Qué hacer en Tana Toraja. Qué ver en Rantepao y sus alrededores además de intentar asistir a un funeral toraja. Cuales son los imprescindibles que no me puedo perder en un viaje a esta zona de Sulawesi o islas Célebes (Indonesia). En otra entrada ya te aconsejamos sobre «como organizar tu visita a los toraja en Rantepao y cuantos días emplear para ello». En este artículo te contamos detalladamente que ver y hacer en Rantepao.

√ Cuanto tiempo estar en Tana Toraja

Lo mínimo son 2 días, pero con lo que se tarda en llegar a Rantepao y todo lo que hay que ver, nos parece muy poco tiempo. No obstante si solo dispones de dos días utiliza uno para el norte y otro para el sur:

  • Al sur de Rantepao. Imprescindibles: Lemo, Londa y Tampang Allo. Si tienes tiempo: Kambira, Ke’Te Kesu (o Kete Kesu).
  • Al norte de Rantepao. Imprescindibles: Bori y Batutumonga. Si tienes tiempo: Kande Api y Palawa.

La estancia perfecta en Tana Toraja serían 5 días, que es lo que estuvimos nosotros. Dos días para visitar los alrededores de Rantepao con un guía y ver un funeral toraja. Dos días para hacer un trekking y un día para recorrer por libre Tana Toraja tranquilamente en moto. Te recomendamos que leas «Como organizar un viaje a Tana Toraja»

√ Imprescindibles qué ver y hacer en Tana Toraja

1.- Lemo

Lemo es un lugar de enterramiento y uno de los imprescindibles que ver en Tana Toraja. Allí, entre campos de arroz, nos recibe una enorme pared de piedra con decenas de portezuelas de madera (las entradas a las tumbas), varios balcones excavados en la roca y decenas de transportines abandonados a los pies de las tumbas y que en su día sirvieron para llevar al difunto desde la casa hasta su morada definitiva.

Las puertas de madera, entrada a la tumba, permanecen cerradas. Sin embargo, las más viejas, parcialmente rotas, dejan entrever los huesos amontonados en el interior de algunas tumbas.

Desde los balcones de la roca, nos observan unas decenas de Tau Tau, figuras de madera esculpidas a semejanza del difunto, vestidas con sus ropas e incluso con sus gafas. A la entrada de Lemo, un artesano se afana en tallar un Tau Tau en su pequeña tienda.

Lemo que ver en Tana Toraja

Enterramientos en Lemo

Lemo que ver en Tana Toraja

Balcones con tau tau y tumbas

Lemo que ver en Tana Toraja

Artesano esculpiendo Tau Taus

2.- Tampang Allo

En una zona entre arrozales, se halla la cueva natural de Tampang Allo, antiguamente utilizada como cementerio toraja. La cueva tiene una amplia entrada por lo que la luz del sol ilumina bien toda la gruta. En su interior decenas de ataúdes tallados en madera permanecen colgados por las paredes, metidos en recovecos e incluso depositados sobre el suelo. Mezclado con todos ellos aparecen huesos amontonados, cráneos y varios tau tau de madera con menos detalle que los de Lemo.

Tampang Allo que ver en Tana Toraja

Tampang Allo

Tampang Allo Rantepao Sulawesi

Tau tau y ataudes en Tampang Allo

3.-Londa

Londa es una fantástica zona de enterramiento imprescindible en un viaje a Tana Toraja. Un corto y fácil paseo por un sendero nos acerca a la entrada de dos cuevas naturales, cuya finalidad se adivina de inmediato. Decenas de ataúdes de madera labrados y deteriorados por el paso del tiempo, se agolpan en cualquier recoveco de la pared de la montaña. Otros descansan almacenados y colgados del techo. Huesos, cráneos y un balcón con cuidados tau tau completan la estampa.

Entramos a las cuevas acompañados de un joven que nos ilumina con su quinqué. En el interior, más ataúdes, huesos e incluso una momia que sobresale de su lecho completamente rodeada de cigarrillos ofrecidos por familiares y amigos.

Londa que ver en Sulawesi

Londa a los pies de la montaña

Londa que ver en Sulawesi

Exterior de Londa

Tau Tau funeral tana toraja

Tau Tau en Londa

Londa que ver en Sulawesi

Entrando a Londa

Londa que ver en Sulawesi

Momia con ofrendas de cigarrillos

4.- Bori

Si Palawa no nos gustó por masificado, con Bori nos pasó lo contrario. Lo visitamos por libre el día que alquilamos la moto y nos costó encontrarlo dado que no estaba bien señalizado en el MapsMe. No fuimos los únicos, nos cruzamos con otros dos viajeros en moto en similar situación. Cuando por fin encontramos Bori, no estaba oculto en una pista pedregosa sino en una carretera asfaltada.

Bori es de pago (barato) , pero sin duda es uno de los sitios imprescindibles que ver en Tana Toraja. Además de una de las visitas más completa y variada.

Por un lado está el poco interesante pueblo “moderno” con sus casas en forma de barco pero con tejados de uralita color granate. Junto al pueblo hay una espectacular plaza preparada para acoger funerales, con “casas de invitados” en torno a la caseta central donde se deposita al difunto (“tomate” en lengua Toraja) durante su sepelio. La plaza está llena de enormes menhires de piedra de origen megalítico de hasta cinco metros de altura. Sin duda el lugar con más menhires de todo Tana Toraja.

Bori Kalim Buang que ver en Sulawesi

Plaza principal de Bori

Bori Kalim Buang que ver en Sulawesi

Rocas funerarias en Bori

Pero hay muchas más cosas que ver en Bori. Para ello hay recorrer todos los senderos que suben una pequeña colina. Así nos encontramos con:

.- Decenas de tumbas excavadas en las rocas de la colina

Bori Kalim Buang que ver en Sulawesi

Bori

. Una curiosa y antigua zona de enterramiento en piedra. Una enorme roca de forma redondeada que parece que en cualquier momento va a perder su estabilidad y salir rodando colina abajo. Excavadas en esa roca, varías tumbas tradicionales acogen los huesos de los difuntos. Puertas de madera con forma de cabeza de búfalo intentan resistir, con mejor o peor suerte, el paso del tiempo.

Bori Kalim Buang que ver en Sulawesi

Roca de enterramiento toraja

. Un árbol con tumbas para niños, igual al que vimos en Kambira

Bori Kalim Buang que ver en Sulawesi

Arbol funerario (para niños)

. Una casa tradicional con más de 200 cuernos de búfalo

Bori Kalim Buang que ver en Sulawesi

Casa con decenas de cuernos de búfalo

5.- Batutumonga

Se trata de un fantástico mirador con vistas a un valle repleto de terrazas de arroz y con Rantepao al fondo. Sin embargo nosotros estuvimos en el lugar adecuado en la época equivocada, ya que al estar todo el arroz recogido a Batutumonga le faltó un poco de encanto.

6.- Asistir a un funeral Toraja

Todo viajero que llega a Rantepao desea asistir a un funeral Toraja. Sin embargo, esto no se puede programar con antelación desde casa. Una vez en Rantepao tendrás que conocer a algún toraja que te quiera decir si hay algún funeral y donde se va a celebrar. Nosotros para aumentar nuestras posibilidades contratamos un guía toraja y reservamos 5 días en Tana Toraja. Finalmente presenciamos 3 funerales, uno pomposo (conocido por el guía) y dos muy humildes que encontramos por casualidad. En otra entrada te contamos como son los funerales toraja y sus creencias en torno a la muerte.

Funeral toraja

Funeral Toraja

7.- Trekking

Hacer un trekking de un par de días por la zona toraja nos llevó por bonitos paisajes con arrozales, cafetales, plantas de cacao y pequeños pueblos inmersos en su actividad cotidiana. Pero además nos brindó la oportunidad de dormir en una casa tradicional toraja. Sin duda una actividad muy recomendable. Lee este artículo si quieres saber más sobre el trekking en Tana Toraja.

Trekking por Tana Toraja Rantepao

Trekking en Tana Toraja

√ Qué ver en Tana Toraja si tienes suficiente tiempo

1.- El mercado de búfalos de Rantepao

Los martes y sábados (antes era cada 6 días) se celebra el mercado de Rantepao. Sus típicos puestos de verdura, pescado y ultramarinos no son lo que nos llamó la atención sino la zona donde se venden los cerdos y búfalos que se sacrificarán en los funerales toraja.

Mercado de bufalos en Rantepao

Mercado de búfalos en Rantepao

2.- Palawa

Palawa es quizás el pueblo tradicional toraja que encontramos más masificado de turistas. Y aunque es de pago, Palawa solo se compone de una plaza central rodeada de casas tradicionales en forma de barco (llamadas Tongkonan) con sus correspondientes graneros de forma similar pero menores dimensiones. Lo destacable de los tongkonan de Palawa es que sus tejados son de bambú, si bien este tipo de material lo habíamos visto en otros pueblos.

Palawa que ver en Indonesia

Plaza central de Palawa con los Tongkonan

Palawa que ver en Sulawesi

Graneros en Palawa

Palawa que ver en Tana torajas

Palawa

3.- Ke’Te Kesu o Kete Kesu

En el pueblo de Kete Kesu encontramos varias casas tradiciones en torno a una gran plaza central. Sus tejados fabricados con bambú (como los de Palawa) no están cubiertos con hojas como en otras zonas. Es posible subir a una de esas casas para ver las tres estancias típicas de la vivienda tradicional, interesante si no vas ha hacer el trekking y dormir en una de estas casa.

Pasada esta zona de casas encontramos varios panteones modernos de cemento y una zona, en la que varios ataúdes repletos de huesos permanecen colgados en las paredes de la montaña en un intento de resistir el paso de los años. Al final del camino hay una minúscula cueva natural utilizada como cementerio, aunque nada que ver con Tampang Allo.

Kete kesu que ver en Tana torajas

Kete Kesu

Kete kesu que ver en Tana torajas

Casa tradicional o tongkonan en Kete Kesu

Kete kesu que ver en Tana torajas

Cementerio en Kete Kesu

4.-Kambira

En Kambira fue donde vimos nuestro primer “árbol de enterramiento”. Árboles considerados sagrados por los toraja y en cuyas oquedades depositan los restos de los niños fallecidos antes de su primera dentición. Luego tapan el agujero con una especie de portezuela de ramas, que es lo que realmente podemos ver nosotros. Un lugar triste por las connotaciones que tiene y que también vimos en Bori.

arbol enterramiento niños toraja

Arbol de enterramiento toraja en Kambira

5.- Kande Api

Es un pueblo pequeño pero con casas tradicionales en buen estado. A un lado de la gran plaza están las casas grandes con forma de barco que sirven de vivienda. A otro lado se ubican los graneros también con forma de barco. Hasta aquí igual a cualquier pueblo toraja. Lo que es distinto es una casa con un tejado en forma de barco pero con tres picos. Curioso, pero no imprescindible.

Kande Api pueblo toraja

Kande Api y la casa con tres picos al fondo

6.- Burake hills

En lo alto de un monte, han construido hace pocos años una enorme estatua de Jesucristo, que según aseguran los guías, con sus 42 metros de altura, es más grande que el de Río de Janeiro. Para llegar hasta allí subimos un buen trecho de escaleras, si bien puede llegarse en coche hasta la misma base del Cristo, con buenas vistas del valle.

Cierto que la mayoría de los toraja son cristianos, pero este monumento creemos que desentona un poco y en nuestra opinión no es un imprescindible que ver en Tana Toraja.

Burake Hill que ver en Rantepao

Cristo de Burake hill

Más artículos para viajar a Indonesia

  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Lo mejor que ver en Indonesia
  • Consejos para viajar a Indonesia
    Consejos para viajar a Indonesia
  • Spider web rice
    Spider Web Rice, campos de arroz en Flores

    Terrazas de arroz

  • Trekking por el valle de Baliem
    Trekking por el valle de Baliem: sabor agridulce
  • Momia Jiwika
    Qué ver en Wamena, Papua
  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Pianemo la isla más bonita de Raja Ampat
  • Trekking por Tana Toraja Sulawesi Indonesia
    Que hacer y ver en Tana Toraja, Indonesia

    Pueblo toraja

  • Buceo en Raja Ampat Indonesia
    Buceo en Raja Ampat, Indonesia
  • organizar viaje a tana toraja
    Cómo organizar un viaje a Tana Toraja en Sulawesi
  • Como es un funeral Tana Toraja
    Como es un funeral toraja, donde conviven con los muertos
  • Trekking por Tana Toraja Rantepao
    Trekking en Tana Toraja, tierra de los toraja en Sulawesi
  • Que ver en la isla de Flores
    Ruta por la isla de Flores Indonesia, 5 días en coche
  • Volcan Kelimutu isla de Flores
    Volcán Kelimutu en la isla de Flores, Indonesia
  • Bena pueblo Ngada que ver en Bajawa
    Pueblos Ngada cerca de Bajawa, isla de Flores

    Pueblo Ngada de Bena

  • Parque nacional Komodo Flores Indonesia
    Que hacer en el parque nacional de Komodo: 3 días en barco
  • Prambanan Trimurti Indonesia
    Templos de Prambanan en moto desde Yogyakarta
  • alojamientos Indonesia
    Alojamientos en nuestro viaje a Indonesia
  • Aldea de Wae Rebo
    Wae Rebo el pueblo más bonito de la isla de Flores
  • Buceo en Raja Ampat
    Alojamiento en Raja Ampat: Biodiversity dive resort
  • Templo budista Borobudur
    Templo budista de Borobudur, el más grande del mundo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Como organizar tu viaje en klotok: ver orangutanes en Borneo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Donde ver orangutanes en Borneo: parque Tanjung Puting
  • yogyakarta indonesia
    Qué ver en Yogyakarta en un día
  • Indonesia recorrido
    Ruta de viaje por Indonesia por libre
  • Buceo en Komodo
    Buceo en Komodo en Flores, Indonesia
  • Tirta Gangga Bali Indonesia
    Excursión desde Ubud: Gunung Kawi, Semarapura, Tirta Gangga, Teganan y Goa Lawah
  • templo madre o Pura Besakih
    Que ver un día desde Ubud: Tegalalang, Pura Besakih, Kehen y Goa Gajah
  • Arrozales de Ubud Bali Indonesia
    Paseo por los arrozales de Ubud
  • Pura Ulun Danu Bratan Indonesia Bali
    Excursión de 1 día desde Ubud: Mengwi, Jatiluwih, Danu Bratan
  • Hotel Ubud Bali
    Dónde alojarse en Ubud, Bali: Hotel Masia Villa
  • Pura Tanah Lot Bali indonesia
    Pura Tanah Lot y Batu Bolong dos templos batidos por el mar

    Pura Tanah Lot

  • Pura Luhur Uluwatu
    Pura Luhur Uluwatu, el templo del acantilado
  • Hotel en Bali Lembongan
    Dónde alojarse en Lembongan, Bali: Hotel Palm Grove Villas
  • Hotel en Bali
    Dónde alojarse en Tulamben: Bali Dive resort and spa

    Piscina y playa

  • Buceo en Bali
    Buceo en Bali: Tulamben y Nusa Lembongan
  • Barco Sanur Lembongan
    Cómo llegar en barco de Sanur a Lembongan (Bali)
  • Viaje a Bali indonesia
    Bali: consejos e información útil antes de viajar
  • Ruta Bali excursiones desde Ubud en coche o moto
    Ruta por Bali en coche, viaje de 12 días con buceo

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros