El templo Kiyomizu-dera o Kiyomizudera, literalmente templo del agua pura, en Kioto, es Patrimonio de la Humanidad desde 1994. En este templo budista hay varios edificios, pero sobresale el salón principal y su balcón, con unas vistas de Kioto que no te puedes perder. Tras visitar el templo te recomendamos pasear por las calles Ninenzaka y Sannenzaka.

Templo Kiyomizu-dera, Kiyomizudera o templo del agua pura

El nombre de Kiyomizudera significa “templo del agua pura”. Fue llamado así porque el templo se ubicó junto a las aguas trasparentes de la cascada Otawa, que queda dentro del recinto del templo.

El templo original fue construido en el año 778. Sin embargo diversos incendios lo han reducido a cenizas en varias ocasiones. Así pues los edificios de madera que vemos hoy en día datan del año 1631.

Kiyomizu-dera no es un edificio único sino un conjunto de unos 20 edificios religiosos, y 40 más si contamos puertas y edificios menores. Visitar todas ellas es sencillo si se sigue el camino principal que va uniéndolas.

Qué ver en el templo Kiyomizu-dera

Accedemos al templo y el primer edificio que nos llama la atención es una pagoda de color rojo bermellón. Es la pagoda Sanjonodo que tiene tres pisos y 31 metros. La pagoda más alta de Japón.

templo Kiyomizudera en Kioto

Pagoda Sanjonodo en Kiyomizudera

Pasamos por varias puerta y edificios menores, pero nuestra vista se desvía hacia el gran salón principal llamado Hondo. Su interior contiene una estatua de Kannon, la diosa de la piedad representada con siete caras y mil brazos, protegida por figuras de 28 deidades guardianes.

Fuera del salón principal vemos uno de los puntos fuertes del templo, el balcón del salón Hondo. Un gran balcón con suelo de madera de ciprés sostenido por decenas de columnas de madera de zelkova japonés que lo elevan a 13 metros de altura. Todo construido sin clavos.

templo Kiyomizu-dera en Kioto

Balcón del salón principal de Kiyomizudera

Continuamos la visita y llegamos a la cascada Otowa ubicada en la base del salón principal. La cascada vierte sus aguas por tres chorros. La gente toma un cazo y trata de recoger y beber un poco de agua. Dicen que eso les proporciona salud, longevidad y éxito en el amor o en los estudios.

Recorremos el camino visitando todos los edificios del templo Kiyomizu-dera. Algunos son tesoros nacionales y son bonitos, pero ninguno supera al Hondo. Si quieres información detallada de cada uno de los edificios mira en el blog Japonismo.

Las vistas

Pero lo que más nos llamó la atención de Kiyomizudera y lo que se nos quedó más grabado son las vistas. El templo está ubicado en lo alto de una colina, por lo que la sala principal sobresale por encima de los árboles que quedan a sus pies formando un alfombra arbórea que cambia de color con las distintas estaciones del año. Desde lo alto de Kiyomizu-dera, las vistas de la ciudad de Kioto son fantásticas.

templo Kiyomizu-dera en Kioto

Templo Kiyomizudera

Como llegar

El templo está un poco apartado, pero es muy fácil llegar en transporte público.

Dirección: 294 Kiyomizu, Higashiyama Ward, Kyoto, 605-0862, Japón

Desde la estación de tren de Kioto puedes tomar el autobús 206 hasta la parada Kiyomizu-muchi. Luego hay 10 minutos andando hasta el templo.

Otra opción es tomar el tren de la línea Keihan hasta la parada Kiyomizu-Gojo pero luego hay 20 minutos andando.

Otros datos

  • Abierto todo el año.
  • Horario: 6:00 – 18:00
  • Entradas: de pago.

Calles Ninenzaka y Sannenzaka

Justo al salir del templo Kiyomizu-dera encontramos dos de las calles tradicionales más conocidas y visitadas de Kioto, en el barrio Higashiyama.

Son dos bonitas pero empinadas calles con casas tradicionales transformadas en su mayoría en tiendas. Pese a ello la zona tiene mucho encanto y merece la pena pasear por estas calles peatonales.

Te recomendamos que tu paseo comience en el templo Kiyomizudera porque así irás siempre de bajada.

Calle Sannenzaka en Kioto

Calle Sannenzaka

Calle Sannenzaka en Kioto

27 artículos más para viajar a Japón

  • que ver en tokio japon
    Tokio, 10 experiencias y lugares insólitos que te sorprenderán

    que ver en tokio Japón

  • que ver en japon matsumoto
    Qué ver en Japón, 10 lugares imprescindibles

    Matsumoto

  • jardin Kenrokuen kanazawa
    Jardín Kenrokuen, qué ver en Kanazawa en 1 día
  • Buda Kamakura Daibutsu templo Kotokuin japon
    Qué ver en Kamakura en un día desde Tokio

    Buda Kamakura

  • que ver en Kioto en 2 4 6 dias
    Qué ver en Kioto en 2, 4 o 6 días
  • Santuario Sumiyoshi Taisha que ver en Osaka
    Que ver en Osaka en un día, además de ir el castillo
  • templo Todaiji en Nara Daibutsu daibutsuden
    Qué ver en Nara, recorrido a pie de 1 día

    Templo Todaiji

  • que ver en kioto blog
    22 cosas que hacer en Kioto en 4 ó 6 días
  • Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto
    Templo Tenryuji, Ryoanji, Ninnaji, los mejores jardines de Kioto

    Templo Ginkaku-ji o de plata

  • templo Kiyomizudera en Kioto
    Templo Kiyomizu-dera y Sanneizaka, las mejores vistas de Kioto
  • Templo Kinkakuji o Pabellón dorado en Kioto
    Templo Kinkakuji y Ginkakuji, pabellón de oro y plata de Kioto
  • Santuario de Fushimi Inari en Kioto
    Santuario Fushimi Inari taisha, la típica foto de Kioto

    Santuario de Fushimi Inari

  • Tsumago
    Magome y Tsumago en la antigua ruta Nakasendo
  • Japon Kioto
    9 cosas raras que solo verás en Japón
  • Miyahima Japon
    Que ver en Miyajima en un día
  • Koyasan o monte Koya Japon
    Qué ver en Koyasan en 1 día: budismo en un país sintoísta

    El cementerio de Koyasan

  • Koyasan Japon
    Koyasan: cómo llegar, moverte y dónde dormir
  • Shirakawa go Japón
    Shirakawago : que ver y como ir por libre
  • Hiroshima Japon
    Qué ver en Hiroshima
  • Omiya
    Omiya: la ciudad de los bonsáis
  • castillo matsumoto japon
    Castillo de Matsumoto: original del siglo XVI

    castillo matsumoto japon

  • Castillo Okayama Korakuen japon
    Castillo y jardín Korakuen de Okayama

    Castillo Okayama junto al jardín Korakuen

  • tren bala japon
    Cómo moverse en tren por Japón: el shinkansen o tren bala
  • tren bala japon
    JR pass, moverse en tren bala por Japón
  • Kinosaki Onsen
    Kinosaki onsen, una auténtica experiencia japonesa
  • Onsen japonés
    Onsen o baño tradicional japonés. ¡Disfrútalo!
  • Ruta viaje por Japon en tren bala
    Itinerario de viaje a Japón, ruta 30 días en tren

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros