lo llevamos marcado como favorito en la App Maps.me).

Tenemos suerte y aparcamos en el último sitio libre. Frente al parking sale un sendero cómodo y fácil que nos lleva en unos 10 minutos hasta el castillo. La visión según avanzamos es fantástica, ya que el castillo es una gran mole de piedra con algunas torres aún en pie. Al cruzar la puerta encontramos un interior en ruinas pero con cierto aire misterioso, quizás debido también al hermoso cielo tormentoso que nos acompaña hoy.

El paseo hasta las ruinas es muy agradable, pero si no os apetece andar, hay un mirador en la carretera justo frente al castillo.

√ Visita gratis
√ Horario: 9.30 a 17.30 abril a septiembre. Octubre 10 a 16. Cerrado de noviembre a marzo

Castillo de Kilchurn en la ruta de castillos de Escocia

Castillo de Kilchurn

Castillo de Kilchurn en Escocia

Interior del castillo de Kilchurn

Inveraray

El bonito pueblo de Inveraray, cuyas casas están pintadas en blanco y negro, está situado a orillas de Loch Fyne. Un corto y muy agradable paseo nos lleva por el centro de esta población que fue construida a mediados del siglo XVIII por el Duque de Argyll. Esta familia noble es la propietaria en la actualidad del castillo de Inveraray, un hermoso edificio que vamos a visitar a continuación.

Inveraray

Inveraray

〉 Castillo de Inveraray

El castillo de Inveraray parece de cuento y es la residencia privada del duque de Argyll, el jefe del que fuera uno de los clanes más poderosos de Escocia, los Campbell.

Aunque existe la posibilidad de visitar solo los jardines del castillo, decidimos hacer una visita al interior de este edificio tan imponente. La visita no es guiada, pero si que existe información escrita en cada habitación en varios idiomas (incluido el español). Las salas en las que está permitida la entrada están repletas de objetos que pertenecen al actual duque de Argyll, muebles antiguos, fotos de la familia. El resto del castillo está aun habitado por los duques y no se visita.

En nuestra opinión, el castillo es más interesante por fuera que por dentro. Los jardines, magníficamente cuidados, con algunos árboles centenarios soberbios y grandes pinos es lo mejor del conjunto. Cuando pasees por ellos es posible que el castillo te suene de algo si eres fans de la serie Downtown Abbey, de hecho hay imágenes de la grabación del capítulo en el que el castillo fue usado como escenario.

√ Horario: Abril a octubre, 10 a 17,45. Resto del año cerrado.
√ Visita de pago (jardines solo o jardín y castillo). No incluido en el Explorer Pass

ruta de castillos de Escocia

Castillo de Inveraray

Castillo de Inveraray

Jardines del castillo de Inveraray

Castillo de Inveraray en la ruta de castillos de Escocia

Castillo de Inveraray

Y después de tan intenso día visitando castillos, vamos a alojarnos en un estupendo bed and breakfast frente a Inveraray a orillas de Loch Fyne, un sitio magnífico para relajarse con las vistas de Inveraray y del lago.

Otros 28 artículos para viajar a Escocia

  • Catedral de Saint Andrews
    Qué ver en Saint Andrews, Escocia

    Catedral de Saint Andrews

  • Castillo de Glamis
    Castillo de Glamis, uno de los más encantados de Escocia

    Castillo de Glamis

  • Castillo de Dunnottar
    Castillo de Dunnottar, una de las ruinas más bellas de Escocia

    Castillo de Dunnottar

  • Vista de las ruinas de la catedral Elgin
    De la catedral de Elgin a Fort George, Escocia

    Vista de las ruinas de la catedral Elgin

  • Castillo Doune
    Castillo de Doune y Catedral de Dunblane en Escocia

    Castillo Doune

  • Atardecer faro Ness Point isla skye escocia
    Qué ver en la isla de Skye en un día (recorrido y mapa)

    Atardecer en el faro Ness Point

  • Qué ver cerca de Glasgow: Lomond, Newark, Paisley y Bothwell
  • Paisaje de las Highlands
    Qué ver en Escocia, lo mejor de un viaje de 15 días

    Paisaje de las Highlands

  • Castillos de Escocia
    Los mejores castillos privados de Escocia

    Castillo Eilean Donan desde el mirador

  • Castillo de Dunotar
    Los mejores castillos en ruinas de Escocia
  • Abadia de Jedburgh
    Las mejores catedrales y abadías en ruinas de Escocia

    Abadia de Jedburgh

  • Edimburgo Escocia
    Edimburgo, qué ver en la New town y en Dean Village
  • Edimburgo Escocia
    Qué ver en Edimburgo en dos días a pie
  • Abadia Melrose Escocia
    Ruta por las abadías de los Borders, Escocia
  • Culross Escocia
    Culross y los castillo de Campbell y Linlithgow en Escocia
  • Capilla Rosslyn Escocia
    Rosslyn chapel, la asombrosa capilla del código da Vinci
  • Stirling Escocia
    Qué ver en Stirling y alrededores
  • Ruta de los grafitis de Glasgow
    Glasgow, ruta por los grafitis y murales del centro

    Taxi de Rogue-One

  • Catedral Glasgow Escocia
    Qué ver en Glasgow en un día
  • Castillo Stalker
    Escocia, ruta de los castillos: Stalker, Dunstaffnage, Kilchurn e Inveraray
  • Tren glenfinnan Escocia
    Escocia, Glenfinnan y el tren jacobite de Harry Potter
  • alojamiento en Escocia
    Dónde dormir en un viaje por libre a Escocia
  • Castillo Eilean Donan Escocia
    Castillo Eilean Donan, el más cinematográfico de Escocia
  • Carretera Escocia
    Ruta del lago Ness a Plockton, puerta a la isla Skye
  • Castillo Urquhart en el lago Ness
    El castillo de Urquhart, en el lago Ness

    Castillo Urquhart en el lago Ness

  • Castillos de Escocia
    Ruta de castillos de Escocia: Crathes, Drum, Fraser y Craigievar

    Castillo de Craigievar

  • Abadia de Arbroath en Escocia
    Las ruinas de la abadía de Arbroath y las piedras Aberlemno

    Ruinas de la abadia de Arbroath

  • Ruta de viaje Escocia
    Ruta de viaje por Escocia en coche 15 días

    Recorrido por Escocia (aquí el mapa interactivo)

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros