Shirakawago (白川郷) es una pequeña aldea en medio de la montaña y rodeada de campos de arroz. Hasta ahí nada raro en Japón. Lo que distingue a esta aldea histórica, hasta el punto de ser declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995 son sus casas de madera con sus tejados de paja inclinados de estilo Gassho-Zukuri que significa “en forma de manos rezando”. En cuanto veais estas casas-granjas coincidiréis conmigo que el nombre le va perfecto.

Las casas de estilo Gassho-Zukuri están construidas todas en madera y llegan a tener hasta 4 plantas de altura. Los tejados son una gruesa capa de paja sin un solo clavo que las sostenga. La inclinación tan marcada de los tejados, característica del estilo Gassho-Zukuri, tiene el propósito práctico de soportar el peso de la gran cantidad de nieve que cae en los inviernos de esta zona montañosa.

En el interior, todas las casas tienen en la planta baja un hogar para hacer fuego y calentar así todas las estancias, incluida la buhardilla que tradicionalmente se utilizaba para la cría de gusanos de seda, por eso el nombre de casas-granja.

Algunas de las casas de Shirakawa-go tienen 250 años de antigüedad y aunque algunas están habitadas, la mayoría se han reconvertido en restaurantes, alojamientos o casas-museo.

√ En esta zona de Japón hay 3 aldeas con este tipo de construcciones Gassho-Zukuri:

  • Ainokura
  • Suganuma
  • Shirakawago (Ogimachi)


Nosotros visitamos Shirakawago, por ser la más grande y la de más fácil acceso en autobús, siendo una excelente parada intermedia en el viaje de Kanazawa a Takayama. Con cuatro horas hay tiempo suficiente incluso para subir al mirador. Recuerda organizarlo bien porque debes reservar los autobuses si no te quieres quedar a dormir allí.

Shirakawago Ogimachi Japon

Qué hacer y ver en Shirakawago (Ogimachi)

El autobús para al lado de la oficina de información. Si vas con equipaje, lo primero busca las taquillas que hay en una sala contigua a esta oficina. En ellas puedes dejar una maleta o mochila grande y hacer cómodamente la visita.

En la oficina de información te darán un mapa gratuito donde te señalan las tres cosas importante que ver:

  • El mirador: imprescindible
  • El Gassho-Zukuri Minka-en: un museo al aire libre muy recomendable
  • Pasear por entre las casas y si te animas entrar en alguna.
Shirakawa go Japón

Casas típica de Shirakawa

1.- Pasear por el pueblo de Shirakawago (Ogimachi) y visitar el interior de alguna casa

Lo único gratis que puedes hacer en Shirakawa-go es darte una vuelta por el pueblo admirando las casas desde fuera. Eso si, prepara la cámara de fotos porque no podrás resistirte. Para visitar el interior de las casas tendrás que pasar por caja.

Para entrar a una de estas casas, hay que comprar un ticket …por eso selecciona en cual o cuales quieres entrar, porque todas son muy parecidas.

√ Las casas más visitadas son:

  • La Wada-ke o casa de la familia Wada. La más grande de Ogimachi (Shirakawa-go) y la más visitada. En ella se puede ver el típico hogar central y el sistema por el que se calientan las distintas estancias de la casa. La buhardilla de esta casa granja se reservaba a la cría de gusanos de seda, por lo que hoy hay algunos objetos que se utilizaban para esta cría y posterior producción de seda. Fue la casa que nosotros elegimos visitar.
  • La Kanda-ke: una de las mejor preservada
  • La Nagase-ke: la casa de un médico.

Shirakawago Ogimachi Japon

2.- Visitar el Gassho-Zukuri Minka-en

Se trata de un museo al aire libre con 25 casas de estilo Gassho-Zukuri traídas de otras zonas de la región donde solo quedaban casas aisladas, con el objetivo de evitar que éstas desaparecieran. Ahora forman una especie de micropueblo muy bien conservado.

Con el precio de la entrada puedes visitar el interior de todas las casas incluidas las que hoy son talleres de artes tradicionales. Es la opción que recomendamos por su relación calidad/precio.

Horarios y precio en la página oficial

Shirakawa go Ogimachi Japon

Gassho-Zukuri Minka-en

Shirakawa go Japón

Gassho-Zukuri Minka-en

Shirakawa go Japón

3.- Mirador de Shirakawago

Tras visitar el pueblo, es una buena idea subir andando o en autobús lanzadera (barato pero de pago) hasta el mirador Shirakawa, desde donde se disfruta de una fantástica vista de todo el pueblo.

Shirakawago Ogimachi Japon

Vista general de Shirakawa

√ Nosotros reservamos 4 horas para ver Shirakawa y fue tiempo suficiente incluso para subir al mirador. Recuerda organizarlo bien porque debes reservar los autobuses si no te quieres quedar a dormir allí.

Dónde dormir en Shirakawago

Hay varios Ryokan (posada tradicional japonesa), Minshuku (habitación alquilada en la casa de alguna familia) y algún hostel

Sin embargo la mayoría de viajeros prefieren hacer solo una parada intermedia en Shirakawa-go (4 horas es más que suficiente) y continuar viaje.

Reserva aqui tu hotel en Shirawawago

Cómo ir en autobus a Shirakawago (Ogimachi) desde Takayama o Kanazawa

La mejor opción por comodidad y rapidez es el autobús, no mereciendo la pena ir en tren, a pesar de tener el JRpass.

Nosotros fuimos de Kanazawa a Shirakawa-go (1 hora y 15 minutos) y luego continuamos hasta Takayama (50 minutos de autobús).

La compañia de autobús es Nohi bus

Si prefieres no complicarte, puede reservar una excursión desde Nagoya

27 artículos más para viajar a Japón

  • que ver en tokio japon
    Tokio, 10 experiencias y lugares insólitos que te sorprenderán

    que ver en tokio Japón

  • que ver en japon matsumoto
    Qué ver en Japón, 10 lugares imprescindibles

    Matsumoto

  • jardin Kenrokuen kanazawa
    Jardín Kenrokuen, qué ver en Kanazawa en 1 día
  • Buda Kamakura Daibutsu templo Kotokuin japon
    Qué ver en Kamakura en un día desde Tokio

    Buda Kamakura

  • que ver en Kioto en 2 4 6 dias
    Qué ver en Kioto en 2, 4 o 6 días
  • Santuario Sumiyoshi Taisha que ver en Osaka
    Que ver en Osaka en un día, además de ir el castillo
  • templo Todaiji en Nara Daibutsu daibutsuden
    Qué ver en Nara, recorrido a pie de 1 día

    Templo Todaiji

  • que ver en kioto blog
    22 cosas que hacer en Kioto en 4 ó 6 días
  • Ginkakuji o pabellón de plata en Kioto
    Templo Tenryuji, Ryoanji, Ninnaji, los mejores jardines de Kioto

    Templo Ginkaku-ji o de plata

  • templo Kiyomizudera en Kioto
    Templo Kiyomizu-dera y Sanneizaka, las mejores vistas de Kioto
  • Templo Kinkakuji o Pabellón dorado en Kioto
    Templo Kinkakuji y Ginkakuji, pabellón de oro y plata de Kioto
  • Santuario de Fushimi Inari en Kioto
    Santuario Fushimi Inari taisha, la típica foto de Kioto

    Santuario de Fushimi Inari

  • Tsumago
    Magome y Tsumago en la antigua ruta Nakasendo
  • Japon Kioto
    9 cosas raras que solo verás en Japón
  • Miyahima Japon
    Que ver en Miyajima en un día
  • Koyasan o monte Koya Japon
    Qué ver en Koyasan en 1 día: budismo en un país sintoísta

    El cementerio de Koyasan

  • Koyasan Japon
    Koyasan: cómo llegar, moverte y dónde dormir
  • Shirakawa go Japón
    Shirakawago : que ver y como ir por libre
  • Hiroshima Japon
    Qué ver en Hiroshima
  • Omiya
    Omiya: la ciudad de los bonsáis
  • castillo matsumoto japon
    Castillo de Matsumoto: original del siglo XVI

    castillo matsumoto japon

  • Castillo Okayama Korakuen japon
    Castillo y jardín Korakuen de Okayama

    Castillo Okayama junto al jardín Korakuen

  • tren bala japon
    Cómo moverse en tren por Japón: el shinkansen o tren bala
  • tren bala japon
    JR pass, moverse en tren bala por Japón
  • Kinosaki Onsen
    Kinosaki onsen, una auténtica experiencia japonesa
  • Onsen japonés
    Onsen o baño tradicional japonés. ¡Disfrútalo!
  • Ruta viaje por Japon en tren bala
    Itinerario de viaje a Japón, ruta 30 días en tren

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros