En este artículo encontrarás el itinerario de viaje a Japón que seguimos durante el mes que viajamos por libre por el país nipón. Un recorrido que nos aportó experiencias únicas como disfrutar de un onsen, de un pueblo balneario como Kinosaki Onsen, ver jardines maravillosos como Kanazawa, históricos castillos como Matsumoto, pueblos tradicionales como Magome y Tsumago, maravillosos templos en Kioto y Nikko, ciudades modernas y asombrosas como Osaka y Tokio. Una ruta de viaje por Japón que nos resultó fascinante, divertida y sorprendente.
Uno de esos viajes sin contratiempos, sin retrasos, en los que es difícil que algo te salga mal. Y es que Japón es un país cómodo para el viajero, con una red de trenes impresionante que te llevan a cualquier sitio. Sus habitantes son amables y educados hasta limites insospechados. Una cultura y un modo de vida diferente. Un país seguro, donde habréis oído decir que puedes dejar tu movil o portátil en la mesa mientras vas al baño y no te roban… ¡ y no es una leyenda urbana, es cierto!
Nuestro itinerario de viaje a Japón
Nuestro viaje al país nipón duró 31 días, en el mes de septiembre. Nos movimos principalmente en tren, con el pase para turistas JR Pass de 21 días. Cambiamos una y otra vez el recorrido para cuadrar fechas y trenes…y finalmente nuestro itinerario fue así:
- Madrid-Tokyo. Vuelo nocturno.
- Tokyo.
- Visita de Omiya, la ciudad de los bonsáis.
- Tokyo- Okayama (Jardín Korakuen) – Hiroshima
- Hiroshima. Visita Miyajima.
- Hiroshima – Himeji
- Himeji – Kinosaki onsen
- Kinosaki – Osaka
- Osaka – Koyasan
- Visita de Koyasan – Kioto
- Kioto
- Kioto
- Kioto. Visita Nara
- Kioto
- Kioto
- Kioto. Visita a Hikone
- Kioto – Kanazawa
- Kanazawa
- Kanazawa –Shirakawa go – Takayama
- Takayama
- Takayama – Nagoya
- Nagoya. Visita Ise Shi
- Nagoya – Pueblos tradicionales Magome y Tsumago
- Magome – Matsumoto – Tokyo
- Tokyo, 10 experiencias que te sorprenderán.
- Tokyo
- Tokyo
- Tokyo. Visita Kamakura
- Tokyo – Nikko
- Nikko – Tokyo
- Tokyo – Madrid
Ruta de 30 días detallada y dónde dormir
Día 1. Madrid-Tokyo
Vuelo nocturno
Días 2 y 3 – Tokyo
Llegamos a Tokyo temprano por la mañana y tomamos el Narita express que nos lleva al centro de la ciudad en 1 hora. Allí canjeamos los JR pass que hemos comprado y reservamos nuestro primer tren para dentro de 2 días a Hiroshima.
El primer día en Tokyo lo dedicamos a recorrer alguno de los barrios de la ciudad (Akihabara, Ginza y Ueno). Y el segundo para visitar Omiya, la ciudad de los bonsais ya que somos apasionados de este arte japonés.
2 noches en Tokyo: La’gent Hotel Shinjuku Kabukicho
Días 4 y 5 – Tokyo – Okayama – Hiroshima – Miyajima
Tomamos el tren hasta Hiroshima, pero en el camino hacemos una parada para conocer uno de los jardines más bonitos de Japón, Korakuen en Okayama.
Aprovechamos también para hacer otra parada más corta en Kurashiki, un pueblo tradional pequeño y muy bonito para dar un corto paseo. Llelgamos a Hiroshima de noche.
El día siguiente lo dedicamos a recorrer Miyajima y el templo Itsujishima.
2 noches en Hiroshima: Sotetsu Fresa Inn Hiroshima

Hiroshima
Día 6 – Hiroshima – Himeji
Antes de continuar nuestro recorrido por Japón, visitamos la cúpula de la bomba atómica y los museos dedicados a esta enorme tragedia que sufrió la ciudad.
Tomamos el tren que nos lleva hasta Himeji. Y dedicamos el resto del día a recorrer este impresionante castillo japonés.
1 noche en Himeji: Hotel Wing International Himeji
Día 7 – Himeji – Kinosaki onsen
Una de las experiencias más curiosas que vivimos en Japón fue pasar un día en Kinosaki onsen, una población llena de onsen (baños tradicionales japoneses). Es curioso salir a la calle vestido a la manera tradicional con yukata y zpatillas de madera, y también muy práctico a la hora de entrar a los baños.
1 noche en Kinosaki (ryokan tradicional): Kinosaki Onsen Hanakouji Saigetsu

Rioka en Kinosaki Onsen
Día 8 – Kinosaki – Osaka
Osaka es una de las grandes ciudades que no te puedes perder en un viaje a Japón. Solo por ver la zona de Dotombori merece la pena pasar una noche allí. Además, es la base ideal para ir hasta nuestro siguiente destino, Koyasan.
1 noche en Osaka: Hotel Keihan Namba Grande
Día 9 – Osaka – Koyasan
Hemos dormido cerca de la estación para tomar el tren temprano hacia Koyasan. Así podemos dedicar gran parte del día a recorrer este lugar que se ha convertido en uno de nuestros favoritos del viaje a Japón. En Koyasan visitamos templos magníficos ubicados en una zona boscosa y uno de los cementerios más increibles que hemos visto en nuestros viajes.
1 noche en Koyasan (templo tradicional): Koyasan Syukubo Ekoin Temple
Días 10 al 16 – Koyasan – Kioto
Los próximos días los vamos a dedicar a recorrer la espectacular ciudad de Kyoto. Pero además, desde Kyoto es fácil hacer excursiones a lugares cercanos como Nara o el castillo de Hikone.
7 noches en Kioto: Hotel Vischio Kyoto by GRANVIA
Días 17 y 18 – Kioto – Kanazawa
Nuestro siguiente destino es famoso por su impresionante jardín japonés, Kenrokuen. Pero además, puedes visitar los barrios tradicionales de los samurais y las geishas.
2 noches en Kanazawa: Hotel Torifito Kanazawa
Días 19 y 20 – Kanazawa – Shirakawa go – Takayama
Hoy no toca viajar en tren. Vamos a tomar un autobús para llegar al precioso pueblo de Shirakawa go. Pasamos parte del día allí, antes de continuar camino hacia Takayama, que tiene un barrio tradicional muy bien conservado y un museo al aire libre que muestra muchos aspectos de la cultura japonesa.
2 noches en Takayama: Hotel Super hida Takayama
Días 21 y 22 – Takayama – Nagoya
Dedicamos un día entero a Nagoya, no por la ciudad en sí, sino porque nos sirve de base para visitar el santuario de Isi-Se (que nos decepciona bastante a pesar de ser un lugar sagrado para los japoneses)
2 noches en Nagoya: Sotetsu Fresa Inn Nagoya-Shinkansenguchi
Día 23 – Nagoya – Magome
Magome es un pueblo precioso, rodeado de montañas y desde el que se puede hacer una excursión caminando hasta la población vecina, Tsumago. Ambos son pueblos tradicionales llenas de casas del periodo Edo. La caminata entre estos dos pueblos es muy agradable y fácil y os la recomendamos.
1 noche en Magome (ryokan): Magome Chaya

Magome
Días 24 al 28 – Magome – Matsumoto – Tokyo
Nuestra ruta por Japón va llegando a su fin. Pero aún nos depara muchas sorpresas. Una de ellas es el espectacular castillo de Matsumoto que visitamos camino a Tokyo.
Llegamos a Tokyo de noche pero aún nos quedan varios días para disfrutar de la ciudad, o para visitar la cercana ciudad de kamakura, que tiene un espectacular buda gigante de bronce.
5 noches en Tokyo: La’gent Hotel Shinjuku Kabukicho

Matsumoto
Día 29 – Tokyo – Nikko
Desde Tokyo tomamos un tren que nos lleva hasta la última sorpresa del viaje, la población de Nikko. En Nikko visitamos algunos de los templos más impresionantes de Japón.
1 noche en Nikko: Hotel Nikko station 2
Día 30 Nikko – Tokyo (aeropuerto)
Desde Nikko nos dirigimos en tren a un hotel cercano al aeropueto de Narita, ya que nuestro vuelo a Madrid sale muy temprano por la mañana.
1 noche en Narita: Hotel Mystays premier Narita
Qué bien! Y…. os gustó? Hubiérais cambiado algo?
Hola Lorena:Japón sorprende por su cultura y por su seguridad.Lo único que cambiaría sería poner 1 día menos en Tokio (con 4 días creo es suficiente) y lo que NO merece la pena es Ise Shi porque no se ve absolutamente nada.No te pierdas Koyasan…de lo mejor de Japón
Hola,
¿Cómo hicisteis para los transportes? He visto que el Rail Pass máximo es de 21 días pero estuvisteis 31.
Gracias,
Rodolfo
Hola Rodolfo:
Nosotros compramos el Rail Pass de 21 días y lo utilizamos del 4º a 25º días de nuestro itinerario. Para Tokio y alrededores (incluyendo Nikko) no merece el JRpass. Donde si te ahorras es en los trayectos largos.
Un saludo
Para ir de Tokio a Kioto, hay tren cerca del aeropuerto? Y es posible ir con una maleta mediana? Es que voy a ir una semana en marzo.
Gracias
Hola Ana. Japón está perfectamente conectado por tren, que llega a cada rincón del país. Respecto a la maleta, y más si vas una semana, cuanto más pequeña mejor (cabe mejor en los trenes). Mira el artículo «como viajar con maleta de cabina más de un mes», igual te da alguna idea.
Hola. Muy interesante vuestro blog. Ya lo usé para nuestro viaje a Iran del pasado verano.
Una pregunta. Hicisteis algun tramo del Kumano Kodo?. Sabeis si es fácil hacer algun pequeño tramo desde Koyasan?
Muchas gracias y felicidades por vuestro sitio
Hola. No hemos hecho ningun tramo del Kumanu Kodo pero si no me equivoco está más al sur de Koyasan. La ruta de peregrinación que pasa por Koyasan es Koyasan Choishi Michi trail…pero tampoco hemos caminado por ahí.
Hola! Voy a japon por 29 dias, queria preguntarte si vale la pena comprar el JR Pass o si vale mejor comprar la tarjeta IC card. Veo que hiciste muchos viajes, yo pienso ir solo a Kyoto, Nagoya, Tokyo, Hiroshima, Osaka, Nagasaki y tal vez Kobe. En este caso tu crees que es mejor comprar la JR o solamente comprar pasajes por separado?
Lo otro es como lo hiciste con las maletas para 30 dias? Te agradezco por la información.
Una buena ruta. Para saber si te merece la pena el JR pass puedes ver el precio de los trayectos de tren en la pagina de Hyperdia. Ahí salen horario y precios.
También puedes comprar el JRpass solo para 2 semanas y cuadrarlo para hacer los trayectos más largos y caros en ese tiempo, dejando el resto para cuando permanezcas en ciudades como Tokyo o Kyoto que tienen mucho que ver.
Respecto a las maletas dos consejos. Viaja con una maleta pequeña para que te quepa bien en los trenes. Hay taquillas grandes para dejar las maletas en todas las estaciones de tren, y son muy seguras (nosotros las utilizamos en varias ocasiones en las que paramos a ver un pueblo de camino entre dos ciudades)
Un saludo
Quiero i hacer un viaje a Japón de 60dias, hay algún tipo de hospedaje particular que pueda convivir con familia y compartir la vida cotidiana Gracias
Si que existe la posibilidad de alquilar habitaciones con familias, pero no las hemos utilizado nunca y tampoco puedo darte referencias de ninguna. Lo siento.
Muy buenas todas las sugerencias
¡Hola Iñaki y Ana !. Tengo 10 dias enteros para repartir entre Tokio y Kyoto, ¿qué me recomiendan 5 y 5 o cualquier otra distribución?.
Por cierto, me crean una confusión con Kyoto ya que en el apartado sobre esta ciudad comentan que acertaron con tener 6 dias en ella, sin embargo en estos mismos comentarios, dicen que hubieran quitado un dia de ellos y que cuatro son dias suficientes ¿con qué versión me quedo?. «Lo único que cambiaría sería poner 1 día menos en Kioto (con 4 días creo es suficiente) «, «** Este itinerario de 6 días es el que hicimos nosotros y creo que acertamos».
Un saludo.
Hola Jose Daniel.
Nosotros dedicariamos 6 dias a Kioto y 4 a Tokio…pero ya sabes que eso siempre es muy personal y también depende si vas a visitar algún lugar cercano utilizando como base alguna de esas ciudades.
Hola!
Me encantó su blog, muchas gracias! Estaba pensando ir 1 mes pero no sé si es demasiado ? Les parece que estuvo bien esa cantidad de días? Gracias!!
Hola Adriana
A nosotros no nos sobró tiempo y nos cuadró todo perfecto. Asi que si dispones de un mes…fantástico.
Un abrazo
Hola , antes que nada , mis felicitaciones , el diario es completo, , me está sirviendo de guia para mi próximo viaje.
Una consulta , en que lugares durmieron y en que hoteles?.sALUDOS.
.
Kanazawa
Kanazawa –Shirakawa go – Takayama
Takayama
Takayama – Nagoya
Nagoya. Visita Ise Shi
Nagoya – Pueblos tradicionales Magome y Tsumago
Magome – Matsumoto – Tokyo
Hola Yolanda. En general lo más cómodo es dormir cerca de las estaciones, así dejas las maletas y ya te puedes mover sin problemas.
Dormimos varias noches en Tokyo (es tan grande, que lo mejor es buscar un hotel cerca del metro, da un poco igual la zona). Y en Kyoto igual, es grande. Puede ser cómodo buscar algo cerca de la estación si te vas a mover desde allí a Osaka, Nara…
En Hiroshima 2 noches (hotel cerca de la estación, Sotetsu Fresa Inn).
En Koyasan dormimos una noche en un templo, muy recomendable.
Kanazawa (2 noches), también al lado de la estación para no moverte mucho con las maletas (Hotel Torifito)
Takayama (2 noches) es bastante pequeño. (hotel Super Hida)
En Magome (1 noche) dormimos en un hotel tradicional en la calle principal.
Nikko (1 noche) (Hotel Nikko Station)
Saludos
Buenos días, me encanta vuestro blog!
Voy a Japón en septiembre 12 días, y había pensado el siguiente itinerario:
3 noches Tokio
3 noches Kioto
2 noches Osaka (con escapada a Nara)
1 noche en Koyasan
Y me quedaría un día más, bajo vuestra experiencia ¿Que me recomendaríais?
Mil gracias!
Nosotros añadiríamos el día que te sobra a Kioto (Que ver en Kioto en 2, 4 o 6 días )
Mejor ir despacio que intentar verlo todo mal
Un abrazo
Hola ! estoy pensando viajar este año a Japón y me encanto el itinerario. La única duda que me surge es el presupuesto. Cuanto aproximadamente debo llevar para disfrutar sin preocuparme por el dinero?
Hola. La pregunta es difícil ya que depende principalmente del tipo de alojamiento que quieras y de los restaurantes. Si viajas dos personas y eliges hoteles y restaurantes «medios», el presupuesto medio por persona es de 100-120€/día. Es decir un hotel medio cuesta unos 120-140€/día y luego sumar comidas y visitas. El desplazamiento es fácil de calcular con el JRpass.
De todas formas, llevar no hay que llevar nada ya que sin duda lo mejor es pagar todo con tarjeta.
Un saludo