Seguimos nuestro viaje por los castillos de Escocia. Hoy el día empieza con las vistas del mar desde el bed and breakfast en el que hemos dormido en Stonehaven. El cielo parece despejado, aunque hace viento y mucho frío para ser mediados de septiembre. Hoy el día estará dedicado a ver castillos (Dunnottar, Crathes, Drum, Fraser, Craigievar) aunque también haremos una pequeña parada en la ciudad de Aberdeen. De las espectaculares ruinas de Dunnottar te hablamos en otra entrada del blog. Aquí vamos a hablarte de 4 castillos cuya visita no te puedes perder si viajas por Esocia.

Nuestra guía de viaje de Escocia

recorrido por la ruta de los castillos de Escocia

Haz clic aquí para ver el MAPA INTERACTIVO del viaje a Escocia

Castillo Crathes

El primero de los castillos (que no están en ruinas) que vemos hoy. Hemos llegado hasta allí por estrechas carreteras en las que apenas caben dos coches, y además hemos tenido que coger algún atajo ya que parte de la carretera estaba cortada. Pero el paisaje ha merecido la pena, los campos recién cortados repletos de rulos de paja nos han acompañado todo el recorrido.

Crathes ha pertenecido a la misma familia durante siglos hasta que fue donado por el 13th barón de Leys a la National trust for Scotland (asociación que conserva y mantiene muchos de los castillos de Escocia). Ahora puede ser visitado por dentro por cualquiera que pague las 12,5 libras que cuesta la entrada. Nosotros decidimos disfrutarlo solo por fuera.

Por la mañana es especialmente fotogénico desde la explanada de hierba que hay justo frente a la entrada. Como muchos de los castillos escoceses tiene una estructura cuadrada y alta, con varios pisos y está rodeado por un cuidado jardín. Si decidís entrar en su interior, a lo mejor tenéis suerte y veis el fantasma de la dama verde que habita en una de sus habitaciones.

  • Horario: varía dependiendo del mes. Mirar en la página NTS
  • Exterior gratuito. Entrar es de pago, no incluido en el explorer Pass.
  • Parking de pago. Hay que llevar monedas, los parquímetros de tarjeta no funcionaban.
Castillo Crathes Castillos de Escocia

Castillo Crathes

Castillo Crathes Castillos de Escocia

Castillo Drum

Otra pintoresca carretera nos conduce a Drum Castle, el siguiente castillo en nuestra ruta. Esta edificación es distinta a otros castillos de la zona, ya que en Drum se han combinado 3 estilos diferentes, una torre medieval del siglo XIII, una mansión jacobina de principios del siglo XVI y ampliaciones posteriores de estilo victoriano.

Al igual que el castillo de Crathes, el castillo Drum pertenecía a una familia noble desde su construcción en 1323 hasta que en 1975 lo donarona la National Trust for Scotland. Ahora puede visitarse por dentro, o bien disfrutar del exterior y los jardines como hicimos nosotros. Por la mañana está especialmente fotogénico si hay suerte y el día está soleado.

  • Horario: varía dependiendo del mes. Mirar en la página NTS
  • Precio: gratis la visita exterior, de pago entrar
  • No está incluido en el Explorer Pass

Castillos de Escocia castillo Drum

Castillos de Escocia castillo Drum

Exterior del castillo Drum

Aberdeen

Hacemos un alto en nuestra ruta de castillos para visitar una de las ciudades más grandes de Escocia, Aberdeen. Nos dirigimos al centro donde es imposible aparcar el coche, por lo que tenemos que meterlo en un parking privado.

El centro histórico está casi íntegramente construida con granito gris, por lo que tiene un curioso aspecto, un tanto sobrio en mi opinión.

Nos dirigimos a Marischal college, un enorme edificio gris, de estilo neogótico construido a finales del siglo XIX y que es el segundo edificio de granito más grande del mundo. En la actualidad es la sede del ayuntamiento. Desde ahí nos acercamos a una de las casas más antiguas de Aberdeen, la Provost Skene´s house construida en el siglo XVI y que estaba cerrada por obras y medio tapada por andamios y otros edificios adyacentes.

Nuestra siguiente parada nos lleva a la iglesia de San Nicolás, la que llaman catedral de Aberdeen. El interior pequeño y un poco caótico no nos resulta demasiado interesante por lo que apenas estamos unos minutos y nos dirigimos a la calle principal, Union Street, cuyos edificios también son todos grises.

Una ciudad peculiar y algo diferente a lo que habíamos visto hasta ahora en Escocia, pero que no nos cautivó. Después de un par de horas, salimos de la ciudad rumbo a nuevos castillos.

Union Street en Aberdeen

Union Street en Aberdeen

Marischal College en Aberdeen

Marischal College

Castillo Fraser

El castillo Fraser es uno de los más visitados de Escocia. Pertenece en la actualidad a la National Trust for Scotland, tras ser donado por sus propietarios en 1976.

Para los visitantes es una suerte que ahora no sean privados y podemos disfrutar de la belleza de estas construcciones y sus hermosos y cuidados jardines. No entramos en el interior de Fraser, pero el exterior es un bonito edifico pintado de color rosado al que se accede por un patio interior con pequeñas casas flanqueando la entrada. El castillo fue construido en el siglo XVII y está rodeado de una enorme extensión de bosque y prados verdes, con magníficos árboles centenarios.

Como no podía ser menos, Fraser también tiene su fantasma, en este caso se trata de una joven princesa que fue asesinada mientras dormía en el castillo y que todavía recorre los pasillos por la noche.

  • Horario: Ultima visita guiada a las 16h.
  • No incluido en el explorer Pass.
  • Puedes visitar solo los jardines o también el interior, ambas opciones son de pago

Castillo Fraser Escocia

ruta de los castillos de Escocia castillo de Fraser

Castillo de Fraser

Castillo Craigievar

Acabamos nuestra particular ruta de los castillos en el que, en mi opinión, es el más bonito y original de todos ellos, el castillo de Craigievar. Se trata de un curioso castillo de color rosa, no muy ancho, de forma cuadrada y con nada más y nada menos que 7 plantas. Sus muros no son de piedra vista, si no que parece que hubieran sido pintados con gotelé rosa. Todo el conjunto resulta muy pintoresco.

Construido en 1626 por un comerciante de Aberdeen, ha estado habitado hasta 1960.

  • Horario: en la página de NTS
  • No incluido en el Explorer Pass.
  • Se puede visitar solo por fuera (parking de pago). Abierto todo el año.

Castillo Craigievar

Castillo Craigievar en Escocia

Castillo Craigievar en Escocia

Castillo Craigievar

Y se acaba un día intenso en el que el sol y las nubes se han alternado sin tregua durante todo el día. Aunque aún quedan decenas de castillos por la zona, seguimos nuestra ruta hacia Elgin, en el noroeste de Escocia, donde pasaremos la noche.

Otros 28 artículos para viajar a Escocia

  • Catedral de Saint Andrews
    Qué ver en Saint Andrews, Escocia

    Catedral de Saint Andrews

  • Castillo de Glamis
    Castillo de Glamis, uno de los más encantados de Escocia

    Castillo de Glamis

  • Castillo de Dunnottar
    Castillo de Dunnottar, una de las ruinas más bellas de Escocia

    Castillo de Dunnottar

  • Vista de las ruinas de la catedral Elgin
    De la catedral de Elgin a Fort George, Escocia

    Vista de las ruinas de la catedral Elgin

  • Castillo Doune
    Castillo de Doune y Catedral de Dunblane en Escocia

    Castillo Doune

  • Atardecer faro Ness Point isla skye escocia
    Qué ver en la isla de Skye en un día (recorrido y mapa)

    Atardecer en el faro Ness Point

  • Qué ver cerca de Glasgow: Lomond, Newark, Paisley y Bothwell
  • Paisaje de las Highlands
    Qué ver en Escocia, lo mejor de un viaje de 15 días

    Paisaje de las Highlands

  • Castillos de Escocia
    Los mejores castillos privados de Escocia

    Castillo Eilean Donan desde el mirador

  • Castillo de Dunotar
    Los mejores castillos en ruinas de Escocia
  • Abadia de Jedburgh
    Las mejores catedrales y abadías en ruinas de Escocia

    Abadia de Jedburgh

  • Edimburgo Escocia
    Edimburgo, qué ver en la New town y en Dean Village
  • Edimburgo Escocia
    Qué ver en Edimburgo en dos días a pie
  • Abadia Melrose Escocia
    Ruta por las abadías de los Borders, Escocia
  • Culross Escocia
    Culross y los castillo de Campbell y Linlithgow en Escocia
  • Capilla Rosslyn Escocia
    Rosslyn chapel, la asombrosa capilla del código da Vinci
  • Stirling Escocia
    Qué ver en Stirling y alrededores
  • Ruta de los grafitis de Glasgow
    Glasgow, ruta por los grafitis y murales del centro

    Taxi de Rogue-One

  • Catedral Glasgow Escocia
    Qué ver en Glasgow en un día
  • Castillo Stalker
    Escocia, ruta de los castillos: Stalker, Dunstaffnage, Kilchurn e Inveraray
  • Tren glenfinnan Escocia
    Escocia, Glenfinnan y el tren jacobite de Harry Potter
  • alojamiento en Escocia
    Dónde dormir en un viaje por libre a Escocia
  • Castillo Eilean Donan Escocia
    Castillo Eilean Donan, el más cinematográfico de Escocia
  • Carretera Escocia
    Ruta del lago Ness a Plockton, puerta a la isla Skye
  • Castillo Urquhart en el lago Ness
    El castillo de Urquhart, en el lago Ness

    Castillo Urquhart en el lago Ness

  • Castillos de Escocia
    Ruta de castillos de Escocia: Crathes, Drum, Fraser y Craigievar

    Castillo de Craigievar

  • Abadia de Arbroath en Escocia
    Las ruinas de la abadía de Arbroath y las piedras Aberlemno

    Ruinas de la abadia de Arbroath

  • Ruta de viaje Escocia
    Ruta de viaje por Escocia en coche 15 días

    Recorrido por Escocia (aquí el mapa interactivo)