En la península de Otago, pegada a la ciudad neozelandesa de Dunedin, existe una pequeña reserva dedicada a la conservación de una especie de pingüinos muy especial. Nos referimos a los pingüinos de ojos amarillos, una especie en peligro de extinción de los que solo quedan unos 5.000-6.000 ejemplares en el mundo, todos ellos viviendo en Nueva Zelanda.

La reserva Penguin Place

La reserva Penguin Place, fue creada en 1985 y es de propiedad privada. Se financia con el dinero de la entrada que se cobra por la visita, la única manera que tienes de poder acercarte a esta playa.

La colonia de pingüinos de ojos amarillos es muy pequeña. Alberga en torno a 20 parejas, aunque al ser pingüinos muy territoriales es raro encontrar grandes colonias. Nada que ver con los «pingüinos de Magallanes» que viven en grandes colonias de varios miles de animales, como pudimos ver en Argentina (Península Valdés, en Punta Tombo y en Cabo Dos Bahías)

En la reserva también se pueden ver algún pingüino azul, mucho más pequeños (miden en torno a 40 cm de altura) y abundantes que los de ojos amarillos. Los pingüinos azules, aunque son de un color grisáceo oscuro es cierto que presentan cierto tono azulado.

La reserva ha construido pequeñas zonas para favorecer la nidificación de los pingüinos de ojos amarillos. Sin embargo resulta un poco extraño e incluso da la sensación de ser algo artificial, encontrar una pareja de pingüinos anidando debajo de una especie de tienda de campaña construida en madera y además estar anillados en una de sus aletas.

Quizás, esta sea la única forma de ver a estos raros animales, ya que al haber tan pocos y tener un comportamiento tan tímido es muy difícil verlos en su hábitat natural. Nosotros lo intentamos en Oamaru y en Roaring bay, cerca de Nugget Point, pero sin éxito.

Para los pingüinos azules hay también unos pequeños nidos aún más artificiales, ya que se trata de unas cajas de madera en las que al fondo puedes encontrarlos anidando…resulta extraño, la verdad.

Nidos para pingüinos de ojos amarillos

Nidos para pingüinos de ojos amarillos

Información de los pingüinos amarillos.

Una cuarta parte de los pingüinos de ojos amarillos de Nueva Zelanda viven entre la isla Sur y la isla de Steward. El resto habitan en las islas Campbell y Auckland (islas a casi 600 kilómetros al sur de la Isla Sur).

Lo más característico de estos pingüinos, y lo que les da nombre, es el iris amarillo y una franja también amarilla que tienen a modo de antifaz. Esta coloración de la cabeza no la tienen al nacer, sino que aparece tras la primera muda del plumaje, cuando tienen 1 año de edad.

Viven 12-15 años, pesan de 6-8 kilos y miden 65-70 centímetros de altura lo que les hace ser la tercera especie de pingüino más alta.

Nidifican en zonas costeras que tengan arbustos, ya que utilizan estos arbustos para construir sus nidos. Durante la época de incubación, esta tarea es compartida por los dos miembros de la pareja.

Los pingüinos de ojos amarillos mudan su plumaje una vez al año durante los meses de Febrero a Abril. Antes de iniciar la muda los pingüinos tienen que sobrealimentarse para acumular reservas, ya que durante las 4 semanas que dura el cambio completo del plumaje no pueden meterse en el agua porque su plumaje no es impermeable. Hasta que no pasa ese mes, el pingüino no estimula la glándula que tiene en la base de la cola y que produce el aceite utilizado para impermeabilizar su plumaje.

pingüinos de ojos amarillos

La visita y nuestra experiencia

Aunque se puede reservar la visita por internet en la página de Penguin Place o directamente en la Reserva Penguin Place, nosotros preferimos reservarlo (y pagarlo) en el iSite de Dunedin, para saber exactamente la hora de nuestra salida.

Luego hay que llegar hasta la Reserva con tu medio de transporte (te lo contamos después). Una vez allí, te dan una pequeña charla explicativa sobre los pingüinos (en inglés evidentemente) y luego montas en un autobús que en menos de 10 minutos te conducirá a la zona donde están los pingüinos. Allí primero caminas por unos senderos y ves los nidos de los pingüinos azules. Los pobres tienen sus nidos «prefabricados» con forma de caja justo pegados al sendero principal, pero tampoco parecía importarles nuestra visita.

Luego, para ver a los tímidos pingüinos de ojos amarillos, la cosa cambia. Te metes por una red de trincheras excavadas en el suelo y con el techo con plástico camuflado de modo que a través de unas pequeñas aberturas puedes ver los nidos cercanos donde están los pingüinos.

Nosotros vimos exactamente 1 pingüino azul, 4 de ojos amarillos y 2 focas «perdidas» y aunque esas cosas siempre son cuestión de suerte, no te esperes ver gran cantidad de pingüinos. Ten en cuenta que hay 22 parejas y que no se visita toda la red de túneles, si no que te llevan a 2 o 3 nidos, hasta que encuentras alguno. Una forma de no molestarles continuamente dado que hay varias visitas al día.

Nuestra valoración: ★★✰✰✰    Solo si te sobre mucho tiempo. Es caro para lo que ves.

Pingüino de ojos amarillos Nueva Zelanda

Pingüino de ojos amarillos

Pingüino de ojos amarillos

observación pingüinos ojos amarillos

Trinchera de observación

Cómo llegar a la reserva Penguin Place

La reserva de pingüinos está al final de la península de Otago, en la «45 Pakihau Rd, Harington Point 9077«), por una carretera asfaltada pero estrecha. Está bien indicado y se tarda casi 1 hora en llegar desde Dunedin.

Si no tienes vehículo propio en el iSite puedes contratar el transporte.

41 artículos para viajar a Nueva Zelanda

  • Ruta 15 dias Nueva Zelanda que ver
    Qué ver en Nueva Zelanda, ruta de 15 días

    Ruta 15 dias Nueva Zelanda que ver

  • Camino al glaciar Franz Josef
    Qué ver en Nueva Zelanda, 7 imprescindibles de la isla Sur

    Camino al glaciar Franz Josef

  • Tongariro alpine crossing Nueva Zelanda
    Qué ver en Nueva Zelanda, lo mejor de la isla Norte

    Emerald pools

  • Carretera nueva zelanda
    Las 10 carreteras más increíbles de Nueva Zelanda
  • Wai O Tapu nueva zelanda
    Qué ver en Rotorua: volcanes, cultura maorí y secuoyas

    Champagne Pool de Wai-O-Tapu

  • Waimangu rotorua nueva zelanda
    Valle volcánico Waimangu en Nueva Zelanda

    Crater en Waimangu

  • Wai O Tapu nueva zelanda
    Wai O Tapu: cráteres volcánicos en Rotorua
  • Auckland nueva zelanda
    Dónde alojarse en Auckland: hotel Waldorf Celestion Apartment
  • Shouthern scenic route nueva zelanda
    Southern scenic route Nueva Zelanda, la costa menos explorada del sur

    Shouthern scenic route nueva zelanda

  • Milford sound Nueva Zelanda
    Milford Sound por tierra, mar y aire

    Barco por Milford Sound

  • Milford Sound trekking Nueva Zelanda
    Fiordland National Park, trekking en la Milford Road

    Milford Sound trekking Nueva Zelanda

  • Bahia de las islas Nueva Zelanda
    La Bahía de las islas, un recorrido en barco decepcionante
  • Comprar en Nueva Zelanda
    Comprar en Nueva Zelanda, supermercados y marcas blancas
  • caravana en waitomo
    Nueva Zelanda en caravana, los mejores lugares para acampar gratis

    Mangaokewa gorge scenic reserve

  • Craters of the moon o crater de la luna Nueva Zelanda
    El lago Taupo, las Huka falls y los cráteres de la luna
  • Carretera Nueva Zelanda
    Qué ver en la costa oeste de Nueva Zelanda
  • Dunedin y la península de Otago, qué ver en 1 día
  • caravana Wellington Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda, dónde acampar legalmente y cómo buscar sitio
  • Cascadas de Whangarei Nueva Zelanda
    Qué ver en Whangarei: cascadas, glowworms y kauris

    Cascadas de Whangarei

  • White Island Nueva Zelanda
    White island o Whakaari, el volcán más activo de Nueva Zelanda
  • Hobbiton Nueva Zelanda
    Hobbiton movie set: visitando tierra de Hobbits
  • Lago Matheson Nueva Zelanda
    Lago Matheson, reflejando el monte Cook

    Lago Matheson

  • peninsula coromandel nueva zelanda
    Qué ver en la península de Coromandel
  • CamperMate y CampingNZ, app para viajar en autocaravana
  • Christchurch Nueva Zelanda
    Dónde alojarse en Christchurch: Hotel Quest
  • Tongariro alpine crossing Nueva Zelanda
    Trekking Tongariro Alpine Crossing, recorrido y recomendaciones
  • Cuevas de Waitomo
    Cuevas de Waitomo y su falso cielo estrellado
  • Moeraki boulders
    Moeraki boulders, enormes pelotas de piedra en la playa

    Moeraki boulders

  • Picton Nueva Zelanda
    Picton y Wellington: dos ciudades separadas por un ferry
  • blue pool wanaka nueva zelanda
    De Wanaka a Haast, viajando entre helechos, bosques y lagos

    blue pool wanaka nueva zelanda

  • Glaciar Franz Josef Nueva Zelanda
    Glaciares Fox y Franz Josef, una visita decepcionante

    Camino al glaciar Franz Josef

  • Caravana Nueva Zelanda
    Nueva Zelanda, consejos e información útil para viajar

    Carretera de la costa

  • Kauris y helechos
    Kauri Coast, donde viven los árboles más grandes de Nueva Zelanda
  • Elephant rock Nueva Zelanda
    Qué ver en Oamaru y Elephant Rock

    Elephant rock Nueva Zelanda

  • Tunnel beach track Dunedin Nueva Zelanda
    Tunnel beach track, un arco de piedra en la playa de Dunedin
  • Arrowtown Nueva Zelanda
    Arrowtown, la época de la fiebre del oro en Nueva Zelanda
  • Pingüino de ojos amarillos Nueva Zelanda
    Península de Otago y sus pingüinos de ojos amarillos

    Pingüino de ojos amarillos

  • Monte Cook Nueva Zelanda
    Caminando hacia el Monte Cook, un emblema de Nueva Zelanda
  • Lago Pukaki Nueva Zelanda
    Lago Tekapo y Pukaki, dos lagos azul turquesa en Nueva Zelanda