En un viaje de 2 o 3 días es posible ver gran parte de los lugares de interés que ofrece Doha, la vibrante capital de Catar. El impresionante horizonte de rascacielos futuristas de la bahía de Doha, las vistas desde la Corniche, la animada vida nocturna del bullicioso Souq Waqif, museos con un diseño arquitectónico espectacular y hermosas mezquitas. De todos estos lugares que ver en Doha te hablamos en este artículo para animarte a hacer una parada en tu próxima escala en Catar.
¿Cuántos días se necesitan para ver Doha, uno, dos o tres?
Nosotros os recomendamos pasar dos días completos, pero tampoco penséis estar una semana porque no da para tanto.
Se puede recorrer Doha en un día (incluso caminando) si te centras en la zona de La Corniche, los museos y el zoco Souq Waqif (en otro artículo ya os propusimos un recorrido a pie para ver lo mejor de Doha en 1 día o en una escala de avión en Doha).
Si quieres ver otros lugares como Katara, Education City o el barrio de La Perla necesitarás 2 días completos en Doha. Si dispones de 3 días para visitar Doha puedes hacer una excursión al desierto en 4×4 desde Doha o disfrutar de la playa (el biquini está permitido en las playas privadas que hay por la ciudad).
Independientemente de cuantos días vayas a visitar Doha, échale un vistazo a nuestros consejos para organizar una visita a Doha y como moverse por la ciudad (transporte en Doha), seguro que te son de utilidad.
Mapa con los lugares que ver en Doha
Aquí os dejamos el mapa y los lugares que os recomendamos visitar en Doha. Aquí está el mapa interactivo en GoogleMaps para que os sea más fácil seguir el recorrido.

Mapa Doha que ver en 2 o 3 días (aquí el mapa en GoogleMaps)
– Día 1: imprescindibles de Doha
- Museo nacional de Catar (NMoQ)
- Parque MIA (museo arte islámico)
- Museo de arte islámico (MIA)
- La Corniche
- Zoco Souq Waqif
- Msheireb Downtown Doha
– Día 2: zonas modernas, barrios exclusivos y mezquitas curiosas
- Katara: tiendas, anfiteatro, mezquita dorada, palomares y mezquita azul
- La Perla y la falsa «Venecia» o Qanat quartier
- Education city: biblioteca nacional de Catar y la mezquita de la universidad
- Mezquita Imam Abdul Wahhab
– Qué hacer en Doha si tienes 3 días o más
- Excursión al desierto en 4×4
- Playa
- Ver una carrera de camellos en el circuito Al Shahaniya
- Excursión al fuerte de Zubarah
Qué ver en Doha en 2 días: itinerario día a día
– Día 1 en Doha: imprescindibles del centro de Doha
1.- Museo nacional de Catar (NMoQ)
Al llegar a nuestro hotel desde el aeropuerto nos quedamos fascinados por la arquitectura moderna de Doha de este museo dedicado a la historia de Catar. Su diseño es uno de los más originales y bellos que hemos visto nunca y fue realizado por el arquitecto Jean Nouvel que quiso imitar la estética de las «rosas del desierto».
Entramos (gratis) al exterior del museo y lo primero que hacemos es recorrer con calma el edificio, con suelos ondulados y paredes con múltiples curvas.
En la parte de atrás, pero también dentro del mismo recinto, podemos ver el antiguo palacio del jeque Abdullah bin Jassim Al Thani, construido en 1906 y que fue residencia y sede del gobierno del jeque durante 25 años. El palacio consta de salas y habitaciones bastante austeras y sin mobiliario. La construcción es la típica de los palacios de adobe, con paredes lisas, puertas de madera labrada, pocas ventanas y techos altos para combatir el calor. Se puede subir el tejado del edificio central del palacio desde donde se tienen buenas vistas del museo y de la bahía de Doha.
Para entrar al museo hay que comprar la entrada al inicio del recorrido. En el interior hay 11 galerías que cuentan la historia de Catar desde la prehistoria hasta nuestros días, todo ello usando nuevas tecnologías.
Para ver horarios y precios te recomendamos que entres en la página web del Museo Nacional de Catar.
Antes de dirigirnos al siguiente punto del recorrido, caminamos por el exterior del recinto del museo para verlo desde otra perspectiva, igual de fascinante.
- Tiempo de visita: 1 hora el exterior
- Merece la pena: ★★★★★ uno de los imprescindibles que visitar en Doha

Museo Nacional de Catar

Museo Nacional Catar, Doha

Museo Nacional Catar, Doha
2.- Parque MIA (museo arte islámico)
Desde el museo nacional hasta el Parque MIA es posible ir andando, siempre que no haga mucho calor. Se tardan unos 15 minutos hasta la puerta del parque. Una vez en el interior y si no quieres caminar, puedes tomar alguno de los coches eléctricos gratuitos que recorren el parque hasta el extremo más alejado, deteniéndose en las paradas establecidas que tienen.
El parque nos sorprende porque está lleno de flores y de praderas de césped muy bien cuidadas…algo curioso en un lugar tan seco y caluroso como Doha. No nos imaginamos la cantidad de agua que necesitarán para mantenerlo así en verano.
Caminamos hasta el extremo del parque desde el que se tienen unas vistas fabulosas de la bahía de Doha y de los rascacielos de la zona financiera. Hay un par de terrazas (Karak Mahil y MIA coffee) con unas vistas que invitan a quedarse horas. A este lugar volveremos al día siguiente para ver el mágico atardecer mientras tomamos un refresco en los cómodos sillones del MIA coffee.
- Tiempo de visita: 1-2 horas. Es un parque, puedes estar cuanto quieras
- Merece la pena: ★★★★★ las mejores vistas panorámicas de Doha

Parque MIA, Doha

La mejor vista panorámica de Doha desde una terraza del parque MIA
3.- Museo de arte islámico (MIA)
Continuamos nuestro paseo, yendo en dirección al museo de arte islámico, en el otro extremo del parque MIA.
El Museo de Arte Islámico (MIA) es otra de las joyas arquitectónicas de Doha. Fue diseñado por el arquitecto I. M. Pei y se alza sobre una isla artificial. El diseño del museo se inspira en la Mezquita de Ibn Tulun en El Cairo, Egipto, aunque a nosotros nos recuerda nada más verlo a las construcciones de adobe del desierto.
Tiene 5 plantas, 4 dedicadas a exposiciones permanentes y temporales de arte islámico y la última alberga un restaurante de lujo. Para ver horarios y precios actualizados te recomendamos que visites la página web del MIA.
Nosotros no visitamos el interior del museo (era el final de Ramadán cuando fuimos) y continuamos nuestra ruta por Doha bajando por la avenida que lleva hasta la Corniche. Desde aquí se tienen unas vistas magníficas del skyline de Doha.
- Tiempo de visita: 1 hora el exterior
- Merece la pena: ★★★★★

Museo arte islámico, Doha

Museo arte islámico de Doha
4.- La Corniche
Después de salir del parque continuamos por el paseo que va pegado al mar (Corniche). Hay muchos barcos de madera (dhow) en espera de clientes que quieran hacer un crucero por la bahía.
Continuando por la Corniche llegamos al puerto desde donde zarpan los barcos que van al Banana Island Resort, un hotel de lujo ubicado cerca de Doha. Aunque parece un puerto privado, se puede entrar y si continúas hasta el final se llega a un mirador con unas vistas espectaculares del skyline de Doha y del museo MIA.
Desandamos nuestros pasos para volver a la Corniche y ver el “famoso” monumento de “La Perla”, que en nuestra humilde opinión, no es demasiado bonito. La obra refleja la importancia que tuvo para Catar en el pasado el comercio de perlas.
Muy cerca del monumento hay un pasadizo subterráneo que nos lleva hasta el siguiente de los lugares que vamos a visitar hoy en Doha.
- Tiempo de visita: es un paseo, sin tiempo determinado
- Nuestra valoración: ★★★★★

La Corniche, Doha
5.- Zoco Souq Waqif
Aunque a primera vista Souq Waqif puede parecer un lugar destinado a los turistas que buscan un lugar pintoresco que recuerde a los antiguos zocos del desierto, la realidad es que este lugar está lleno de cataries que van allí a pasear o a cenar en los múltiples restaurantes que hay.
Por la tarde noche, las laberínticas calles peatonales de esta zona bullen de actividad, hasta el punto de casi no poder andar por la vía principal. Os llamará la atención que hay guardas en cada esquina de Souq Waqif que controlan el paso, y es que aquí no dejan pasar nada más que a Cataries, familias, turistas y trabajadores occidentales. En los accesos paran a los numerosos trabajadores de origen mayormente asiáticos (y hombres) que se dedican a sectores peor pagados como los servicios o la construcción. Cosas que hacer en Souq Waqif son pasear, cenar y comprar artesanías.
Si aún tienes tiempo, y es pronto para cenar, puedes dirigirte a otro barrio de Doha completamente diferente pero a pocos metros de Souq Waqif.
- Tiempo de visita: 2 horas
- Merece la pena: ★★★★☆ ideal para cenar

Zoco Souq Waqif, el lugar donde ir a cenar
6.- Msheireb Downtown Doha
Un barrio nuevo, reluciente y que ha ganado varios premios por sus construcciones sostenibles.
Parece que este barrio es pionero a nivel mundial porque tiene alrededor de 100 edificios destinados a viviendas, espacios comerciales y hoteles con certificación LEED oro o platino. Y te estarás preguntando ¿qué es eso?. Una certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) es un reconocimiento a nivel mundial que se otorga a edificios que cumplen criterios de sostenibilidad y eficiencia en su diseño y construcción. En este caso, y debido al calor de Doha, se han utilizado fuentes de energía solar, techos retráctiles, sistema de refrigeración que no consumen energía…
Gran parte del barrio es peatonal y está muy animado por la tarde (en esta zona si permiten la entrada a los trabajadores asiáticos). Hay un tranvía gratuito por si no quieres andar más…hoy ha sido un día largo.
En Msheireb Downtown Doha puedes visitar también los museos Msheireb, ubicados en 4 casas tradicionales rehabilitadas (Bin Jelmood House, Company House, Mohammed Bin Jassim House y Radwani House).
Y para terminar este primer día en Doha, lo mejor es regresar a Souq Waqif y cenar en alguna terraza viendo el trasiego de gente.
- Tiempo de visita: 1 hora
- Merece la pena: ★★★☆☆, si te sobra tiempo

Msheireb Downtown de Doha
– Día 2 para ver Doha: zonas modernas, barrios exclusivos y mezquitas
Hoy vamos a dedicar el día a visitar las zonas más alejadas de Doha a las que podemos llegar cómodamente en Uber, en el moderno metro de la ciudad o si lo prefieres en un autobús turístico con audioguía en español que te permite subir y bajar en múltiples paradas a lo largo del día.
1.- Katara Cultural Village
Nosotros llegamos a Katara en Uber desde el hotel. No hay demasiada actividad todavía porque son las 10 de la mañana y la mayoría de tiendas abren a esa hora.
Katara es una especie de centro comercial y de ocio, con tiendas, espacios culturales, playa y también y aunque parezca mentira, mezquitas.
- Tiempo de visita: 3 horas
- Merece la pena: ★★★★☆
– Qué podemos ver en Katara Cultural Village
– 1a– Tiendas de Katara
Nada más bajarnos del taxi vemos un curioso edificio en forma de caja de regalo que alberga una tienda de juguetes y caramelos. Estamos en la calle 21 High street, donde se ubican tiendas y cafés que suponemos estarán llenos de gente por la tarde.
Entramos en Galerías Lafayette pero no nos parece excesivamente interesante, ya que es como un Corte Inglés pero carísimo. Cerca hay una tienda que si nos parece interesante para visitar, ya que es un invernadero muy bonito que tiene productos de alimentación internacionales (entre ellos algunos españoles a precios prohibitivos).

Curioso edificio en Doha

Tienda en Katar
– 1b– Anfiteatro de Katara
Dejamos atrás las tiendas y nos dirigimos hacia el anfiteatro de Katara, un lugar al aire libre donde tienen lugar eventos culturales y que puede acoger a 5000 espectadores. Su arquitectura recuerda a los anfiteatros griegos clásicos pero incorporando detalles de inspiración islámica.
A un lado del anfiteatro está el acceso a la playa pública de Katara, hoy cerrada (suponemos que porque es festivo, Eit o fin de Ramadán).
Regresamos al entramado de calles de Katara, todas ellas cubiertas con toldos para evitar las altas temperaturas de Doha, para llegar a la primera de las mezquitas que vamos a ver en Katara.

Anfiteatro de Katara
– 1c– Mezquita dorada
Frente al anfiteatro se encuentra esta pequeña mezquita cubierta de pequeños azulejos cuadrados bañados en pan de oro. El interior es muy sencillo y no destaca por nada en especial. El minarete, también completamente recubierto de pequeñas piezas doradas, está separado unos metros de la mezquita.

Mezquita dorada de Katara
– 1d– Mezquita azul de Katara y palomares de Katara
La mezquita azul de Katara fue diseñada por una arquitecta turca y está cubierta por azulejos azules y dorados decorados con flores y símbolos geométricos. Parece ser que la decoración está inspirada en el palacio de Dolmabache de Estambul.
Otro aspecto destacado de la mezquita son sus ventanas de madera labrada. El interior es simple pero más bonito que el de la mezquita dorada. El acceso es distinto para hombres y mujeres y te dejan ropa si necesitas cubrir tus hombros, rodillas y cabeza en el caso de las mujeres.
Los tres edificios que hay al lado de la mezquita, con forma de bala, agujeros en sus paredes y palos de madera son palomares…nos recuerdan a los que vimos durante nuestro viaje a Irán y que servían para recoger el preciado guano cuando era un abono importante.
Después de pasar dos horas recorriendo Katara, pedimos un Uber para dirigirnos al siguiente punto del itinerario Doha 2 días, La Perla.

Mezquita y palomares en Katara
2.- La Perla
Esta isla artificial es un área residencial con viviendas, restaurantes y tiendas. Dentro de La Perla se han recreado diferentes ambientes, entre ellos uno que recuerda a Venecia y otro a Andalucía.
Vamos a recorrer estos dos lugares, pero antes hacemos un alto en el camino para tomar un café con vistas a los canales. Un café con un precio desorbitado, pero con buenas vistas y muy tranquilo para disfrutar de una pausa antes de seguir caminando.
Esta falsa “Venecia” (Qanat quartier) ha recreado los vivos colores del Mediterráneo. Hay casas pintadas de amarillo, azul y verde y puentes sobre los canales. Lo único que le falta son las góndolas. No confundas esta «Venecia» con la que hay en el Villaggio Mall de Doha y que si tiene góndolas por sus canales.
Continuamos nuestro recorrido por Doha paseando por el puerto deportivo Arabia, un lugar lleno de yates de lujo y con una isla privada en medio ocupada por el hotel de lujo St. Regis Marsa Arabia Island.
Poco después llegamos a la zona cuyas calles han sido bautizadas con nombres andaluces, Málaga, Granada, Marbella street… No es un barrio especialmente interesante, por lo que si vas justo de tiempo puedes obviarlo.
Dejamos atrás La Perla y pedimos un Uber que nos lleva al siguiente punto de la ruta por Doha.
- Tiempo de visita: 2 horas
- Merece la pena: ★★★☆☆ solo si te sobra tiempo

La Perla (Qanat quartier) o falsa Venecia de Doha

La Perla de Doha y el puerto deportivo Arabia
3.- Education city
Y pensarás… ¿qué se nos ha perdido en la ciudad universitaria de Doha?. Pues aunque no lo creas, en esta zona hay dos edificios que nos parece imprescindible visitar en Doha: la biblioteca nacional y la mezquita
- Tiempo de visita: 2 horas
- Merece la pena: ★★★★★ son dos edificios singulares de Doha
– 3a– Biblioteca nacional de Catar
Esta biblioteca pública forma parte de la ciudad universitaria de Doha. Su diseño interior es uno de las razones para llegar hasta aquí. Por desgracia, estaba cerrada el día que visitamos Doha por ser festivo en el país.
Nosotros no podemos verla por dentro, pero te animamos a visitarla porque el edificio por fuera es una maravilla arquitectónica obra de un renombrado arquitecto holandés. Su diseño se asemeja a dos hojas de papel que se han separado y doblado diagonalmente en las esquinas. La luz natural inunda el espacio a través de las fachadas de vidrio y las estanterías se integran en la propia estructura del edificio, elevándose desde el suelo.
Apenados por no haber podido entrar en la biblioteca, nos dirigimos caminando hacia la mezquita de Education city (unos 15 minutos andando). También se puede ir en tranvía si el calor hace poco recomendable el paseo.

Biblioteca nacional de Catar
– 3b– Mezquita de la universidad de Doha
Esta mezquita es uno de los lugares que más nos sorprende de Doha. Su diseño moderno es completamente diferente a todo lo que hemos visto hasta ahora en un edificio religioso. Está sustentada por columnas y tiene forma abombada, sin esquinas. Los altos minaretes son ultramodernos.
Subimos las escaleras para ver si podemos visitar el interior. Aunque en un principio parece que está cerrada, encontramos una puerta que se abre automáticamente al acercarte. Se puede visitar el interior de la mezquita fuera de las horas de rezo. Te dejan ropa para cubrirte si eres mujer o si eres hombre y vas en pantalón corto o tirantes. Por dentro la mezquita es también muy moderna, completamente blanca y lisa.
Pedimos un Uber para dirigirnos a otro de los lugares más interesantes que ver en Doha.

Mezquita de la Universidad de Doha

Mezquita en Education city de Doha

Mezquita de la universidad de Doha
4.- Mezquita Imam Abdul Wahhab o gran mezquita de Doha
Es la mezquita más grande de Catar y una de las más grandes de la región, con una arquitectura que combina elementos tradicionales islámicos con otros más modernos. Se inauguró en 2011 y se construyó en memoria del padre del Emir, el Jeque Jassim bin Mohammed Al Thani, el fundador de Catar.
Ocupa una gran extensión y su forma nos recuerda un poco a los caravanserai con sus paredes lisas de arenisca y sus grandes puertas de madera labrada. El interior puede acoger a más de 30.000 fieles y según hemos leído es muy llamativa debido a las numerosas cúpulas de distintos tamaños de sus grandes salas de oración.
Por desgracia tampoco podemos entrar en la mezquita porque hoy es día festivo. Ya que no podemos entrar, damos la vuelta completa al exterior y descubrimos unas vistas fantásticas del skyline de Doha.
Volvemos hacia la zona antigua para ver el atardecer desde el parque MIA, un broche final perfecto para nuestra visita a Doha de 2 días.
- Tiempo de visita: 1 hora el exterior
- Merece la pena: ★★★★☆

Mezquita Imam Abdul Wahhab, la gran mezquita de Doha
Qué hacer en Doha si tienes 3 días o más
Si dispones de un tercer día para visitar Doha, algunas de las actividades que puedes hacer son:
1.- Hacer una excursión al desierto en 4X4 desde Doha. Se pueden hacer tanto por la mañana como al atardecer.
2.- Descansar en alguna playa privada en Doha. Nosotros estuvimos un par de horas en una playa privada que incluye tumbonas, toallas, sombrilla y agua. En el interior hay kioskos para comprar agua y bebida. Está permitido el uso de bikinis dentro del recinto. Para nuestra sorpresa, el mar estaba bastante frío en el mes de noviembre.
3.- Ver una carrera de camellos en el circuito Al Shahaniya. Este circuito dedicado exclusivamente a las carreras de camellos está situado a una hora aproximadamente de Doha. Como curiosidad, encima de los camellos van jinetes robot teledirigidos. Comprueba que hay carreras el día que quieras ir porque no está siempre abierto.
4.- Excursión al fuerte de Zubarah. También conocido como el Fuerte Al Zubarah, es un sitio arqueológico y un antiguo fuerte militar ubicado a unos 100 kilómetros de Doha. Este lugar tiene una gran importancia histórica y cultural para Catar, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2013.
5.- Visitar el centro comercial Villaggio Mall. Está inspirado en Venecia, cuenta con canales e incluso con góndolas (no lo confundas con La Perla, de la que ya te hemos hablado)
¿Dónde alojarse en Doha?
¿Dónde es mejor alojarse en Doha si tienes poco tiempo?. Para una estancia breve de una o dos noches en la ciudad, lo mejor es buscar un hotel en el centro de Doha y próximo al aeropuerto para evitar perder mucho tiempo en el transporte. Ten en cuenta que Uber funciona muy bien y es fácil moverse desde el alojamiento a los lugares que quieras visitar.
El rango de precios en los hoteles de Doha es amplio, y es bastante fácil encontrar establecimientos de 4 y 5 estrellas con tarifas interesantes. También existen opciones para viajeros con presupuestos limitados y para aquellos que buscan hoteles de lujo en Doha
- Hampton by Hilton Doha Old Town: Fue nuestra elección por la proximidad tanto al aeropuerto como a los principales lugares que ver en Doha. Resultó ser una excelente decisión. Es un hotel moderno y confortable, con un buen desayuno y situado en un área tranquila. Incluye el pase a una playa privada a unos 10 minutos en coche del hotel.
- Souq Waqif Boutique Hotels: Para quienes prefieran alojarse en el barrio antiguo, este hotel tiene valoraciones muy positivas.
- Alwadi Hotel Doha MGallery: Con una magnífica ubicación entre el moderno distrito de Msheireb y el tradicional Souq Waqif. Es un hotel muy moderno y sorprendentemente tiene una buena relación calidad-precio.
- Raffles Doha: incluimos esta opción a modo de curiosidad, para que puedas ver el singular diseño del edificio y su ubicación dentro de las impresionantes Katara Towers.
Consejos para organizar tu visita a Doha de 2 o 3 días
➤ ¿Vale la pena visitar Doha en una escala de 2 o 3 días?
Sí, totalmente. Aunque Doha no es una ciudad con decenas de monumentos, tiene una mezcla muy interesante de tradición y modernidad. En 2 o 3 días (es lo que estuvimos nosotros) puedes disfrutar del zoco tradicional, pasear por la Corniche, visitar museo Nacional de Catar, descubrir La Perla y el Katara Cultural Village.
➤ Cómo moverse por Doha en transporte público
Nosotros nos movimos a pie y en Uber sin problemas. Para salir del aeropuerto tomamos un taxi oficial ya que Uber no llegaba (no sabemos porqué). El metro funciona muy bien es moderno, puntual y cubre los principales puntos de interés. Y por la seguridad no te preocupes, moverse por Doha como turista es muy seguro.
➤ ¿Qué ropa hay que llevar para visitar Doha?
Si viajas entre noviembre y marzo, hace buen tiempo y con ropa ligera es suficiente. Eso sí, recuerda que estás en un país musulmán, así que os recomendamos vestir con hombros y rodillas cubiertos en lugares públicos o religiosos. En verano, el calor es muy intenso, así que mejor evitar las horas centrales del día.

Cómo vestir en Doha (Catar)
➤ ¿Qué hacer en Doha de noche?
La zona del Souq Waqif se llena de vida por la noche, con terrazas, restaurantes y música tradicional. Si te preguntas qué hacer en Doha de noche, no hace falta ir muy lejos: el zoco es el lugar con más ambiente y de los más agradables. Fue donde nosotros terminamos cada día.
➤ ¿Es seguro viajar a Doha?
Si estás preocupado por como es la seguridad en Doha, puedes estar tranquilo, catar es uno de los países más seguros del mundo. En ningún momento sentirás inseguridad, pero siempre os recomendamos tomar las precauciones básicas.
➤ ¿Se necesita visado para Catar, aunque sea una escala?
Los españoles no necesitan visado para visitar Catar, solo un pasaporte con al menos 6 meses de validez, pero no son los únicos, 101 países tienen exención de visado. Si tienes una escala larga en Doha y quieres salir de aeropuerto, comprueba si necesitas visado en VisitQatar.
Si estás pensando en hacer una escala larga en Catar o simplemente quieres descubrir una ciudad diferente, moderna y sorprendente, Doha te va a fascinar. Guarda este artículo y planifica tu viaje con este y otros artículos.