De todos los templos que vimos en nuestra estancia en Kioto, os traemos cuatro que nos llamaron la atención por sus jardines. Los templos Tenryuji y Ninnaji con sus bonitos jardines paisajistas. Los templos Ryoanji y Ginkakuji por sus hipnóticos y relajantes jardines Zen.

Dos estilos muy diferentes. Mientras en los jardines japoneses de estilo paisajista no faltan las piedras, el agua, los puentes, las linternas de piedra, las plantas perfectamente cuidadas y algún pabellón o casa de té, los jardines Zen son jardines secos. Sorprende como en un jardín Zen, con poco más que piedras y grava se puede diseñar una zona que transmita tanta paz y tranquilidad.

Kioto es uno de los lugares que no pueden faltar en tu viaje por Japón. Una ciudad con muchos enclaves Patrimonio de la Humanidad  y entre ellos, los cuatro templos de los que te hablamos aquí.

Kioto templos jardin

Templos con jardines bonitos en Kioto

A.- Templos con jardines paisajistas

» Templo Tenryuji o Templo Celestial del Dragón

Tenryuji es el templo budista Zen más importante, no solo del distrito de Arashiyama donde se ubica, sino de todo Kioto.

Los edificios que componen el templo fueron construidos en el año 1339, pero han sido destruidos por el fuego en varias ocasiones. Hoy vemos una reconstrucción de finales del siglo XIX.

El templo, en nuestra opinión, no es excesivamente llamativo si lo comparamos con otros templos de Kioto. Sin embargo el jardín del siglo XIV es una maravilla. Un jardín paisajístico con un lago central rodeado de árboles cuyo color cambia según la época del año. En primavera los cerezos en flor dan un tono rosa y blanco. En otoño los arces con sus colores rojizos y naranjas son los actores principales del jardín de Tenryu-ji. Por cierto el jardín, a diferencia de los edificios de Tenryuji, no ha sido destruidos. Estamos ante un jardín de casi 700 años de antigüedad.

Templo Tenryuji

Templo Tenryuji

.- Bosque de bambú de Arashiyama

Tras visitar el jardín del templo Tenryu-Ji salimos por la puerta trasera, que nos lleva directamente al bosque de bambú de Arashiyama. No te lo pierdas, es muy curioso.

Bosque de bambú de Arashiyama

Bosque de bambú de Arashiyama

.- Cómo ir, horario y precio de Tenryuji

  • Dirección: 68 Saga-tenryuji-susukinobaba-cho, Ukyo-ku, Kioto
  • Se puede acceder en autobús o en alguna de las líneas de tren de Kioto: 10 minutos a pie desde la estación JR Saga Arashiyama. 2 minutos andando desde la parada Arashiyama de la Keifuku Arashiyama Line. 15 minutos a pie desde la estación de Arashiyama del tren Hankyu
  • Horario: 8:30 – 17:30 de abril a septiembre. 8:30 – 17:00 de octubre a marzo.
  • Precio: se paga por entrar al jardín (merece la pena) y un extra si quieres entrar en el monasterio. Precio actualizado en la web oficial de Tenryuji

» Templo Ninnaji

El templo posee varios edificios de estilo tradicional, casas de té, salas de oración además de los fantásticos jardines japoneses. También hay una bonita pagoda de 5 plantas construida en madera cerca de uno de los lagos del jardín.

Al jardín paisajista del templo Ninnaji no le faltan ninguno de los elementos típicos de los jardines japoneses como puentes, piedras, árboles y plantas cuidadas con esmero y varios estanques. Paseamos por Ninna-ji embriagados por su ambiente tranquilo.

Aunque el templo original se construyó en el año 888, el fuego y las guerras destruyeron todos los edificios. Así los que vemos son del siglo XV-XVII lo que no les resta encanto.

.- Como ir y otros datos

  • Dirección: 33 Omuro-dairi, Ukyo-ku, Kioto
  • Se puede llegar en autobús o en tren. Si vas en JR la estación Hanazono está a 15 minutos a pie. Si quieres ir en la línea Randen Kitano, la estación Omuro-Ninnaji está a 2 minutos andando.
  • Horario: 9:00 a 17:00 (de marzo a noviembre), de 9:00 a 16:30 (de diciembre a febrero)
  • Precio: visita de pago

Templo Ninnaji kioto

Jardín paisajista en el templo Ninnaji

Templo Ninnaji kioto zen

Templo Ninnaji y su pequeño jardín zen

B.- Jardines Zen

» Templo Ryoanji

Del templo Ryoanji no nos sorprendieron sus pabellones del siglo XV. Lo que si que no dejo un buen recuerdo es su misterioso jardín Zen. Y digo misterioso, porque no se sabe cúando, quién y por qué se construyó el jardín. Lo mismo que tampoco se sabe qué significa.

El jardín, rodeado por tres de sus lados por un muro de barro, consiste en una zona rectangular con grava blanca perfectamente rastrillada en la que afloran 15 piedras agrupadas en 3 grupos. Como curiosidad, lo mires desde donde lo mires, nunca verás las 15 rocas. Siempre quedará alguna tapada.

El significado del jardín es un misterio, pero es cierto que no pudimos dejar de mirarlo durante un buen rato. Allí, sentados en silencio, disfrutamos de una de las imágenes típicas de Kioto. Que lloviera cuando lo visitamos hizo que además no hubiera casi nadie.

.- Como ir y otros datos

  • Dirección: 13 Ryoanji-Goryo-no-Sita-cho, Ukyo-ku, Kioto
  • Se puede ir en metro (parada Ryoanji), en autobús (desde la estación de tren de Kioto sale un autobús de la JR) o en coche (hay aparcamiento).
  • Te recomendamos que visites otros templos cercanos como Kinkakuji (pabellón dorado) o el jardín Zen del Ginkakuji. Desde ellos puedes ir andando a Ryoanji o tomar uno de los muchos autobuses urbanos que pasan por allí.
  • Horarios: 8:00 – 17:00 (marzo – noviembre) / 8:30 – 16:30 (diciembre – febrero)
  • Precio: de pago. Tienes el precio actualizado en la web oficial del templo Ryoanji
Templo Ryoanji kioto

Jardín Zen en el templo Ryoanji

» Templo Ginkakuji o pabellón de plata

Este templo del siglo XV, recuerda en su forma al Kinkakuji o pabellón dorado.

Aparte de los diversos edificios del templo, de los árboles perfectamente podados del jardín, lo mejor que se puede ver en Ginkakuji es su jardín zen. Piedras blancas se nos presentan perfectamente rastrilladas en un orden perfecto y casi hipnótico. En una esquina hay un cono de arena blanca con la punta achatada y 2 metros de altura, que se dice representa al monte Fuji. No se si lo consigue, lo que si logra es despertar nuestra admiración por la precisión de la formación de arena.

Te puede interesar: templo Ginkakuji y Kinkakuji

Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto

El templo de plata y el jardín Zen

27 artículos más para viajar a Japón

  • que ver en tokio japon
    Tokio, 10 experiencias y lugares insólitos que te sorprenderán

    que ver en tokio Japón

  • que ver en japon matsumoto
    Qué ver en Japón, 10 lugares imprescindibles

    Matsumoto

  • jardin Kenrokuen kanazawa
    Jardín Kenrokuen, qué ver en Kanazawa en 1 día
  • Buda Kamakura Daibutsu templo Kotokuin japon
    Qué ver en Kamakura en un día desde Tokio

    Buda Kamakura

  • que ver en Kioto en 2 4 6 dias
    Qué ver en Kioto en 2, 4 o 6 días
  • Santuario Sumiyoshi Taisha que ver en Osaka
    Que ver en Osaka en un día, además de ir el castillo
  • templo Todaiji en Nara Daibutsu daibutsuden
    Qué ver en Nara, recorrido a pie de 1 día

    Templo Todaiji

  • que ver en kioto blog
    22 cosas que hacer en Kioto en 4 ó 6 días
  • Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto
    Templo Tenryuji, Ryoanji, Ninnaji, los mejores jardines de Kioto

    Templo Ginkaku-ji o de plata

  • templo Kiyomizudera en Kioto
    Templo Kiyomizu-dera y Sanneizaka, las mejores vistas de Kioto
  • Templo Kinkakuji o Pabellón dorado en Kioto
    Templo Kinkakuji y Ginkakuji, pabellón de oro y plata de Kioto
  • Santuario de Fushimi Inari en Kioto
    Santuario Fushimi Inari taisha, la típica foto de Kioto

    Santuario de Fushimi Inari

  • Tsumago
    Magome y Tsumago en la antigua ruta Nakasendo
  • Japon Kioto
    9 cosas raras que solo verás en Japón
  • Miyahima Japon
    Que ver en Miyajima en un día
  • Koyasan o monte Koya Japon
    Qué ver en Koyasan en 1 día: budismo en un país sintoísta

    El cementerio de Koyasan

  • Koyasan Japon
    Koyasan: cómo llegar, moverte y dónde dormir
  • Shirakawa go Japón
    Shirakawago : que ver y como ir por libre
  • Hiroshima Japon
    Qué ver en Hiroshima
  • Omiya
    Omiya: la ciudad de los bonsáis
  • castillo matsumoto japon
    Castillo de Matsumoto: original del siglo XVI

    castillo matsumoto japon

  • Castillo Okayama Korakuen japon
    Castillo y jardín Korakuen de Okayama

    Castillo Okayama junto al jardín Korakuen

  • tren bala japon
    Cómo moverse en tren por Japón: el shinkansen o tren bala
  • tren bala japon
    JR pass, moverse en tren bala por Japón
  • Kinosaki Onsen
    Kinosaki onsen, una auténtica experiencia japonesa
  • Onsen japonés
    Onsen o baño tradicional japonés. ¡Disfrútalo!
  • Ruta viaje por Japon en tren bala
    Itinerario de viaje a Japón, ruta 30 días en tren

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros