Estambul es una de las ciudades más visitadas de Turquía. Su patrimonio artístico y cultural es tan extenso que lo recomendable es pasar al menos 3 o 4 días en la ciudad para disfrutar de todo. Pero si eso es imposible y solo dispones de 1 día, vamos a tratar de ayudarte contándote en esta entrada qué ver y hacer en Estambul en un día, con un buen recorrido con mapa.
Si dispones de más tiempo no te pierdas nuestros recorridos de que ver en Estambul en 2 días y en qué hacer en 3 días.
Nuestra guía de viaje a Turquía
Qué ver en Estambul en 1 día
Lo ideal es que te alojes en el centro de la ciudad para que no pierdas tiempo en transportes ya que dispones de tan pocas horas. La zona del cuerno de oro es la ubicación perfecta para buscar un hotel y la buena noticia es que la oferta es muy amplia y para todos los bolsillos. Nosotros elegimos un pequeño hotel muy agradable, con buen precio y al lado de la plaza Sultahnamet (Nika Otel & cafe)
Toca madrugar para aprovechar el día, sobre todo si viajas a Estambul en invierno ya que los días son muy cortos y anochece pronto.
Una opción que puede ser interesante en el caso de disponer de tan poco tiempo es hacer un free tour por Estambul que te va a mostrar lo mejor del centro de la ciudad en pocas horas.
Mapa de Estambul con los imprescindibles que visitar en un día
Estos son los 7 lugares que no te puedes perder si solo estás un día y aquí el mapa interactivo en GoogleMaps. Aunque el Palacio de Topkapi es uno de los lugares más famosos de Estambul, no te recomendamos la visita si solo estás poco tiempo. Ten en cuenta que hay largas colas para entrar en el palacio y se necesitan bastantes horas para recorrerlo todo.
- Santa Sofía
- Mezquita Azul
- Cisterna
- Gran Bazar
- Bazar de las especias
- Cruzar el puente Gálata
- Subir a la torre Gálata para ver la mejor panorámica de Estambul

Estambul que ver y hacer un día (aquí tienes el mapa interactivo en GoogleMaps)
Recorrido a pie para visitar Estambul en un día
Empezamos el recorrido por los dos lugares imprescindibles que ver en Estambul y que están muy cerca uno del otro, Santa Sofía y la Mezquita Azul.
1.- Basílica mezquita de Santa Sofía
En mi humilde opinión Santa Sofía es uno de los lugares más impresionantes que puedes ver en el mundo. Da escalofríos pensar que fue construido en el año 537 y aún conserva su belleza intacta. El exterior es espectacular, pero el interior no se queda atrás.
Los que hemos visto Santa Sofía antes y después de convertirse en mezquita sentimos una tristeza enorme al ver como se han tapado maravillas como el suelo original de la basílica (hoy tapado con alfombras) o los mosaicos de la planta superior que ahora están cerrados a los turistas. Pero incluso así, te recomendamos que no te pierdas esta joya de Estambul. Eso si, prepárate para largas colas o visita Santa Sofía muy temprano por la mañana o al atardecer. Si quieres saber más cosas de este lugar, puedes hacer un tour guiado por Santa Sofía.
Al salir de Santa Sofía solo tienes que dirigirte de frente para llegar a una de las más bellas mezquitas que puedes ver en Estambul.

Imprescindible que ver en un día en Estambul es Santa Sofia

Santa Sofia
2.- Mezquita azul (Sultanahmet Camii)
Esta espectacular mezquita fue construida en el siglo XVII por el Sultán Ahmet I. La intención de este sultán era construir un lugar tan bello o más que la cercana Santa Sofía. Y aunque estuvo cerca de conseguirlo, nada hace sombra a la cercana basílica bizantina.
La mezquita recibe el nombre de “azul” porque su interior está decorado con un armonioso juego de tonos azules. No pierdas detalle de las paredes y las cúpulas porque son impresionantes.
Al ser una mezquita, Sultanahmet Camii puede visitarse todo el día y la entrada es gratuita. Eso si, las colas son enormes.
Cuando hayas visitado la mezquita azul, y antes de dirigirte hacia tu próximo destino te recomendamos que pasees por el antiguo hipódromo de Estambul, hoy en día convertido en una gran plaza.

La mezquita azul o Sultan Ahmed camii

Mezquita azul o Sultanahmet camii
3.- Cisterna basílica (Yerebatan Sarnici)
Es posible que hayas descartado esta visita por falta de tiempo. Pero a nosotros nos parece un lugar tan sorprendente que te recomendamos incluirlo en tu recorrido por Estambul en 1 día.
Cuando entres en esta cisterna te acordarás de nosotros y el porqué de incluirla en esta ruta por lo más interesante de la ciudad.
Te invitamos a imaginar una gigantesca cisterna de agua construida en el año 532 d.C que ha sobrevivido hasta nuestros días escondida bajo las calles de Estambul y luego descubrirla con tus propios ojos. Puedes hacer una visita guiada a la cisterna basílica para no perderte ningún detalle de este lugar tan espectacular

Cisterna de la catedral

Imprescindible la cisterna de la catedral
4.- Gran bazar (Kapali carsi)
Hemos pensado mucho si incluir el Gran Bazar en este recorrido de un día por Estambul. Es cierto que no es nuestro lugar favorito de la ciudad y que para nosotros fue una decepción ya que no tiene nada que ver con los maravillosos bazares que vimos durante nuestro viaje a Irán.
Pero, es innegable que el gran bazar de Estambul es un lugar muy recomendable si nunca has visto un mercado cubierto de este tipo. Esta bazar es uno de los más grandes del mundo y es un auténtico laberinto por lo que te recomendamos que te pierdas por las calles de este enorme bazar.
Al salir del Gran Bazar tendrás que volver a orientarte en el exterior para dirigir tus pasos hacia la orilla del Bósforo. Pero antes de llegar, dedica un poco de tu tiempo en recorrer un mercado cubierto más pequeño pero más auténtico que el gran bazar.

Gran bazar de Estambul
5.- Bazar de las especias o Bazar Egipcio (Mısır Çarşısı)
Ubicado muy cerca del puente Gálata, este pequeño mercado cubierto nos gusta más que su hermano, el gran bazar. Quizás su encanto radica en su tamaño, o en que la mayoría de tiendas está dedicada a especias, frutos secos y tés.
Te recomendamos que pases por sus fragantes pasillos antes de salir al exterior y ver uno de los lugares más conocidos de Estambul, el puente Gálata.

Bazar de las especias
6.- Puente Gálata (Galata Köprüsü)
Aunque el puente en sí no es demasiado bonito, lo mejor son las vistas que se tienen desde cualquiera de sus dos niveles. A un lado el barrio de Gálata donde se alza la torre del mismo nombre y al otro el barrio de Eminonu con sus minaretes y mezquitas que se alzan en la colina.
Cruza el puente sin prisa, disfrutando de cada detalle, del olor a pescado de los puestos que todavía siguen vendiendo bocadillos, del sonido de la llamada a la oración desde todos los minaretes de la ciudad y sobre todo de la panorámica del cuerno de oro.
Una vez hayas llegado al otro lado del puente, estarás en el barrio de Gálata.

Pescadores en el puente Gálata
7.- Torre Gálata (Galata Kulesi)
Para llegar hasta la torre Gálata tienes dos opciones, depende de como vayas de tiempo y de fuerzas.
- Si tienes prisa puedes tomar el funicular Karaköy-Beyoğlu Tünel también conocido como Tünel de Estambul, una pequeña linea de metro que comunica directamente Karaköy y la comercial avenida Istiklal cadessi. El recorrido dura unos minutos y una vez en Istiklal camina cuesta abajo hasta llegar a la torre Galata.
- Si no quieres tomar el funicular y te apetece caminar, prepárate para subir empinadísimas cuestas hasta la torre Gálata. La buena noticia es que la torre tiene ascensor, así que aunque llegues muy cansado ya no tendrás que hacer más esfuerzos por hoy.
La torre Gálata tiene una de las panorámicas más espectaculares para ver Estambul. Desde la terraza superior se ve el cuerno de oro, el estrecho del Bósforo, los barrios asiáticos y europeos … una imagen que se quedará en tu retina para siempre y que te animará a volver a Estambul para recorrerla con más calma.

Tórre Gálata

Vistas desde la torre Gálata

El Bósforo desde la torre Galata

Santa Sofia y la mezquita azul desde la torre Gálata
Sé que se puede estar mucho más tiempo en Estambul y de hecho volveremos. Esta primera visita ha sido porque nos dejó tirados un vuelo y tuvimos solo 24 horas para disfrutar de esta ciudad. Nos ha venido muy bien vuestro recorrido.
Pues ya sabes…la próxima vez haces un «stopover» en tu vuelo y dejas 3 días para ver lo mejor de Estambul.
Un saludo y nos alegra que te haya servido