Si no sois fans de las películas de «El señor de los anillos» o «El hobbit», posiblemente estéis pensando si visitar o no Hobbiton. Allí el decorado que se ha mantenido intacto después de la grabación de estas películas. Si dudáis, es posible que esta entrada os ayude a decidir. Nosotros hemos visto las películas de «El señor de los anillos», pero no somos unos forofos de la trilogía. Aun así, salimos encantados de la visita a Hobbiton movie set. Creemos que merece la pena llegar hasta allí para visitar estos curiosos decorados.

Hobbiton Nueva Zelanda

Hobbiton Nueva Zelanda

Nuestra experiencia en la tierra de los Hobbits

Hobbiton se encuentra relativamente cerca de las cuevas de Waitomo, por lo que es una buena opción hacer las dos visitas en un día. Nosotros visitamos las cuevas por la mañana y reservamos las entradas para Hobbiton en el iSite de Waitomo para la tarde. Entre ambos lugares hay 90 kilómetros y se tarda una hora y media en llegar. El último tramo de carretera tiene muchas curvas y es muy estrecho, pero atraviesa un preciso paisaje de redondeadas colinas de un intenso color verde.

La única manera de visitar el poblado de los Hobbit es con una visita guiada que sale desde el centro de visitantes o desde el pueblo de Matamata. Nosotros decidimos ir directamente al centro de visitantes. Aquí dejamos la caravana en el parking (es grande, con mucho espacio para coches y caravanas) y un autobús de la compañía nos llevó hasta el inicio del recorrido a pie tras un breve trayecto entre verdes colinas llenas de ovejas.

Nada más entrar en Hobbiton, se ven todas las pequeñas casitas en las laderas de las montañas que todos reconocemos por las películas.

El exterior de los 44 agujeros hobbit y su entorno están cuidados hasta el ultimo detalle, no así el interior que se encuentra vacío. El único edificio en el que hay mobiliario y se puede visitar es una reconstrucción exacta de la taberna del dragón verde. Allí estuvimos unos 15 minutos mientras tomábamos una cerveza casera de gengibre (muy rica, por cierto).

Al lado de la taberna del dragón verde se encuentra el molino, una preciosa construcción junto al río, que en el momento que nosotros visitamos los decorados (noviembre 2015) estaba en obras de restauración.

Después volvimos sin prisas y con tiempo para hacer más fotografías hasta la salida, donde nos esperaba el autobús.

Las pequeñas casitas con sus puertas redondas, los caminos de tierra, los detalles de la vida cotidiana de los habitantes del pueblo y el magnífico entorno de colinas verdes que lo rodean hacen que uno crea que en cualquier momento un Hobbit va a asomar por la diminutas puertas de sus agujeros.

Hobbiton Nueva Zelanda

Taberna del dragón verde

Hobbiton Nueva Zelanda

Taberna del dragón verde

Curiosidades de Hobbiton, la Comarca

Los decorados del pueblo Hobbit fueron desmontados tras finalizar la grabación de la trilogía «El señor de los anillos». Tuvieron que ser reconstruidos de nuevo para las películas de «El hobbit» en el año 2009. En esa ocasión, los propietarios de los terrenos llegaron a un acuerdo con la productora para mantener estos decorados y poder enseñárselos al público. Así nació Hobbiton movie set, para deleite de todos los fans de las películas del universo de Tolkien.

El director de la película, Peter Jackson, cuidaba hasta el mínimo detalle para ser fiel a los libros de Tolkien, por ello mandó construir un árbol artificial ya que no encontraba ningún ciruelo del tamaño y forma adecuados. Este árbol está construido con acero y silicona negra y tiene más de 200.000 hojas hechas de plástico. Dicho árbol sale en «el Señor de los anillos», pero no en «El Hobbit», ya que entre ambas historias habían pasado varias décadas y el árbol no podía ser del mismo tamaño. Cuando nosotros visitamos los decorados no se encontraba en su lugar, justo encima de la casa de Bilbo y Frodo Bolsón (conocida como Bag End y fácilmente reconocible por su puerta verde) ya que estaba siendo restaurado.

El resto de árboles que hay en el decorado, que según el libro de Tolkien eran ciruelos, en realidad son manzanos a los que se les quitaban las hojas y los frutos durante el rodaje y se sustituían por hojas y ciruelas de plástico.

Otro detalle curioso es ver como los agujeros o casas hobbit fueron construidos a distintas escalas, de esta manera Gandalf parecía en las películas mucho más alto que Frodo o Bilbo Bolsón.

Todas las casas, cercas y utensilios que podéis ver están envejecidos con vinagre para darle a la madera esa apariencia añeja que tiene. Además, parte de estas construcciones de madera se cubrieron con una mezcla de musgo, pintura y pegamento. ¡La verdad es que todo parece auténticamente viejo!

No se puede entrar en ninguno de los agujeros Hobbit, porque en realidad aquí solo se grabaron los exteriores. Las escenas del interior de las casas y de la taberna del dragón verde se grabaron en unos decorados en Wellington.

Hobbiton Nueva Zelanda

Datos prácticos

Los tours salen cada 30 minutos, desde las 9:30 hasta las 15:30. Dependiendo de la época del año hay tours extras a las 16:00, 16:30, 17:00 y 17:30h. Nosotros fuimos a las 16:30h y nuestro grupo era pequeño.

También hay visitas especiales nocturnas, que incluyen una cena en la taberna del dragón verde y un recorrido por las casas Hobbit al atardecer, cuando se han ido el resto de grupos.

Las entradas pueden comprarse con antelación en cualquier iSite, o en el propio centro de visitantes. También es posible realizar el tour desde el iSite de Matamata, si os viene mejor. Desde el centro de visitantes el recorrido dura un total de 2 horas. En el caso de empezar el tour en Matamata tenéis que contar con 3 horas en total, ya que se encuentra a 16 kilómetros.

Si decidís ir en coche o caravana hasta el centro de visitantes, tened en cuenta que no hay muchas indicaciones. Buscad el lugar exacto en el GPS porque es posible que penseis que estais perdidos cuando os metais por las estrechas carreteras de la zona. Si usais la aplicación maps.me, aparece como punto de interés.

Coordenadas GPS: 37°52’19.0″S 175°40’58.9″E

Nuestra valoración ★★★★✰
Aunque la entrada no es barata, nos pareció una visita divertida, curiosa y mucho mejor de lo que esperábamos. Nos encantó pasear entre las casas Hobbit y conocer algunos detalles interesantes sobre la grabación de las dos famosas trilogías.

Hobbiton Nueva Zelanda

Hobbiton Nueva Zelanda

Hobbiton Nueva Zelanda

Hobbiton Nueva Zelanda

Taberna del dragón verde

Hobbiton Nueva Zelanda

Casa de Frodo y Bilbo Bolsón

Hobbiton Nueva Zelanda

41 artículos para viajar a Nueva Zelanda

  • Ruta 15 dias Nueva Zelanda que ver
    Qué ver en Nueva Zelanda, ruta de 15 días

    Ruta 15 dias Nueva Zelanda que ver

  • Camino al glaciar Franz Josef
    Qué ver en Nueva Zelanda, 7 imprescindibles de la isla Sur

    Camino al glaciar Franz Josef

  • Tongariro alpine crossing Nueva Zelanda
    Qué ver en Nueva Zelanda, lo mejor de la isla Norte

    Emerald pools

  • Carretera nueva zelanda
    Las 10 carreteras más increíbles de Nueva Zelanda
  • Wai O Tapu nueva zelanda
    Qué ver en Rotorua: volcanes, cultura maorí y secuoyas

    Champagne Pool de Wai-O-Tapu

  • Waimangu rotorua nueva zelanda
    Valle volcánico Waimangu en Nueva Zelanda

    Crater en Waimangu

  • Wai O Tapu nueva zelanda
    Wai O Tapu: cráteres volcánicos en Rotorua
  • Auckland nueva zelanda
    Dónde alojarse en Auckland: hotel Waldorf Celestion Apartment
  • Shouthern scenic route nueva zelanda
    Southern scenic route Nueva Zelanda, la costa menos explorada del sur

    Shouthern scenic route nueva zelanda

  • Milford sound Nueva Zelanda
    Milford Sound por tierra, mar y aire

    Barco por Milford Sound

  • Milford Sound trekking Nueva Zelanda
    Fiordland National Park, trekking en la Milford Road

    Milford Sound trekking Nueva Zelanda

  • Bahia de las islas Nueva Zelanda
    La Bahía de las islas, un recorrido en barco decepcionante
  • Comprar en Nueva Zelanda
    Comprar en Nueva Zelanda, supermercados y marcas blancas
  • caravana en waitomo
    Nueva Zelanda en caravana, los mejores lugares para acampar gratis

    Mangaokewa gorge scenic reserve

  • Craters of the moon o crater de la luna Nueva Zelanda
    El lago Taupo, las Huka falls y los cráteres de la luna
  • Carretera Nueva Zelanda
    Qué ver en la costa oeste de Nueva Zelanda
  • Dunedin y la península de Otago, qué ver en 1 día
  • caravana Wellington Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda, dónde acampar legalmente y cómo buscar sitio
  • Cascadas de Whangarei Nueva Zelanda
    Qué ver en Whangarei: cascadas, glowworms y kauris

    Cascadas de Whangarei

  • White Island Nueva Zelanda
    White island o Whakaari, el volcán más activo de Nueva Zelanda
  • Hobbiton Nueva Zelanda
    Hobbiton movie set: visitando tierra de Hobbits
  • Lago Matheson Nueva Zelanda
    Lago Matheson, reflejando el monte Cook

    Lago Matheson

  • peninsula coromandel nueva zelanda
    Qué ver en la península de Coromandel
  • CamperMate y CampingNZ, app para viajar en autocaravana
  • Christchurch Nueva Zelanda
    Dónde alojarse en Christchurch: Hotel Quest
  • Tongariro alpine crossing Nueva Zelanda
    Trekking Tongariro Alpine Crossing, recorrido y recomendaciones
  • Cuevas de Waitomo
    Cuevas de Waitomo y su falso cielo estrellado
  • Moeraki boulders
    Moeraki boulders, enormes pelotas de piedra en la playa

    Moeraki boulders

  • Picton Nueva Zelanda
    Picton y Wellington: dos ciudades separadas por un ferry
  • blue pool wanaka nueva zelanda
    De Wanaka a Haast, viajando entre helechos, bosques y lagos

    blue pool wanaka nueva zelanda

  • Glaciar Franz Josef Nueva Zelanda
    Glaciares Fox y Franz Josef, una visita decepcionante

    Camino al glaciar Franz Josef

  • Caravana Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda, consejos e información útil para viajar

    Carretera de la costa

  • Kauris y helechos
    Kauri Coast, donde viven los árboles más grandes de Nueva Zelanda
  • Elephant rock Nueva Zelanda
    Qué ver en Oamaru y Elephant Rock

    Elephant rock Nueva Zelanda

  • Tunnel beach track Dunedin Nueva Zelanda
    Tunnel beach track, un arco de piedra en la playa de Dunedin
  • Arrowtown Nueva Zelanda
    Arrowtown, la época de la fiebre del oro en Nueva Zelanda
  • Pingüino de ojos amarillos Nueva Zelanda
    Península de Otago y sus pingüinos de ojos amarillos

    Pingüino de ojos amarillos

  • Monte Cook Nueva Zelanda
    Caminando hacia el Monte Cook, un emblema de Nueva Zelanda
  • Lago Pukaki Nueva Zelanda
    Lago Tekapo y Pukaki, dos lagos azul turquesa en Nueva Zelanda