Durante nuestro viaje por Japón incluimos en el recorrido lugares tan conocidos por los viajeros como Kyoto, Tokyo o Hiroshima. Disfrutamos de hermosos jardines en Kanazawa y Okayama y de castillos espectaculares como Himeji o Matsumoto. Pero, también decidimos visitar dos pueblos poco conocidos unidos por un tranquilo sendero entre bosques. En esta entrada os hablamos de esos lugares, Magome y Tsumago, dos bellísimos pueblos tradicionales del periodo Edo en los que sentirás que has viajado en el tiempo.

La ruta Nakasendo

Esta antigua ruta unía la actual ciudad de Tokyo con Kyoto. Tokyo era conocida hasta 1868 como Edo y desde allí partían varias rutas que conectaban con otros puntos de Japón. En total eran 5 las rutas que partían de Edo. Una de ellas era la ruta Nakasendo, que significa camino en medio de las montañas.

Magome y Tsumago eran dos de las 69 estaciones de descanso (o shukuba) con las que contaba la ruta Nakasendo.

Magome

Llegamos a este hermoso pueblo de montaña situado en el valle del Kiso en autobús, después de haber recorrido una espectacular carretera rodeada de bosques.

Al llegar al pueblo nos dirigimos hacia el ryokan que hemos reservado para pasar la noche en Magome. Nuestro alojamiento de hoy está en lo alto del pueblo. Caminamos por una pronunciada cuesta empedrada con casas tradicionales a ambos lados. Al pasear por esta calle da la sensación de estar viendo un pueblo tal y como era en el pasado.

Dejamos nuestros equipajes en el ryokan y nos dirigimos al final de la empinada cuesta, allí empieza el recorrido a pie que nos llevará hasta el pueblo de Tsumago.

Magome

Magome

Sendero entre Magome y Tsumago (Magome pass)

Partimos de Magome y lo primero que encontramos es un mirador sobre las montañas. Un lugar tranquilo y muy bonito en el que apenas hay gente. Seguimos el sendero, en su mayor parte empedrado y bien marcado. Y es que el camino hasta Tsumago por el Magome pass no tiene pérdida.

En el ryokan nos dijeron antes de partir que el camino discurre por el medio del bosque y que es posible que haya osos en las inmediaciones. Nos recomiendan que hagamos ruido y toquemos las campanas situadas a lo largo del recorrido. Aunque nos parece algo improbable, la verdad es que vamos todo el camino hablando para ahuyentarlos. De vez en cuando, encontramos alguna campana y la tocamos tal y como nos han dicho en el ryokan.

Recorremos los 8 kilómetros que separan Magome y Tsumago admirando el bosque cerrado que nos rodea. Solo en alguna ocasión, el camino atraviesa la carretera que une ambas poblaciones. En 2 horas y media hemos completado el sendero sin haber encontrado apenas gente por el camino. Un trekking tranquilo, agradable y muy sencillo nos ha llevado hasta nuestro destino, el pueblo tradicional de Tsumago.

Mirador ruta Nakasendo

Mirador

Magome Pass

Ruta de Magome a Tsumago

Osos

Advertencia de osos

Campana antiosos

Campana para ahuyentar osos

Tsumago

Nos sorprende la belleza de Tsumago al llegar. Decenas de casas tradicionales de madera del periodo Edo nos reciben nada más entrar en el pueblo. Las construcciones están muy bien conservadas, las calles son de piedra y no se ven cables eléctricos que nos recuerden en que siglo nos encontramos. De nuevo, Tsumago es como un viaje en el tiempo.

La población no es muy grande, se puede recorrer con mucha tranquilidad en menos de media hora. Aunque es tan agradable perderse por sus callejuelas que al final pasamos un par de horas caminando sin rumbo y sin prisas.

Se va haciendo tarde y toca volver a Magome. Esta vez lo hacemos en autobús, en un recorrido de unos 20 minutos. Volvemos a remontar la cuesta para ir hasta nuestro ryokan. A estas horas, el pueblo parece desierto, apenas encontramos a nadie y solo queda alguna pequeña tienda abierta.

Tsumago

Calles de Tsumago

Tsumago

Tsumago

Tsumago

Cómo llegar a Magome

Para llegar a Magome, habíamos dormido la noche anterior en Nagoya. Desde allí tomamos el tren JR hasta la estación de Nakatsugawa, recorrido que hicimos en menos de una hora. En la misma estación de Nakatsugawa tomamos el autobús que nos lleva a Magome en unos 30 minutos.

esperando el bus

Esperando el autobús de vuelta a Magome

27 artículos más para viajar a Japón

  • que ver en tokio japon
    Tokio, 10 experiencias y lugares insólitos que te sorprenderán

    que ver en tokio Japón

  • que ver en japon matsumoto
    Qué ver en Japón, 10 lugares imprescindibles

    Matsumoto

  • jardin Kenrokuen kanazawa
    Jardín Kenrokuen, qué ver en Kanazawa en 1 día
  • Buda Kamakura Daibutsu templo Kotokuin japon
    Qué ver en Kamakura en un día desde Tokio

    Buda Kamakura

  • que ver en Kioto en 2 4 6 dias
    Qué ver en Kioto en 2, 4 o 6 días
  • Santuario Sumiyoshi Taisha que ver en Osaka
    Que ver en Osaka en un día, además de ir el castillo
  • templo Todaiji en Nara Daibutsu daibutsuden
    Qué ver en Nara, recorrido a pie de 1 día

    Templo Todaiji

  • que ver en kioto blog
    22 cosas que hacer en Kioto en 4 ó 6 días
  • Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto
    Templo Tenryuji, Ryoanji, Ninnaji, los mejores jardines de Kioto

    Templo Ginkaku-ji o de plata

  • templo Kiyomizudera en Kioto
    Templo Kiyomizu-dera y Sanneizaka, las mejores vistas de Kioto
  • Templo Kinkakuji o Pabellón dorado en Kioto
    Templo Kinkakuji y Ginkakuji, pabellón de oro y plata de Kioto
  • Santuario de Fushimi Inari en Kioto
    Santuario Fushimi Inari taisha, la típica foto de Kioto

    Santuario de Fushimi Inari

  • Tsumago
    Magome y Tsumago en la antigua ruta Nakasendo
  • Japon Kioto
    9 cosas raras que solo verás en Japón
  • Miyahima Japon
    Que ver en Miyajima en un día
  • Koyasan o monte Koya Japon
    Qué ver en Koyasan en 1 día: budismo en un país sintoísta

    El cementerio de Koyasan

  • Koyasan Japon
    Koyasan: cómo llegar, moverte y dónde dormir
  • Shirakawa go Japón
    Shirakawago : que ver y como ir por libre
  • Hiroshima Japon
    Qué ver en Hiroshima
  • Omiya
    Omiya: la ciudad de los bonsáis
  • castillo matsumoto japon
    Castillo de Matsumoto: original del siglo XVI

    castillo matsumoto japon

  • Castillo Okayama Korakuen japon
    Castillo y jardín Korakuen de Okayama

    Castillo Okayama junto al jardín Korakuen

  • tren bala japon
    Cómo moverse en tren por Japón: el shinkansen o tren bala
  • tren bala japon
    JR pass, moverse en tren bala por Japón
  • Kinosaki Onsen
    Kinosaki onsen, una auténtica experiencia japonesa
  • Onsen japonés
    Onsen o baño tradicional japonés. ¡Disfrútalo!
  • Ruta viaje por Japon en tren bala
    Itinerario de viaje a Japón, ruta 30 días en tren