La ciudad de Christchurch suele ser la puerta de entrada a la isla Sur de Nueva Zelanda, en el caso de llegar en avión. En un principio no parece una ciudad muy atractiva para el viajero y menos si se la compara con los espectaculares lugares que alberga la isla sur. Pero, en nuestra opinión, hay varias cosas curiosas que ver en Chrischurch en un día.
Christchurch no es una ciudad bonita, pero no siempre se viaja para ver cosas hermosas, si no para conocer la realidad de un lugar, su historia y su momento actual. Después de los terribles terremotos de 2010 y 2011 que asolaron la cuidad y destruyeron gran parte de su patrimonio, Christchurch intenta recuperarse poco a poco para convertirse en una ciudad nueva.
El centro sorprende por la gran cantidad de solares sin construir, casas semiderruidas, locales cerrados… a pesar de haber pasado ya 4 años desde el terremoto. La recuperación parece que está siendo lenta. También nos extrañó no encontrar apenas gente por la calle a las 17h de un día de primavera. No parece que el centro tenga mucha vida, al menos por la tarde.
Ruinas en el centro de la ciudad |
Qué hacer y ver en Christchurch
Partiendo de la plaza de la catedral antigua podéis hacer un recorrido a pie por los puntos más interesantes de la ciudad.
Recorrido a pie por la ciudad |
Catedral antigua
Nada queda de la torre y el famoso rosetón que tenía la catedral anglicana de Christchurch antes del terremoto de 2010. Cuando preparábamos el viaje no teníamos claro si encontraríamos los restos del edifico o no, ya que habíamos leído que estaban pensando en derruirla por completo. Parece ser que de momento han decidido mantener esta catedral construida a finales del siglo XIX, a pesar de que ahora solo queda la nave central apuntalada.
Catedral antigua |
Regent street
Una pequeña y agradable calle con tiendas y restaurantes ubicados en edificios de estilo colonial español. La calle original de 1932 fue dañada por el terremoto de 2011. Algunos edificios quedaron intactos y el resto fueron restaurados, abriéndose al público de nuevo en 2013. A escasos metros de esta calle se encuentra Cathedral Junction, desde donde parte el recorrido del tranvía histórico restaurado que cuenta con 17 paradas en los puntos más interesantes de la ciudad.
Regent street |
Catedral provisional
El lugar más interesante, en mi opinión, de la ciudad. Un ejemplo de lo que se puede hacer con imaginación y materiales reciclados. Tras los seísmos de 2010 y 2011, la catedral antigua quedó muy dañada, casi destruida por completo. El arquitecto japonés Shigeru Ban realizó un proyecto para construir en poco tiempo una catedral provisional resistente a los terremotos. Y así, se construyó este edificio tan singular en menos de un año, que fue inaugurado en 2013.
Los materiales que utilizaron fueron contenedores de los que se usan en el transporte de mercancías por barco, tubos de cartón que provenían de una fábrica de alfombras, cemento, plástico reciclado y madera de pino. El resultado es una iglesia luminosa, versátil (se usa también para eventos, conciertos, etc), resistente y barata.
La vidriera con paneles triangulares que se puede ver a la entrada es una representación del rosetón de la catedral que se destruyó durante del terremoto.
Quedamos sorprendidos y maravillados ante lo que se puede hacer reciclando.
catedral provisional |
Exterior de la catedral de cartón |
El «Re:START Mall»
Un curioso y original espacio comercial en el que las tiendas y cafés están dentro de contenedores de metal de los que se usan para el transporte de mercancías por mar. Pintados de diversos y alegres colores, fue abierto al público en octubre de 2011. Tenéis que visitarlo antes de las 17h, hora en la que cierran los comercios en Nueva Zelanda.
Centro comercial Re:start |
Avenida Worcester
La bonita calle que lleva desde la plaza de la catedral hasta el jardín botánico también tiene señales del terremoto. Algunas casas de estilo victoriano permanecen en pie, y otras están apuntaladas para evitar derrumbes. En esta calle se encuentra el centro de arte de Christchurch, que está siendo restaurado en la actualidad.
Avenida Worcester |
Avenida Worcester |
Museo de Canterbury
Un interesante museo que recorre parte de la historia de la región. Lo más interesante nos pareció una recreación de una calle de la época victoriana, con tiendas llenas de objetos de la época, en las cuales se puede entrar. Una original manera de exponer objetos en su contexto y no en las típicas vitrinas. Otras zonas interesantes del museo son las dedicadas a la cultura maorí y a las expediciones a la Antártida.
La entrada es gratuita (9 a 5 pm) y te dan un plano para guiar tu visita. Se puede hacer un donativo.
Jardín botánico
Desgraciadamente estaba diluviando cuando llegamos al jardín botánico, y solo pudimos dar un corto paseo. Pero teniendo en cuenta los magníficos jardines que pudimos ver más tarde a lo largo y ancho del país, estamos seguros de que este espacio natural se merece una visita más larga.
City Art
Un recorrido muy original y curioso por calles y edificios de la ciudad en las que se han pintado o instalados obras de arte tales como grafitis o esculturas. Os podéis hacer con un mapa del recorrido en el iSite de la cuidad o en los hoteles.
Recorrido por arte urbano |
Recorrido por arte urbano |
Nuestra impresión y valoración
Nuestra valoración: ★★★✰✰
Aunque Christchurch no destaca por su especial belleza, algunos de sus puntos de interés justifican por si solos una parada en la ciudad. La catedral provisional de cartón es un lugar que sorprenderá al viajero.
Deja tu comentario