Unos 40 kilómetros al sur de Oamaru, bajando por la carretera SH1 que se dirige hacia Dunedin cerca de la costa, en la isla sur de Nueva Zelanda, nos encontramos con la Moeraki Boulders Scenic Reserve.
Las Moeraki Boulders son un conjunto de grandes rocas, algunas de varias toneladas de peso y de un tamaño de hasta 2,2 metros de diámetro. Hasta aquí todo puede parecer normal…unas piedras grandes. Pero lo que no es tan habitual es la forma esférica casi perfecta de la mayoría de ellas. Algunas de estas rocas están semihundidas en la arena, mientras que otras parecen enormes balones de playa abandonados por algún niño.
Según la leyenda Maori, las Moeraki Boulders son calabazas que se cayeron de la gran canoa Araiteuri cuando ésta naufragó al tocar tierra neozelandesa.
Según los científicos, algo más creíble, las rocas están formadas por barro, limo fino y arcilla, todo ello cimentadas con calcita, en un proceso que tuvo lugar hace unos 65 millones de años.

Cantos rodados que puedes ver en Moeraki Boulders
Cómo llegar a Moeraki boulders
Las Moeraki boulders se encuentran en la playa que queda entre las poblaciones de Hampden y Moeraki en la región de Otago (te dejo aquí el mapa). El lugar está bien señalizado en la carretera SH1, sin casi tener que desviarse de ella.
Existen dos accesos con parking, separados entre sí por menos de 200 metros:
- El parking del Moeraki Boulders Scenic Reserve, desde el que tendrás que dar un pequeño paseo (unos 300m) para acercarte a las piedras. Es gratuito.
- El parking privado de la cafetería Moeraki Boulders, que se encuentra justo frente a las bolas de piedra. Aunque el acceso a la playa es gratuito, en las escaleras hay un cartel solicitando que dejes un donativo…imaginamos que este donativo irá a parar a la cafetería que hay allí, ya que la playa es pública y tiene otros accesos gratuitos.
La visita
Una vez aparcada la caravana, accedemos a la playa y comenzamos a ver las bolas de piedra. Una sonrisa de curiosidad se dibuja en nuestra cara. En medio de la arena hay docenas de piedras redondas, algunas de ellas perfectas, varias cubiertas por algas, algunas rotas por el efecto del agua, otras con la superficie estriada…pero todas igual de fotogénicas.
Las Moeraki boulders ocupan un área pequeña, por lo que se recorre en un ameno y tranquilo paseo por la arena. Posiblemente se te ocurrirán docenas de fotos divertidas, subiéndote a las «bolas» de piedra, poniéndote bajo ellas e incluso metiéndote dentro de una que está rota y parece un huevo que ha eclosionado.
No olvides que para poder disfrutar bien de la visita y pasear por entre las «pelotas de piedra» hay que ir con la marea baja, para ello podéis consultar previamente el horario de las mareas. Si vais con marea alta el agua llega hasta algunas de las formaciones rocosas.
Antes de ir consulta la tabla de mareas de la zona
Nuestra valoración: ★★★✰✰ Bueno
Seguro que te vas a divertir haciendo fotos en este curioso enclave costero
Y ahora algunas de nuestras fotos de la zona.

Enorme piedra en Moeraki bouders

Canicas en la arena
Gracias por compartir sus hermosas fotos es increible este tipo de piedras esfericas me facinaron . Saludos desde México, Cancun Quitana Roo.