En nuestro viaje por Japón, Kioto nos pareció una de las ciudades más interesantes. Y de entre los muchos templos y lugares de interés que pudimos visitar en Kioto, hubo dos pequeños templos que nos parecieron imprescindibles, sobre todo por el entorno en el que se ubican. Nos referimos al templo Kinkakuji o pabellón dorado y el Ginkakuji o pabellón de plata. Ambos templos comparten muchas similitudes arquitectónicas, son pequeños, están ubicados a orillas de sendos lagos y fueron construidos por miembros de la misma familia, los Ashikaga. Te lo contamos todo a continuación.

Templo dorado o Kinkakuji, Kinkaku-ji

Aunque el nombre oficial es Rokouon-ji se le conoce como Kinkakuji o pabellón dorado de Kioto.

Breve historia

Inicialmente construido como lugar de retiro del shogun Ashikaga Yoshimitsu (año 1397). A su muerte en el año 1408, y por deseo del shogun, pasó a ser un templo budista zen. Hoy, 500 años después , continua con esa función de templo que guarda reliquias de Buda.

Es cierto que lo que vemos hoy es una reconstrucción de 1955 ya que el templo fue destruido en un incendio en el año 1950, algo que no impide que sea patrimonio de la humanidad.

La visita o qué ver

Tras pagar la entrada, accedemos y lo primero que vemos es el estanque Kyoko-chi o “espejo de agua”. En medio del lago varias piedras forman islotes con pinos de estilo japonés perfectamente podados. Al fondo queda el palacio Kinkaju-ji cubierto de oro y rodeado de árboles.

Nos acercamos al templo, aunque no se puede acceder a su interior. La planta baja no es dorada sino que tiene paredes blancas y pilares de madera oscura (estilo Shiden). La segunda y tercera planta si que tienen sus paredes completamente cubiertas de oro. Una estatua dorada de un fénix chino (un pájaro mitológico) corona el templo Kinkaju-ji.

Incluso aunque como nosotros, tengas la mala suerte de que te llueva cuando lo visites, el brillo que desprende Kinkakuji y su reflejo en el lago te dejarán una huella imborrable de tu visita a Kioto.

Templo Kinkakuji o Pabellón dorado en Kioto

Templo Kinkaku-ji

Templo Kinkakuji o Pabellón dorado en Kioto

Estanque Kyoko-chi y el templo

Templo Kinkakuji o Pabellón dorado en Kioto

Templo dorado, con sus tres plantas

Datos prácticos

  • Dirección: 1 Kinkakuji-cho Kita-ku, Kyoto
  • Puedes ir a Kinkaku-ji en autobús (líneas 12, 59, 101, 102, 205…) o en metro (parada Ryoanji)
  • Hay parking por si vas en coche.
  • Horario: 9:00 – 17:00
  • Entrada de pago. Precio actualizado en la web oficial

Templo de plata, Ginkaku-ji o Ginkakuji

Aunque el nombre oficial es templo Jisho-ji se le conoce como Ginkaku-ji o pabellón de plata.

Porqué se parece al templo de oro

En 1482, el entonces shogun Ashikaga Yoshimasa y nieto de quien mandó construir el pabellón de oro, quiso hacerse un lugar de retiro. Lo diseñó muy semejante al Kinkaju-ji o pabellón dorado, pero con la intención de recubrirlo de plata. Pero todo quedó en la idea, ya que el templo Ginkaku-ji continua sin recubrimiento a pesar de ser conocido como pabellón de plata. Esto no ha impedido que este templo Zen sea también declarado patrimonio de la humanidad.

La visita

El edificio principal del templo Ginkaku-ji es un pequeño templo de dos plantas de altura y construido en madera oscura. Sin embargo lo que más recordamos del lugar, y que lo hace diferente a otros templos que pudimos visitar en Kioto, es el fantástico jardín Zen. Allí las resplandecientes piedras blancas se muestran perfectamente rastrilladas. Un cono de arena blanca y 2 metros de altura sobresale en un lateral del jardín asemejando al monte Fuji.

Los árboles que rodean al jardín de arena, disponen sus ramas de forma perfectamente ordenada, pero esto no es casual. Cuando nosotros visitamos Ginkaku-ji, cinco jardineros se esmeraban en podar un solo árbol, subidos a sus escaleras y dotados tan solo de unas pequeñas tijeras, retirando cada hoja o pequeña rama que estuviera mal colocada.

Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto

Templo Ginkaku-ji o de plata

Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto

Jardín Zen

Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto

Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto

El templo de plata y el jardín Zen

Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto

Cono de arena del templo Ginkaku-ji

Datos prácticos

  • Direccción: 2 Ginkakuji-cho, Sakyo-ku
  • Puedes ir al templo Ginkaku-ji en autobús (parada Ginkakuji-mae a 5 minutos) o en tren (estación Demachiyanagi del tren Keihan, y luego caminar 20 minutos)
  • Hay parking: por si vas en coche
  • Horario: 8:30-17 (marzo-nov), 9-16:30 (dic-feb)
  • Precio actualizado en la página oficial

27 artículos más para viajar a Japón

  • que ver en tokio japon
    Tokio, 10 experiencias y lugares insólitos que te sorprenderán

    que ver en tokio Japón

  • que ver en japon matsumoto
    Qué ver en Japón, 10 lugares imprescindibles

    Matsumoto

  • jardin Kenrokuen kanazawa
    Jardín Kenrokuen, qué ver en Kanazawa en 1 día
  • Buda Kamakura Daibutsu templo Kotokuin japon
    Qué ver en Kamakura en un día desde Tokio

    Buda Kamakura

  • que ver en Kioto en 2 4 6 dias
    Qué ver en Kioto en 2, 4 o 6 días
  • Santuario Sumiyoshi Taisha que ver en Osaka
    Que ver en Osaka en un día, además de ir el castillo
  • templo Todaiji en Nara Daibutsu daibutsuden
    Qué ver en Nara, recorrido a pie de 1 día

    Templo Todaiji

  • que ver en kioto blog
    22 cosas que hacer en Kioto en 4 ó 6 días
  • Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto
    Templo Tenryuji, Ryoanji, Ninnaji, los mejores jardines de Kioto

    Templo Ginkaku-ji o de plata

  • templo Kiyomizudera en Kioto
    Templo Kiyomizu-dera y Sanneizaka, las mejores vistas de Kioto
  • Templo Kinkakuji o Pabellón dorado en Kioto
    Templo Kinkakuji y Ginkakuji, pabellón de oro y plata de Kioto
  • Santuario de Fushimi Inari en Kioto
    Santuario Fushimi Inari taisha, la típica foto de Kioto

    Santuario de Fushimi Inari

  • Tsumago
    Magome y Tsumago en la antigua ruta Nakasendo
  • Japon Kioto
    9 cosas raras que solo verás en Japón
  • Miyahima Japon
    Que ver en Miyajima en un día
  • Koyasan o monte Koya Japon
    Qué ver en Koyasan en 1 día: budismo en un país sintoísta

    El cementerio de Koyasan

  • Koyasan Japon
    Koyasan: cómo llegar, moverte y dónde dormir
  • Shirakawa go Japón
    Shirakawago : que ver y como ir por libre
  • Hiroshima Japon
    Qué ver en Hiroshima
  • Omiya
    Omiya: la ciudad de los bonsáis
  • castillo matsumoto japon
    Castillo de Matsumoto: original del siglo XVI

    castillo matsumoto japon

  • Castillo Okayama Korakuen japon
    Castillo y jardín Korakuen de Okayama

    Castillo Okayama junto al jardín Korakuen

  • tren bala japon
    Cómo moverse en tren por Japón: el shinkansen o tren bala
  • tren bala japon
    JR pass, moverse en tren bala por Japón
  • Kinosaki Onsen
    Kinosaki onsen, una auténtica experiencia japonesa
  • Onsen japonés
    Onsen o baño tradicional japonés. ¡Disfrútalo!
  • Ruta viaje por Japon en tren bala
    Itinerario de viaje a Japón, ruta 30 días en tren

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros