Los viajes clásicos por Turquía recorren una pequeña parte del país, desde Estambul  a Capadocia, Pamukkale y la costa del mar Egeo. Pero Turquía tiene muchos otros lugares interesantes que ver y recorrer para conocer mejor este gran país que hace equilibrios entre su alma asiática y europea. En este artículo te hablamos de 25 lugares imprescindibles que ver en Turquía, aunque se quedan en el tintero muchos otros que te animamos a descubrir por ti mismo en tu próximo viaje por Turquía.

Qué hay que ver en Turquía: lo mejor de nuestro viaje en coche por libre

1. Visitar el aislado Monasterio de Sumela

Nuestro viaje por Turquía comenzó en el noreste del país por una razón, visitar el impresionante Monasterio de Sumela, que está prácticamente colgado de la montaña. Aprovechando la roca y algunas grutas naturales los monjes construyeron este monasterio en el siglo IV. En el interior del monasterio se conservan algunos frescos que han resistido el vandalismo y el paso del tiempo.

Monasterio Sumela Trebisonda Trabzon Turquia

Vista panorámica del monasterio de Sumela

Monasterio Sumela Trebisonda Trabzon Turquia

Monasterio Sumela cerca de Trabzon

Monasterio Sumela Trebisonda Trabzon Turquia

Interior del monasterio de Sumela

2. Recorrer las ruinas de la legendaria ciudad de Ani

Ani fue una enorme ciudad rodeada por murallas en el siglo X. Fue abandonada durante siglos y hoy en día quedan pocos vestigios en pie. Pero llegar hasta este remoto lugar del este de Turquía, en la frontera con Armenia, y pasear entre las ruinas de Ani casi en solitario es una experiencia fascinante que no te puedes perder si viajas por Turquía. Algunas iglesias que puedes ver como San Gregorio de Abughamrents aún conservan la gran belleza de la arquitectura religiosa armenia.

Iglesia San Gregorio Abughamrents que ver en Ani ruinas

La bonita iglesia San Gregorio Abughamrents, en Ani

Iglesia San Gregorio Tigran Honents ruinas ani turquia

Iglesia San Gregorio Tigran Honents en las ruinas de Ani

catedral de ani oren yeri ruinas turquia

Ruinas de Ani

3. Disfrutar del atardecer en el Palacio Ishak Pacha

El palacio de Ishak Pacha está enclavado en una montaña encima de la moderna y enorme ciudad de Dogubayazit. Pero a pesar de que la ciudad a sus pies no es muy bonita, el enclave del palacio y los tonos dorados que arranca el atardecer a las montañas circundantes hacen del atardecer en este remoto lugar una de las mejores experiencias de un viaje por Turquía.

atardecer palacio ishak pacha pasha turquia

Atardecer en el palacio Ishak Pacha

palacio ishak pacha pasha turquia

palacio ishak pacha pasha turquia

palacio ishak pacha pasha turquia

Segundo patio del palacio Ishak Pacha

4. Admirar la iglesia armenia de Akdamar en medio del lago Van

La iglesia de Akdamar es uno de los lugares más bonitos que ver en Turquía por dos razones, una por su emplazamiento en un islote en medio del lago Van y dos por la espectacularidad de sus relieves que aún se mantienen en perfecto estado después de 10 siglos. Akdamar es un magnífico ejemplo de arquitectura armenia similar a las ruinas que pudimos ver la ciudad de Ani.

iglesia santa cruz akdamar ver lago van turquia

Vistas de la isla y la iglesia

iglesia armenia akdamar ver lago van

Relieves de la iglesia armenia de Akdamar

iglesia armenia akdamar ver lago van

Detalles de la iglesia

5. Pasear por el cementerio musulmán medieval más grande de Turquía

Nos sorprendió y mucho el cementerio medieval musulmán de Ahlat. Este enorme cementerio tiene cientos de hermosas lápidas de hace varios siglos. A orillas del lago Van, este lugar es un remanso de paz y uno de los lugares más curiosos e interesantes que ver en Turquía si estas viajando por esta remota zona del país.

cementerio Ahlat turquia

Lápidas en el cementerio musulmán selyúcida de Ahlat

cementerio Ahlat turquia

Detalle de las lápidas labradas

6. Oír la llamada a la oración desde los tejados de Mardín

Mardín es una ciudad completamente diferente a la zona más turística de Turquía. En Mardín lo mejor es perderse por sus estrechas callejuelas para descubrir pequeñas y antiguas mezquitas, minaretes que llaman a la oración y un bazar que nos traslada al pasado. Sin duda, si buscas algo diferente en tu viaje a Turquía tienes que ver y conocer Mardín.

Madraza Sultan Isa zinciriye medresesi mardin

Cúpulas de la madraza Sultan Isa Zinciriye

Ulu camii gran mezquita ver en mardin

Ulu camii o gran mezquita, un imprescindible que ver en mardin

calles de mardin turquia

Recorrido a pie por Mardin

7. Visitar dos de los mejores museos de Turquía en Sanliurfa

Aunque Sanliurfa o Urfa es conocida entre los turcos como una ciudad sagrada, para nosotros dos de los mejores lugares que ver en Sanliurfa son sus museos. Sin duda, el museo arqueológico de Sanliurfa y el museo de mosaicos son de los mejores museos que ver en Turquía.

museo mosaicos que ver en sanliurfa turquia

Pabellón del museo de los mosaicos

museo sanliurfa Gobekli tepe turquia

Museo arqueológico de Sanliurfa, sala dedicada a Gobekli Tepe

Balikligol que ver en sanliurfa

Balikligol, un imprescidible que ver en Urfa

8. Viajar en el tiempo 11000 años visitando Göbekli Tepe

Sorprendente. Esa es la palabra que mejor define el yacimiento arqueológico de Göbekli Tepe. Este santuario construido en el 9500 a.C con altas piedras que pesan toneladas es una maravilla tanto para los amantes de la historia como para aquellos que quieren descubrir un lugar único. Si perteneces a alguno de estos dos grupos, tienes que ver este lugar de Turquía si o si.

Gobekli tepe turquia neolitico

Piedras en T en Gobekli Tepe

Gobekli tepe turquia neolitico

Detalle de piedras esculpidas

Gobekli tepe turquia neolitico

Santuario neolítico de Gobekli Tepe

9. Disfrutar de la magia de la cima del monte Nemrut

Es imposible no emocionarse ante la visión de esta tumba construida por el rey Antíoco I Theos de Comagene en el siglo I. El túmulo funerario hecho con pequeñas piedras esta rodeado de enormes y espectaculares estatuas, muchas de las cuales han quedado dispersas confiriendo al lugar un aspecto impactante. Aunque las masas quitan algo de magia al lugar al atardecer, el monte Nemrut sigue siendo uno de los lugares imprescindibles que ver en un viaje por Turquía.

monte nemrut dagi terraza oeste tumba

Terraza oeste del monte Nemrut

monte nemrut dagi terraza oeste tumba

La tumba de piedras, cima del monte Nemrut

monte nemrut dagi terraza este

Vista completa de la terraza este de Nemrut dagi

10. Adentrarte en las iglesias con frescos de Capadocia

Capadocia es un lugar muy turístico. La mayoría de viajes por Turquía incluyen este lugar en su recorrido por el país. Es difícil alejarse de los grandes grupos organizados al recorrer Capadocia, pero algunos lugares aún permanecen lejos de las multitudes. Para disfrutar en solitario de la belleza de las frescos en las iglesias capadocias puedes ir a la iglesia negra en Goreme, la Buckle (Tokali) en Goreme o la iglesia de San Juan en Gülşehir.

iglesia negra goreme capadocia

Iglesia negra de Goreme

iglesia san juan gulsehir capadocia

Exterior de la iglesia San Juan Gulsehir

iglesia san juan gulsehir capadocia

Interior de la iglesia San Juan Gulsehir

11. Descender a las ciudades subterráneas de Capadocia

¿Te imaginas como sería vivir a 8 pisos bajo tierra en cuevas construidas por el hombre?. Así son las ciudades subterráneas que puedes ver en Capadocia. Ciudades que albergaban a miles de personas y que contaban con habitaciones, cocinas, tubos de ventilación, iglesias, bodegas y todo tipo de estancias para vivir largos periodos de tiempo bajo tierra. Un lugar escalofriante que hay que ver si viajas a Turquía. En otro artículo te hablamos de la visita a la ciudad subterrénea de Kaymakli, una de las más grandes y famosas de Capadocia.

ciudad subterranea capadocia kaymakli

Habitaciones en la ciudad subterranea de Capadocia

ciudad subterranea capadocia kaymakli

Tuneles de Kaymakli

12. Caminar entre caprichosas formaciones de piedra en Capadocia

Recorrer los senderos de los distintos valles de la Capadocia, rodeado de caprichosas y curiosas formas rocosas formadas por siglos de erosión es una de las mejores cosas que puedes hacer en Turquía. Una de las mejores caminatas es la que sale del mirador Kicilkucur y recorre el valle rojo y de las rosas de Capadocia por un fácil sendero.

Excursion valle rojo rosa capadocia trekking

Vista del valle Rojo

Excursion valle rojo rosa capadocia trekking

Valle rojo

Excursion valle rojo rosa capadocia trekking

Caminata por el valle rojo

13. Volar en globo al amanecer en Capadocia

Sí, es caro. Sí, da un poco de respeto si es la primera vez que vuelas en globo. Y si, hay que madrugar muchísimo. Pero volar en globo al amanecer en Capadocia es una de las mejores experiencias de un viaje por Turquía y compensa todo lo demás. Cientos de globos se elevan en el aire cuando aún es casi de noche formando una imagen que posiblemente no podrás ver en ningún lugar del mundo.

volar globo capadocia turquia amanecer

Volando en globo en Capadocia

volar globo capadocia turquia

Globos en Capadocia

volar globo capadocia turquia amanecer

Amanecer volando en globo

14. Admirar el teatro romano mejor conservado en Aspendos

Hay ruinas romanas casi por cualquier esquina en la costa turquesa de Turquía. En cada ciudad antigua se alza un teatro en mejor o peor estado de conservación. Todos ellos son fascinantes pero para saber como era de verdad un teatro romano lo mejor es ver el teatro de Aspendos o incluso si tienes la oportunidad asistir a alguno de los espectáculos que se celebran en él.

teatro romano aspendos turquia

Vista panorámica del teatro de Aspendos

teatro romano aspendos turquia

Gradas del teatro

15. Recorrer con calma las callejuelas de Antalya

Antalya es el centro turístico más conocido de la costa turquesa de Turquía. Recorrer las estrechas calles de la localidad, o disfrutar del bonito puerto que ya usaron los romanos es una relajante experiencia. Parte del casco antiguo es peatonal y hay hoteles con encanto en los que puede ser una buena idea alojarse para huir de las multitudes.

Tekeli Mehmet Pasa Camii que ver en Antalya turquia

Mezquita Tekeli Mehmet Pasa Camii en Antalya

museo arqueologico que ver en antalya

Sarcófagos en el museo arqueológico de Antalya

pasa cami sokak Antalya

Calles de Antalya

16. Descubrir como eran las tumbas de los licios en Demre

Los licios vivieron en esta zona de Turquía a lo largo del primer milenio. Uno de los restos de su cultura más impresionantes que nos han dejado son las tumbas excavadas en las rocas. La mejor muestra de estas tumbas licias son las tumbas de Myra y están en Demre. También puedes ver un ejemplo de estas tumbas en Fethiye.

Demre myra licias ruinas costa turquesa

Tumbas licias de Myra en Demre

Demre myra licias ruinas costa turquesa

Teatro romano junto a las tumbas licias de Myra

17. Sobrevolar en parapente la bella costa licia

Volar en globo sobre Capadocia fue una experiencia inolvidable. Pero volar en parapente sobre Oludeniz no se queda atrás. Tras los preparativos en lo alto de la montaña que se alza a un lado de la playa, con la costa turquesa a tus pies, llega el momento de despegar… Pura adrenalina al no sentir el suelo bajo los pies y mucha emoción al sobrevolar en silencio la espectacular costa licia.

18. Pasar un día en la hermosa playa de Oludeniz

Es indiscutible que la playa de Oludeniz es una de las más hermosas de Turquía. Pero también es cierto que hay tanta gente que le resta parte de su belleza. Aún así, si no te importa estar rodeado de multitudes, pasar unas horas en la playa rodeado de tanta belleza es una de las mejores cosas que hacer en Turquía.

 19. Darte un baño en las terrazas de Pamukkale

Si en Oludeniz hay gente, espera a llegar a Pamukkale. Cientos de personas se amontonan en las terrazas de travertino llenas de agua. Aún así, es impensable viajar a Turquía y no visitar este enclave natural tan curioso. Lo mejor es alejarse un poco de las piscinas, subir a la parte superior y ver al atardecer con relativa tranquilidad.

pamukkale turquia que ver

Piscinas de Pamukkale

pamukkale turquia que ver

Atardecer en Pamukkale

20. Remontarte a la antigua Roma recorriendo Efeso

La antigua ciudad de Efeso es otro de los lugares imprescindibles que ver en Turquía pero está lleno de grupos turísticos grandes. Es imposible no estar rodeado todo el tiempo de gente, excepto en algunos puntos como las casas en terraza que al tener un suplemento muchos grupos no visitan. A pesar de este “inconveniente” Efeso es impresionante porque es fácil hacerse una idea de como era una ciudad en la antigua Roma.

biblioteca celso que ver en Efeso turquia

biblioteca celso que ver en Efeso turquia

agora inferior de efeso

Agora inferior y vía mármol

21. Ver en solitario las fascinantes ruinas romanas de Afrodisias

Las ruinas de Afrodisias son una isla de calma entre las multitudes de Pamukkale y de Efeso. Y en nuestra opinión son las mejores ruinas después de las de Efeso. Solo por ver el estadium en buen estado de conservación o el antiguo parlamento que se ha conservado perfecto merece la pena hacer un pequeño desvío en una ruta por Turquía.

que ver en la ciudad romana de afrodisias turquia

que ver en la ciudad romana de afrodisias turquia

sebasteion que ver en afrodisias turquia

templo afrodita afrodisias turquia

Columnas del templo de Afrodita

Bouleuterion casa del Consejo afrodisias turquia

Casa del Consejo o Bouleuterion

22. Conocer la vibrante ciudad de Estambul

Ubicada entre dos continentes, la antigua Constantinopla posee una belleza deslumbrante. Santa Sofía es posiblemente uno de los monumentos más bellos del mundo al igual que la mezquita azul es de las mezquitas más hermosas del mundo islámico. Grandes Palacios, mezquitas, grandes bazares cubiertos y antiguas cisternas, son algunas de las cosas interesantes que te vas a encontrar al visitar Estambul.

Santa Sofia estambul

Santa Sofia

mezquita azul Sultanahmet Camii estambul

Mezquita Azul

23. Asistir a una ceremonia de derviches

Los miembros de esta orden llamada mevleví o derviches giróvagos intentan alcanzar el éxtasis religioso mediante ceremonias llamadas Sama que incluyen los famosas danzas giratorias. Aunque la danza de los derviches se ha convertido en un espectáculo turístico en Turquía, os recomendamos que intentéis ver una ceremonia en alguna de las «mevlevihane” (lugares especiales donde los sufistas celebran sus rituales) que hay en el país. En Konya, Bursa o Estambul se puede asistir de forma gratuita a estas ceremonias que son más auténticas que las que se realizan en lugares turísticos pagando una entrada. Os prometemos que la experiencia es fascinante.

derviches girovagos estambul

Derviches girovagos en Estambul

24. Navegar entre dos continentes por el estrecho del Bósforo

Estambul está dividida entre dos continentes separados por el estrecho del Bósforo. Viajar de un continente a otro o navegar entre Asia y Europa es una de las activiades imprescindibles en un viaje a Estambul. Puedes contratar un viaje en barco por el Bósforo para recorrerlo en su totalidad o si prefieres viajar en ferry público y moverte por los distintos barrios de la ciudad turca.

ferry por el bosforo estambul

En ferry por el Bósforo

25. Relajarte en un hamman o baño turno

Una experiencia que no puede faltar en un viaje a Turquía. Hay baños turcos o hamman por todo el país, algunos de ellos en edificios de siglos de antigüedad. El único inconveniente es que si vas en pareja es complicado encontrar baños mixtos, ya que la mayoría tienen horarios diferentes para hombres y mujeres.

Es imposible que no hayas sentido deseos de viajar a Turquía después de leer y conocer todos los lugares y experiencias que te esperan en Turquía. ¡¡ Anímate !!

Más artículos para viajar a Turquía

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

seguro viaje heymondo general

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones