El Cairo alberga tres museos dedicados a la rica y fascinante civilización egipcia: el antiguo Museo Egipcio (museo de Antigüedades Egipcias), el Museo Nacional de la Civilización Egipcia (MNCE) y el Gran Museo Egipcio (GEM), este último aún en proceso de apertura. Cada uno de estos museos ofrece una perspectiva diferente sobre la historia, el arte y la cultura del antiguo Egipto. En este artículo te contamos algunos detalles importantes para que no te equivoques a la hora de elegir cual de estos tres museos visitar durante tu viaje a El Cairo en 2-3 días.
Dónde están los tres museos egipcios de El Cairo
Lo primero os dejamos la localización para que no os confundáis, porque los tres museos dedicados al Antiguo Egipto están muy separados entre si.
- Antiguo Museo Egipcio: localización
- Museo Nacional de la Civilización Egipcia: localización
- Gran Museo Egipcio: localización

Museos Antiguo Egipto El Cairo
1.- Museo de Antigüedades Egipcias: el antiguo Museo Egipcio
Este mítico museo está ubicado en el corazón de la ciudad, en la plaza Tahrir . Es el museo más antiguo y más conocido a nivel mundial de los tres.
El edificio alberga, por el momento, la mayor colección de piezas de la historia de los faraones. Aquí se pueden ver las famosas joyas funerarias de la tumba de Tutankamon y más de 120.000 piezas que abarcan 5.000 años de historia.
Decimos que esta colección se puede ver «por el momento», porque está previsto que en un futuro ¿no muy lejano? todas las piezas se trasladen al nuevo Gran Museo Egipcio (GEM). La realidad es que la apertura de ese nuevo emplazamiento se va retrasando en el tiempo por unos u otros motivos.
– ¿Qué vas a encontrar en el museo de antigüedades egipcias?
Maravillas, tesoros, piezas únicas, siglos de historia… pero todo ello inmerso en un caos provocado por la antigüedad del lugar, por la falta de mantenimiento y porque muchas piezas están ya siendo embaladas para su traslado. Dicen que en los sótanos del museo hay miles de tesoros sin exponer, y es normal, porque el espacio está saturado por todo tipo de joyas, estatuas, elementos funerarios, papiros, momias…
Para entender el estado del museo hay que retroceder en el tiempo, a 1835. En ese momento se creó el servicio de antigüedades de Egipto debido a la necesidad de proteger los tesoros del país. La primera colección se guardó en la ciudadela de Saladino hasta que fue regalada por un desalmado gobernante al emperador austriaco. A mediados de siglo, el nuevo director del servicio de antigüedades, Auguste Mariette, abre otro museo que pasa por varias localizaciones hasta la inauguración en 1902 del imponente edificio de estilo neoclásico que vemos hoy.
Imaginad un museo a rebosar de piezas que recibe en 1922 el gran tesoro de Tutankamón descubierto por Howard Carter en el Valle de los Reyes. Más de 5.000 objetos que se sumaban a los miles ya existentes. ¡¡Imposible dar cabida a tantas maravillas!!
A todo eso le añadimos décadas de falta de mantenimiento y un proyecto de nuevo museo que lleva años en construcción y nunca se termina.
A pesar de todo lo que te hemos contado, del amontonamiento, de la falta de luz, de los carteles escritos en una cartulina con una máquina de escribir, de la falta de información sobre las piezas… a pesar de todo, volveríamos una y mil veces a visitar esta joya que contiene una de las colecciones de arte y cultura más espectaculares de todo el mundo.
– Preguntas frecuentes sobre el museo Egipcio
➤ ¿Cuánto se tarda en visitar el museo egipcio?
Todo lo que quieras… es difícil determinar un tiempo de visita en este gigantesco museo lleno de belleza por todas partes. Hay gente que lo ve en una hora o menos, que solo visita el tesoro de Tutankamón y algunas piezas icónicas. Pero si te gusta el arte de antiguo Egipto, posiblemente dediques gran parte de la mañana a recorrerlo, como hicimos nosotros.
Puedes reservar un tour por el Cairo de día completo que incluyen la visita guiada a este fascinante museo.
➤ ¿Hay momias en el museo de la plaza Tahrir?
Si, pero las que quedan no pertenecen a los grandes faraones de Egipto. Desde 2021 estos reyes y reinas descansan en el nuevo museo NMEC.
2.- Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC): donde están las mejores momias
El Museo Nacional de la Civilización Egipcia es bastante diferente al anterior. No solo porque está ubicado en un edificio nuevo y resplandeciente, sino porque se centra en la evolución cultural y social de Egipto desde el periodo predinástico hasta la época islámica. Aquí no solo vamos a encontrar arte faraónico, aunque es la parte más interesante en nuestra opinión.
Fue inaugurado oficialmente en 2021 cuando se trasladaron hasta él las 22 momias de faraones y reinas en un suntuoso desfile.
Este evento histórico tuvo lugar el 3 de abril de 2021 y fue toda una celebración. Las 22 momias, que pertenecen a 18 reyes y 4 reinas del Antiguo Egipto, fueron trasladadas desde su antiguo hogar en el Museo Egipcio de Tahrir. El desfile comenzó con una impresionante procesión a lo largo de las calles de El Cairo. Las momias fueron transportadas en vehículos especialmente diseñados, decorados para simular las antiguas barcas funerarias de los faraones.
Entre las momias que formaron parte del desfile se encontraban figuras emblemáticas como Ramsés II y la reina Hatshepsut, una de las pocas mujeres que gobernaron Egipto como faraona.
– ¿Qué vamos a encontrar en el NMEC?
El museo no es muy grande, a pesar de que desde le exterior parece un edificio gigantesco. La colección del museo está distribuida en 3 partes principales. Una de ellas es la gran sala central que alberga una exposición cronológica del arte y la cultura egipcia que abarca toda su historia. Otra sala está dedicada al vestuario y los tejidos a lo largo de la historia de Egipto.
Pero la sala que destaca sobre las demás, y por la que merece la pena visitar el Museo Nacional de la Civilización Egipcia es la que alberga los restos momificados de los grandes faraones y reinas de Egipto.
– Sala de las momias del NMEC (Royal Hall of Mummies)
El lugar de descanso de las momias reales nos sorprendió mucho. Todo está cuidado al detalle, la iluminación, las paredes oscuras, las salas dedicadas a cada faraón o reina, la información sobre las momias y el ambiente.
Imagina una rampa que desciende como si de una tumba del Valle de los Reyes se tratase, luego un pasillo oscuro con paredes negras y de repente el sarcófago y la momia de Ramses II, el gran faraón. Su momia, al igual que las del resto, se conserva en un estado increíble a pesar de haber fallecido en el año 1213 a.C con casi 90 años de edad. Es escalofriante y emocionante poder ver cómo era la cara, los rasgos y el aspecto de este faraón. La luz incide en cada una de las urnas de forma sutil, para que la visita sea aún más sugestiva.
Además de Ramses II, aquí descansan faraones como Amenofis I, Thutmosis III, Seti I o Hatshepsut, la única mujer faraona con un reinado pleno.
– Preguntas frecuentes sobre el museo Nacional de la Civilización Egipcia
➤ ¿Cuanto tiempo se tarda en visitar el museo?
Nosotros estuvimos alrededor de 1,5h y gran parte del tiempo lo dedicamos a la apasionante sala de las momias.
Si dispones de más tiempo, puedes dar un paseo por el lago que hay en el exterior del edificio.
➤ Cómo llegar al NMEC
Lo mejor es usar la APP Uber, que funciona muy bien en El Cairo. Así no tienes que regatear ni montarte en cualquier vehículo que te lo ofrezca. Sabes el precio de antemano y tardan muy pocos minutos en recogerte.
Usamos Uber para todos nuestros desplazamientos por la capital egipcia y fue la mejor opción.
➤ ¿Se puede tomar algo dentro de museo?
Si, hay una cafetería que sirven café, bollería (bastante buena) y sandwich. Nosotros terminábamos un intenso día de visitas en El Cairo y aprovechamos para descansar en este café tomando algo.
3.- Gran Museo Egipcio GEM: el proyecto faraónico
¿Qué está pasando con el nuevo museo egipcio?. Las obras comenzaron en 2004 y llevamos años leyendo que se va a inaugurar, pero el día nunca llega. No está claro si se debe a falta de presupuesto (ya ha costado la friolera de 1000 millones de euros), a eventos geopolíticos que van retrasando la apertura o a que no encuentran el momento oportuno para hacerlo.
Promete ser el mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Su impresionante arquitectura y la extensa colección de arte faraónico le convertirán en la joya de la corona de El Cairo.
En el nuevo museo se podrán ver las piezas encontradas en la tumba de Tutankamón, que en la actualidad están mal expuestas en el Museo de Antigüedades Egipcias, las grandes estatuas traídas de Luxor y Karnak y las piezas más icónicas encontradas a lo largo y ancho del país. Pero lo que no estará en este museo son las momias de los grandes faraones que ya descansan en el NMEC.
– Preguntas frecuentes sobre el Gran Museo Egipcio
➤ ¿Dónde está el Gran Museo Egipcio?
Está ubicado cerca de las pirámides de Giza, en las afueras de El Cairo, aproximadamente a 2 kilómetros de las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. Está previsto construir una amplia avenida que una las pirámides y el museo.
➤ ¿Qué se podrá ver en el nuevo museo?
Se espera que albergue alrededor de 100.000 piezas en exhibición permanente, además de exposiciones temporales y dispondrá de pantallas interactivas, proyecciones 3D y audio guías en varios idiomas.
Una de las exposiciones que se espera con más interés es la dedicada a la tumba de Tutankamón. Se encontraron más de 5000 objetos en la tumba y el antiguo museo solo exhibe una pequeñísima muestra.
➤ En la actualidad, ¿se puede visitar?
Si, pero solo parcialmente, aunque el precio de la entrada no se ha reducido.
En marzo de 2023 se abrió el vestíbulo principal donde se alza la colosal estatua de Ramses II. Desde el hall parte una monumental escalinata con estatuas de faraones y dioses egipcios hasta las salas, 12 de ellas inauguradas en octubre de 2024.
Si te animas a visitar este museo, puedes reservar una visita guiada a las salas que están abiertas al público.
➤ ¿Cual va a ser el destino del viejo museo de la plaza Tahrir cuando se inaugure por completo el GEM?
No se sabe con certeza. Ni siquiera hay fecha para su cierre definitivo y en enero de 2025 todavía quedaban en su interior miles de objetos expuestos.
Hay que tener en cuenta que el museo está ubicado en un edificio histórico y es probable que se lleve a cabo una renovación para adaptarlo a nuevos roles. Puede ser que se destine a albergar exposiciones temporales o se convierta en un museo de su propia historia.
Después de leer todo esto… ¿Te animas a visitar los 3 museos de Egipto dedicados a una de las civilizaciones más fascinantes que han existido nunca?.











































Hola chicos, visitaron las 12 salas del nuevo museo (GEM)? Que puedo encontrar en ellas? Vale la pena visitarlas? Gracias! :)
Hola.
Visitamos los otros dos museos, ya que le Gran Museo Egipcio (GEM) está solo mínimamente inagurado….cuando funcione a pleno rendimiento si que será espectacular. Ahora mismo, a nosotros nos pareció que no merece la pena.
Si finalmente lo visitas, déjanos un comentario sobre que te ha parecido, para que sirva a otros viajeros.
Un saludo