Una verdadera experiencia japonesa, es como definiría yo un viaje a Kinosaki onsen.

En nuestro viaje por Japón pudimos encontrar onsen (baños tradicionales japoneses) por todas partes, en hoteles, ryokanes (alojamiento tradicional japonés), en las grandes y pequeñas ciudades … Pero para vivir de verdad una experiencia diferente, hay que viajar hasta Kinosaki onsen, un pequeño pueblo en el norte de Japón, donde podrás disfrutar de todo un día de relax en sus numerosos baños.

Kinosaki tiene 7 onsen públicos, además de los que ofrecen algunos ryokanes. La mayoría de ellos están situados en las bonitas calles peatonales del pueblo, al lado de un canal bordeado de árboles.

Todos los alojamientos incluyen un pase para entrar en los 7 baños del pueblo.

En el hotel además, te proporcionan yukata («kimono» de algodón) y getas (chanclas de madera) para poder salir sin tener que vestirte y desvestirte cada vez que vas de un Onsen a otro.

Antes de salir te enseñarán como vestir la yukata, con bastantes risas por parte del personal, ya que los extranjeros somos un poco patosos para eso. Vestir la yukata tiene su técnica y andar con getas no es nada fácil, ¡¡ será la falta de costumbre!!.

También te proporcionan un pequeño bolsito para guardar tus cosas y una toalla pequeña.

Es gracioso ver por todo el pueblo un montón de gente caminando por las calles con elegantes y coloridas Yukatas. Pero no penséis que es un lugar para turistas extranjeros, la mayoría de las personas que van a los onsen son japoneses. Nosotros nos cruzamos escasamente con 3 o 4 extranjeros.Para entrar en un onsen hay una serie de normas que debes aprender antes, y que puedes ver en nuestro post «onsen o baño tradicional japonés».

Riokan Kinosaki Onsen

Rioka en Kinosaki Onsen

Los siete onsen de Kinosaki

En general, los onsen tienen un horario muy amplio, algunos hasta las 23h. Habitualmente se empieza el recorrido al mediodía, tras el check-in en el hotel, pero hay que tener en cuenta que todos cierran un día de la semana.

Plano de onsen en Kinosaki

Mapa de onsen en Kinosaki

  1. Satono yu : es el onsen más cercano a la estación. Es de los más grandes, y el que más nos gustó a nosotros. Tienen un estupendo rotemburo (o piscina exterior) bastante grande y varios jacuzzis. Cada día cambian la zona de mujeres y hombres, porque tienen dos zonas de baños diferentes (tradicional japonés y romano). Si quieres probar las dos zonas, tendrás que ir dos días seguidos. Cierra los lunes. Abre de 13 a 21h.
  2. Jizou yu : situado en la intersección de las dos calles principales. Más sencillo que el anterior, solo dispone de una piscina grande. Cierra los viernes. Abre de 7 a 23h.
  3. Yanagi yu: el onsen más pequeño del pueblo. Hay un pequeño baño para pies cerca de la entrada. Cierra los jueves. Abre de 15 a 23h.
  4. Ichino yu: tiene un rotemburo en una especie de cueva, muy bonito. Cierra los miércoles. Abre de 7 a 23h.
  5. Goshono yu: es de los más grandes. Dispone de un rotemburo muy agradable, frente a los árboles. Cierra el primer y tercer jueves de mes. Abre de 7 a 23h.
  6. Mandara yu: muy pequeño. Es el único que no está en las calles principales. Cierra los miércoles. Abre de 15 a 23h.
  7. Kouno yu: fue el primer onsen de Kinosaki. Cierra los martes. Abre de 7 a 23h.

Datos prácticos

  • Para llegar hasta Kinosaki hay trenes directos rápidos desde Himeji y Osaka. Son las conexiones más rápidas en tren. Desde otros lugares, el viaje es más lento porque los trenes hacen muchas paradas.
  • El tren Limited express Hamakaze desde Himeji tarda menos de 2 horas. Y hacia Osaka 2,5 horas.
  • Desde la estación de tren se puede llegar fácilmente andando a los hoteles de las dos calles principales.
  • El alojamiento en el pueblo no es barato, aunque hay que tener en cuenta que con el precio de la habitación va incluida la entrada a los 7 baños.
  • Por la noche, los restaurantes cierran muy pronto. Para comer hay muchos restaurantes a lo largo de la calle principal.

En resumen, kinosaki onsen es en nuestra opinión una visita imprescindible, para vivir una experiencia diferente, divertida, relajante y muy saludable!!

27 artículos más para viajar a Japón

  • que ver en tokio japon
    Tokio, 10 experiencias y lugares insólitos que te sorprenderán

    que ver en tokio Japón

  • que ver en japon matsumoto
    Qué ver en Japón, 10 lugares imprescindibles

    Matsumoto

  • jardin Kenrokuen kanazawa
    Jardín Kenrokuen, qué ver en Kanazawa en 1 día
  • Buda Kamakura Daibutsu templo Kotokuin japon
    Qué ver en Kamakura en un día desde Tokio

    Buda Kamakura

  • que ver en Kioto en 2 4 6 dias
    Qué ver en Kioto en 2, 4 o 6 días
  • Santuario Sumiyoshi Taisha que ver en Osaka
    Que ver en Osaka en un día, además de ir el castillo
  • templo Todaiji en Nara Daibutsu daibutsuden
    Qué ver en Nara, recorrido a pie de 1 día

    Templo Todaiji

  • que ver en kioto blog
    22 cosas que hacer en Kioto en 4 ó 6 días
  • Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto
    Templo Tenryuji, Ryoanji, Ninnaji, los mejores jardines de Kioto

    Templo Ginkaku-ji o de plata

  • templo Kiyomizudera en Kioto
    Templo Kiyomizu-dera y Sanneizaka, las mejores vistas de Kioto
  • Templo Kinkakuji o Pabellón dorado en Kioto
    Templo Kinkakuji y Ginkakuji, pabellón de oro y plata de Kioto
  • Santuario de Fushimi Inari en Kioto
    Santuario Fushimi Inari taisha, la típica foto de Kioto

    Santuario de Fushimi Inari

  • Tsumago
    Magome y Tsumago en la antigua ruta Nakasendo
  • Japon Kioto
    9 cosas raras que solo verás en Japón
  • Miyahima Japon
    Que ver en Miyajima en un día
  • Koyasan o monte Koya Japon
    Qué ver en Koyasan en 1 día: budismo en un país sintoísta

    El cementerio de Koyasan

  • Koyasan Japon
    Koyasan: cómo llegar, moverte y dónde dormir
  • Shirakawa go Japón
    Shirakawago : que ver y como ir por libre
  • Hiroshima Japon
    Qué ver en Hiroshima
  • Omiya
    Omiya: la ciudad de los bonsáis
  • castillo matsumoto japon
    Castillo de Matsumoto: original del siglo XVI

    castillo matsumoto japon

  • Castillo Okayama Korakuen japon
    Castillo y jardín Korakuen de Okayama

    Castillo Okayama junto al jardín Korakuen

  • tren bala japon
    Cómo moverse en tren por Japón: el shinkansen o tren bala
  • tren bala japon
    JR pass, moverse en tren bala por Japón
  • Kinosaki Onsen
    Kinosaki onsen, una auténtica experiencia japonesa
  • Onsen japonés
    Onsen o baño tradicional japonés. ¡Disfrútalo!
  • Ruta viaje por Japon en tren bala
    Itinerario de viaje a Japón, ruta 30 días en tren