La ciudad de Osaka no nos pareció una de las más bonitas de Japón, además de que es imposible visitarla a pie. Sin embargo nos parece buena idea parar y dormir en Osaka una noche por varios motivos. Primero porque sirve como escala para viajar a Koyasan, un pueblo que te recomendamos incluyas en tu viaje por Japón. Segundo porque hay un par de lugares turísticos que puedes ver en Osaka, entre ellos su castillo. Tercero por la vida nocturna que hay en Dotonbori. Cuarto porque puedes ir en tren bala en una excursión de día a Nara o incluso hacer Osaka-Nara-Kioto en un día.

Consejos para visitar Osaka

Cuánto tiempo necesito

Con un día es tiempo suficiente, aunque mejor que hacer una excursión de día os recomiendo dormir en Osaka. Nosotros estuvimos ese tiempo y pudimos ver el Santuario Sumioshi taisha, el castillo de Osaka y pasear por la noche por la animada calle Dotonbori .

Cómo llegar a Osaka

Ir a Osaka es fácil desde cualquier ciudad de Japón. Kioto, Tokio e incluso Nara están perfectamente comunicados por tren bala, en el que se puede usar el JR pass. Sin embargo para otros destinos hay otras companías ferroviarias privadas. Mira que tren te conviene en HyperDia

Nosotros llegamos a Osaka tras disfrutar como niños de los baños de Kinosaki onsen. El tren nos dejó en la estación JR Namba Osaka, con sus kilómetros de corredores subterráneos llenos de tiendas. Un lugar en el que casi podrías vivir sin ver la luz del sol.

Tras visitar Osaka, abandonamos la ciudad desde la estación Namba Nankai ya que nuestro destino era el pueblo de Koyasan donde no llega la Japan Rail.

Osaka que ver en la japon

Un rincón de la ciudad

Qué hacer en Osaka en un día

1.- Santuario Sumiyoshi Taisha

El primer lugar que fuimos a ver en Osaka fue el santuario Sumiyoshi taisha. Fundado en el año 211, es uno de los santuarios sintoistas más antiguos de Japón.

Llegamos al santuario y atravesamos un gran torii de piedra. Seguimos por una camino flanqueado por grandes linternas de piedra que nos llevan hasta el puente Sorihashi. El puente está construido en piedra y tiene una marcada curvatura por lo que para cruzarlo tenemos que subir varios escalones.

Seguimos el sendero, pasamos por la fuente ritual y llegamos a la parte principal del santuario Sumiyoshi taisha, los cuatro salones o Honden. Estos salones están consagrados a tres dioses, el de la protección nacional, el de los marineros y el de los poetas. El cuarto salón está consagrado al espíritu de la emperatriz Jingu.

Nos llaman la atención los tejados que tienen dos postes cruzados. En la parte baja, dos vallas rodean los salones y nos impide acceder a su interior. Es curioso que a pesar de la antigüedad, todo está tan bien repintado que da la impresión de estar recién estrenado.

Santuario Sumiyoshi Taisha que ver en Osaka

Puente Sorihashi en Sumiyoshi Taisha

Santuario Sumiyoshi Taisha que ver en Osaka

Hoden del santuario Sumiyoshi

2.- Castillo de Osaka

Abandonamos Sumiyoshi taisha y tomamos el tren para ir al castillo de Osaka. Aquí todo está lejos y la ciudad no está hecha para un recorrido a pie. Para aprovechar el Japan Rail pass tomamos la linea circular de JR de Osaka hasta la estación Osaka-jo-koen.

El castillo de Osaka u Osaka-jo, fue construido a finales del siglo XVI. Sin embargo aquella primera construcción fue devastada en la guerra pocos años después. Se reconstruyó a principios del siglo XVII pero nuevamente fue pasto de las llamas en 1665, por lo que que tampoco vemos nada de ese segundo edificio. Tuvieron que pasar más de 250 años hasta que nuevamente se reconstruyera el castillo de Osaka en el año 1931. Afortunadamente no fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial y es el castillo que hoy podemos ver en Osaka.

El castillo está rodeado de un gran foso lleno de agua. Atravesamos uno de los puentes para acercarnos al edificio principal del castillo, que luce un aspecto de nuevo, con sus paredes blancas y tejados verdes.

Paseamos un rato por el agradable parque del castillo (Osaka-jo koen) antes de abandonar el lugar.

"Castillo

Castillo de Osaka Japon

3.- Umeda Sky building

Es tarde y todo está lejos en esta ciudad. Por ello desistimos de ir hasta el rascacielos Umeda Sky, un edificio de 173 metros (40 pisos) formado por dos torres conectadas en su parte alta por un puente.

4.- Noche en Dotonbori

Dotonbori es sin duda de lo mejor que pudimos hacer en Osaka. Se trata de una canal fluvial inagurado en 1615 y que une los dos ríos que atraviesan la ciudad, los ríos Umezu y Yokobori. Desde su origen, las orillas del canal se convirtieron en epicentro del entretenimiento de la ciudad, con teatros y espectáculos. Más de 400 años después, Dotonbori continua siendo lugar destacado de la vida nocturna de Osaka.

Paseamos por Dotonbori donde miles de carteles luminosos hacen publicidad de los locales, siendo el más conocido el cartel de Glico, que representa a un corredor.

También hay decenas de pachinkos en los que perder tu dinero y varios puentes que permiten atravesar el canal de Dotonbori. El más conocido el puente Ebisubashi está justo frente al cartel de Glico. Un lugar repleto de gente y de jovencitas que visten un tanto hortera, con tacones de infarto y zapatos dos números más grandes que el tamaño de sus pies.

Dotonbori Osaka Japon

Puente Ebisubashi en Dotonbori

Dotonbori Japon Glico

Rotulo de Glico

5.- Cenar en Dotonbori

Tras pasear un buen rato toca cenar. No es difícil, hay cientos de restaurantes en la zona de Dotonbori. En algunos te dan una caña de pescar para que tu mismo pesques tu cena en la pecera del restaurante. Sin embargo nosotros nos decantamos por un delicioso plato de okonomiyaki en Chibo Okonomiyaki. Una especie de tortilla rellena de cosas que te ponente en una plancha caliente en la mesa o barra.

Regresamos caminando a nuestro hotel de la zona de Namba. Elegimos dormir en esta zona por estar cerca de Dotonbori (donde pensábamos cenar) y de las estaciones de tren que nos permiten llegar y salir de Osaka.

27 artículos más para viajar a Japón

  • que ver en tokio japon
    Tokio, 10 experiencias y lugares insólitos que te sorprenderán

    que ver en tokio Japón

  • que ver en japon matsumoto
    Qué ver en Japón, 10 lugares imprescindibles

    Matsumoto

  • jardin Kenrokuen kanazawa
    Jardín Kenrokuen, qué ver en Kanazawa en 1 día
  • Buda Kamakura Daibutsu templo Kotokuin japon
    Qué ver en Kamakura en un día desde Tokio

    Buda Kamakura

  • que ver en Kioto en 2 4 6 dias
    Qué ver en Kioto en 2, 4 o 6 días
  • Santuario Sumiyoshi Taisha que ver en Osaka
    Que ver en Osaka en un día, además de ir el castillo
  • templo Todaiji en Nara Daibutsu daibutsuden
    Qué ver en Nara, recorrido a pie de 1 día

    Templo Todaiji

  • que ver en kioto blog
    22 cosas que hacer en Kioto en 4 ó 6 días
  • Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto
    Templo Tenryuji, Ryoanji, Ninnaji, los mejores jardines de Kioto

    Templo Ginkaku-ji o de plata

  • templo Kiyomizudera en Kioto
    Templo Kiyomizu-dera y Sanneizaka, las mejores vistas de Kioto
  • Templo Kinkakuji o Pabellón dorado en Kioto
    Templo Kinkakuji y Ginkakuji, pabellón de oro y plata de Kioto
  • Santuario de Fushimi Inari en Kioto
    Santuario Fushimi Inari taisha, la típica foto de Kioto

    Santuario de Fushimi Inari

  • Tsumago
    Magome y Tsumago en la antigua ruta Nakasendo
  • Japon Kioto
    9 cosas raras que solo verás en Japón
  • Miyahima Japon
    Que ver en Miyajima en un día
  • Koyasan o monte Koya Japon
    Qué ver en Koyasan en 1 día: budismo en un país sintoísta

    El cementerio de Koyasan

  • Koyasan Japon
    Koyasan: cómo llegar, moverte y dónde dormir
  • Shirakawa go Japón
    Shirakawago : que ver y como ir por libre
  • Hiroshima Japon
    Qué ver en Hiroshima
  • Omiya
    Omiya: la ciudad de los bonsáis
  • castillo matsumoto japon
    Castillo de Matsumoto: original del siglo XVI

    castillo matsumoto japon

  • Castillo Okayama Korakuen japon
    Castillo y jardín Korakuen de Okayama

    Castillo Okayama junto al jardín Korakuen

  • tren bala japon
    Cómo moverse en tren por Japón: el shinkansen o tren bala
  • tren bala japon
    JR pass, moverse en tren bala por Japón
  • Kinosaki Onsen
    Kinosaki onsen, una auténtica experiencia japonesa
  • Onsen japonés
    Onsen o baño tradicional japonés. ¡Disfrútalo!
  • Ruta viaje por Japon en tren bala
    Itinerario de viaje a Japón, ruta 30 días en tren