En el valle Jökuldalur, en la zona este de Islandia, el río Jökulsá á Dal se abre paso entre las paredes con columnas de basalto del cañón Studlagil hoy perfectamente visibles. Sin embargo, no siempre ha sido así. No fue hasta el año 2007 cuando la construcción de la presa Kárahnjúkar disminuyó tanto el caudal del río que dejó a las vista las columnatas basálticas que hoy podemos ver en el cañón Studlagil de Islandia.

Cómo se forman las columnas de basalto

El basalto es la roca más frecuente de la superficie de la Tierra. Cuando se produce una erupción volcánica el magma que fluye suele contener gran cantidad de esta roca fundida. Cuando la lava basáltica se enfría lentamente, pierde volumen y se agrieta formando columnas verticales generalmente hexagonales, aunque pueden tener entre cuatro y ocho lados. Unas estructuras geométricas muy curiosas que podrás encontrar en distintos lugares de Islandia, aunque no son exclusivas de este país.

cascada de basalto

Columnas de basalto

Studlagil canon columnas basalto islandia

Cañon de Studlagil

Studlagil canon columnas basalto islandia

Columnatas de basalto

Como llegar a Studlagil

La carretera 1 (Ring Road) en esta parte de Islandia atraviesa un paisaje casi desértico. En algunas zonas hay arena negra con hierbajos. No hay casi casas. No hay pueblos. No hay nada. Ni gasolineras ni ningún lugar para comer.

Para ir a Studlagil, desde la carretera 1 tomamos la carretera 923 (sin asfaltar). Tras conducir 19 kilómetros por esta pista de grava llegamos a nuestro destino. No hace falta tener un todoterreno porque la carretera es accesible a cualquier tipo de coche. No obstante hay que observar siempre las recomendaciones para conducir en ripio o carreteras de grava y revisar el estado de la carretera antes de ir.

Desde donde ver las columnas de basalto de Studlagil

Es posible ver las formaciones basálticas desde ambas orillas del río (este y oeste), aunque el acceso a cada lado se realiza desde distinto punto. Y dado que las vistas son también diferentes, nosotros decidimos visitar ambos lados.

studlagil plano mapa columnas basalto islandia

Mapa acceso miradores Studlagil (mapa interactivo en GoogleMaps)

1.- El mirador de Studlagil (orilla este del río)

Es la forma más fácil de ver el cañón de Studlagil ya que existe un mirador sobre el río.

Para llegar hay que conducir 19 kilómetros por la carretera 923, pasando el desvío que lleva hacia el lado oeste del que luego hablaremos.

A un lado de esa carretera hay un aparcamiento y unas escaleras de hierro para bajar a las pasarelas del mirador. Eso sí, son 240 escalones de bajada que luego tendrás que subir.

Desde el mirador podemos ver las columnas de basalto hexagonales que hay justo enfrente, pero no es la mejor vista del cañón y tampoco se puede bajar hasta la orilla del río.

mirador Studlagil canyon columnas basalto islandia

Escaleras al mirador lado oeste de Studlagil

mirador Studlagil canyon columnas basalto islandia

Mirador Studlagil

mirador Studlagil canyon columnas basalto islandia

Lo que se ve desde el mirador

mirador Studlagil canyon columnas basalto islandia

El mirador visto desde la otra orilla

2.- La mejor vista del cañón Studlagil (orilla oeste del río)

En la misma carretera 923, unos 4,5 kilómetros antes de llegar al mirador del lado este, hay un desvío señalizado a mano izquierda y un puente que cruza el río. Junto al puente hay un parking (aparcamiento 1) y el comienzo de la pista que lleva hasta el cañón. Desde aquí serían 5 kilómetros de caminata en cada sentido. Sin embargo nosotros continuamos 2,5 kilómetros por la pista hasta otro parking (aparcamiento 2). Si se conduce despacio se puede ir con cualquier tipo de coche (el nuestro no era todoterreno).

Desde este segundo aparcamiento solo nos queda caminar 2.5 kilómetros por un sendero llano y fácil para llegar a Studlagil. Por el camino pasamos junto a una hermosa cascada, cuyas paredes poligonales y negras contrastan con el verde intenso del musgo.

Al final del camino podremos ver Studlagil en todo su esplendor. Las vistas son mejores desde este lado ya que tenemos una panorámica con todo el río y podemos ver muchas más columnas de basalto en ambos lados. Además se puede acceder hasta la orilla del río.

Sin duda son dos lugares distintos para ver las columnas de basalto de Studlagil y a ambos es fácil llegar.

Studlagil canon columnas basalto islandia

Cascada en el camino a Studlagil

llegar Studlagil canon columnas basalto islandia

Cañon Studlagil

llegar Studlagil canon columnas basalto islandia

Orilla oeste del cañon Studlagil

llegar Studlagil canon columnas basalto islandia

Vista del cañon Studlagil desde la orilla este

llegar Studlagil canon columnas basalto islandia

Cañon Studlagil

Más artículos para viajar a Islandia

  • Que ver en Islandia en 1 semana
    Que ver en Islandia una semana o en invierno (ruta y mapa)

    Que ver en Islandia en 1 semana

  • Hraunfossar cascada islandia
    Las 20 cascadas más bonitas de Islandia

    Cascada Hraunfossar

  • Ruta para ver Islandia en 10 dias
    Ruta de 10 días por Islandia y que ver cada día (con mapa)

    Recorrido en coche para ver Islandia en 10 días

  • conducir en islandia
    Conducir en Islandia. Normas, carnet y carreteras
  • cuando ir a Islandia
    Consejos para viajar a Islandia. Que debes saber antes ir

    Consejos viajar a Islandia

  • Cascada Gullfoss circulo dorado islandia
    Qué ver en Círculo Dorado de Islandia en 1 día (ruta con mapa)
  • Hallgrimskirkja iglesia Halgrimur Reikiavik que ver
    Qué ver en Reikiavik en 1 día, recorrido a pie por el centro

    Hallgrimskirkja o iglesia Halgrimur en Reikiavik

  • Peninsula Trollaskagi norte islandia
    Que ver en Akureyri y en península Tröllaskagi o de los Trolls
  • Fiordo Seydisfjordur Islandia
    Fiordos del este de Islandia y la cascada Hengifoss

    Seydisfjordur

  • laguna Jokulsarlon islandia
    Cascada Svartifoss, laguna Jokulsarlon y Fjallsárlón: lo mejor de Vatnajokull
  • Cascada Svodufoss peninsula snaefellsnes islandia
    Península Snaefellsnes: 15 imprescindibles que ver en 1 día

    Cascada Svodufoss

  • Cascada Godafoss Islandia
    Dettifoss, Selfoss y Godafoss: 3 cascadas cerca del lago Myvatn

    Cascada Godafoss

  • cascada Seljalandsfoss islandia
    Cascadas del sur de Islandia y alrededores de Vik

    Cascada Seljalandsfoss

  • canon Fjadrargljufur islandia
    Cañón Fjadrargljufur, el cañón de Justin Bieber en Islandia
  • Cascada Dynjandi islandia
    Fiordos del oeste de Islandia (Vestfirðir): que ver en 2 días

    Cascada velo de novia

  • cascada rio skoga islandia skogafoss
    Cascada Skógafoss y trekking por 9 cascadas del río Skógá
  • llegar Studlagil canon columnas basalto islandia
    Studlagil, el cañón de columnas de basalto de Islandia

    llegar Studlagil canon columnas basalto islandia

  • trekking Landmannalaugar islandia
    Trekking de 1 día por Landmannalaugar, como llegar por libre
  • Volcan Leihnjukur krafla myvatn islandia
    Qué ver cerca del lago Myvatn: Krafla, Hverir y baños termales

    Volcán Leikhnjukur en Krafla

  • volcan Fagradalsfjall Islandia Reykjanes
    Península de Reykjanes: volcán Fagradalsfjall y Laguna Azul
  • que ver ruta islandia 15 dias
    Qué ver en Islandia en 15 días y que ruta hacer (con mapa)

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros